Proyectores: calibración...

Manu1001 dijo:
No he podido ni empezar... Me ha desaparecido el cabezal del trípode... :doh
Menuda excusa más barata :diablillo

Al principio empecé con un pié de micro...


sonda1.jpg


sonda2.jpg



Pero como era más alto que la sonda, pensé que podía estar influyendo en las medidas, así que pasé de chapuzas y me fuí directamente a por un soporte especial para sondas como dios manda!!!...

...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...

sonda3.jpg


sonda4.jpg


sonda5.jpg


... y fíjate que en casa lo habíamos confundido con un recogedor :doh

Si es que vaya excusa eso de "me ha desaparecido el cabezal del trípode"... :atope
 
TheReeler dijo:
sonda3.jpg


sonda4.jpg


sonda5.jpg


... y fíjate que en casa lo habíamos confundido con un recogedor :doh

Si es que vaya excusa eso de "me ha desaparecido el cabezal del trípode"... :atope
:babas :babas :babas

:hail :hail :hail

:palmas :palmas :palmas

:mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto


¡Uuuummmm...! Ya veo lo de tu amarfilamiento en el diagrama CIE!


:ok
 
No, espérate, que te pensabas que a mí me iba a frenar eso de no tener un trípode o un cabezal expresamente para la sonda... ijjiijijijijij, pues no, la Spyder2 no sabe con quien ha dado, así que a currar le dije :cuniao

Oye, pues fuera de coñas, que va muy bien, eh?, tanto que estoy pensando en comprar un nuevo recogedor y este ya me lo quedo yo así tal cual y así no tengo que estar con el quita y pon.

Por cierto, que nadie me ha respondido aún a una pregunta básica. Si pongo el tiempo de respuesta en las opciones de la sonda a 300ms como viene por defecto, a mí nunca me da error, pero la puse a 2000ms casi siempre como ponía en la guía. ¿El ponerla a 300ms era para que no diera error en las mediciones con poca luz o para que las haga lo mejor posibles?.
 
TheReeler dijo:
¿El ponerla a 300ms era para que no diera error en las mediciones con poca luz o para que las haga lo mejor posibles?.
En bajo IRE (0, 10 y 20) Mayor tiempo de lectura = posibilidad de lectura (no error).

Para MAYOR precisión tienes que activar la casilla que te indico a continuación:

MayorprecisionS2.jpg
 
TheReeler dijo:
No, espérate, que te pensabas que a mí me iba a frenar eso de no tener un trípode o un cabezal expresamente para la sonda... ijjiijijijijij, pues no, la Spyder2 no sabe con quien ha dado, así que a currar le dije :cuniao

Oye, pues fuera de coñas, que va muy bien, eh?, tanto que estoy pensando en comprar un nuevo recogedor y este ya me lo quedo yo así tal cual y así no tengo que estar con el quita y pon.

Por cierto, que nadie me ha respondido aún a una pregunta básica. Si pongo el tiempo de respuesta en las opciones de la sonda a 300ms como viene por defecto, a mí nunca me da error, pero la puse a 2000ms casi siempre como ponía en la guía. ¿El ponerla a 300ms era para que no diera error en las mediciones con poca luz o para que las haga lo mejor posibles?.


yo nunca con la spyder 2 he tenido el problema de tener que ponerla a mas de 300 ms, lo he dejado por defecto, incluso con lo que comenta Lefric, de chequear para aumentar la precisión, que la hace ir mas lenta...Es como todo probar si ves que no te mide, la aumentas el tiempo, que no , ni lo toques..


Lo del cogedor impresionante.. :babas Joder (perdón) la inventiva que se gastan unos... :palmas

Pon las fotos en este hilo, [OTROS]Las sondas, sus soportes y la madre que las/los parió donde recogemos justo eso... No las pongo yo, porque yo ya tengo demasiados psot.. :diablillo que intimidan al personal..


Saludos :hola
 
"Puesta al día"...

El otro día estuvo nuevamente LeFric en casa, con la sonda nueva, y repasamos todo. Hubo que retocar bastante (respecto de lo que midió la otra) pero enseguida lo dejamos "niquelado".
Recordad que es un Mitsubishi HC3100.
La sorpresa llegó después, al ver cómo alteraban esa calibración algunas "cosas" que hicimos en plan experimento...
-iris cerrado y lámpara baja efectivamente dan más contraste medido, pero hay que recalibrar (y como tengo 1 memoria y prefiero usarlo "abierto", a´si se ha quedado).
-el "brilliant color" altera menos de lo que creía la calibración (equilibrio colores) pero sí la altera (sube el azul, baja el rojo, ligeramente).
-Lo más interesante: hasta el día de autos, usé mi HC3100 con la rueda de color (DLP) a "x4" porque la prueba (alemana) que en su día me convenció de que era "mi proyector" daba muy buena calibración de serie así y menos buena a "x5".
Ahora sé lo importante, mejor dicho imprescindible, que es calibrar, pero hasta que íbamos a darlo por terminado no caí en esto: fue ponerlo en "x5" y, milagrosamente (?), lo que habíamnos dejado "niquelado" quedó ¡perfecto! Los ligeros desajustes que había aquí y allá se quedaron mejor y ahora no sólo disfruto de un proyector calibrado sino que me olvido de efectos arco iris y lo aprovecho al 100%. :palmas

Reeler... ¿cómo tienes la rueda de color? :pensativo ;)

Saludos
 
A 4x porque me da sensación de que tiene algo más de color que si lo pongo a 5x, pero he de decir que tampoco he "jugado2 mucho con este tema, y lo peor es que aunque lo ponga a 5x, en terminados momentos yo sigo viéndolo aunque a 4x es invisible (para mí) en la mayoría de las escenas.

El día que se me dé por ponerme con la sonda de nuevo, probaré a ver lo que dices, por lo pronto no pierdo nada poniendo la rueda a 5x y ver una peli entera así, a ver que tal, que es al fin y al cabo la mejor forma de probar algo.
 
una pregunta que guarda algo de relacion con esto pero mas bien poco, mi sala no es oscura, no es totalmente dedicada tan solo tengo una pared oscura, tnego una pantalla normal de ganancia 1.0, el proyector es un optoma hd80 y cuadno lo pongo a funciona rse ilumina todo, veo en el techo y paredes la luz que sale reflejada d ela pantalla, ¿alguna foram de evitar estos reflejos de la pantalla? ¿tal vez una ganancia 0.8? se que esto deberia ir en otro hilo pero es que estos reflejo afectan a la calibracion del color del proyector debido a los reflejos que rebotan en ocasiones hacia la pantalla lo cualk reprcute en el contraste. brillo y ganma. ¿que me recomendais? ¿0.8-1.5? ¿que difenrencia existe entre uno y otras a nivel practico?
 
Thereleer,

Si tienes tiempo y te apetece prueba a calibrar los secundarios, personalmente me resultan más gratificante que calibrar la escala de grises a D65 (luego miras lo que pasa con la piel de las personas)


:hola
 
"Boke", échale un vistazo a este post mio sobre comparación de medidas de distintas sondas: aquí

Veras como queda la DTP-94...


Saludos :hola
 
bokeron001 dijo:
Thereleer,
Si tienes tiempo y te apetece prueba a calibrar los secundarios, personalmente me resultan más gratificante que calibrar la escala de grises a D65 (luego miras lo que pasa con la piel de las personas)
El Mitsu no tiene ajuste para los secundarios, sólo para los primarios, aunque supongo que toqueteando los primarios puede afectar en los otros, pero acabé tan hasta el gorro que hasta que me vuelva una nueva venada para calibrar, tocará que se espere el cacharrín esperando :sonrison
 
bokeron eres de malaga? me podrias decir donde ver pantallas aki en malaga o cosas para el proyector? alguna tela gris para la pantalla y que pueda ser manual y enrollable?
 
Arriba Pie