Introducción: Los Planos
Antes de hablar de Ravenloft, conocido como La Tierra de las Brumas, o el Semiplano del Terror, hay que aclarar... ¿Qué demonios es un plano?
No, esto no.

Oh, es algo parecido. Hay puntos de destino, puntos de salida y llegada, de conexión y entrada. Pero no entre lugares, sino entre mundos.
Este libro habla de otros lugares.
Habla del cielo y del infierno, de la base del Universo y de los palacios de los dioses; de portales resplandecientes y de los caminos que cruzan las brumas y las sombras.
Habla del Universo y de la cosmogonía que lo une todo. Habla de los planos de existencia.
-Del Manual de los Planos, D&D 3.5-
Los Planos de existencia son realidades muy diferentes entre sí. Esas realidades existen separadas... aunque conectadas sutilmente.
"Nosotros" somos el centro de ese Universo. El "Plano Material Primario". El mundo de fantasía clásico de Dungeons & dragons. Donde todo empezó. Donde se juegan la mayoría de las partidas de Dungeons and Dragons desde el principio de los tiempos. Donde coexisten aldeanos ignorantes y pobres, en lucha contra la opresión de los nobles, un mundo pseudo-medieval, donde gobiernan príncipes y reyes (tiranos o no) en grandes capitales de oro y plata vibrantes de vida, aventureros recorriendo el mundo desfaciendo entuertos, magos, guerreros, dragones, vampiros, brujas, varitas mágicas, espíritus familiares, cultos extraños... ese es el mundo que conocemos y amamos.
Es el centro del Universo, pero eso no significa nada. No habéis visto nada. Cada Plano es un universo diferente, dotado de sus propias leyes, desde las más elementales leyes físicas a las morales. Leyes que seguramente, resultarían extrañas a la gran mayoría de habitantes del Plano Material...

No voy a extenderme mucho, porque los Planos serán objeto de estudio (intenso, complejo, de indeterminada fecha de publicación, pero estudio) en un post futuro, muy futuro, sobre Planescape. Pero quería que tuvierais una pequeña introducción generalo, para entender qué son los Planos, cómo se organizan y como funcionan.
Clasificación de Planos:
-El Plano Material: El ya citado Plano donde transcurren la mayoría de aventuras de fantasía épica de D&D. Es lo más parecido a nuestro mundo, la Tierra, en su periodo histórico medieval, con sus particularidades fantásticas, por supuesto. Centenares de miles de campesinos y ciudadanos de pequeñas provincias, quizá vivan toda su vida sin ver una sola cosa fantástica.
-Los Planos Transitivos: Como su propio nombre indica, son Planos de transición, que sirven para viajar de un Plano a otro, normalmente mediante conjuros, portales, o habilidades naturales de sus criaturas nativas. El Plano Astral sirve para viajar más allá, al siguiente nivel, a otros Planos. En cambio, el Plano de la Sombra y el Plano Etéreo, sirven para viajar dentro del mismo Plano Material.
-Planos Interiores: Aquí empieza la locura. Estos son los planos de poder. Cada uno está hecho de una sola materia básica del Universo. Son el Quimicefa del Universo: planos todavía materiales, pero insisto, compuestos de UNA ÚNICA materia.
Por un lado, tenemos los llamados Planos Elementales, base de toda materia: El Plano del Fuego, el del Agua, Tierra y Aire. Por otro lado están los Planos de Energía (Plano de Energía positiva y Plano de Energía negativa). Y los Planos Quasi-elementales, donde los planos básicos se mezclan: Planos de Humo, Hielo, Magma, Lluvia, Rayos, Vapor, Luz, Vacío, Sal, Ceniza...
Los Planos Interiores no son precisamente un lugar donde el Primario medio iría de vacaciones

Por supuesto, incluso aunque tengas todas las contingencias básicas cubiertas para viajar por aquí, estos Planos tienen sus propios seres nativos, criaturas Elementales que saldrán a recibirte con una pancarta de Tourist go home... y bastante más mala leche.

-Planos Exteriores: Aquí la cosa se descontrola. En estos Planos tienen sus hogares y cuarteles generales los Grandes Poderes del Universo. Dioses y demonios pasean en estos Planos buscando el equilibrio del Universo, y en uno de ellos acaban todos los personajes al morir. Cual, depende de su Alineamiento. Ya sabéis, los malos van al Infierno y los buenos van al Cielo... bueno, aquí es bastante más complicado que eso, y no hay una dualidad, sino muchas más posibilidades en un barquillo de 4 (Bien / Mal / Ley / Caos).
Así, por ejemplo, "diablo" y "demonio" no son aquí sinónimos (y cometer ese error puede costar muy, muy caro).
Los diablos son Legal malvado. Son "tratables". Puedes establecer un pacto o contrato con ellos, sentado en una terraza tomando una caña, como quien dice. No están interesados en destruir, matar y reventar, sino en buscar el dominio y el gobierno sobre todo, lentamente y sin prisas, planeando todo a largo plazo. Los demonios son Caótico Malvados. Básicamente, de un demonio sólo puedes esperar que pretenda arrancarte la cabeza para cagarse en tu cuello.
Aquí están también los Siete Cielos, dominio de los arcontes, los Paraísos gemelos, el Elíseo, la Tierra de las Bestias, Ysgard, el Limbo... cada Plano con miles de páginas de reglas y opciones. Inabarcable.
Las reglas de los Planos
O "rasgos planarios" como los llaman en el Manual de D&D. Cada Plano sus propias reglas, muy resumidamente, las dejo aquí:
-Rasgos físicos: Leyes naturales (tiempo, física, gravedad, etc).
-Rasgos elementales y de energía (Qué materias y energías dominan en cada plano)
-Rasgos de Alineamiento (Qué alineamientos priman en cada Plano. Ley/Bien/Caos/Mal).
-Rasgos mágicos: (Si hay magia o no, en qué cantidad, cómo funciona... la magia no funciona igual en todos los Planos. En algunos, ni siquiera funciona, o es inasumiblemente peligrosa).
Última edición: