Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
A Decade Under the Influence (Ted Demme, Richard LaGravenese. 2003)
LA GATA (The Cat Creature, 1973 -Curtis Harrington)............................Muy notable telefilm, que hace un particular remake-revisión del "Cat People" de los años 40, en manos de un director con bastantes títulos destacables en el fantástico de los 60-70 y un gusto por las atmósferas, la decadencia y lo macabro que aquí vuelve a destacar. El guión de Robert Bloch hace una particular revisión de la historia acercándola a la trama vampírica, la partitura de Leonard Rosenman es excelente y el ritmo tan rápido y directo que apenas deja respiro.Le perjudica tal vez la limitación presupuestaria de este tipo de producciones
a el secreto de los hnos. Grimm los Weinstein de turno le dieron a Gilliam tijeretazos a doquier, amen de imponer a la sosísima Lena Headey de prota femenina cuando Terry ya tenía contratada a otra actriz. Así que aquí al menos el pobre Phyton tiene su salvoconducto
creo que lo he dicho ya varias veces pero no entendí NADA del pacto de los lobos a partir de la mitad: se empezaban a hacer la picha un lío y al final terminaban en un barco y todo![]()
duraba sus 3 horillas, no? A mi se me hizo bastante pesado, la verdad (aunque puede que influyera el verlo a palo seco)
no conozco la carrera de Lena Headey pero en Grimm está ssstupenda, con ese caracter fuerte ¿¿sosa??
duraba sus 3 horillas, no? A mi se me hizo bastante pesado, la verdad (aunque puede que influyera el verlo a palo seco)
en mi caso he visto el montaje corto (ni 2 horas) y en español, lo otro parece que se añadía como extras no tan fluido.
A Decade Under the Influence (Ted Demme, Richard LaGravenese. 2003)
uff, que bueno, aunque nos cuenta lo que ya sabemos y hemos oído mil veces (el resurgimiento del cine americano en los 70, una nueva visión de la sociedad, el país, el negocio del cine, la política de auteeggg, la irrupción de los golden boys Lucas y Spielberg, etc...) lo cuenta tan bien, montaje, selección de entrevistas y entrevistados, secuencias de films, etc.. sobre la decada prodigiosa del cine americano.. la verdad es que te hace mirar los 60 americanos de otra manera, es cierto que el cine estaba estancandose en general.
Bogda, Coppola, Scorsese, Schrader,.. y mencionados los Cassavetes, Corman..
aunque a Julie Christie se le va un poco la pinza chachiprogre... ¡¡y no sale Millius!! (lógico, por el tono de 'izquierda margarina' del docu.) en el fondo al final se queda corto por duración.. esto requeriría de una serie.
[THUMBNAIL]http://img139.imageshack.us/img139/117/image1sb.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://img411.imageshack.us/img411/6550/image5kk.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://img339.imageshack.us/img339/3149/image2qlc.jpg[/THUMBNAIL]
Clasicazo del "Star Wars exploitation" Italiano con Score genial de John Barry
![]()