Respuesta: Películas que vais viendo en casita
-
Mujeres (The Women, 1939),
de George Cukor
Delicioso retrato de un grupo de mujeres de clase alta, que pasa el día en salones de belleza y tiendas de ropa.
La historia se centra en Mary (Norma Shearer) una mujer tranquila que vive feliz en su matrimonio y tiene una hija pequeña, un día su prima Sylvia (Rosalind Russell) descubre que el marido de Mary se está viendo con Crystal (Joan Crawford) la dependienta de una perfumería. A partir de ahí los diferentes (des)encuentros entre estas damas de sociedad constituyen una serie de divertidos enredos.
Cukor afronta desde el principio esta tarea con un tono áspero, en los créditos iniciales cada una de las protagonistas recibe su equivalente en animal, así Mary es un ciervo y Crystal un guepardo, como curiosidad decir que Peggy la amiga más tontorrona (interpretada por Joan Fontaine) es un corderito o la madre de Mary, una mujer reflexiva, es un buho.
Además el director demuestra como siempre una gran destreza al tratar con un reparto coral, en el que además prescinde de la figura masculina, no aparecen ni siquiera en cuadros, en casa de la protagonista, sólo vemos los retratos de ella y de su hija, algo que se incentiva con la propia imagen que las mujeres tienen sobre los hombres, la madre de Mary justifica el desliz, la condesa De Lave (Mary Boland) asegura utilizarlos para pasarlo bien y la propia Mary no puede dejar de sentir amor por el hombre que la engaña.
Todo esto por supuesto, dice tanto de la actitud de los hombres, como de las mujeres, a ellos se les demoniza, pero a ellas se las ridiculiza bastante.
Del reparto lo único que se puede decir es que es uno de los mejores castings femeninos de la historia del cine, Norma Shearer, Joan Crawford, Rosalind Russell, Paulette Godard, Lucile Watson, Joan Fontaine, Mary Boland y etc... de todas ellas, cada una excepcional en su papel, merece la pena destacar a Rosalind Russell como la cotilla del grupo, su personaje puede llegar a ser algo antipático e incluso demasiado histriónico, pero es sin duda la que mas momentos divertidos ofrece (sobretodo en su pelea con Paulette Godard

).
Hay un remake en 2008, voy a verlo, no por comparar, ya que sólo con pensar que Meg Ryan hace el mismo papel que Norma Shearer se le quitan a uno las ganas, sino porque el texto de partida me parece algo interesante y creo que acepta muy bien una actualización y además la directora del remake es Diane English creadora de "Murphy Brown"

.