Problema de audio con ampli Marantz

Respuesta: Problema de audio con ampli Marantz

Los SAT y en general los talleres "grandes y modernos" suelen ser simples cambia-placas.
Igual un taller de toda la vida te lo arregla por ser una chorrada, buscate uno, por probar no pierdes nada.



:hola
 
Respuesta: Problema de audio con ampli Marantz

Si, al final el Pioneer. No tengo tanta pasta, bastante me duele el tener que aflojar 300€ en el S300, el otro no me ofrece nada que no tenga o necesite del S300
 
Respuesta: Problema de audio con ampli Marantz

A mi con mi Pioneer VSX-2021 me pasa una cosa "curiosa", a veces me da error HDCP y todo se va a la mierda.

Me solia ocurrir al tener activadas las 2 salidas HDMI y la tele apagada, asi q investigando y activando una u otra he llegado a la conclusion de q el problema viene de la salida 1 q es la q tengo conectada a la tele. Curiosamente uso la entrada HDMI 2 del plasma Panasonic pq es la q tiene el canal ARC de retorno de audio, pero por algun motivo a los 45 min aprox de reproduccion me saltaba el HDCP error.

Ahora he cambiado el cable a la entrada 1 de la tele prescindiendo del ARC y parece q todo tira ok, pero aun necesito mas testeo para ver si es esto o no. En algun foro aleman tb lo comentan y lo achacan al ARC, y dicen q quizas se pueda solucionar con alguna futura actulalizacion del firmware.

Asi q Pioneer tampoco es perfecto.
 
Respuesta: Problema de audio con ampli Marantz

No digo que lo sea, simplemente por el tipo de mueble que tengo debo comprar un ampli "Slim" y de esos hay pocos modelos. A joderse tocan.

Sigo diciendo que algún tipo de tensión en los HDMI ha frito la placa y ha dejado el ampli muerto. Porque conectando los cables cuando hice pruebas observé chispas. Y eso me mosquea un huevo...no es la primera vez que veo morir una conexión MiniDV (que también tienen tensión) por esa tontería.

Y eso que yo NUNCA he desconectado los cables.
 
Respuesta: Problema de audio con ampli Marantz

Aunque suene a cachondeo y casi nadie lo haga, lo suyo es conectar y desconectar con los cacharros apagados y hasta desenchufados, salvo que tengan toma de tierra.

No obstante demuestra que el aparato está mal diseñado o con muchísimo ahorro, porque lo suyo es tener protecciones con fusibles en todas aquellas zonas de entrada de tensión, sean las que sean, como si tiene que llevar 8 fusibles y con fusibles también entre placas "vitales".

Las cosas no se hacen como antes :cool
 
Respuesta: Problema de audio con ampli Marantz

Pues no suena a cachondeo, no. De todas formas mi instalación eléctrica tiene toma de tierra.

Desde luego, si el causante del estropicio es el HDMI, es una chapuza...

Me acaban de enviar otro mensaje, que puedo ir a por él. No se si podré ir hoy, que tengo lio...
 
Respuesta: Problema de audio con ampli Marantz

Bueno, pues hoy me ha venido el nuevo ampli, y además he ido a por el Marantz, al que llevaré a un colega que conoce a alguien que igual podría arreglarlo "a la antigua". A ver que pasa....

Respecto al nuevo...pues se nota claramente que es una liga inferior. Menos peso que el Marantz, más delgado, y a priori, el "punch" de sonido es menor...es decir, graves menos graves (pero aún no me he puesto a trastear del todo).

En cualquier caso, de momento funciona todo correctamente, a través de los HDMI, tal y como funcionaba el otro. Ahora toca empaparme el manual y descubrir todo lo nuevo... :fiu
 
Respuesta: Problema de audio con ampli Marantz

Recuerdo con total claridad un problema que tuve con un SAT. Debido a una burrada que cometí, me cargué el panel frontal del amplificador de un equipo Aiwa por componentes. Fui al SAT para ver si podían cambiarle el frontal. Tras unos días me llamaron y me dijeron que sí, que podían cambiarle el frontal pero que tenía que venir de Barcelona, que en una semana lo tendría listo; así que les dejé el ampli. Pasaron los días, un mes, me decían que estaba pedida, y que la estaban esperando, que lo que pasaba es que venía de otro país europeo (que no recuerdo), que tuviese paciencia. Total que luego de 3 meses fuí allí, y me llevé mi ampli sin reparar, diciéndoles que cuando llegase la pieza, me llamaran. Eso fue en 1999, aún me tienen que llamar....

Trabajé en éste mundillo unos años, y yo, entre otras cosas, me encargaba de llevar los aparatos defectuosos o averiados de los clientes a los SAT de las diferentes marcas que trabajábamos (Sony, Loewe, Pioneer, Sharp, y otras), y son símplemente chusma, que no encuentran averías, que a los 3 dias vuelven los aparatos a fallar, etc... el único SAT que funcionaba medianamente bien era el de Sony, y medianamente es mucho decir.

Estoy buscando Receptores HT, y encontré uno Marantz que según dice el vendedor, funciona todo, pero no suena...así que fuera marantz.
 
Respuesta: Problema de audio con ampli Marantz

el único SAT que funcionaba medianamente bien era el de Sony, y medianamente es mucho decir.

Pues si, es mucho... :juas Hace tiempo, por curiosidad, un amigo y yo calculamos lo que costaba una cámara digital Sony nueva, y por piezas según el SAT (en esa época, trabajaba en una tienda de informática que tenía taller y acceso a esas cosas). Nueva, eran diez mil pesetas, o algo así. Cambiar la placa base ya eran siete mil (¿WTF?). Cambiarla completa, salía por cerca de sesenta mil. :roto2

Además, no se complican la vida. Todo es cambio de placa, cambio de objetivo, cambio de... No reparan NADA. Cambian la pieza completa y lo hacen mediante ensayo-error. Igualito que un vejete que teníamos y te reparaba lo mismo una lavadora que un reactor nuclear. Con un chicle, una tirita y un destornillador de estrella. Le llamábamos "MacGiver"... :cuniao


Manu1oo1
 
Respuesta: Problema de audio con ampli Marantz

el único SAT que funcionaba medianamente bien era el de Sony, y medianamente es mucho decir.

Pues si, es mucho... :juas Hace tiempo, por curiosidad, un amigo y yo calculamos lo que costaba una cámara digital Sony nueva, y por piezas según el SAT (en esa época, trabajaba en una tienda de informática que tenía taller y acceso a esas cosas). Nueva, eran diez mil pesetas, o algo así. Cambiar la placa base ya eran siete mil (¿WTF?). Cambiarla completa, salía por cerca de sesenta mil. :roto2

Además, no se complican la vida. Todo es cambio de placa, cambio de objetivo, cambio de... No reparan NADA. Cambian la pieza completa y lo hacen mediante ensayo-error. Igualito que un vejete que teníamos y te reparaba lo mismo una lavadora que un reactor nuclear. Con un chicle, una tirita y un destornillador de estrella. Le llamábamos "MacGiver"... :cuniao


Manu1oo1

Mira, en el año 91 o así tuve un walkman Sony, 8000 pelas del ala, pero el nene quería sony, que no era tonto. Un día se me cayó y dejó de funcionar. Lo llevé al SAT y en unos días me lo arreglaron. Mirando la factura me cambiaron un "nosequé" de la placa, bien, cambiaron componente. Hoy día los que llevan el SAT son los mismos que me arreglaron el Walkman, pues 3 años trabajando con ellos (2006-2009), en todos los aparatos que les llevé, la reparación era un cambio de placa (o de transformador o algo que se sustituya rapidamente). Y eran los mismos. Muchos saben cambiar componentes a una placa. Pero es más fácil cambiarla, más rápido y más barato. Eso sí, cobran igual que antes.

Lo bueno es que llevan 30 años con el SAT abierto, y tienen experiencia. Desde luego, aquí en Huelva, comparados con los de Denon (que les tienes que llevar el mismo aparato 3 veces) son dioses. Al menos cuando reparan algo no se avería de nuevo a los 3 días.

Hoy no merece la pena, con los precios de las gamas bajas y medias, lo más sensato es tirar el aparato y comprarlo nuevo. En gamas altas si merece la pena reparar pero...aparato caro-reparacion cara.

No funcionan ni los SAT ni los servicios oficiales de los coches por ejemplo. Lo mejor es llevarlo a un técnico o taller de los de toda la vida. Claro, la ventaja de los oficiales es que se reciclan, hacen cursos, etc, y los de barrio no, por eso les das aparatos actuales y no saben ni tocarlos; ya que las marcas se cuidan de dificultar el trabajo a los pequeños.
 
Última edición:
Respuesta: Problema de audio con ampli Marantz

Resumiendo: Obsolescencia programada.
 
Respuesta: Problema de audio con ampli Marantz

Yo desde hace mucho tiempo intento reparar los cacharros que se estropean en casa. Si lo consigo, perfecto. Si no, al punto limpio y a comprar uno nuevo. Los SAT son literalmetne un timo salvo contadísimas ocasiones.

La última ha sido la placa de inducción de la cocina. Fundida. Me pedían 400€ por la reparación. :inaudito Me he gastado 15€ en componentes y un par de horas de curro y ahí está funcionando como una campeona.

Ahora mismo con un soldador, un par de instrumentos de medida, un mínimo de conocimientos y San Google raro es lo que no puedas arreglar en tu casa por 4 duros (siempre que no tengas un manojo de pollas por manos, claro) :juas

Un saludo
 
Respuesta: Problema de audio con ampli Marantz

Resumiendo: Obsolescencia programada.

Eso es para las impresoras...

Eso no es programado, eso es calidad china. De todas formas nosotros mismos somos de los que nos gusta comprar lo último sólo por tener las últimas tonterías que salen (y no solo en HT).
 
Respuesta: Problema de audio con ampli Marantz

Yo desde hace mucho tiempo intento reparar los cacharros que se estropean en casa. Si lo consigo, perfecto. Si no, al punto limpio y a comprar uno nuevo. Los SAT son literalmetne un timo salvo contadísimas ocasiones.

La última ha sido la placa de inducción de la cocina. Fundida. Me pedían 400€ por la reparación. :inaudito Me he gastado 15€ en componentes y un par de horas de curro y ahí está funcionando como una campeona.

Ahora mismo con un soldador, un par de instrumentos de medida, un mínimo de conocimientos y San Google raro es lo que no puedas arreglar en tu casa por 4 duros (siempre que no tengas un manojo de pollas por manos, claro) :juas

Un saludo

El problema es que hay poco "manitas" y mucho "manazas". No tiene nada que ver pero hace unos meses se averió la bomba de agua de la lavadora. Si le comprabas la bomba a Fagor, 55€. Resulta que la bomba, misma marca y modelo de la pieza (lo que más jode), la compré por 16€ a un proveedor externo a Fagor.
 
Respuesta: Problema de audio con ampli Marantz

Yo ya digo que encontré el repuesto de mi ampli, 150$, cuando me querían cobrar más del doble, los espabilaos del SAT.

En cuanto pueda lo compro.
 
Respuesta: Problema de audio con ampli Marantz

Al final no hay nada como aprender uno mismo a repararse los cacharros. Suena triste y extraño, pero hay casos donde no hay más opción.
 
Respuesta: Problema de audio con ampli Marantz

A mi se me fundió la resistencia del horno, esa de arriba para gratinar. Compre el recambio en un SAT que ni era el oficial.....13 €. Imaginad vosotros que me habrían clavado si vienen los técnicos o me tuviera que llevar el horno a arreglar. :facepalm
 
Respuesta: Problema de audio con ampli Marantz

Es que es éso. En varias ocasiones me han cobrado alrededor de entre 50 y 80 euros por reparar electrónica que en piezas no gastaron más de 1 euro en el caso más caro de todos :inaudito

Y ahora ya ni éso, solo cambiar placas y nada más. Hay gente que está consiguiendo sacarse unas perrillas comprando electrónica averiada y reparándola en sus casas para luego venderla por internet.
 
Respuesta: Problema de audio con ampli Marantz

Hombre, si en esos 50€está incluida la mano de obra, lo entendería. Otra cosa es que aparte de cobren la mano de obra.

Está claro que pagamos por el tiempo de otros, ni más ni menos. Vaya negocio que te reparen las cosas por el coste de éstas y listo...te arruinabas en un día :D
 
Respuesta: Problema de audio con ampli Marantz

La mayoría de los SATs no cobran el tiempo en minutos, cobran fracciones. Localizar la avería de un aparato y su reparación puede llevar, por ejemplo, un total de 15 minutos, pero te van a cobrar una hora.

Imagínate que tienes una avería un aparato "vintage" y sabes que existe el repuesto que necesitas porque es algo estándar (condensador, transistor... algo así). No encontrarás ningún SAT en todo el país que quiera repararlo, porque saben que no pueden cambiar la placa y ya está, tienen que localizar la avería en el componente exacto y sustituir la o las piezas, donde muchas veces para acceder a ellas tienen que desmontar la tira de cosas hasta que consiguen poder meter sus manos en la pieza en cuestión.

Por eso, los cuatro que aún siguen haciendo este tipo de trabajos, generalmente lo hacen en sus casas y más de una forma casi altruísta, porque se gana dinero mucho más rápido vendiéndote un nuevo amplificador o cambiando una tarjeta directamente.

Varias veces me he vuelto de un SAT oficial con el aparato debajo del brazo porque no querían repararlo. Me lo han dado excusas de todo tipo, y cuando se quedaron sin argumentos en una ocasión me dijeron que había orden expresa de la marca de no reparar nada que tuviera más de seis años. No bromeo.

También entiendo que no todo el mundo tiene una afición relacionada con cierto tipo de aparatos y por ello no se van a poner a aprender como repararlos, pero cada vez somos más los que tomamos este camino por necesidad de poder continuar con un hobby.

En USA, personal que estaba jubilado, está reabriendo talleres porque han visto una demanda real de mano de obra de este tipo... y no dan a basto.

Le cuentas a alguien hace 30 años que en el futuro tendríamos amplificadores que durarían apenas 3 años y se estarían muriendo de risa durante horas... nosotros nos reímos también por no llorar, que menuda guasa que es este tema. Un amplificador debería de durar toda una vida arreglando las pocas averías que pudieran surgir al cabo de los años.
 
Respuesta: Problema de audio con ampli Marantz

Hombre, por supuesto que te cobrarán una hora, pero eso es así en cualquier negocio, eh?.

Y estoy de acuerdo en lo que dices, ahora se fabrica TODO pensando en que se joda lo antes posible. Fomentar el consumismo, joder al personal, al planeta y "a mí me la trae al pairo, a vivir que son dos días".

No nos daremos cuenta hasta que no podamos echar marcha atrás. En fín...
 
Respuesta: Problema de audio con ampli Marantz

Hace años me cobraban de otra manera, o por ejemplo, si me cobraban una hora, el tío me decía: "te he limpiado los contactos, he aspirado todo el interior y he engrasado las piezas móviles". Hoy ya vemos como normal que se trabaje 20 minutos y se cobre por el tiempo de 60 minutos. Que les den!
 
Arriba Pie