Después de un largo tiempo utilizando el iPhone, primero un modelo 3G, luego un modelo 3GS y ahora el nuevo iPhone 4, he ido realizando una selección de mis aplicaciones favoritas que quisiera compartir con vosotros. Iré puliéndola pues hay otras que son menos frecuentes aunque puntualmente muy útiles, pero básicamente estas son las que más utilizo.
Aunque hay aplicaciones de pago, curiosamente la mayoría de ellas son gratuitas.
Cámara (Gratuita: incluida en iOS 4.2.1)
La aplicación oficial no está mal, aunque es fundamental saber que existe un truco para que las fotos no salgan trepidadas. La trepidación se produce porque pulsamos con el dedo sobre la pantalla y normalmente el teléfono se mueve al hacerlo. La solución pasa por pulsar el botón de disparo, mantenerlo pulsado y soltarlo suavemente a la hora de hacer la foto. Podemos tener el dedo pulsado y reencuadrar que el iPhone volverá a buscar el foco y a recalcular la exposición. También podemos seleccionar el punto de foco y exposición en la foto dándole un toque con el dedo a la pantalla.
Camera+ (0,79€)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/id329670577?mt=8[/URL]
Con esta aplicación la cámara del iPhone adquiere muchas más funcionalidades, pero el concepto fundamental es que disparas imágenes pero no se guardan en la memoria hasta que no las pasas por la caja de luz y descartas las que no te convencen. Además puedes aplicar muchos efectos y realizar una edición básica.
Adobe Photoshop Express (Gratuita)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/adobe-photoshop-express/id331975235?mt=8[/URL]
La herramienta oficial de Adobe permite usar la cámara o utilizar una foto de nuestro catálogo para realizar una edición básica: recortar, enderezar, rotar, voltear, corregir brillo, contraste, saturación... y aplicar unos cuantos efectos especiales. Incluye la posibilidad de subir la imagen resultante a su servidor propio Photoshop.com, o bien a Facebook o Twitter. Dispone de versión específica para iPad.
Photobucket (Gratuita)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/photobucket/id314439840?mt=8[/URL]
Si tienes una cuenta en el servicio de alojamiento de Photobucket, esta herramienta es el complemento ideal, pues permite un cómodo acceso a tus álbumes incluyendo la posibilidad de subir fotografías tomadas con la cámara o del carrete y compartirlas en Facebook o Twitter. Dispone de versión específica para iPad.
Oanda Currency Converter (Gratis)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/currency-converter/id326884235?mt=8[/URL]
Para calcular la equivalencia en euros del dólar o la libra esterlina siempre he utilizado la web de Oanda en [url]http://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/[/URL] y esta es la aplicación específica para iPhone.
Rowmote Pro (0,79€ la versión estándar y 3,99 € la versión Pro)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/rowmote-pro-remote-control/id315316036?mt=8[/URL]
Si tienes un Mac y quieres controlarlo a distancia, esta aplicación te permite hacerlo con un control mayor que el que puedes conseguir con un mando infrarrojo, pues dispone de controles a nivel de aplicación y añade un trackpad multitouch así como un teclado inalámbrico. Requiere que tanto el Mac como el iPhone estén conectados a la misma red Wi-Fi. Dispone de versión específica para iPad.
Mobile Mouse Pro (Gratuita)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/mobile-mouse-pro-remote-trackpad/id289616509?mt=8[/URL]
Una alternativa gratuita al Rowmote, que además funciona perfectamente también con equipos Windows. Hay que descargar un programa en el equipo que se desea controlar y se comunican a través de la red Wi-Fi, proporcionando un fantástico teclado, trackpad, acceso a aplicaciones y un largo etcétera.
Linterna LED (Gratuita)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/linterna-led/id384134949?mt=8[/URL]
Dos tipos de linterna: una muy potente encendiendo el flash de la cámara de forma contínua (sólo para emergencias pues se come la batería) y otra con la pantalla, pudiendo elegir el color de la misma.
Viber (Gratuita)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/viber-free-phone-calls/id382617920?mt=8[/URL]
Llamadas de voz gratuitas entre usuarios del mismo programa. Todo un fenómeno entre usuarios de iPhone pues la calidad es muy buena y al funcionar con 3G es una alternativa real a las llamadas telefónicas del operador también en la calle, no sólo cuando estás conectado a una red Wi-Fi.
WhatsApp Messenger (0,79 €)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/whatsapp-messenger/id310633997?mt=8[/URL]
Una alternativa completamente gratuita a los SMS para los clientes de WhatsApp, los cuales no son solo de iPhone sino también de BlackBerry, Android y Nokia. Además de la mensajería proporciona también servicios de conversación tipo chat no solo de forma individual sino también a nivel de grupo.
Fring (Gratuita)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/fring/id290948830?mt=8[/URL]
Esta pequeña joya unifica en un solo programa un cliente de Voz IP compatible con Skype y con servicios SIP (yo utilizo el de VoIPBuster) que te permiten llamar por un coste muy bajo a teléfonos fijos y móviles, algo realmente útil cuando estás en el extranjero pues puedes llamar a casa casi a coste cero a cambio de estar conectado a una red.
El mismo programa incluye un cliente de mensajería instantánea multiplataforma con soporte de Messenger, Google Talk, AIM, e incluso Facebook y Twitter. Muy bueno y también soporta a usuarios de otros sistemas como Android y Symbian, no así con BlackBerry.
Tango Video Calls
[url]http://itunes.apple.com/es/app/tango-video-calls/id372513032?mt=8[/URL]
Es la misma idea que Viber, pero aplicado a las videoconferencias y ampliado también a móviles con Android. Facetime viene incluido con el iPhone y es muy bueno, pero no funciona sobre redes 3G y sin embargo Tango sí.
Facebook
[url]http://itunes.apple.com/es/app/facebook/id284882215?mt=8[/URL]
Aplicación oficial de la archiconocida red social. Inexplicablemente no tiene versión para iPad
Twitter
[url]http://itunes.apple.com/es/app/twitter/id333903271?mt=8[/URL]
Aplicación oficial de la archiconocida red social. Dispone una aplicación para iPad en la que merece la pena detenerse para saber lo que es una interfaz de usuario bien hecha.
TomTom (A partir de 49,99 €)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/tomtom-iberia/id326059419?mt=8[/URL]
Es caro, pero a mi modo de ver es la mejor aplicación de navegación offline tanto para el coche como para cuando vas andando. La versión Western Europe ocupa casi 2GB pero es una maravilla poder utilizarla cuando vas al extranjero, pues no incurres en gastos de roaming al no requerir conexión con la red.
Utilizado de forma conjunta con un sistema Bluetooth en el coche para recibir vía AD2P las instrucciones a través del sistema de sonido del vehículo es una maravilla, siendo además completamente multitarea y funcionando aún cuando recibes llamadas o estás haciendo cualquier otra tarea con el móvil.
Wikango (Gratuita)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/wikango/id308022362?mt=8[/URL]
Wikango no sólo te anuncia los radares, sino que al ser una aplicación colaborativa permite que otros usuarios que hayan identificado uno móvil lo hagan disponible de forma instantánea a cualquier otro que pase cerca y tenga la aplicación en funcionamiento. Muy útil para aquellos trayectos que te los conoces y en los que no usarás el TomTom.
MotionX GPS (0,79€)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/motionx-gps/id299949744?mt=8[/URL]
El TomTom funciona sobre mapas de carreteras y de ciudades, pero en cuanto te sales de ellos necesitas un navegador con mapas sobre el terreno y marcado de waypoints y rutas. En este MotionX GPS es muy bueno y todo un ejemplo de lo que se puede llegar a ofrecer por 0,79 €. Para iPad existe una versión HD por 2,39 €. Si eres cazador, pescador, o simplemente quieres marcar dónde encontraste las setas la última vez... te encantará.
RunKeeper Pro (Gratuita)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/runkeeper-pro/id300235330?mt=8[/URL]
Antes de pago y ahora gratuita, Runkeeper te permite grabar los recorridos que hagas, llevarlos a un mapa sobre la web y mantener un archivo digital de tu actividad física, que puedes incluso compartir a través de las redes sociales.
Weather Pro (2,99 €)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/weather-pro/id294631159?mt=8[/URL]
La aplicación Tiempo que viene con el móvil está años luz de lo que ofrece esta aplicación, que para quienes vivimos en zonas de climatología variable es una auténtica pasada. Pronósticos metereológicos de varios días, con predicción por horas dentro del día, con previsión de temperaturas, probabilidades de lluvia, dirección del viento, mapas por satélite, radar, y un largo etc.
GoodReader (2,39 €)
Para tener accesibles documentos de todo tipo (documentos en formato PDF, Word, Excel, gráficos, etc.) , bien de forma local o gestionados "en la nube" a través de tu cuenta en Google Docs o mejor aún, en DropBox. Incluye capacidades de anotación en documentos PDF y un completo gestor de ficheros además de integración con el navegador y el correo electrónico para abrir documentos directamente e incluso aquellos comprimidos.
Yo lo uso para tener a mano los manuales de usuario de los distintos aparatos que andan por casa. Dispone de versión específica para iPad.
iBooks (Gratuita)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/ibooks/id364709193?mt=8[/URL]
GoodReader puede ser un buen gestor de libros electrónicos, pero para mí iBooks está más especializado y al usar dos programas puedo separar los eBooks de la documentación. El concepto de librería está llevado a la práctica "tal cual" y en este programa los libros se muestra en baldas de madera. Admite el estándar ePub con el que se publican la mayor parte de libros y dispone de una fantástica versión específica para iPad.
Wattpad (Gratuita)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/100-000-libros-wattpad/id306310789?mt=8[/URL]
Una biblioteca online de libros electrónicos que se pueden leer desde esa aplicación. Interesante para ver cómo comienza un libro antes de comprarlo.
DropBox (Gratuita)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/dropbox/id327630330?mt=8[/URL]
Si no conoces Dropbox es fácil de explicar: imagina por un momento que tienes un pendrive de 2GB "en la nube" que se sincroniza de manera automática con los ordenadores y dispositivos que tengan instalado el programa cliente. Para más de 2 GB el servicio es de pago, pero los 2 primeros GB son gratuitos y dan mucho de sí.
Liga de Fútbol Profesional (Gratuita)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/liga-futbol-profesional-aplicacion/id368718199?mt=8[/URL]
Aplicación oficial de la Liga de Fútbol Profesional. Perfectamente realizada con acceso a los marcadores y clasificaciones en tiempo real tanto de la 1ª como de la 2ª división, y con posibilidad de identificar tu equipo favorito para tener de un vistazo su calendario y resultados. Muy útil para estar al tanto de lo que sucede los fines de semana con el fútbol.
Google Mobile App (Gratuita)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/google-mobile-app/id284815942?mt=8[/URL]
La aplicación oficial de Google ofrece acceso a los servicios más habituales (GMail, Calendar, Docs, Reader, Noticias, etc.) y por supuesto al buscador, pero incluyendo dos sorpresas: se puede buscar por reconocimiento de voz y se puede buscar por reconocimiento de imágenes activando la opción Google Goggles, simplemente espectacular.
Dragon Dictation
Siguiendo con el reconocimiento de voz, Dragon Dictation es una aplicación que reconoce tu voz y la transcribe a un documento de texto, que después puedes copiar y pegar en el correo electrónico o donde quieras. Olvídate de teclear, si le hablas claro te entenderá y te lo transcribirá. En los ajustes de la aplicación se puede seleccionar el idioma, soportando además del español el inglés, francés, alemán, italiano y japonés. Allí también se puede especificar tu cuenta de Facebook y Twitter de forma que puedas subir el resultado de tu dictado vocal a las redes sociales directamente.
Google Translate (Gratuita)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/google-translate/id414706506?mt=8[/URL]
El impresionante motor de traducción de Google accesible desde una aplicación específica de iPhone que también incluye reconocimiento vocal. Requiere de conexión con la red, pero traduce desde y hacia todos los idiomas que puedas necesitar.
NewsRack (3,99 €)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/newsrack/id288815275?mt=8[/URL]
Si eres de los que está suscrito a muchos feeds RSS para estar al día de las noticias que te interesan, la combinación del servicio Google Reader y un buen lector de feeds RSS es todo lo que necesitas. NewsRack me parece una excelente opción tanto para iPhone como para iPad, en donde es aún más cómoda dado el limitado espacio de la pantalla del iPhone.
Atomic Web Browser (0,79 €)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/atomic-web-browser-browse/id347929410?mt=8[/URL]
Safari es un buen navegador, pero si en un momento dado quieres navegar de forma anónima no puedes hacerlo. Atomic Web Browser incorpora además la navegación por pestañas, a pantalla completa y con él es posible simular el dispositivo desde el que estamos accediendo, pudiendo identificar al iPhone como un iPad o como un navegador de escritorio, algo que permite el acceso a algunas páginas web que limitan la navegación desde el teléfono.
IMDB (Gratuita)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/imdb-cine-tv/id342792525?mt=8[/URL]
La aplicación oficial de la Internet Movie Database, el complemento perfecto para el cinéfilo. Accede a las fichas de todas las películas, con todo tipo de información interrelacionada, repartos, sinopsis, fichas técnicas y de producción, trailers, etc... Impresionante y en su versión para iPad aún mejor.
Sensacine (Gratuita)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/sensacine/id374013343?mt=8[/URL]
Si IMDB es impresionante, Sensacine es también muy completa y además nos mantiene al día de la cartelera local, con acceso a los cines que proyectan cada película y con acceso a los trailers en nuestro idioma.
Soundhound (Gratis, versión Pro por 3,99 €)
Estás escuchando la radio, suena algo que te gusta y no sabes qué es. Pues con esta aplicación puedes identificarlo muy rápido. Shazam es una alternativa, pero el motor de Soundhound es mucho más rápido y además incluye otras funcionalidades interesantes, como identificar la música simplemente tarareándola...
Wunder Radio (5,49 €)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/wunder-radio/id292233889?mt=8[/URL]
Para mí el mejor programa para escuchar la radio, lo tengo desde hace mucho tiempo, aunque me parece que por lo que cuesta ahora es mejor opción TuneIn Radio.
TuneIn Radio (0,79 €)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/tunein-radio/id319295332?mt=8[/URL]
TuneIn Radio viene pegando muy fuerte y por 0,79 € ofrece una alternativa sólida a Wunder Radio, incluyendo integración con RadioTime para tener tus emisoras favoritas accesibles también en la nube a través de un navegador mediante [url]http://radiotime.com/[/URL] y añadiendo posibilidad incluso de grabar los programas escuchados.
Spotify (Gratuita, pero requiere servicio Premium)
Probablemente mi aplicación favorita. Si no la habéis probado os aconsejo que os paséis por la web de Spotify en [url]http://www.spotify.com/es/get-spotify/premium/[/URL] y compréis un mes de servicio Premium, si le indicas que no quieres renovación automática tendrás que volver a pagar manualmente y así te aseguras de que sólo gastarás inicialmente los 9,99 € que cuesta, pero si te gusta la música... lo cambiarás a renovación automática.
Por tan sólo 9,99 € - menos de lo que te gastabas en un CD - tienes la posibilidad de disponer de toda la música que quieres hasta en 5 dispositivos, con posibilidad de escucharla en streaming directo sin publicidad o descargarla para escucharla sin conexión a la red. La calidad del audio es muy buena - ahora están codificando a 320 Kbps - y el catálogo es brutal; aunque hay algunas ausencias, en general puedes encontrar prácticamente cualquier disco que quieras.

Aunque hay aplicaciones de pago, curiosamente la mayoría de ellas son gratuitas.
Cámara (Gratuita: incluida en iOS 4.2.1)
La aplicación oficial no está mal, aunque es fundamental saber que existe un truco para que las fotos no salgan trepidadas. La trepidación se produce porque pulsamos con el dedo sobre la pantalla y normalmente el teléfono se mueve al hacerlo. La solución pasa por pulsar el botón de disparo, mantenerlo pulsado y soltarlo suavemente a la hora de hacer la foto. Podemos tener el dedo pulsado y reencuadrar que el iPhone volverá a buscar el foco y a recalcular la exposición. También podemos seleccionar el punto de foco y exposición en la foto dándole un toque con el dedo a la pantalla.
Camera+ (0,79€)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/id329670577?mt=8[/URL]
Con esta aplicación la cámara del iPhone adquiere muchas más funcionalidades, pero el concepto fundamental es que disparas imágenes pero no se guardan en la memoria hasta que no las pasas por la caja de luz y descartas las que no te convencen. Además puedes aplicar muchos efectos y realizar una edición básica.
Adobe Photoshop Express (Gratuita)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/adobe-photoshop-express/id331975235?mt=8[/URL]
La herramienta oficial de Adobe permite usar la cámara o utilizar una foto de nuestro catálogo para realizar una edición básica: recortar, enderezar, rotar, voltear, corregir brillo, contraste, saturación... y aplicar unos cuantos efectos especiales. Incluye la posibilidad de subir la imagen resultante a su servidor propio Photoshop.com, o bien a Facebook o Twitter. Dispone de versión específica para iPad.
Photobucket (Gratuita)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/photobucket/id314439840?mt=8[/URL]
Si tienes una cuenta en el servicio de alojamiento de Photobucket, esta herramienta es el complemento ideal, pues permite un cómodo acceso a tus álbumes incluyendo la posibilidad de subir fotografías tomadas con la cámara o del carrete y compartirlas en Facebook o Twitter. Dispone de versión específica para iPad.
Oanda Currency Converter (Gratis)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/currency-converter/id326884235?mt=8[/URL]
Para calcular la equivalencia en euros del dólar o la libra esterlina siempre he utilizado la web de Oanda en [url]http://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/[/URL] y esta es la aplicación específica para iPhone.
Rowmote Pro (0,79€ la versión estándar y 3,99 € la versión Pro)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/rowmote-pro-remote-control/id315316036?mt=8[/URL]
Si tienes un Mac y quieres controlarlo a distancia, esta aplicación te permite hacerlo con un control mayor que el que puedes conseguir con un mando infrarrojo, pues dispone de controles a nivel de aplicación y añade un trackpad multitouch así como un teclado inalámbrico. Requiere que tanto el Mac como el iPhone estén conectados a la misma red Wi-Fi. Dispone de versión específica para iPad.
Mobile Mouse Pro (Gratuita)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/mobile-mouse-pro-remote-trackpad/id289616509?mt=8[/URL]
Una alternativa gratuita al Rowmote, que además funciona perfectamente también con equipos Windows. Hay que descargar un programa en el equipo que se desea controlar y se comunican a través de la red Wi-Fi, proporcionando un fantástico teclado, trackpad, acceso a aplicaciones y un largo etcétera.
Linterna LED (Gratuita)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/linterna-led/id384134949?mt=8[/URL]
Dos tipos de linterna: una muy potente encendiendo el flash de la cámara de forma contínua (sólo para emergencias pues se come la batería) y otra con la pantalla, pudiendo elegir el color de la misma.
Viber (Gratuita)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/viber-free-phone-calls/id382617920?mt=8[/URL]
Llamadas de voz gratuitas entre usuarios del mismo programa. Todo un fenómeno entre usuarios de iPhone pues la calidad es muy buena y al funcionar con 3G es una alternativa real a las llamadas telefónicas del operador también en la calle, no sólo cuando estás conectado a una red Wi-Fi.
WhatsApp Messenger (0,79 €)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/whatsapp-messenger/id310633997?mt=8[/URL]
Una alternativa completamente gratuita a los SMS para los clientes de WhatsApp, los cuales no son solo de iPhone sino también de BlackBerry, Android y Nokia. Además de la mensajería proporciona también servicios de conversación tipo chat no solo de forma individual sino también a nivel de grupo.
Fring (Gratuita)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/fring/id290948830?mt=8[/URL]
Esta pequeña joya unifica en un solo programa un cliente de Voz IP compatible con Skype y con servicios SIP (yo utilizo el de VoIPBuster) que te permiten llamar por un coste muy bajo a teléfonos fijos y móviles, algo realmente útil cuando estás en el extranjero pues puedes llamar a casa casi a coste cero a cambio de estar conectado a una red.
El mismo programa incluye un cliente de mensajería instantánea multiplataforma con soporte de Messenger, Google Talk, AIM, e incluso Facebook y Twitter. Muy bueno y también soporta a usuarios de otros sistemas como Android y Symbian, no así con BlackBerry.
Tango Video Calls
[url]http://itunes.apple.com/es/app/tango-video-calls/id372513032?mt=8[/URL]
Es la misma idea que Viber, pero aplicado a las videoconferencias y ampliado también a móviles con Android. Facetime viene incluido con el iPhone y es muy bueno, pero no funciona sobre redes 3G y sin embargo Tango sí.
[url]http://itunes.apple.com/es/app/facebook/id284882215?mt=8[/URL]
Aplicación oficial de la archiconocida red social. Inexplicablemente no tiene versión para iPad
[url]http://itunes.apple.com/es/app/twitter/id333903271?mt=8[/URL]
Aplicación oficial de la archiconocida red social. Dispone una aplicación para iPad en la que merece la pena detenerse para saber lo que es una interfaz de usuario bien hecha.
TomTom (A partir de 49,99 €)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/tomtom-iberia/id326059419?mt=8[/URL]
Es caro, pero a mi modo de ver es la mejor aplicación de navegación offline tanto para el coche como para cuando vas andando. La versión Western Europe ocupa casi 2GB pero es una maravilla poder utilizarla cuando vas al extranjero, pues no incurres en gastos de roaming al no requerir conexión con la red.
Utilizado de forma conjunta con un sistema Bluetooth en el coche para recibir vía AD2P las instrucciones a través del sistema de sonido del vehículo es una maravilla, siendo además completamente multitarea y funcionando aún cuando recibes llamadas o estás haciendo cualquier otra tarea con el móvil.
Wikango (Gratuita)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/wikango/id308022362?mt=8[/URL]
Wikango no sólo te anuncia los radares, sino que al ser una aplicación colaborativa permite que otros usuarios que hayan identificado uno móvil lo hagan disponible de forma instantánea a cualquier otro que pase cerca y tenga la aplicación en funcionamiento. Muy útil para aquellos trayectos que te los conoces y en los que no usarás el TomTom.
MotionX GPS (0,79€)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/motionx-gps/id299949744?mt=8[/URL]
El TomTom funciona sobre mapas de carreteras y de ciudades, pero en cuanto te sales de ellos necesitas un navegador con mapas sobre el terreno y marcado de waypoints y rutas. En este MotionX GPS es muy bueno y todo un ejemplo de lo que se puede llegar a ofrecer por 0,79 €. Para iPad existe una versión HD por 2,39 €. Si eres cazador, pescador, o simplemente quieres marcar dónde encontraste las setas la última vez... te encantará.
RunKeeper Pro (Gratuita)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/runkeeper-pro/id300235330?mt=8[/URL]
Antes de pago y ahora gratuita, Runkeeper te permite grabar los recorridos que hagas, llevarlos a un mapa sobre la web y mantener un archivo digital de tu actividad física, que puedes incluso compartir a través de las redes sociales.
Weather Pro (2,99 €)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/weather-pro/id294631159?mt=8[/URL]
La aplicación Tiempo que viene con el móvil está años luz de lo que ofrece esta aplicación, que para quienes vivimos en zonas de climatología variable es una auténtica pasada. Pronósticos metereológicos de varios días, con predicción por horas dentro del día, con previsión de temperaturas, probabilidades de lluvia, dirección del viento, mapas por satélite, radar, y un largo etc.
GoodReader (2,39 €)
Para tener accesibles documentos de todo tipo (documentos en formato PDF, Word, Excel, gráficos, etc.) , bien de forma local o gestionados "en la nube" a través de tu cuenta en Google Docs o mejor aún, en DropBox. Incluye capacidades de anotación en documentos PDF y un completo gestor de ficheros además de integración con el navegador y el correo electrónico para abrir documentos directamente e incluso aquellos comprimidos.
Yo lo uso para tener a mano los manuales de usuario de los distintos aparatos que andan por casa. Dispone de versión específica para iPad.
iBooks (Gratuita)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/ibooks/id364709193?mt=8[/URL]
GoodReader puede ser un buen gestor de libros electrónicos, pero para mí iBooks está más especializado y al usar dos programas puedo separar los eBooks de la documentación. El concepto de librería está llevado a la práctica "tal cual" y en este programa los libros se muestra en baldas de madera. Admite el estándar ePub con el que se publican la mayor parte de libros y dispone de una fantástica versión específica para iPad.
Wattpad (Gratuita)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/100-000-libros-wattpad/id306310789?mt=8[/URL]
Una biblioteca online de libros electrónicos que se pueden leer desde esa aplicación. Interesante para ver cómo comienza un libro antes de comprarlo.
DropBox (Gratuita)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/dropbox/id327630330?mt=8[/URL]
Si no conoces Dropbox es fácil de explicar: imagina por un momento que tienes un pendrive de 2GB "en la nube" que se sincroniza de manera automática con los ordenadores y dispositivos que tengan instalado el programa cliente. Para más de 2 GB el servicio es de pago, pero los 2 primeros GB son gratuitos y dan mucho de sí.
Liga de Fútbol Profesional (Gratuita)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/liga-futbol-profesional-aplicacion/id368718199?mt=8[/URL]
Aplicación oficial de la Liga de Fútbol Profesional. Perfectamente realizada con acceso a los marcadores y clasificaciones en tiempo real tanto de la 1ª como de la 2ª división, y con posibilidad de identificar tu equipo favorito para tener de un vistazo su calendario y resultados. Muy útil para estar al tanto de lo que sucede los fines de semana con el fútbol.
Google Mobile App (Gratuita)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/google-mobile-app/id284815942?mt=8[/URL]
La aplicación oficial de Google ofrece acceso a los servicios más habituales (GMail, Calendar, Docs, Reader, Noticias, etc.) y por supuesto al buscador, pero incluyendo dos sorpresas: se puede buscar por reconocimiento de voz y se puede buscar por reconocimiento de imágenes activando la opción Google Goggles, simplemente espectacular.
Dragon Dictation
Siguiendo con el reconocimiento de voz, Dragon Dictation es una aplicación que reconoce tu voz y la transcribe a un documento de texto, que después puedes copiar y pegar en el correo electrónico o donde quieras. Olvídate de teclear, si le hablas claro te entenderá y te lo transcribirá. En los ajustes de la aplicación se puede seleccionar el idioma, soportando además del español el inglés, francés, alemán, italiano y japonés. Allí también se puede especificar tu cuenta de Facebook y Twitter de forma que puedas subir el resultado de tu dictado vocal a las redes sociales directamente.
Google Translate (Gratuita)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/google-translate/id414706506?mt=8[/URL]
El impresionante motor de traducción de Google accesible desde una aplicación específica de iPhone que también incluye reconocimiento vocal. Requiere de conexión con la red, pero traduce desde y hacia todos los idiomas que puedas necesitar.
NewsRack (3,99 €)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/newsrack/id288815275?mt=8[/URL]
Si eres de los que está suscrito a muchos feeds RSS para estar al día de las noticias que te interesan, la combinación del servicio Google Reader y un buen lector de feeds RSS es todo lo que necesitas. NewsRack me parece una excelente opción tanto para iPhone como para iPad, en donde es aún más cómoda dado el limitado espacio de la pantalla del iPhone.
Atomic Web Browser (0,79 €)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/atomic-web-browser-browse/id347929410?mt=8[/URL]
Safari es un buen navegador, pero si en un momento dado quieres navegar de forma anónima no puedes hacerlo. Atomic Web Browser incorpora además la navegación por pestañas, a pantalla completa y con él es posible simular el dispositivo desde el que estamos accediendo, pudiendo identificar al iPhone como un iPad o como un navegador de escritorio, algo que permite el acceso a algunas páginas web que limitan la navegación desde el teléfono.
IMDB (Gratuita)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/imdb-cine-tv/id342792525?mt=8[/URL]
La aplicación oficial de la Internet Movie Database, el complemento perfecto para el cinéfilo. Accede a las fichas de todas las películas, con todo tipo de información interrelacionada, repartos, sinopsis, fichas técnicas y de producción, trailers, etc... Impresionante y en su versión para iPad aún mejor.
Sensacine (Gratuita)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/sensacine/id374013343?mt=8[/URL]
Si IMDB es impresionante, Sensacine es también muy completa y además nos mantiene al día de la cartelera local, con acceso a los cines que proyectan cada película y con acceso a los trailers en nuestro idioma.
Soundhound (Gratis, versión Pro por 3,99 €)
Estás escuchando la radio, suena algo que te gusta y no sabes qué es. Pues con esta aplicación puedes identificarlo muy rápido. Shazam es una alternativa, pero el motor de Soundhound es mucho más rápido y además incluye otras funcionalidades interesantes, como identificar la música simplemente tarareándola...
Wunder Radio (5,49 €)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/wunder-radio/id292233889?mt=8[/URL]
Para mí el mejor programa para escuchar la radio, lo tengo desde hace mucho tiempo, aunque me parece que por lo que cuesta ahora es mejor opción TuneIn Radio.
TuneIn Radio (0,79 €)
[url]http://itunes.apple.com/es/app/tunein-radio/id319295332?mt=8[/URL]
TuneIn Radio viene pegando muy fuerte y por 0,79 € ofrece una alternativa sólida a Wunder Radio, incluyendo integración con RadioTime para tener tus emisoras favoritas accesibles también en la nube a través de un navegador mediante [url]http://radiotime.com/[/URL] y añadiendo posibilidad incluso de grabar los programas escuchados.
Spotify (Gratuita, pero requiere servicio Premium)
Probablemente mi aplicación favorita. Si no la habéis probado os aconsejo que os paséis por la web de Spotify en [url]http://www.spotify.com/es/get-spotify/premium/[/URL] y compréis un mes de servicio Premium, si le indicas que no quieres renovación automática tendrás que volver a pagar manualmente y así te aseguras de que sólo gastarás inicialmente los 9,99 € que cuesta, pero si te gusta la música... lo cambiarás a renovación automática.
Por tan sólo 9,99 € - menos de lo que te gastabas en un CD - tienes la posibilidad de disponer de toda la música que quieres hasta en 5 dispositivos, con posibilidad de escucharla en streaming directo sin publicidad o descargarla para escucharla sin conexión a la red. La calidad del audio es muy buena - ahora están codificando a 320 Kbps - y el catálogo es brutal; aunque hay algunas ausencias, en general puedes encontrar prácticamente cualquier disco que quieras.


