Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
He comprado esto que acaba de salir, región libre e incluso subtítulos en castellano pone. Pinta a gloria.Respuesta: Películas que vais viendo en casita
As I was moving ahead
occasionally I saw brief glimpses of beauty (Jonas Mekas. 2000)
película diario de 5 horazas, el año engaña, el material está rodado mucho antes, o no, casi que el año actúa como recuerdo y preservación de una vida; la verdad es que me parece alucinante lo de Mekas y mira que es bien sencillo, un tipo con una cámara doméstica grabando su vida, tan normal como la de cualquier otro y haciendo arte porque lo es sin duda, un poeta de la realidad absolutamente en su esencia, ni filtros ni ficciones ni nada, encuentros con amigos, videos familiares, calles de una ciudad, comidas, paseos por el campo...
de paso Mekas construye un discurso en apenas trazos, se pregunta continuamente por la captura del recuerdo en una filmación, la trascendencia de la memoria de cada uno almacenada en ella, algo difícil de explicar.... pero algo realmente bonito, el cine como forma de trascendencia, aunque sea para uno mismo, sin compartirlo con nadie.
pero él ya lo dice todo, nothing happens in this film, simplemente la vida, nada mas y nada menos, la épica en una barbacoa o en ver a tu hijo corriendo por el pasillo (lo más cerca que yo he visto los brief glimpses of beauty, cuando lo acompaña de la música de Wagner)
I'm not making films, I'm just filming, the ecstasy of filming life around me, qué huevazos, qué belleza.
MISTERIO EN EL BARCO PERDIDO (The Wreck Of Mary Deare, 1959 -Michael Anderson)
Thriller rodado al servicicio de dos estrellas (Gary Cooper y Charlton Heston) y que en su época fue un proyecto que estuvo a punto de ser dirigido por Alfred Hitchcock. No es de extraña que finalmente abandonase la idea ya que el guión no acaba de estar bien pulido, siuendo una historia muy bien planteda en su primera mitad como resuleta de modo harto convencional en la segunda
ROBOT AND FRANK (2012 -Jake Schreier)
Discretísimo drama ambientado en un futuro cercano, donde los robots ayudan a las personas en sus tareas quotidianas. Aquí centrada la trama en un hombre mayor (genial Frank Langella, lo mejor sin duda de la función con problemas de memoria que recibe el regalo de un androide con el que tratará de recuperar habilidades
THE WICHFINDER GENERAL (1968 -Michael Reeves)
Revisionado de esta excelente película, uno de los films emblemáticos de la moda "cazadores de brujas y torturadores" aparecida a finales de los sesenta y principios de los setenta (entre ellos: "Las Torturas de la Inquisición" o "Los Demonios"). Titulada El inquisidor o El general witchfinder en España, supuso el último film del talentoso (y malogrado) Michael Reeves, que demuestra aquí saber rodar con ritmo y elegancia....A pesar de la crudeza y la violencia de algunas secuencias. Basada en una novela de Ronald Basset y con un Vincent Price como rey de la función encarnado uno de sus agradecidos villanos (un personaje real que se dedicaba a cazar brujas y cometer tropelías en Inglaterra) .Muy ajustada en presupuesto, pero eficaz en cuanto explica una historia simple con bastante brio y tambien algo de efectismo. Formalmente correcta y con una maravillosa partitura musical de Paul Ferris, puede crear decepciones si el espectador espera un film "de terror" cuando estamos más cerca del film denuncia-escándalo, o el drama histórico
El último boy scout (Tony Scott, 1991)
Apoteosis del cine macarra, con todos sus participantes sacandose la chorra a ver quién es el más chulo. Tony coge un guión de mierda de Shane Black, por el que se pagó una millonada en su día,
Obra maestra. Tiene mucha chicha debajo de sus apariencias de explotación. Reeves, tras la promesa de Los Brujos y esta joya iba para grande, pero murió trágicamente a los 25 años.
Ni he dicho lo contrario ni veo la contradicción...
Un saludete.