He abierto este hilo en el foro de MundoFoto para tratar de que entre todos podamos localizar ese monitor para tiempos de crisis que cuente con certificación TripleB:
Para ser TripleB-compliant es necesario disponer de las tres B, pero no todas pesan lo mismo. A la hora de identificar un monitor candidato para este hilo deberemos tener en cuenta las B en este orden.
Hay que tener en cuenta que muchos de los monitores ganan una barbaridad una vez calibrados adecuadamente y eso se puede hacer con un calibrador prestado. En mi equipo de la oficina tengo un monitor Lenovo Thinkvision L171 que calibrado con mi Pantone Huey muestra unas imágenes muy buenas y aunque su pantalla de 17" es un poco pequeña, la resolución de 1280x1024 pixeles da mucho juego.
Sería ideal un monitor panorámico de 20" con aspect ratio 16:10, pero si tenemos que asumir compromisos tampoco sería descabellado pensar en un panel de 19" en formato 4:3. Es menos fotográfico pero quizá nos abra el abanico de ofertas.
Añadiría como obligatorio que disponga de conexión digital vía DVI o HDMI ya que es la única forma de obtener una imagen estable y libre de parpadeo.
Para que podáis analizar con más criterio, sería bueno que leyérais el artículo de Wikipedia sobre la tecnología TFT y las diferentes calidades de los paneles, que finalmente son lo que más influye a la hora de definir la "B" de "Bueno"
http://es.wikipedia.org/wiki/TFT_LCD
En un mercado controlado por unos pocos fabricantes de paneles: LG/Philips, AU Optronics, S-LCD Corporation (Samsung/Sony ), Chi Mei Optoelectronics, Sharp Corporation y Samsung, la clasificación por calidades sería la siguiente (de mayor a menor)
Aquí tenéis todo un reto del que espero que al menos uno saque partido...

- Bueno[/*:m:b5td4zkg]
- Bonito[/*:m:b5td4zkg]
- Barato[/*:m:b5td4zkg]
Para ser TripleB-compliant es necesario disponer de las tres B, pero no todas pesan lo mismo. A la hora de identificar un monitor candidato para este hilo deberemos tener en cuenta las B en este orden.
- Barato. Este es el primer criterio y ninguno de los monitores presentados deberá pasar de los 300 €. Eso deja fuera a los de la primera división, pero en estos tiempos hay que saber jugar también en segunda. [/*:m:b5td4zkg]
- Bueno. El objetivo es descartar aquellos no aptos para la fotografía. Está claro que será difícil encontrar un panel S-IPS por menos de ese precio, así que hay que sacarle partido a la imaginación y localizar el mejor panel posible con ese precio máximo.[/*:m:b5td4zkg]
- Bonito. No queremos renunciar a la estética, aunque con las limitaciones impuestas será el último factor considerado. Afortunadamente no suelen ser horrorosos y esta será la elección más fácil de todas.[/*:m:b5td4zkg]
Hay que tener en cuenta que muchos de los monitores ganan una barbaridad una vez calibrados adecuadamente y eso se puede hacer con un calibrador prestado. En mi equipo de la oficina tengo un monitor Lenovo Thinkvision L171 que calibrado con mi Pantone Huey muestra unas imágenes muy buenas y aunque su pantalla de 17" es un poco pequeña, la resolución de 1280x1024 pixeles da mucho juego.
Sería ideal un monitor panorámico de 20" con aspect ratio 16:10, pero si tenemos que asumir compromisos tampoco sería descabellado pensar en un panel de 19" en formato 4:3. Es menos fotográfico pero quizá nos abra el abanico de ofertas.
Añadiría como obligatorio que disponga de conexión digital vía DVI o HDMI ya que es la única forma de obtener una imagen estable y libre de parpadeo.
Para que podáis analizar con más criterio, sería bueno que leyérais el artículo de Wikipedia sobre la tecnología TFT y las diferentes calidades de los paneles, que finalmente son lo que más influye a la hora de definir la "B" de "Bueno"
http://es.wikipedia.org/wiki/TFT_LCD
En un mercado controlado por unos pocos fabricantes de paneles: LG/Philips, AU Optronics, S-LCD Corporation (Samsung/Sony ), Chi Mei Optoelectronics, Sharp Corporation y Samsung, la clasificación por calidades sería la siguiente (de mayor a menor)
- IPS y sus variantes (AS-IPS, A-TW-IPS y H-IPS)[/*:m:b5td4zkg]
- MVA (P-MVA, A-MVA y S-MVA)[/*:m:b5td4zkg]
- PVA como una versión de Samsung de la teecnología MVA[/*:m:b5td4zkg]
- TN es la más común[/*:m:b5td4zkg]
Aquí tenéis todo un reto del que espero que al menos uno saque partido...


