Portugal (aka Pug-tu-gal)

JohnDoe

Tó lo gordo y tó lo negro
Mensajes
12.628
Reacciones
3.551
Me daba pereza abrir este hilo, porque no creo que tenga mucho recorrido, pero tenía ganas de lanzar el guante por si alguien quería comentar algo.

Nuestros vecinos están raros. Sumidos en una crisis desde hace al menos una década, de la que ni los conservadores del Partido Socialdemócrata ni los progresistas del Partido Socialista parecen poder sacarles, llevan tiempo debatiéndose en una dicotomía, y España es precisamente el objeto de esa dicotomía. Por un lado se mira con recelo el desembarco de las empresas españolas en Portugal, y se cree que el país se ha vendido a los intereses españoles (lo que aviva la desconfianza histórica hacia Castilla-España); por el otro, sorprendentemente las encuestas delatan cada vez un mayor apoyo a una hipotética asociación-federación-comosellame con España (nada menos que un 40% de apoyo este mismo año).

El caso es que este domingo tienen elecciones, que parece que ganarán los socialistas, que después de haber perdido las europeas hace poco, se han consolidado en los sondeos frente a unos socialdemócratas a los que de momento no les ha funcionado su novedosa arma electoralista: la agitación del sentimiento antiespañol, preconizando el abandono de los planes de construcción del tren de alta velocidad que el primer ministro Sócrates ha apostado por impulsar después de muchos años de indecisión por parte de todos los gobiernos. La candidata conservadora no ha parado de etiquetar estos proyectos como un despilfarro que sólo interesa a España, y que a Portugal no le interesa mejorar las conexiones con sus vecinos (o sea, nosotros).

En todo caso, al otro lado de la raya le dan bastantes vueltas al tema de las relaciones hispano-lusas, cuando aquí, al menos de cara a la opinión pública, parece que lo que domina es la indiferencia ¿Alguien ha seguido mínimamente este tema? ¿Qué opináis?
 
Respuesta: Portugal (aka Pug-tu-gal)

A mi la verdad no me molesta el tren a Lisboa. Mejorará las conexiones, animará a la gente a visitar la capital lusa y Madrid respectivamente así como las ciudades en las paradas intermedías, aparte de mejorar los negocios y la coexión peninsular.

¿Qué tiene de malo aparte de lo que cuesta para los portugueses los dos kilometros de via que tienen que hacer en Portugal?
 
Respuesta: Portugal (aka Pug-tu-gal)

La candidata conservadora (que me caes fatal, ¡antiespañola!) parece Pitita Ridruejo pasada de coca.
 
Respuesta: Portugal (aka Pug-tu-gal)

Puedo entender perfectamente su deseo de anexión con España de hecho si no fuera por el irracional sentimiento nacionalista los números deberían ser superiores a favor de la unión.Sin embargo no puedo entender que digan que a nosotros nos interesa no se que de Portugal.En nuestro caso nos tocaría pagar y mucho, mas o menos al estilo de lo que le toco a Alemania occidental cuando se reunifico con Alemania oriental. Aquí no interesa para nada y menos en la coyuntura actual cuando estamos frente a la mayor crisis económica y laboral desde la guerra civil.

Al final esto es una cuestión de pasta.Ese es el motivo de la guerra que dan el Pais vasco y Catalunya que como son bastante mas ricas que las demás pues...sin embargo en valencia o baleares no se quiere saber nada de estas historias y en el país vasco francés no saben ni que son vascos(áreas mucho mas pobres)

En definitiva que me hace gracia eso de que el ave nos interesa a nosotros y que los queremos conquistar etc...pobrecitos...
 
Respuesta: Portugal (aka Pug-tu-gal)

por la info que suelo leer de nuestros vecinos yo creo que viven ya, permanentemente, en un estado de saudade nacional
 
Última edición:
Respuesta: Portugal (aka Pug-tu-gal)

En nuestro caso nos tocaría pagar y mucho, mas o menos al estilo de lo que le toco a Alemania occidental cuando se reunifico con Alemania oriental..

Eso es una exageración brutal. Para empezar, Portugal tiene un PIB por cápita que dobla al de Andalucía. Lo cierto es que las empresas españolas sí han desembarcado en el país en los últimos 20 años, desde los grandes bancos al Corte Inglés o Inditex.

Respecto al tren, no hará falta ni el AVE para cambiar las cosas. Renfe hace tiempo que tiene previsto prolongar el Trenhotel Lusitania hasta Barcelona, y las conexiones con Galicia por el corredor Atlántico y con Castilla, el País Vasco y Francia por Salamanca también se prevé que se potencien (todo lo cual veo genial, porque como amante de los trenes y de Portugal ardo en deseos de poder ir allí de una sentada, que ahora mismo es más difícil que hace 15 años).
 
Respuesta: Portugal (aka Pug-tu-gal)

Ya se que es una exageración pero vamos que nos toca soltar bastante pasta.
 
Respuesta: Portugal (aka Pug-tu-gal)

Pero no creo en esa presunta unificación, aunque si se diera el caso, la apoyaría totalmente. Ahora bien, todo se ha de hacer bien desde el principio. No "a la española".
 
Respuesta: Portugal (aka Pug-tu-gal)

Lo que no quieren es que el AVE llegue porque claro es Alta Velocidad Española, vamos supongo; aunque me parece una gilipollez
 
Respuesta: Portugal (aka Pug-tu-gal)

Y encima con la intolerancia que tenemos aquí hacia las culturas periféricas...como para tener un territorio donde nadie hable el castellano.Menudo chou.
 
Respuesta: Portugal (aka Pug-tu-gal)

la verdad es que es algo muuuy extraño, yo llevo oyendo este tema de la unión unos ¿5 años? aprox. y nunca he acabado de entenderlo, primero porque el deseo viene de un solo lado, aunque estoy seguro de que la idiosincrasia española lo aceptaría masivamente.

y segundo porque hemos tenido siempre una relación muy rara.. hemos vivido de espaldas y Portugal siempre ha sido (creo) uno de los paises de Europa Occ. más desconocidos para España

finalmente una historia de desencuentros, invasión.... las relaciones internacionales, con Portugal mirando siempre al Reino Unido..
ni siquiera en un momento de "coincidencias" como el de Franco y Salazar hemos profundizado mucho.
 
Respuesta: Portugal (aka Pug-tu-gal)

Yo creo que se les podría invadir sin mucha dificultad. Necesitamos infraestructura para la fabricación de toallas antes de irnos a por Marruecos de una vez.

Respecto al idioma no creo que sea un problema, ponemos como unica lengua de las escuelas el castellano y al final terminarán hablándolo mientras el portugués queda desterrado a zonas montañosas hasta que pongamos escuelas allí también.
 
Respuesta: Portugal (aka Pug-tu-gal)

Yo llevo oyendo a portugueses decir que su mayor deseo es que España los absorva... :pensativo ¿diez años quizás? Pero a muchos, muchos portugueses. Si simplifico y extrapolo, diría que un supuesto referéndum al respecto ganaría con un 70, 80% de los votos. Así está la cosa. :sudor

Manu1oo1
 
Respuesta: Portugal (aka Pug-tu-gal)

Pues a nosotros ahora nos va a absolver Alemania en dacion de pago así que que se entiendan con ellos que nuestra soberanía nacional tiene los días contados.
 
Respuesta: Portugal (aka Pug-tu-gal)

¿Y eso será antes o después de que compren Mallorca? :cafe

Manu1oo1
 
Respuesta: Portugal (aka Pug-tu-gal)

Yo trabajo con algún portugués y jamás dirá eso de que quieren unirse a España. Imagino que depende con quien toque.

Lo que sí es seguro es que en Galicia nos estamos empezando a acojonar, porque Portugal está dando muchas más facilidades a las empresas potentes y se están yendo para allí muchísimas, quitándonos puestos de trabajo sin parar. Hasta RyanAir va a montar una megabase de sus aviones en Oporto. Y luego nos acojonan con que el AVE hasta Galicia no les interesa mucho. Lógico, nos quitan a las empresas y no van a poner facilidades. Si quieres trabajar allí te mudas a Portugal, que son tontos...
 
Arriba Pie