Atreyub dijo:
Dussander, ¿cuando piensas abrir un post dedicado a nuestro maestro de maestros Carrey? Venga, que tu puedes. Encima allí podremos poner todos los videos que queramos de Carrey...
Qué coño: que no se diga que no falto a mi palabra. Aquí está el señor tema. Y como además soy un puto vago, copio el primer post del hilo sobre el pequeño gran Jim que abrí en mundodabadá hace casi un año. ¿Que debería currarme una nueva introducción para este otro foro? Bah... no se puede mejorar lo perfecto.

Estimado señor Carrey: me dirijo a usted como profundo admirador y como defensor de su trabajo desde hace años. ¿Qué demonios le ha pasado?
Como yo, muchos de la generación de los ochenta crecimos viendo sus películas, adorando un tótem sagrado formado por "Ace Ventura" y secuela, "Dos tontos muy tontos" y "La máscara". Vistas ahora resultan ser cagarros, pero nos seguimos riendo mucho con ellas. Sus fans públicos (y hay muchos encubiertos, lo se de buena tinta) le hemos visto cientos de veces saliendo, por ejemplo, desnudo de un rinoceronte, bailando en el Coco Bongo o cantando el "Chick-chiqui-bum, chick-chiqui-bum"; es la fuerza de la costumbre. Exclamar con alegría "¡chissspeante!", aparte de que quedaba de lo más molón, es volver a esa época gloriosa en la que bla bla bla bla bla. Menudos prólogos metía en mi época primeriza en mundodvd, joder. Hagamos esto un poco más corto.
Es posible que intentase ampliar sus fronteras interpretativas. Sin embargo, cosas como "Batman forever" o "Un loco a domicilio" (que tras comprarla este verano descubrí que no era tan mala como recordaba; de hecho, sólo por lo del Somebody to love ya merecía la pena) no hicieron más que cubrirle de mierda para él sector más crítico de la población. Pero eso a nosotros no nos importaba. Era usted el tío guay, el de las muecas raras y divertidas, y si aguantamos esas dos anteriores era porque de vez en cuando nos traía, por ejemplo, "Mentiroso compulsivo", que nadie dice que le gusta pero que arrasó en la taquilla española. ¿Era una mala película? Cutre, sí. Sentimentaloide, también. Pero el elemento "Carrey", que era lo que nos molaba, se multiplicaba por cien.
Y llegó su mejor momento: el momento en el que Peter Weir obligó a los críticos más sesudos y retrógrados a comerse sus palabras con "El show de Truman", una de las mejores películas de los noventa, en la que se salía usted de la pantalla. Solamente Ed Harris pudo hacerle sombra. Pero es que él es Ed Harris. ¿Le sirvió para que le reconociesen como buen actor? En los Globos de Oro, la crítica se rindió ante su magnífico tour de force. En los Oscar, pasaron como de la mierda. Los productores no aguantan que alguien a quien tienen controlado se salga del redil.
Y entonces, lo mejor que le pudo pasar: "Man on the moon". Andy Kaufman. Su mejor interpretación hasta la fecha. Otro Globo de Oro. La Academia sí que estaba en la luna.
Ahí fue cuando la cosa empezó a torcerse. Podía haber seguido por el camino del cómico serio (a partir de ahora, el efecto "Steve Carell"), pero en lugar de eso, tuvo que aceptar "Yo, yo mismo e Irene" (comedia correcta, pese a todo, con momentos puro Carrey que salvaban la función), "El Grinch" (sólo apta para niños americanos. Niños americanos tontos) y "The majestic". Usted estaba bien en las tres, pero fueron malas elecciones. Había perdido el beneplácito de la crítica, y lo que es peor, el del público. Trató de volver sobre sus pasos en "Como Dios", pero resultó peor el remedio que la enfermedad. Otros han cogido el relevo, y es evidente que no va a volver a encumbrarse como rey de la comedia. Así que olvídese de rodar lo de la pareja de ladrones que... Vaya, llego tarde. Otra cagada, señor Carrey.
Entonces llegó la ocasión de demostrar que, si no podía ser el héroe de los pre-adolescentes, podía serlo de los gafapastas. Aceptó un extraño guión con un título más extraño aún, "La eterna luz del sol de una mente inmaculada" (paso del título español), y demostró que sus registros no se limitan a la mueca sobreactuada. Sabe contenerse cuando hace falta. Interpretación grandiosa. Pero poca taquilla. Oscar al guión y nada más. ¿Le habría ido mejor si "Una serie de catastróficas desdichas de Lemony Snickety" no hubiese sido una catastrófica desdicha en taquilla y se hibiese convertido en saga, como se planeó al principio? Quizás. Pero olvidémosolo. Como también tenemos que olvidar "El número 23". El thriller no es lo suyo.
Ahora, envuelto en una crisis financiera y convertido en veneno para los productores, se ha lanzado al vacío con cuatro proyectos. Cuatro proyectos que pueden suponer su inolvidable resurrección (como le pasó a Johnny Depp), o que pueden hundirle directamente en la miseria. El primero casi no tendrá importancia: poner voz a un elefante en la cinta de animación "Horton hears a who!"; pero después llegará "Yes man", comedia algo rarita que ha realizado casi gratis, junto a Zooey Deschanel; el plato fuerte es "Cuento de navidad", dirigida por Robert Zemeckis utilizando el motion-capture, y en la que dará vida al legendario señor Scrooge y a los tres fantasmas; y finalmente llegará "Ripley's Believe it or not!", que estuvo a punto de rodar junto a Tim Burton, cuyo puesto ocupa ahora Chris Columbus.
Así, para 2009 tiene usted tres proyectos en cartera. Puedo asegurarle que esta será su última oportunidad. Sus fans, y somos más de los que parece, podemos defenderle. Pero a usted le toca decidir si quiere ser recordado por su buen hacer en pantalla y por saber meterse a gente de todas las edades en el bolsillo... O como ejemplo del refrán "Como caen los poderosos". Porque pasar de ser el actor mejor pagado de Hollywood a aceptar hacer gratis una película, es como poco deprimente. Buena suerte.
Ahora vendrá Jacksonada a decir que si es un post de culoduros y nosequé. Don't mind. Toi muy ocupado viendo grandes momentazos, como el speech que Carrey dedicó a Meryl Streep cuando el AFI homenajeó a la actriz. Carrey tiene varios vídeos de homenaje (a Spielberg, a Eastwood, etc), pero os digo en serio que ÉSTE es GENIAL. Entero.
http://es.youtube.com/watch?v=XyjewnwqNjI