PROY | DLP | Mitsubishi | HC3100 | 768p

Re: DLP | Mitsubishi | HC3100 | 768p

Espectacular, me has dejado sin palabras!.

Pues esta noche, si el sueño no me vence, cuando hasta el gato se haya acostado, ahí iré yo con la sonda a hacer pruebecitas a ver lo que pasa. Ya me veo la tira de horas liado.

También te digo que no quiero caer en el error de la obsesión por conseguir la perfección, afinaré hasta donde llegue, pero ahí me frenaré, que no quiero estar :pared1: a cada momento.

Lo más interesante es lo del contraste con el clipping que me hace el rojo, pero como tiene fácil solución, pues perfecto. Por cierto, mi proyector lo tengo ya en modo normal y me da unos 69/70 fL con IRE100. Conseguía 72 si ponía la sonda mirando en diagonal hacia un lado, pero según la guía entendí que esto no era correcto, no?.

Subo ahora mismo los ficherillos de las mediciones del otro día y las pongo en el siguiente post.
 
Re: DLP | Mitsubishi | HC3100 | 768p

Me hago un lío con todas las unidades y tó de tó que... pero vamos, que a ver que tal se me da la cosa esta noche. No hay ninguna prisa por mirar los ficheros, si los subí es porque preguntabas por ellos e imagino que cuando te vaya bien, les escharás un ojo y sabrás sacarle más punta a lo que le pasaba.

De todos modos ya he comentado que esta noche trataré de ponerme manos a la obra, que lo que más mosqueado me tenía era eso de que en IRE100 la imagen estuviera azulada, no entendía el porque, pero ya sólo con leerte, ya sé que es. Toque la temperatura de colro y llegué a darle 8 ó 9 puntos más al rojo, y claro, es una barbaridad por lo que se ve. Seguramente eso y unico al contraste quizás excesivo, pues pasa lo que pasa.

Pondré luego el IRE100 y bajaré el contraste a ver lo que me dice mi ojo, porque era perfectamente visible al ojo la tonalidad cian.
 
Re: DLP | Mitsubishi | HC3100 | 768p

Bueno, pues ya estoy cacharreando...

Whisper dijo:
[*]Con el "drive" intentamos ajustar el valor que mide la sonda para "x", minúscula, que es el color rojo, bueno, un equivalente, pues no es exacto, lo mas cercano al valor que tiene que ser: 0.3127 redondeado 0.313.
[*]Si podemos, subimos un nivel más el contraste y realizamos el mismo proceso anterior. Así sucesivamente.
[*]Llegara un momento en que el valor de "x" se empezara a ir al carajo (a separarse de ese numero) y no podremos ajustarlo con el "drive". La posición previa del contraste, en el que el valor estaba próximo, es el valor máximo que podemos conseguir, sin comprometer la colorimetría
[*]Hecho esto se procederá a ajustar el brillo.[/list]

No llego a nunca a ese valor rojo estando con el IRE100. Llego al valor en ftL de IRE80, poniendo el contraste a -16. El valor en IRE100, en ftL, era de 21.12, y para dejarlo en el de IRE80 (13.15), he de poner el contraste a -16, pero es que aún así, estando en IRE100 con 13.13, el valor de x es 0.299 y de ahí dice que no se mueve el tío. Lo he mirado con las plantillas de HCFR y ahora también con las del DVE, y coinciden. Antes de ponerme a tocar nada, he puesto todos los controles a CERO, de brillo, de contraste, de color... etc.
 
Re: DLP | Mitsubishi | HC3100 | 768p

Estoy flipando pepinillos. Se me ha dado por cambiar de lector de DVD, en vez del Sony 785, poner el Pioneer 585, mido el IRE100, 90, 80 y 70, y el desplazamiento hacia el azul ya no es tan bestia, y lo más gracioso, el chorro de luz es menor. Ahora en IRE100, con los controles tal como estaban antes de empezar hoy a tocar nada, me sale a 18.46 ftL... :cry:
 
Re: DLP | Mitsubishi | HC3100 | 768p

TheReeler dijo:
Estoy flipando pepinillos. Se me ha dado por cambiar de lector de DVD, en vez del Sony 785, poner el Pioneer 585, mido el IRE100, 90, 80 y 70, y el desplazamiento hacia el azul ya no es tan bestia, y lo más gracioso, el chorro de luz es menor. Ahora en IRE100, con los controles tal como estaban antes de empezar hoy a tocar nada, me sale a 18.46 ftL... :cry:

No te mosquees, es normal. Supongo que más de una vez habrás visto los bancoa de pruebas de homethetarehifi.com, una de las gráficas que sacan es la curva de respuesta en frecuencia y pocos la tienen plana. Por si fuese poco, tampoco todos tienen la misma respuesta en color. Es lo mismo que en los lectores de CD, no todos tienen los 2,0mV ni tampoco la respuesta de frecuencia. Por eso cuando se calibra, se calibra toda la cadena, desde la fuenta hasta, en tú caso, la pantalla. Si cambias cualquier elemento de la cadena variará el comportamiento del conjunto. En el caso de las salidas analógicas tipo video por componentes la variación de unos lectores a otros puede ser aún más grande que en el caso de las salidas digitales. ¿No tienes algún lector que no haya usado el Cid? Quiero decir ¿no tienes algo con salida HDMI (BD, PS3, HD DVD)?
Como dice Whisper, 18.46ftL sigue siendo bastante luz, pero veo que vas en el buen camino.
Salu2
 
Re: DLP | Mitsubishi | HC3100 | 768p

No, ninguno lo tengo con salida de vídeo digital, sólo vídeo por componentes.

Bueno, pues estoy liado con el lector Pioneer 585 conectado. Después de andar toqueteando entre medición y medición, al sexo intento en la escala de grises con el Pioneer....

Con la sonda en measures->sensor->configure, el read time a 2000, aunque a 300 siempre me lee todo, nunca me da error, pero por si acaso, pues nada, a 2000.


alasextazj1.jpg


alasexta2nj8.jpg


alasexta3eg3.jpg




Lo que me sigue tocando los cataplines, es el CIE, pero los secundarios ahora están mucho mejor:

alasexta4eo0.jpg



¿Cómo lo veis ahora?
 
Re: DLP | Mitsubishi | HC3100 | 768p

Pues mucho mejor, comparado con la inical la mejora es importante ¿Lo notas cuando pones contenido real?¿Te convence el resultado?
Ahora puedes o bien, intentar afinar un poco la parte alta (de 70 en adelante) o dejarlo un para de dias, enfriar la cabeza y darte otra sesión el domingo.
Si te fijas en la curva de luminancia te has pasado un poco bajando todos los colores, sobre todo el verde y por ello te quedas debajo de la línea de referencia. Ajustándo un poco el contraste de los 3 lo dejarás niquelao y mejoraras el pico de gamma que se te dispara hasta 2.6 a 100 IRE. Hazlo de muy poco en muy poco si no se te va todo a tomar viento, primero uno y mides, luego otro y vuelves a medir, etc. con paciencia. En cualquier caso tampoco está nada mal ahora y no es tan urgente como antes.
Salu2
 
Re: DLP | Mitsubishi | HC3100 | 768p

Javier, aún ahora acabo de leer tu post, así que he de decirte que por hoy efectivamente lo dejo porque si no me veo amaneciendo aquí, y de contenido real... aún no he visto nada, sólo plantillas y más plantillas :pared1:

Lo que siempre había percibido, es que el DVD Pioneer era más apagado que el Sony en cuanto a luminosidad, pese a tener en los dos casos los controles en el medio sin tocar nada, y la explicación ha salido al final en los números.

Eso de los colores que dices que he de tocar, ¿me lo puedes explicar de nuevo y a un nivel más bajito?... :mendigar:
 
Re: DLP | Mitsubishi | HC3100 | 768p

TheReeler dijo:
Javier, aún ahora acabo de leer tu post, así que he de decirte que por hoy efectivamente lo dejo porque si no me veo amaneciendo aquí, y de contenido real... aún no he visto nada, sólo plantillas y más plantillas :pared1:

Lo que siempre había percibido, es que el DVD Pioneer era más apagado que el Sony en cuanto a luminosidad, pese a tener en los dos casos los controles en el medio sin tocar nada, y la explicación ha salido al final en los números.

Eso de los colores que dices que he de tocar, ¿me lo puedes explicar de nuevo y a un nivel más bajito?... :mendigar:

Por hoy ya has avanzado un güevo, así que te recomiendo que descanses y lo dejes para el domingo por la tarde/noche. Yo procuro no darme sesiones de más de 2 horas porque uno se envicia y pierde la noción del tiempo además del tino y claridad de pensamiento. Mañana si puedes ve algúna película que te conozcas bien para ver la diferencia con como lo tenías antes.
Lo del CIE, especialmente el verde tiando hacia el amarillo, tiene poco remedio porque no tienes los controles necesarios para ajustarlos como se debería. Tampoco te preocupes porque salvo que hagas comparaciones directas no lo vas a notar demasiado.
En cuanto a los ajustes de color me refería los que has cometado que tiene el 3100 los de brillo/contraste por color. Los de brillo son los "Cut" y los de contraste los "Drive", los primeros afcetan a la parte baja (0-50 IRE) y los segundos a la parte alta (50-100 IRE), lo que te decia es que subas un poco el contraste del verde y veas que pasa, reajustas R y B y vueves a medir, si es necesario se le da otro puntito al G y vuelta a medir y así hasta que manteniendo los RGB levels con el dE tan bueno que has conseguido aumentes un poco la luminancia a partir de 70 IRE que es donde te has quedado una chispita corto. Cuando lo tengas mira la curva de gamma a ver si se te "aplana" y te queda más cerca de la de referencia. Todo esto si no te has pasado quitando contraste, si te has pasado subelo un puntito y velve a medir. Es un coñazo pero no hay más tu tía.
Salu2 y que descanses.
 
Re: DLP | Mitsubishi | HC3100 | 768p

Creo que lo he entendido. Ahora antes de apagar el proyector y recoger el tinglado, he puesto un par de trozos de pelis que más o menos me conozco bien y me he quedado de piedra porque realmente la diferencia se nota, pero el problema es que la fuente ahora el Pioneer 585 y para mí es peor lector que el Sony. El Sony por lo visto tiene el problema que tiene, que da demasiada luminosidad, pero tiene un punch de color que deja a cualquiera alucinando.

Me parece a mí que al final la solución va a pasar por comprar otro lector y que tenga ya de paso salida HDMI... lo que pasa es que ahora me es imposible meterme en estos berenjenales y ya veremos si no acabo volviendo a poner el Sony, ya que el Pioneer aún sacando vídeo en progresivo, tiene momentos en los que ciertas partes de la imagen "tiemblan" y es algo que me pone bastante nervioso. Ya probaré también a quitarle el progresivo y enviar la imagen en entrelazado al proyector, no vaya a ser que el Mitsu sea mejor en ese terreno que el Pioneer.

Menuda paliza que me he pegado hoy, así que a dormir toca :zzz:
 
Re: DLP | Mitsubishi | HC3100 | 768p

Algo que tengo que probar, es a ver si puedo toquetear en el lector Sony para bajar esa intensidad de luz algo más y que no haga que la cosa se salga de madre, porque en el Pioneer ya intenté en su día subirle cosas pero no lo conseguí.

Voy a ver si ahora puedo "descansar" hasta mañana o pasado y volver a la carga un ratito, ya que ahora por lo menos tengo una medición anotada que está bastante bien encaminada... pues eso.

Estuve mirando en nosolohd que hay un post sobre un Mitsu 3100 que calibró LeFric y el gamut sale correcto, cubre la región verde completa, lo que me hace pensar que quizás la "culpa" la tenga la pantalla, que al ser gris, no llega a donde debería de llegar. ¿Tendría sentido esto o la pantalla gris poco pinta en esto?.
 
Re: DLP | Mitsubishi | HC3100 | 768p

Eso había pensando, el tratar de ajustar individualmente para cada lector, pero algo no me cuadra en todo esto, porque realmente la diferencia de luz con IRE100 entre ambos lectores es realmente alucinante. Con el Pioneer, unos 17 ftL, y con el Sony, unos 22 ftL. La diferencia es realmente bestial.

A ver si encuentro una forma de regular el lector Sony y que más o menos case con el proyector. Respecto al manual de usuario, lo tengo en papel y creo que también en PDF, de algún lado me lo bajé, pero vamos, que los controles son los mismos que en el 3000, con alguna diferencia escasa, siempre a mejor.

¿Y lo del vértice verde del gamut obtenido?... ¿Pantalla gris Enigmax puede ser la responsable?.
 
Re: DLP | Mitsubishi | HC3100 | 768p

No sé que decirte de lo del Pio Vs Sony, si con el Pio tienes buen calibración pero mal desentrelazado prueba primero a sacar 480/576i y a ver que tal se desenvuelve el Mitsu. En la prueba de cine4home le pusieron un 2 Gut+, o sea que que no es la bomba pero no está mal. En la misma prueba el HC1100 saco un 2.6 (cuanto más alto peor). Los Pioneeer que he probado nunca me han convencido pero la cosa va en gustos. En cuanto al Sony, si consigue unos colores muy buenos a costa de precisión y que descaliban o hacen incalibrable el equipo, no lo recomendaría. Tal como dejaste ayer el proye, lo que ves es lo que se "debería" ver, pero ya lo dije en el post, no a todo el mundo le gusta eso, hay muchos que prefieren una configuración menos precisa y más "espectacular". Cuando has estado acostumbrado a algo durante un tiempo y el cerebro se ha hecho a ello, la configuración "buena" al principio se hace rara, si aguantas la tentación y la soportas una temporadilla pequeña hasta que tú cerebro se reajuste, cuando vuelvas a ver colores con tanto "punch" te parecerán exagerados y poco naturales. Si por el contrario puedes "neutralizar" el exceso de luz del Sony, logras una buena calibración con él y es mejor desentrelazando, cámbialo sin dudarlo.
A estas alturas de la película recomendarte un lector DVD... más de uno me llamaría loco (o algo peor), sin embargo, dependiendo de la intensidad de uso que le dés al formato, no es ninguna chorrada. La mayoría de los BD actuales, incluida la PS3, con discos DVD... psé, psé, salvo que te pilles alguno "supermegaplus" con un chip tipo Reon, pero para eso te pillas una PS3 o un BD30 y con lo que te sobre un Oppo 983 y un motón de películas (como os comenté en el hilo de noticias en nosoloHD). Sí no vivieses a tomar P.C. (que manía de iros todos a BRNA, si allí no hay ni callos ni cocido madrileño) te diría que te pasases por casa y te lo eseñaba y lo podrías comprar contra los otros lectores que tengo. Si pasas por Mad avisa con tiempo y quedamos. Si cada vez le dedicas menos tiempo y dinero a los DVD, entonces directamente ahorra para un BD decentillo tipo BD30 que con DVD no va a ser mucho mejor que tú Pio (quieo decir en desentrelazado, en color y similar si hay mejora) pero con alta definición se defenderá estupendamente.
Salu2

Edito para ampliar y mostrar las diferencias objetivas (medibles) en DVD entre un 983 y los BD30 y PS3, un 3 significa conseguido sin problemas, un 2 logrado pero por los pelillos casi fallando, un 1 no conseguido y 0 que no lo han probado:

BD30:

panasonic-dmp-bd30-blu-ray-player-fr.gif


panasonic-dmp-bd30-blu-ray-player-tests-graph-2.gif


panasonic-dmp-bd30-blu-ray-player-tests-graph-1.gif



PS3:

sony-ps3-video-fr.gif


sony-ps3-test-results.gif


Oppo 983H:

oppo-dv-983h-dvd-player-video-fr.gif


oppo-dv-983h-dvd-player-test-results.gif
 
Re: DLP | Mitsubishi | HC3100 | 768p

Aunque tarde o temprano daré el salto al BD, el DVD seguirá estando presente porque tengo muchas películas en ese formato que no todas acabarán en el cubo de la basura. El Oppo 983 me lo recomendaste hace ya un tiempo y lo tengo en el punto de mira, pero no voy a pagar 400 euros por él. Cuando haya alguien que se pase a la HD y lo venda a la mitad de precio (o menos), será el momento de ir a por él, pero a ese precio, no.

Tengo ahora mismo en Paypal unos 180 €, así que si me lee alguien que quiera deshacerse de su Oppo 983 Z2, que me dé un toque antes de que me gaste esa pasta en otra cosa ;-D

Quiero hacer una prueba que va a consistir en descolgar la pantalla de DM y proyectar en la pared y volver así a medir, a ver si el triangulito de los cojoncillos mejora algo o permanece inalterado, aunque como ya he dicho, es algo que por ahora me da exactamente igual, no creo que fuera capaz de percibir la diferencia de estar la esquina en su sitio o no, de hecho el JVC D-ILA que probamos en casa de Seoman, tenía un triángulo que no coincidía en ninguna parte excepto en el azul, y nos encantó a todos como se veía.

Lo único bueno que tiene el Pioneer 585, motivo por el cual lo compré, es que lee lo que sea, como si le pones una loncha de mortadela con aceitunas en la bandeja del disco, pues también la lee. Multizona, evita prohibiciones de recorrido en el disco, va directo a la peli sin pasar por el menú... y lee los divx como si fuera un PC, todo todo todo. Lo malo que tiene, es lo que he comentado.
 
Arriba Pie