DeBilbao

...del mismo Bilbao
Mensajes
13.494
Reacciones
7.958
Ubicación
El Botxo
He abierto este hilo en el foro de MundoFoto para tratar de que entre todos podamos localizar ese monitor para tiempos de crisis que cuente con certificación TripleB:

  • Bueno[/*:m:b5td4zkg]
  • Bonito[/*:m:b5td4zkg]
  • Barato[/*:m:b5td4zkg]
El objetivo es usar el monitor para trabajar con fotografías, procesado con Photoshop y/o Lightroom y demás, pero también se valoran otras funcionalidades añadidas. Estoy seguro que es un tema interesante y que otros podrán utilizar aquí como referencia.

Para ser TripleB-compliant es necesario disponer de las tres B, pero no todas pesan lo mismo. A la hora de identificar un monitor candidato para este hilo deberemos tener en cuenta las B en este orden.

  • Barato. Este es el primer criterio y ninguno de los monitores presentados deberá pasar de los 300 €. Eso deja fuera a los de la primera división, pero en estos tiempos hay que saber jugar también en segunda. [/*:m:b5td4zkg]
  • Bueno. El objetivo es descartar aquellos no aptos para la fotografía. Está claro que será difícil encontrar un panel S-IPS por menos de ese precio, así que hay que sacarle partido a la imaginación y localizar el mejor panel posible con ese precio máximo.[/*:m:b5td4zkg]
  • Bonito. No queremos renunciar a la estética, aunque con las limitaciones impuestas será el último factor considerado. Afortunadamente no suelen ser horrorosos y esta será la elección más fácil de todas.[/*:m:b5td4zkg]
Si queréis podemos subir el listón del precio, pero creo que con 200 € de tope se pueden encontrar muchos monitores.

Hay que tener en cuenta que muchos de los monitores ganan una barbaridad una vez calibrados adecuadamente y eso se puede hacer con un calibrador prestado. En mi equipo de la oficina tengo un monitor Lenovo Thinkvision L171 que calibrado con mi Pantone Huey muestra unas imágenes muy buenas y aunque su pantalla de 17" es un poco pequeña, la resolución de 1280x1024 pixeles da mucho juego.

Sería ideal un monitor panorámico de 20" con aspect ratio 16:10, pero si tenemos que asumir compromisos tampoco sería descabellado pensar en un panel de 19" en formato 4:3. Es menos fotográfico pero quizá nos abra el abanico de ofertas.

Añadiría como obligatorio que disponga de conexión digital vía DVI o HDMI ya que es la única forma de obtener una imagen estable y libre de parpadeo.

Para que podáis analizar con más criterio, sería bueno que leyérais el artículo de Wikipedia sobre la tecnología TFT y las diferentes calidades de los paneles, que finalmente son lo que más influye a la hora de definir la "B" de "Bueno"

http://es.wikipedia.org/wiki/TFT_LCD

En un mercado controlado por unos pocos fabricantes de paneles: LG/Philips, AU Optronics, S-LCD Corporation (Samsung/Sony ), Chi Mei Optoelectronics, Sharp Corporation y Samsung, la clasificación por calidades sería la siguiente (de mayor a menor)

  • IPS y sus variantes (AS-IPS, A-TW-IPS y H-IPS)[/*:m:b5td4zkg]
  • MVA (P-MVA, A-MVA y S-MVA)[/*:m:b5td4zkg]
  • PVA como una versión de Samsung de la teecnología MVA[/*:m:b5td4zkg]
  • TN es la más común[/*:m:b5td4zkg]

Aquí tenéis todo un reto del que espero que al menos uno saque partido...

:ok :ok :ok
 
  • Una primera opción, disponible en Alternate por 258 €, aunque consultando los precios en www.preissuchmaschine.de se puede encontrar por poco más de 200€ en Alemania.

    Se trata del Asus PW201, que monta un panel con tecnología P-MVA que nos dará calidad de imagen, y una serie de extras bastante interesantes que nos permitirán mucha flexibilidad a la hora de colocarlo, ya que además de girar completamente en 90º en el plano vertical tiene opción de pivotarlo para verlo en vertical en lugar de horizontal y además es una excelente solución para videoconferencia pues incorpora webcam en la parte superior, altavoces integrados y una toma de auriculares y de micrófono.

    Como os digo, creo que es una excelente opción que hace no mucho tiempo costaba más del doble.

    Asus PW201
    http://es.asus.com/products.aspx?l1=10&l2=88&l3=367&model=1136&modelmenu=1

    [list:1v3bd6y9]
  • Área de visión: 20.1"
  • Formato: panorámico[/*:m:1v3bd6y9]
  • Tamaño del pixel: 0.258mm[/*:m:1v3bd6y9]
  • Cantidad de colores: 16.7 millones de colores[/*:m:1v3bd6y9]
  • Resolución nativa: WSXGA+ 1680 x 1050[/*:m:1v3bd6y9]
  • BD (Zero Bright Dot): Sí[/*:m:1v3bd6y9]
  • Señales de entrada: Analógico RGB, 24-Pin DVI-D, RCA audio/video, Compuesto, Componentes, PC audio in 3.5mm y cascos[/*:m:1v3bd6y9]
  • Extras: Hub USB2.0 x3, Webcam 1,3Mpix, altavoces 3W y función PIP[/*:m:1v3bd6y9]
  • VESA Wall Mounting: 100x100 mm[/*:m:1v3bd6y9]
  • Consumo de energía: <80W encendido y <2W en reposo[/*:m:1v3bd6y9]
  • Energía: Energy Star®, UL/cUL, CB, CE, FCC, CCC, BSMI, Gost-R, C-Tick, VCCI, RoHS, MIC, WEEE[/*:m:1v3bd6y9]
  • Peso: 9,7Kg desembalado, 12,7Kg empaquetado[/*:m:1v3bd6y9]
  • Dimensiones: 560x496x280mm (Ancho x alto x largo)[/*:m:1v3bd6y9]
  • Tiempo de respuesta: 8 ms de gris a gris[/*:m:1v3bd6y9]
  • Contraste: 800:1[/*:m:1v3bd6y9]
  • Brillo: 350 cd/m2[/*:m:1v3bd6y9]
  • Angulo de visión: 176°/176° Horizontal/vertical[/*:m:1v3bd6y9]
  • Seguridad kengsinton: sí[/*:m:1v3bd6y9]

asus_pw201_test_01.jpg
asus_pw201_test_03.jpg

asus_pw201_test_09.jpg
asus_pw201_test_07.jpg
[/*:m:1v3bd6y9][/list:u:1v3bd6y9]
 
Tiberiuz dijo:
Yo estoy igual que tu pero en mi caso con uno de 24"

O sea que por ahora :sofa

No, no, si yo estoy ya servido con mi Dell UltraSharp 2007WFP con el que estoy encantado, el hilo es una especie de "reto" para ayudar a los que no tienen aún un buen monitor y lo necesitan para procesar fotografías. En ese caso la calidad del panel es determinante y la inmensa mayoría de lo que se vende es TN, o sea kk-de-ñu.

dell_2007wfp.jpg
 
En 24" lo tienes más complicado para conseguir buenos precios en paneles no TN. A mí me encantaría un Dell UltraSharp 2408WFP, la evolución hacia arriba de mi monitor, pero son más de 700 €.

Para aumentar esas 4" tendrías que subir el listón que he marcado otros 100€, hasta la línea de los 400€, en donde puedes encontrar cosas como:

BenQ FP241W con panel P-MVA por 444€ en http://www.alternate.es/html/productDet ... tno=V5LC02
http://benq.es/products/LCD/?product=636

FP241W_links_1image.jpg


Y un muy intersante HP 2475W con panel H-IPS (en teoría lo mejor que hay) por 409 € en http://www.acuista.com/x/348390-d-hp_lp ... r_kd911at_
http://h10010.www1.hp.com/wwpc/us/en/sm ... 48442.html

c01452148.jpg




Pero esto es ya casi off-topic, pues no son TripleB-compliant :lol :lol :lol

:ok :ok :ok
 
Yo te iba a comentar que los Asus están pegando muy fuerte, pero ya veo que los has cazado. :ok

Mi hermano está rumiando comprarse ese que mencionas, y por lo que he podido averiguar, es una opción MUY a considerar.

Yo también estoy pensando en un monitorcillo con panel IPS, pero ese HP que has puesto no me inspira demasiada confianza (la marca), aparte de ser feo de pelotas.

Por cierto... ¿qué panel montaban los Apple Cinema Display de 23 de aluminio? (los anteriores a los actuales). Por curiosidad...

Manu1oo1
 
Según http://www.tftcentral.co.uk/ un WS LG.Philips S-IPS

  • Apple 20" Cinema Display (M9177) WS LG.Philips S-IPS (LM201W01)[/*:m:2rk8prfr]
  • Apple 23" Cinema Display (M9178) WS LG.Philips S-IPS (LM230W02)[/*:m:2rk8prfr]
  • Apple 30" Cinema Display (M9179) WS LG.Philips S-IPS (LM300W01)[/*:m:2rk8prfr]
  • Apple 20" Cinema Display (M9177-Alu) WS LG.Philips S-IPS[/*:m:2rk8prfr]
  • Apple 23" Cinema Display (M9178-Alu) WS LG.Philips S-IPS (LM230WU3)[/*:m:2rk8prfr]
  • Apple 30" Cinema Display (M9179-Alu) WS LG.Philips S-IPS (LM300W01)[/*:m:2rk8prfr]
  • Apple iMac 17" 17"WS TN Film[/*:m:2rk8prfr]
  • Apple iMac 20" WS LG.Display TN Film (LM201WE3) o Samsung S-PVA (LTM201M1)[/*:m:2rk8prfr]
  • Apple iMac 24" WS LG.Display H-IPS (LM240WU2-(SL)(B1))[/*:m:2rk8prfr]
  • Apple iMac 24" Alu WS LG.Display H-IPS (LM240WU2-(SL)(B1))[/*:m:2rk8prfr]
  • Apple LED Cinema Display LG.Display H-IPS (LM240WU6-SDA1)[/*:m:2rk8prfr]
 
Vale, gracias. O sea, que no me planteo el cambio por ahora. :ok Ahora, uno al menos igual de bueno para el otro ordenador. :)

Manu1oo1
 
Manu1001 dijo:
Vale, gracias. O sea, que no me planteo el cambio por ahora. :ok Ahora, uno al menos igual de bueno para el otro ordenador. :)

Manu1oo1

No sé cuales son tus argumentos para cambiar o no Manu. Pero está muy bien la página http://www.tftcentral.co.uk/ en donde puedes consultar su base de datos por fabricante para descubrir el panel y luego por panel para comprobar quién lo monta, y así saber que llevan el mismo panel los siguientes monitores:

  • Apple Cinema Display de 23"[/*:m:2wygn2t2]
  • HP L2335.[/*:m:2wygn2t2]
  • LG L2300B y L2300C[/*:m:2wygn2t2]
  • Philips 230W5BS, 230W5VS y 230W5VS/27[/*:m:2wygn2t2]
  • Sony SDM-P234 y SDM-P234B[/*:m:2wygn2t2]
  • ViewSonic VP231wb[/*:m:2wygn2t2]
  • X3D Technologies 3D AD[/*:m:2wygn2t2]

Supongo que ahora la créme-de-la-créme serán los que monten el panel 24"WS LG.Display H-IPS, ¿no?

j0k2fc.png


:ok :ok :ok
 
No, el criterio es que un amigo quiere que le venda el Cinema Display, pero si el panel que lleva es S-IPS, no creo que vaya a notar diferencias con otro que compre después, por muy bueno que sea, así que me parece que me ahorro la operación.

Aparte de esto, quiero coger otro monitor para otro equipo (cuando las cosas vayan mejor), y cualquier información es buena. Los LG no son muy caros, así que les iré echando un vistazo de cara al futuro.

Gracias por la info, como siempre... :hail

Manu1oo1
 
Pues eso. Que ando liado con el fotochop y veo que mi monitor actual un Hanns·G de 19 pulgadas y con una resolucion actual de 1280X1024 no da la talla con la definicion y los colorines. Que marcas me recomendaís o modelos, prestaciones etc.. que tenga que tener en cuenta. :pensativo

Por supuesto, si vale 150 mejor que 250 €, aunque creo que eso no colara...
 
Respuesta: Recomendarme monitor FullHD

No creo que haya muchos monitores que admitan 24p, pero algunos de Samsung con TV si que los soportan. Echa un vistazo a su gama aquí
 
Respuesta: Recomendarme monitor FullHD

Mike,

Tienes varías opciones.

Comprar un monitor bueno que vale una pasta, donde estoy seguro que algún foro de fotografía te sabrán guiar... :sudor

Comprar un monitor CRT Profesional de segunda mano a precio de derribo, yo todavía uso (aunque poco) un Sony GDM400PS 19" con entradas BNC que costo 210.000 ptas :inaudito [url]http://www.amatteroffax.com/itempagey_invid_155860_d_sony-gdm-400ps.html[/URL]

Comprar este chollo:
http://www.pccomponentes.com/samsung_p2470hd_24__full_hd_tdt_hdmi_dvi.html[url]http://www.pccomponentes.com/samsung_p2470hd_24__full_hd_tdt_hdmi_dvi.html[/URL]
A buen precio y que te ofrece ademas TV TDT. Yo empleo la versión de 23" y esta muy bien. Tiene una sistema de calibración bastante majo aunque no es la repanocha para la fotografía. :agradable y te da la opción para cuando hagas el plan renove, llevártelo a un dormitorio como TV.
 
Respuesta: Recomendarme monitor FullHD

no veo ningun 24p... conoceis alguno? no hace falta que sea monitor solo tambien me vale tv
 
Respuesta: Recomendarme monitor FullHD

Comprar un monitor CRT Profesional de segunda mano a precio de derribo, yo todavía uso (aunque poco) un Sony GDM400PS 19" con entradas BNC que costo 210.000 ptas :inaudito http://www.amatteroffax.com/itempagey_invid_155860_d_sony-gdm-400ps.html[url]http://www.amatteroffax.com/itempagey_invid_155860_d_sony-gdm-400ps.html[/URL]
Y pensar que hace unas semanas me tuve que deshacer de un Samsung Syncmaster 997DF en buen estado porque ya no sabía qué hacer con él. Pasó a mejor vida en un punto limpio :lloro

no veo ningun 24p... conoceis alguno? no hace falta que sea monitor solo tambien me vale tv
En el caso de los Samsung, tienes que mirarlo en el manual del monitor porque en las especificaciones de la web no viene toda la información.
Por ejemplo, este es el manual de los P2470HD y P2770HD. Si miras la página 63 verás que soporta tanto por HDMI como por componentes todas las resoluciones HD habituales: 1080p24, 1080p25, 1080p30, 1080p50, 1080p60, 1080i60 y 1080i50. ;)
 
Respuesta: A la caza de un monitor con certificación TripleB

Refloto el tema para hacerme eco de esta excelente oferta de PC Componentes, con un monitor de calidad como el Dell Ultrasharp U2311H, con panel IPS y a un precio de derribo. Tiene un tamaño de 23" en formato 16:9 con resolución 1920x1080, conexión DVI con soporte HDCP y DisplayPort, pantalla mate (no brillante o glossy) con una cobertura del 82,2% del espacio Adobe RGB (no es wide-gamut) y del 100% de sRGB e integra un hub USB de 4 puertos...

... sin haberlo probado y viniendo de Dell, estoy seguro que con un precio de 199 € le daríamos el Certificado TripleB. No será la creme-de-la-creme, pero por ese precio estoy seguro de que merece la pena, tanto como monitor principal si no somos hiper-exigentes, como de segundo monitor o incluso como monitor para un portátil pues con el soporte del conector DisplayPort se llevará de maravilla hasta con los MacBook de Apple.

En http://www.tftcentral.co.uk/reviews/dell_u2311h.htm sale bastante bien parado y allí podéis leer un análisis muy completo.

http://www.pccomponentes.com/dell_ultrasharp_u2311h_23__ips.html

x38rj9.jpg


:ok :ok :ok
 
Respuesta: A la caza de un monitor con certificación TripleB

Por ese precio creo que puedes darle, no solo la triple B, sino posiblemente la mejor compra calidad/precio del mercado. Para tener un monitor mejor que ese en 23/24 pulgadas seguramente hay que gastarse más de 300 euros. Solo hay que mirar lo que cuestan los monitores IPS ó VA de esos tamaños de fabricantes como Dell (U2410), HP, Lacie, Nec, Eizo, etc.
 
Respuesta: A la caza de un monitor con certificación TripleB

Por ese precio creo que puedes darle, no solo la triple B, sino posiblemente la mejor compra calidad/precio del mercado. Para tener un monitor mejor que ese en 23/24 pulgadas seguramente hay que gastarse más de 300 euros. Solo hay que mirar lo que cuestan los monitores IPS ó VA de esos tamaños de fabricantes como Dell (U2410), HP, Lacie, Nec, Eizo, etc.

Fíjate si estoy convencido de eso que dices, que estoy por pedirme uno... :lol

Tengo un Dell 2007WFP y otro Dell 2209WA, ambos con 1680x1050 pixeles de resolución en 20 y 22" respectivamente, y podría cambiar uno de ellos por este Dell U2311H, aunque pasaría a 23" y 1920x1080 líneas, lo cual haría que el tamaño de las fuentes fuese menor y probablemente mi vista se resintiera...

:ok :ok :ok
 
Respuesta: A la caza de un monitor con certificación TripleB

Refloto el hilo para contaros mi experiencia reciente buscando un sustituto a mi monitor principal, un Dell 2209WA con un panel IPS con 1680x1050 de resolución en 22" de tamaño. Estaba muy contento con su calidad, pero necesitaba algo más de tamaño de pantalla y habiendo probado los 1920x1080 en el iMac de 21,5", me apetecía pasar a un monitor con mayor resolución.

Así que mi primera opción fue la del cliente fiel a la marca, y mirando la oferta de Dell en monitores con buena relación calidad-precio, mi candidato fue el Dell U2312HM, un monitor con muy buenas críticas en general y con un precio rompedor: 174 € en Amazon Alemania que con los portes fueron poco más de 190 €.

El monitor llegó rápido a través de MRW y mis primeras sensaciones fueron de extrañeza por varios motivos:

  • En primer lugar por la calidad percibida. Los materiales con los que está fabricado son plásticos de una calidad muy básica, y transmiten poca calidad. El conjunto pesa muy poco y la comparación con el Dell 2209WA era escandalosa a favor de este último.

  • En segundo lugar por el formato 16:9, con el que tenía la sensación de estar perdiendo pantalla por abajo a pesar de haber aumentado el tamaño de la diagonal.

  • Y en tercer lugar porque el recubrimiento antireflectante que Dell ha dado al panel de estos monitores ensucia y emborrona la imagen, algo fácil de comprobar poniendo cara a cara ambos monitores.
Así que me he deshecho de él y tras finalmente lo he cambiado por un modelo mucho menos conocido pero con el que he quedado encantado: el Asus PA248Q de la serie ProArt del que podéis ver su ficha técnica en http://www.asus.com/Commercial_Monitors_Projectors/PA248Q/


image-1.jpg

Antes de decidirme por este modelo, pedí consejo a Luis Mariano Blas, de http://www.latienda-web.com y tras contarle mis necesidades, me dio la pista de este monitor que lo tiene en la sección de monitores profesionales de su tienda, y aunque me hubiera encantado comprárselo, la diferencia con el precio en Amazon UK era muy alta. En su tienda tiene un precio de 365 €, que con el 21% de IVA y los portes se pone por encima de los 450 €, mientras que en Amazon UK costaba £339, que puesto en casa han sido poco más de 360 €.

El año pasado Asus tenía el modelo PA246Q, con un panel de mejor calidad aún, wide-gamut, con una excelente cobertura del espacio de color Adobe RGB, pero para mí que no busco un monitor dedicado en exclusiva al procesado de imagen, me resulta más interesante que cubra perfectamente el espacio de color sRGB y así no tengo problemas si las aplicaciones o los sistemas operativos no realizan gestión de color.

El modelo de este año pasado es el PA248Q y es un panel IPS que llaman A+ con un tamaño de 24" en formato 16:10 y resolución 1920x1200. Lo más curioso es que viene precalibrado de fábrica y se adjunta un informe con el resultado de la calibración realizada con un analizador de Minolta CA210. Esto está muy bien para quien no quiera complicarse demasiado con las calibraciones, pues el resultado directo según lo sacas de la caja es muy bueno y se ve francamente bien.

Aún así y para no perder la costumbre, lo he calibrado con basICColor Display 5 para afinar el resultado y estoy encantado con él. No será un monitor de referencia, pero para el aficionado exigente me parece perfecto sin que cueste un ojo de la cara.

En la web hay críticas muy dispares, y si no hubiera sido por el consejo de Luis, estoy seguro de que no lo hubiera comprado. En su opinión tiene una calidad bastante alta y yo lo corroboro tras haberlo comprado.

Este es el resultado de la calibración inicial desde Windows 8, ajustando el espacio de color a D65, la curva de respuesta tonal a L* y la luminosi

24fy0xw.jpg




Finalmente he decidido rebajar la luminosidad desde las 140 candelas/m2 de la calibración que os mostraba más arriba a a 120 cd/m2, más cercano a la realidad y con ese ajuste el contraste baja un poco más aún, quedándose en una relación 477:1, que lejos de ser extraordinaria, es muy similar a la que tenía en el Dell 2209WA.

Este es el resultado de la validación del perfil que he creado con basICColor Display 5 para el Asus PA248Q y que de momento he dejado como definitivo. Tras unas cuantas horas de uso del monitor, puedo decir que me convence mucho por cómo se ve.

La única pega que le pongo al monitor tiene que ver con el hecho de que al ser la resolución de 1920x1200 en 24" hace que vea las imágenes más pequeñas que con una resolución de 1680x1050 en 22" y me toca adaptarme, porque tengo el recuerdo fresco de cómo veía las imágenes con un tamaño mayor.

dytc1i.jpg


El mundo de la gestión del color me resulta apasionante, y además de crear y validar el perfil con basICColor Display 5, he pedido por e-mail una licencia de prueba del programa UDACT (Ugra Display Analysis and Certification Tool) a los suizos de http://www.ugra.ch/ugra-display-analysis-and-certification-tool-2.phtml y me la han enviado amablemente con una duración de 4 meses. Para quien no lo conozca, es LA herramienta de referencia para la certificación de monitores.

Sabiendo que no es un monitor wide-gamut sabía que no iba a obtener la certificación, pero en un primer análisis he obtenido un aprobado en el punto blanco, en la escala de grises y en la calidad del perfil.

2holpx3.jpg

Como os decía, no consigo la certificación, pero tampoco lo esperaba. El Dell 2209WA tenía unos valores de contraste similares, y estoy convencido de que para conseguir mejores valores tendría que optar por un monitor de mayor calidad = más euros, o apostar por monitores brillantes con planteamientos más agresivos como los de Apple, que en mi opinión consiguen ser más resultones y con más punch a costa de tener unos negros más empastados.

Para los que gustan de los resultados de las pruebas, aquí os dejo los datos comparativos del informe UGRA con los resultados del informe de basICColor Display 5, que los he ajustado a dE00 para que sean homogéneos, pues es la medida que usan los suizos en su informe.

Esta es la misma validación de basICColor Display 5 que os mostraba al principio, pero cambiando la unidad de medida por dE00

35bs429.jpg

El programa UDACT emite un informe de certificación (o no certificación) en formato PDF y aquí os dejo los resultados de detalle de las diferentes pruebas del informe UGRA.

En primer lugar el punto blanco, que he ajustado a 120 candelas y UDACT ha medido 120,3 el punto blanco que he ajustado a 6500º K y UDACT ha medido 6513 y un punto negro de 0,3 candelas

ziu2r5.jpg

Esta es la medición de la escala de grises, también superada con éxito.

2u540gh.jpg

Estos son los valores de tono en los que he suspendido. Estoy pensando que la tarjeta gráfica y/o sus drivers pudieran ser culpables de este desajuste y es algo que quiero revisar, para lo que me ayudaré del MacBook Air, que conectaré a este monitor con un cable Mini DisplayPort a DVI.

zn91mq.jpg

La calidad del perfil también está validada con éxito y arroja estos valores

fdseg2.jpg

Y aquí vemos su capacidad de representar espacios de color. El monitor no es wide-gamut y así lo he buscado, y teniendo un 99% del espacio sRGB creo que es más que suficiente para lo que quería.

2mnkdty.jpg



La última prueba que tenía pendiente antes de dar definitivamente por buena la calibración del nuevo monitor era probarlo con otro equipo, así que esta tarde lo he conectado al MacBook Air con un cable Mini DisplayPort a DVI al monitor y he ejecutado el perfilado y el calibrado del mismo con basICColor Display 5.

No he variado ni un solo ajuste en el monitor, pues estando calibrado conectado al equipo principal, suponía que la lectura con la sonda Spyder 3 ofrecería resultados muy parecidos, como así ha sido viendo el resultado, el brillo de 120 candelas por metro cuadrado ha sido clavado y el punto negro ha quedado situado una décima mejor hasta los 0.24, con lo que ha conseguido superar los 500:1 en la relación de contraste.

15ocos1.jpg

Sigo diciendo que estoy encantado con el monitor. Me lo imagino con un Mac Mini conectado y apoyado en su base y quedaría un sistema de lo más compacto y resultón.

¿Que me puedo poner más exquisito? Por supuesto, pero creo que se adapta perfectamente a mis necesidades dentro de un precio razonable.

:ok :ok :ok
 
Respuesta: A la caza de un monitor con certificación TripleB

Enhorabuena, fisicamente es muy parecido a los Dell.

Así es, y además de una calidad de imagen muy buena, tiene algunos complementos interesantes:


  • A nivel de conectividad incorpora además del inútil - para mí - puerto VGA, un puerto DVI, otro HDMI, y otro DisplayPort.

  • En el lateral incluye un hub de 4 puertos USB 3.0 que no me vienen nada mal para tenerlos más a mano a la hora de conectar un pendrive o un disco externo, y es que una vez que te acostumbras a la velocidad de esos puertos, es difícil volver atrás a los 2.0.

  • Tiene un joystick para manejar el menú de ajustes con una función adicional. Apretándolo el monitor muestra consecutivamente unas rejillas superpuestas con cuadrículas en centímetros, en pulgadas, una cuadrícula de alineación con 9 cuadrantes para aplicar la regla de los tercios, una hoja DIN A4 en vertical y horizontal a tamaño real y lo mismo para distintos tamaños de fotografías. Además, en la base del marco tiene unas hendiduras a modo de regla. Una pijadilla que en algún momento puede venir bien.

  • Me gusta mucho también la solidez de la peana y el brazo que regula la altura y el sistema de giro de la misma, es muy cómodo ponerlo en vertical y no da pereza hacerlo como en otros monitores.

  • Me hubiera gustado que tuviera un sistema para esconder los cables, y sólo incluye un pasador con velcro que resuelve a medias la papeleta.

En http://www.kitguru.net/peripherals/monitors/zardon/asus-pa248q-proart-monitor-review/ hay una review bastante completa del mismo en el que se puede ver con bastante detalle.

:ok :ok :ok
 
Respuesta: A la caza de un monitor con certificación TripleB

No es fácil cazar un monitor de calidad profesional en esos precios, así que felicidades por la compra. :ok
 
Arriba Pie