Pink Floyd

Upperseven

Miembro habitual
Mensajes
9.055
Reacciones
5.986
Ubicación
Barcelona (Spain)
Uno de mis grupos predilectos, clásico entre los clásicos, con una media de calidad verdaderamente notable.

a la hora de elegir, tengo muy claro cuales son los 2 con que más disfruto
Dark-Side-Of-The-Moon-B000002U82-L.jpg


Wish-You-Were-Here-B000024D4S-L.jpg


Y a vosotros, ¿fans o no fans?
 
Medio fan, tengo que reconocer que, en general, me gustan más las versiones de otros grupos de canciones de Pink Floyd que las propias canciones de Pink Floyd, pero mis escuchas de los mismos son relativamente antiguas y no tengo una visión actualizada de como me suenan ahora...
 
Pink Foyd están por encima del bien y del mal.

Es curioso que un grupo con una trayectoria tan irregular, errática y extraña como PF se haya convertido en uno de los pilares del rock del siglo XX.

A los seguidores del grupo les recomiendo encarecidamente la lectura de este libro: La odisea de Pink Floyd, de Nicholas Schaffner.

 
Yo soy bastante fan, el año pasado me fui 3 veces a ver a Roger Waters en concierto (Barcelona, Manchester y Londres), ya que no pude ver en su día nunca a los Pink Floyd, y el mes que viene voy de nuevo a Granada a verlo.
Toca el Dark Side Of The Moon entero de pe a pa y es sencillamente BRUTAL!!!
babas.gif
 
Fan total y absoluto.
Tildaría de irregular su trayectoria en base a las diferentes etapas vividas por el grupo, siendo la última sin Waters la más baja en calidad pero lo anterior es de una uniformidad y una maestría indudable, desde su época psicodelica y popera hasta su definitiva unión al mundo conceptual y progresivo.
Discos como su primer ábum y Atom Heart Mother me parecen sublimes cercanos a la majestuosidad de los tipicamente nombrados.
 
Re: el post de Pink Floyd

Upperseven dijo:
Me atrevo a calificarlo como el mejor álbum del mundo. Y me quedo tan pancho.

Después me quedaría con el primer LP de "The Wall", que me parece bestial y si se escucha a toda mecha, es que te quedas perplejo.
 
Increíbles los Pink Floyd, una de las mejores bandas de la historia del rock. Creo que los comienzos con Barrett están sobrevalorados, pero cuando Pink Floyd entra en los 70 con Atom Heart Mother (un disco injustamente semiolvidado), no paran de hacer maravillas: Meddle, Obscured By Clouds, The Dark Side Of The Moon, Wish You Were Here, Animals y The Wall. Menuda década. Realmente, unos discos memorables.

Yo tb voy a ver a Roger Waters a Granada.
ok.gif
 
Totalmente de acuerdo, "Dark Side Of the Moon" es el disco perfecto de la música Pop...Y como sigue sonando!!

A mi "The Wall" me gusta, pero a la vez lo encuentro tan manierista y tan exagerado y tan el principio del fin que se me indigesta en ocasiones
 
Apenas conozco los temas mas famosos del grupo, pero estoy completa y absolutamente obsesionado con el solo de guitarra del "Comfortably numb", especialmente la versión del PULSE. Como aficionado a la guitarra y eterno principante lo veo como un solo perfecto, redondo, el santo grial de los solos de guitarra
hail.gif
 
Ovnione dijo:
Yo tb voy a ver a Roger Waters a Granada.
ok.gif

Vas a flipar... es sencillamente brutal, los 3 del año pasado para mí, son el mejor concierto que he ido en mi vida.


ElflameadodeMoe dijo:
Pues a mí uno de los discos que más me gusta es The Final Cut.

Jate tú.

A mí también, vaya, voy a tener que dejar de escucharlo pues.
El tema "The Fletcher Memorial Home" es brutal, por cierto, lo toca en el concierto.
Si te gusta este es posible que te gusten entonces los 2 últimos discos de Roger Waters en solitario, "Radio KAOS", "Amused To Death", me imagino que los tienes, ¿no?, el "The Pros And Cons Of Hitch Hiking" no me gusta tanto.

La canción "The Perfect Sense" en directo es espeluznante, sobre todo los 2 últimos minutos:

http://www.youtube.com/watch?v=uBHSAlSDq60
Ver video desde youtube
 
re: el post de Pink Floyd

Ayer volví a escuchar "More", un disco que hacía muuucho tiempo (desde el vinilo) que no repasaba, Pink Floyd compone una serie de canciones aun muy enlazadas con su etapa pychodelica, pero en el que lentamente se empiezan a intuir los cambios que conformarán en pocos años su sonido más característico.Un disco tan agradable, como curioso y transicional
Pink_Floyd_More.jpg
 
Gatuso dijo:
Apenas conozco los temas mas famosos del grupo, pero estoy completa y absolutamente obsesionado con el solo de guitarra del "Comfortably numb", especialmente la versión del PULSE. Como aficionado a la guitarra y eterno principante lo veo como un solo perfecto, redondo, el santo grial de los solos de guitarra
hail.gif

http://www.youtube.com/watch?v=3duAGTJ_QJI
 
re: el post de Pink Floyd

Grandioso grupo, de la época en la que la formación de guitarra-bajo-batería (mas teclados en este caso) tenía algún sentido :diablillo. "The Dark Side of the Moon" es el disco perfecto, a secas, una obra maestra de la música capaz que debería estudiarse en los conservatorios y en las ingenierías de sonido, magistralmente compuesta, arreglada, interpretada, grabada y mezclada. El mejor ejemplo de lo que puede dar de sí la perfecta armonía entre los componentes de un grupo, con sus diferentes funciones y talentos.

"Wish you were here" y "Animals" son perfectas y memorables continuaciones de este disco, aunque no llegan al nivel de homogeneidad y perfección del mítico disco de la banda.

"The wall", sin embargo, me resulta bastante menos interesante, de hecho sólo me interesa de verdad el célebre corte "Another brick in the wall part 2", pero no me acaban de llegar ni el "Confortably numb", ni "Mother", ni ningún otro de los cortes del disco. Personalmente, el sonido de la banda ya dominado por Roger Waters me aburre bastante en comparación con la época en que todos los miembros del grupo participaban en el mismo. Cierto es que "Animals" era la antesala de dicho sonido, pero aún tenía algo del sabor mágico del "Dark Side of the Moon".

De los primeros discos de la banda, he escuchado más canciones sueltas que los discos enteros, y la verdad es que en general me gusta mucho el particular aire psicodélico de aquellos temas, incluido su primer single, "Arnold Layne", así como las canciones donde ya aparece el característico sonido de la era de mayor gloria del grupo ("Echoes").

A todo esto, ¿Waters no se acerca por Madrid :(?

Un saludete.
 
re: el post de Pink Floyd

me encantan los albumes con Barret, pero esto es una jodida maravilla

pink-floyd.jpg
 
En mi opinión, de lo peor del grupo, creo que ya lo había dicho... Deer no te duermas coño.
 
re: el post de Pink Floyd

Pues yendo por etapas...

Estoy de acuerdo en que los comienzos con Barrett están algo sobrevalorados, pero son unos comienzos muy interesantes. A pesar del irregular nivel de los primeros discos, interesantes son casi todos. More es un disco muy curioso, que me gusta particularmente. Atom Mother Heart no es que esté infravalorado, es que la pieza principal del disco acabó siendo más obra del productor que le metió toda esa pompa que de PF, y el gripo reniega de ese disco (aunque en mi opinión tiene temas muy aprovechables).

Dark side of the moon y Wish you were here están por encima del bien y del mal, son puñeteras obras maestras (qué pocas veces se puede emplear este término con total seguridad). The Wall, "pese" a ser obra de Waters (y en menos medida, de Gilmour y del productor Bob Ezrin), también es magistral. Es excesiva, superlativa y desmesurada, pero ello no le resta genialidad, al contrario.

La etapa post-Waters, por el contrario, creo que está injustamente infravalorada. A Momentary Lapse of Reason es un discazo. Muchos dicen que eso no es Pink Floyd, pero... ¿qué es Pink Floyd, realmente? Es un grupo que ha tenido 3 vocalistas sin contar invitados o secundarios) y compositores principales, y que ido pegando cambios casi radicales en su sonido, sin dejar por ello de ser genial. ¿Por qué despreciar sus dos últimos discos con semejante argumento?
 
Re: re: el post de Pink Floyd

zambombo dijo:
La etapa post-Waters, por el contrario, creo que está injustamente infravalorada. A Momentary Lapse of Reason es un discazo.



No, no y no. Por ahí sí que no paso. A Momentary Lapse of Reason es un engendro infumable.
 
Pues será infumable para ti pq "Terminal Frost" es uno de mis temas favoritos de todo Pink Floyd.
Estoy ya con la cuenta atrás para el concierto, quedan 6 días... :sonrison

De regalo un banner:

408383xagasimusicapinkfloy.jpg
 
re: el post de Pink Floyd

Hablando de Pink Floyd, siempre me ha parecido más que curioso que parte de la crítica musical española tenga manía a la música del grupo. No lo entiendo. Siempre hay opiniones diferentes, pero creo que todo tiene que ver con que la música rock, según algunas personas, no puede ser algo espectacular. En fin, dejo este pequeño apunte para reivindicar no "A Momentary Lapse Of Reason", sino "The Division Bell". Me parece un buen disco, y tiene algún tema imprescindible, como "High Hopes".

Y sobre el concierto de don Rogelio Aguas............ya falta nada. Es como la noche de Reyes Magos. Y espero que el tiempo acompañe. :gano
 
re: el post de Pink Floyd

Pues sí, Ovnione. The Division Bell fue más criticado aún si cabe, y aunque no es un disco tan acertado como el anterior, tiene 3 ó 4 temas maravillosos. Yo lo tenía algo olvidado (me dejé influir por la crítica), hasta que me compré Pulse y escuché algunos temas de este disco en directo...

High Hopes
http://youtube.com/watch?v=ZEVzKKOi7vU

:hail
 
re: el post de Pink Floyd

Jai Joups es infinitamente mejor en la versión de PULSE que en la de estudio, ni punto de comparación.

Es uno de mis favoritos y para mí tiene la mejor melodía de guitarra que he escuchado jamás.
 
En la revista This is rock del mes de abril, el principal reportaje es la creación y desarrollo de dark side of the moon con fotos de la gira y de promoción, 14 páginas con comentarios de Alan Parsons y la banda, así como la gira que acompañó al lanzamiento. A su vez, una entrevista actual a Roger Waters hablando un poco de todo, así como sus ganas de volver a tocar con motivo de algun certamen benefico o politico con la banda.
Comenta que han recibido la oferta de hacer una gira completa ofreciendoles 250 millones de dólares.
 
Arriba Pie