Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Theresa May, Tribuna en El País. Es como una especie de catalana...
Tribuna | Una relación nueva, profunda y especial
Que se van, pero eso no significa que no puedan crear una relación prospera que... ¡A cerrar el Canal de la Mancha!
La economía de Gibraltar creció más de un 10% el pasado año, estimulada por su atractivo como un entorno de impuestos bajos con acceso al Mercado Único de la UE. Si los británicos dejan el club, dejarán de aplicarse los tratados en vigor desde la adhesión del país al bloque comunitario (en 1973), que dan acceso al Mercado Único y permiten la libre circulación de personas. Y a nadie se le escapa que un voto favorable al Brexit provoca las peores pesadillas del Ministro Principal de Peñón, Fabian Picardo. “¿Cómo transformarías un modelo económico con capacidad para vender a 520 millones de personas a otro que solo puede vender a 32.000? Supone un reto existencial para el modelo económico actual; nos veremos obligados a rediseñar completamente nuestra economía, y eso resultará tremendamente difícil”, declaró recientemente Picardo.
La perspectiva de una ruptura de Reino Unido con la Unión “hace temblar al sector financiero de Gibraltar, al sector turístico y al del juego, que son el corazón de la economía del Peñón.
A ver Manu. Por poder podría hacer todo eso que dices, pero España no va a hacer NADA sin permiso de la UE. Ni derecho a hacerlo ni polladas. No tendrán ni que llamar la atención al gobierno español porque ya sabe exactamente qué es lo que no puede hacer. Eso si, vía libre a señalar con el dedo y lanzar exabruptos y poner caras raras. Con límites of course
![]()
A ver... Que parte de "territorio extracomunitario" no has pillado. España no tiene que pedir "permiso" para NADA. Puede hacer lo que le plazca. Que lo haga o no, ya es otra cosa.