Mr. Morden
Miembro habitual
- Mensajes
- 9.167
- Reacciones
- 5
[PSP-PS3] Echochrome
Pues aquí os presento el juego al que estoy jugando actualmente en mi preciada PSP: el Echochrome, o Mugen Kairou en su versión japonesa.
Para los que les interese, también está disponible para PS3.
El juego es tipo puzzle, es decir, de pensar. En Sony dicen que es el puzzle más innovador de la historia, y yo creo que tienen bastante razón.
En Echochrome, hay varios puntos a tener en cuenta:
1.- Tu personaje se mueve sólo. Tú no puedes decirle dónde ir, sino que deberás guiar sus pasos creándole caminos.
2.- Las figuras imposibles no existen. Te puedes pasar por el forro el aspecto físico y real de una figura. Aquí lo único que importa es la perspectiva. Se pueden unir varias plataformas distantes gracias a la perspectiva.
3.- Lo que no se ve, no existe. Obstáculos, agujeros, trampolines... Si no lo ves no es ilegal.
4.- Si tu personaje se cae, caerá en línea recta, aterrizando en lo primero que haya debajo del agujero. Pero no el "debajo" real, sino lo que tú veas debajo. Lo mismo cuando se salta.
No os habéis enterado de nada? No es extraño. Os dejo el vídeo para que lo veáis vosotros mismos:
http://www.youtube.com/watch?v=bXuyR7GUiw0
Ver video desde youtube
Como véis, el juego es completamente en blanco y negro, y como música sólo escucharemos preciosas melodías de violín.
A mí me tiene enamorado. Es uno de estos juegos con una idea simple que te hace preguntarte "cómo no lo habían hecho antes?", y que te tiene pegado a la consola horas y horas.
He querido compartirlo con vosotros. Espero que os guste
Pues aquí os presento el juego al que estoy jugando actualmente en mi preciada PSP: el Echochrome, o Mugen Kairou en su versión japonesa.
Para los que les interese, también está disponible para PS3.
El juego es tipo puzzle, es decir, de pensar. En Sony dicen que es el puzzle más innovador de la historia, y yo creo que tienen bastante razón.
En Echochrome, hay varios puntos a tener en cuenta:
1.- Tu personaje se mueve sólo. Tú no puedes decirle dónde ir, sino que deberás guiar sus pasos creándole caminos.
2.- Las figuras imposibles no existen. Te puedes pasar por el forro el aspecto físico y real de una figura. Aquí lo único que importa es la perspectiva. Se pueden unir varias plataformas distantes gracias a la perspectiva.
3.- Lo que no se ve, no existe. Obstáculos, agujeros, trampolines... Si no lo ves no es ilegal.
4.- Si tu personaje se cae, caerá en línea recta, aterrizando en lo primero que haya debajo del agujero. Pero no el "debajo" real, sino lo que tú veas debajo. Lo mismo cuando se salta.
No os habéis enterado de nada? No es extraño. Os dejo el vídeo para que lo veáis vosotros mismos:
http://www.youtube.com/watch?v=bXuyR7GUiw0
Ver video desde youtube
Como véis, el juego es completamente en blanco y negro, y como música sólo escucharemos preciosas melodías de violín.
A mí me tiene enamorado. Es uno de estos juegos con una idea simple que te hace preguntarte "cómo no lo habían hecho antes?", y que te tiene pegado a la consola horas y horas.
He querido compartirlo con vosotros. Espero que os guste
