Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
La vi en la tele así que sólo he visto un final, ¿merece la pena ver el otro? supongo que andará por casa el DVD...
Lo que pasa es que hace eones que la vi y no sé cómo soportará el paso del tiempo. ¿Alguien que la tenga reciente me puede decir si conserva la frescura?
El doblaje mata gatitos y asesina hadas. Es un hecho.
Hace algunos años, antes de la cancelación de 'Spider-Man 4' se rumoreó que Anne Hathaway podría interpretar el papel de Felicia Hardy (Gata negra) en el film. Ahora el director Sam Raimi ha confirmado en unas declaraciones a Vulture que el rumor efectivamente era cierto: “Me encantó el trabajo que hizo en las audiciones para Spider-Man 4”, dijo Raimi. “Todavía no he tenido la oportunidad de ver Batman porque he estado trabajando sin parar en Oz, pero he oído que ella está genial”.
Para este proyecto también estaba previsto que John Malkovich actuase en el papel de Adrian Toomes/El Buitre, en lo que habría sido la continuación de la trilogía de Sam Raimi. Sin embargo y ante la incomodidad del director respecto a los plazos que Sony Pictures le impuso en 2011, Raimi abandonó amistosamente el proyecto y la franquicia pasó a manos de Marc Webb con el reinicio de 2012, 'The Amazing Spider-Man'.
El cineasta también explicó qué ocurrió para no dirigir la adaptación de 'World of Warcraft', película que finalmente será dirigida por Duncan Jones:
“En primer lugar, me preguntaron si lo quería hacer y dije: Sí, amo a World of Warcraft y creo que sería una gran película. Así que leí el guión escrito por los chicos de Blizzard y no me gustó. Les dije que quería hacer mi propia historia original con Robert [Rodat], y desde Legendary aceptaron. Luego se le expuso a Blizzard y aceptaron, aunque con reservas. Entonces Robert escribió el guión y una vez terminado nos dimos cuenta que Blizzard tenía poder de veto, algo que nosotros no sabíamos. Ellos no aprobaron la historia y nosotros no teníamos sus mismas ideas, por lo que después de pasar nueve meses trabajando el proyecto tuvo que empezar de nuevo”.
Durante la promoción de la semana pasada de cara al estreno de Oz, un mundo de fantasía*, el director Sam Raimi se sentó con la gente de Vulture para una charla en la que desveló qué le llevó a abandonar dos de los mayores proyectos en los que se había embarcado en los últimos años: su continuación de la saga de Spider-Man, y la adaptación del videojuego Warcraft que se disponía a realizar justo antes de que Oz apareciera en su camino.
En la entrevista, de recomendable lectura, Raimi se explaya sobre qué le llevó a elegir Oz como su siguiente proyecto tras Arrástrame al infierno, su relación con James Franco o qué le parecen recientes películas de superhéroes como Los Vengadores, pero estas dos anécdotas sobre sus pasados proyectos son quizá la parte más jugosa por la expectación que levantaron en su día.
Sobre Spider-Man 4, todo estaba colocado para que el director continuara las aventuras del personaje: tenían a los actores principales contratados (Tobey Maguire, Kirsten Dunst, Anne Hathaway y John Malkovich), la preproducción estaba en marcha, tenían ya fijada la fecha de estreno, y hasta se hablaba de hacerla en 3D, en pleno boom tras el estreno de Avatar. Sony iba a invertir una buena millonada para conseguir hacerla, pero Raimi no estaba dispuesto a arriesgarla creativamente –se cuenta que las diferentes versiones del guión, escritas por James Vanderbilt, David Lindsay-Abaire y Gary Ross, eran básicamente mierda.
Raimi se abre al respecto por primera vez en esta entrevista, comentando que su separación de la saga se realizó de manera “amistosa” y “sin drama”, y asegura que ese falta de madurez creativa que tenía el proyecto hizo que no quisiera repetir la experiencia que tuvo con la anterior entrega.
“Teníamos unas fechas fijadas y no pude conseguir que la historia funcionase al nivel que quería”, explica el director. “Quedé muy descontento con Spider-Man 3 y quería que Spider-Man 4 acabara a lo grande, que fuera la mejor película de Spider-Man de todas. Pero no pude tener listo el guión a tiempo, así que le dije a la gente de Sony: ‘No quiero hacer una película que vaya a ser menos que genial, así que creo que no deberíamos hacerla. Seguid adelante con el reboot, como ya teníais pensado’”.
Amy Pascal, jefa de Sony, agradeció a Raimi su sinceridad y el resto de la historia ya la conocemos: relanzamiento a cargo de Marc Webb con Andrew Garfield y Emma Stone como protagonistas, y una secuela en marcha en este preciso instante.
Aprovechando la ocasión, Vulture pidió al realizador que despejase la incógnita sobre a quién iba a interpretar a Anne Hathaway en la película y si se trataba de Felicia Hardy. Raimi, además de confirmar que, en efecto, se trataba de ese personaje, dio a entender en su siguiente respuesta que también sería la Gata Negra; ya que, además de alabar las pruebas de audición que hizo la actriz, no se sorprende de que después se hiciera con el papel de Catwoman en El caballero oscuro: La leyenda renace.
Este dato, en apariencia simple, sirve para enterrar un desconcertante rumor que apareció en su día en el que se decía que Hathaway iba a ser en realidad “La buitresa”, hija de Adrian Toomes/El buitre, villano que habría estado interpretado por John Malkovich. El mundo puede volver a respirar tranquilo.
En cuanto a la adaptación del popular videojuego Warcraft, parece que los problemas de guión no se quedaron cortos en comparación a lo ocurrido con Spider-Man 4 y Raimi se suelta la lengua detallando la imposibilidad de llegar a un acuerdo creativo con Blizzard, la compañía responsable del juego.
Todo comenzó cuando Blizzard y Legendary Pictures le propusieron el proyecto, a lo que Raimi respondió: “Sí, me encanta el World of Warcraft, y creo que se podría hacer una gran película”. Raimi leyó el guión que tenían por aquel entonces, realizado por la gente de Blizzard, pero no le acabó de convencer, así que se decidió a realizar una historia original ambientada en este universo. Para ello contrató a Robert Rodat, guionista de Salvar al soldado Ryan, y les mostraron su propuesta a Legendary y a los desarrolladores del juego. Los primeros aceptaron sin problema y la gente de Blizzard tenía algunas dudas con la idea, pero también aceptaron; o eso creía Raimi.
“Robert se puso a escribir el guión, y no fue hasta que lo tuvo terminado cuando supimos que Blizzard tenía poder de veto y que, en realidad, nunca habían aprobado la historia original que les mostramos. Aquellas dudas que tenían era su manera de decir: ‘No aprobamos esta historia y queremos hacerlo de otra manera’. Así que tras pasarnos nueve meses trabajando en esto, tuvimos que empezar de nuevo”. Y el guionista, de hecho, comenzó a escribirlo todo desde cero, pero llegados a este punto las cosas ya no marchaban como se esperaba y a la gente de Blizzard se le acabó la paciencia.
Raimi lamenta que las cosas acabaran así, culpando a la compañía por este fallo de comunicación: “Honestamente creo que fue una mala gestión por su parte no explicarnos que la primera historia había sido vetada. ¿Por qué nos dejaron seguir trabajando en ello? ¿Tenían miedo de decírmelo?”
Tras esto, la película acabó paralizada durante años, y ahora parece que tendrá una segunda oportunidad con la llegada de Duncan Jones. A Raimi le gustó mucho Moon, y se muestra entusiasta ante la idea de que sea este realizador quien se encargue ahora de la versión cinematográfica de Warcraft.
En el último podcast de Nerdist, con Sam Raimi como invitado de lujo, el director admitió lo que muchos fans suyos y de Spider-Man clamaron al cielo hace unos siete años: Spider-Man 3 es una cagada.
El director habla así del trabajo y los errores que tuvo en ese título: “Es una película que simplemente no funcionó demasiado bien. Intenté que funcionase pero no creía de verdad en todos los personajes, de forma que eso no podía permanecer oculto al público que amaba a Spider-Man. Si el director no ama algo, es un error suyo hacerlo cuando mucha otra gente siente un gran cariño por ello. Creo que mi única motivación fue continuar contando algo después de Spider-Man 2 y eso es lo que nos condenó. Debería haber continuado con los personajes y las relaciones y hacerlas progresar un paso adelante en vez de tratar de batir una marca. El objetivo fue tratar de superar las otras películas, contar una historia más grande pero con una sensibilidad distinta. Pero yo no traté de superar nada. Esa no fue una buena forma de enfocarlo. Eso se trasladó a la forma de verlo de buena parte del equipo que trabajó en Spider-Man 3 y no fue bueno para nosotros.”
Personalmente no es una película que me espante, ni siquiera la famosa escena del baile chulopo. Tampoco es que las otras dos películas que hizo sobre el personaje me maten de placer. Para mi gusto demasiado moñas en algunos aspectos pese a buenos momentos y algunas escenas potentes donde se ve su sello. Aunque es cierto que incluso desde mi escasa implicación con su enfoque del personaje, se nota que en la tercera parte no hay cariño ni interés, algo que sí se palpa claramente en las dos primeras películas. Totalmente de acuerdo en que un director que no cree en el material que tiene que rodar nunca va a sacar lo mejor de sí mismo ni de la historia.
exacto, Hackman no tiene peli mala.ademas que una peli con Hackman ya es buena per se
y si hace de malo, mas