[Pregunta] Escrituras de un piso antiguo

Mr. Morden

Miembro habitual
Mensajes
9.167
Reacciones
5
Tengo un "problemilla", pues Hacienda me reclama esta vez 86.753 papeles; entre ellos las escrituras de compra de un piso (mi vivienda) que compré en 1999 y vendí años después. He encontrado las escrituras de la hipoteca concedida y de la venta, pero no las de la compra. ¿Tengo obligación de tenerlas, si de esto hace ya 9 años y el piso ya no me pertenece?
 
Pues no y si...

No tienes obligación genérica de guardar información correspondiente a un ejercicio tributario prescrito (año 1999), pero desde el momento en que dicha escritura tiene incidencia en un ejercicio no prescrito como es el ejercicio en que vendes (ya que acredita el precio de compra de lo que vendes), sí te la pueden pedir.

Si lo que la Agencia Tributaria quiere saber es el momento de compra y el precio que pagaste, esa información puede estar en el Registro de la Propiedad, pidiendo información registral sobre la vivienda que vendiste (los datos registrales de la vivienda deben figurar en la escritura de venta).

Te queda también la posibilidad de solicitar una copia de la escritura de compra a la Notaría dónde la firmaste (si no recuerdas los datos del Notario es muy posible que vengan también en la escritura de venta).

En definitiva, pregunta qué información es la que necesitan (fecha de compra, precio, etc) y buscamos una forma alternativa de facilitársela.

Saludos,
 
Muchas gracias. He encontrado al notario de la compra (pues debe ser el mismo de las escrituras de la hipoteca), a ver si me coge el teléfono...
 
Bueno, pues resulta que el protocolo de ese notario ahora lo lleva otro, pero he contactado con él e intentará tenerme la copia de las escrituras en... una semana. Están desbordados en su departamento.

Aparte de coincidir conmigo en que el trámite es absurdo (pues aparte de que tengo las escrituras de la hipoteca, que deberían bastar, cómo podría vender un piso que no es mío :? ), es posible que este trámite supere el plazo que me ha dado Hacienda (de 10 días, y ya he consumido algunos).

¿Qué puedo hacer frente a Hacienda, en mi defensa, si el notario me entrega la copia fuera de plazo (supongamos: dos días tarde)? Estoy algo preocupado por esto.
 
Imagino que quiere las escrituras de compra, para ver el precio y ver lo que has ganado con la venta, porque te clavarán impuestos de esas ganancias.
 
TheReeler dijo:
Imagino que quiere las escrituras de compra, para ver el precio y ver lo que has ganado con la venta, porque te clavarán impuestos de esas ganancias.

Me parece bien, pero esa cantidad ya viene detallada en las escrituras de la hipoteca, que según la funcionaria que me atendió, no son suficientes... :muro
 
No tiene porque ser el mismo el importe de compra que el importe de la hipoteca, de ahí que sea por eso por lo que quieren ver. Si has comprado por 100, pero tienes hipoteca por 150 y has vendido por 180, la plusvalía es de 80, no de 30.
 
En las escrituras de la hipoteca también se indica el valor de la vivienda, aparte de la cantidad concedida.
 
zambombo dijo:
¿Qué puedo hacer frente a Hacienda, en mi defensa, si el notario me entrega la copia fuera de plazo (supongamos: dos días tarde)? Estoy algo preocupado por esto.
No debería haber ningún problema para que te amplíen el plazo. Para que te quedes más tranquilo, rellena este formulario ( puedes escribir directamente sobre él si cliqueas sobre "resaltar campos" ): en el apartado "antecedentes" haz constar el relato de los hechos ( he recibido requerimiento en el que me solicitan ... ; debido a problemas en la notaría no me será posible aportar la escritura antes del plazo concedido para atender el requerimiento ) y en el apartado "solicitud/comunicación" marca la casilla SOLICITA y después solicita la ampliación de plazo que consideres oportuna. Lo presentas en el Registro de entrada de tu Administración y te llevas tu copia sellada con la fecha de presentación.
 
Arriba Pie