Respuesta: Pinchazos en la pierna
Mi apuesta de diagnóstico --> Nasti de plasti
Aunque estoy de acuerdo que esto tiene que decirlo el médico de cabecera. Si es prudente quizá te mande a hacer una ecografía venosa para descartar trombosis, que a saber cuando la harán siendo la pública.
Pinchazos esporádicos en una pierna y en el corazón (

) sin ningún síntoma inflamatorio y que no tiene que ver con los movimientos o el apoyo en el suelo = pinta a nada de nada
Cosas graves que pueden pasarte en una pierna que duele sin traumatismo previo:
- Cualquier rotura muscular u ósea. Es obvio que no es, sino dolería todo el rato, tendría relación con los movimientos, sería continuo, habría signos inflamatorios...
- Trombosis. Venosa (poco chunga o chunga) o arterial (muy chunga). La venosa, la pierna se hincha se enrojece y duele. Las venas van al corazón, si se obstruyen, la sangre se acumula en la pierna (se enrojoce), se hicha (edemas) y duele. Las arterias salen del corazón, si se obstruyen, la sangre no llega a la pierna, ergo, todo lo que transporta tampoco, por tanto, la pierna se queda sin comida ni oxígeno: duele MUCHO (la pierna se infarta), se vuelve blanca y mucho después, negra, se pierda la sensibilidad y la capacidad motora. Si la obstrucción es completa y es una arteria principal, adiós pierna, se requiere cirugía URGENTE.
Es obvio, que no estamos ante ninguno de estos casos, pero en medicina todo puede ser.
Por tanto el médico de cabecera es quien tiene que decirlo, y no un foro (ni yo)