Pixa
Sir.

Ingredientes
- Un dadito de levadura fresca.
- Una cucharada sopera y media de miel.
- Tres tazas de agua caliente.
- Seis tazas y media de harina común.
- Una cucharada sopera de sal gorda.
- Un tercio de taza de harina de maíz.
Preparación
Disolver la miel y la levadura en el agua caliente. Para ello nos ayudaremos de los dedos. Es muy pringoso pero lo mas efectivo.
En una superficie grande,limpia y enharinada tendremos una especie de volcán hecho con la harina previamente tamizada y la sal gorda, e iremos vertiendo el agua caliente con la miel y la levadura disueltas e iremos amasando bien, presionando muy bien con las bases de las manos durante unos cinco minutos. Si tras esos cinco minutos la masa sigue pegajosa, añadiremos mas harina, hasta llegar a un punto que cuando metamos los dedos en la bola, ésta recupere su forma.
Ponemos esta bola en un cuenco grande previamente engrasado y lo dejaremos en una habitación caliente, cubriendo el cuenco con un paño, mínimo dos horas. (También lo podemos dejar toda la noche en la nevera, pero la masa subirá mas despacito y en menor proporción).
Una vez la masa ha doblado su tamaño, la dividimos en tres partes, pues de esta receta nos saldrán tres panes bastante hermosos. Con cada porción haremos una bola, metiendo los bordes debajo. Las bolas deben estar casi lisas. Espolvoreamos un poco de harina de maíz en la parte superior de cada pieza, haciendo unos cortes en la parte superior del pan con un cuchillo bien afilado.
Colocamos las bolas en una placa de hornear enharinada con una separación mínima de diez centímetros entre ellas, pues ahora hay que dejarlas destapadas en una habitación caliente para que vuelvan a fermentar, durante unos cuarenta o cincuenta minutos.
Con el horno precalentado a 230ºC, colocamos un recipiente apto para hornos con agua bajo la bandeja donde tenemos colocado el pan. Dejamos horneando las hogazas unos treinta minutos hasta que tomen un tono dorado y suenen huecas al golpearlas con una cuchara de madera.

Última edición: