La sala si nada te lo impide, píntala de negro. Déjate de grises. O pon moqueta si quieres cuidar ya de paso un poquito la acústica.
Sobre la pantalla y tras probar varias, mi conclusión es que están hechas para mitigar ambientes de proyección subóptimos. Bien para evitar que refleje el blanco de las paredes, bien para aumentar la luminosidad. Si la sala es negra y el proyector es bueno, tienes el 99% del trabajo hecho. De hecho mi caso es parecido al tuyo, pinté el pladur de blanco mate y ya.
De verdad que si hubiese una mejora de... pongamos un 15% me tiraba de cabeza a comprar una pantalla.
Cierto es también que existen algunas a precio de proyector que prometen cosas muy bonitas y que obviamente no he probado, pero tampoco creo que vayan a desafiar los límites de la física.
Por último, una pequeña anécdota sobre la luminosidad: El otro día me vi una película y me voló la cabeza el contraste y los negros que estaba percibiendo. Las escenas diurnas eran brillantes y a la vez en las nocturnas el negro era perfecto. Bueno y cuando fundía a negro esa sensación de quedarse a oscuras de verdad. Total que termina la película y me doy cuenta de que la había visto con el iris cerrado al 50% porque me olvidé que la noche anterior estuve grabando un vídeo y había bajado la luminosidad para compensar la exposición de la cámara.
Lo que quiero decir con esto, es que al final con una sala acondicionada la luminosidad no es tan importante. Tus ojos se van a adaptar a lo que haya. Lo que ocurre es que en el fondo somos como mosquitos y cuanto más brillante sentimos la imagen, más nos llama la atención. Pero ese efecto dura lo que tarden nuestras pupilas en compensar ese exceso o defecto de luz. Obviamente siempre que nos movamos en unos valores lumínicos aceptables.
Por otro lado estaría el tema del HDR que luce mejor con un punto extra de luz, pero eso ya da para otro hilo.
Sobre la pantalla y tras probar varias, mi conclusión es que están hechas para mitigar ambientes de proyección subóptimos. Bien para evitar que refleje el blanco de las paredes, bien para aumentar la luminosidad. Si la sala es negra y el proyector es bueno, tienes el 99% del trabajo hecho. De hecho mi caso es parecido al tuyo, pinté el pladur de blanco mate y ya.
De verdad que si hubiese una mejora de... pongamos un 15% me tiraba de cabeza a comprar una pantalla.
Cierto es también que existen algunas a precio de proyector que prometen cosas muy bonitas y que obviamente no he probado, pero tampoco creo que vayan a desafiar los límites de la física.
Por último, una pequeña anécdota sobre la luminosidad: El otro día me vi una película y me voló la cabeza el contraste y los negros que estaba percibiendo. Las escenas diurnas eran brillantes y a la vez en las nocturnas el negro era perfecto. Bueno y cuando fundía a negro esa sensación de quedarse a oscuras de verdad. Total que termina la película y me doy cuenta de que la había visto con el iris cerrado al 50% porque me olvidé que la noche anterior estuve grabando un vídeo y había bajado la luminosidad para compensar la exposición de la cámara.

Lo que quiero decir con esto, es que al final con una sala acondicionada la luminosidad no es tan importante. Tus ojos se van a adaptar a lo que haya. Lo que ocurre es que en el fondo somos como mosquitos y cuanto más brillante sentimos la imagen, más nos llama la atención. Pero ese efecto dura lo que tarden nuestras pupilas en compensar ese exceso o defecto de luz. Obviamente siempre que nos movamos en unos valores lumínicos aceptables.
Por otro lado estaría el tema del HDR que luce mejor con un punto extra de luz, pero eso ya da para otro hilo.