AD&D Reglas de Advanced Dungeons & Dragons

Voy subiendo las tablas de equipo. Faltan las de armas, que las estoy retocando, así que esperad un poco antes de comprar para calcular bien lo que necesitáis. De todas formas, hablad conmigo antes de comprar, ya que algunos, por clase, tenéis ciertas limitaciones (por ejemplo, los magos no pueden llevar armadura, los clérigos solo pueden comprar ciertos tipos de arma...).


Muchas cosas estarán fuera de vuestro alcance ahora. Estoy poniendo TODAS las tablas, pero deberíais concentraros en conseguir ropa, algún arma, armadura sí / armadura no, equipo de viaje (agua, raciones secas, alguna mochila, una antorcha)... y no hacer, por ahora, mucho caso a lo demás.

Recordad que tenéis 200 monedas de oro cada uno, para gastar.

-Tabla nº 1: Ropas y servicios

Vvnkhjo.png


Tabla nº 2: Provisiones y accesorios para animales.

edEo3UC.png


Tabla nº 3: Equipo general

lSNTaNh.png


Tabla nº 4: Transporte, animales, servicios

SiGN9GD.png





Recordad:

MO = Moneda de oro
MP = Moneda de plata
MC = Moneda de cobre

Tabla nº 5: Armaduras

ZojSG3Y.png
 
Aquí os he subido las tablas de Armas:

File on MEGA

Si hay algún problema, me lo decís.


Para comprar armas, debéis fijaros tan solo en el daño y en el precio. Lo demás son datos que ahora no os hacen ninguna falta. De las que compreis, ya apuntareis el peso y el daño, solamente.

Comentadme por privado lo que quereis comprar.
 
Con toda la buena intención señalo que NO SE DIJO que ésto fuera a ser tan complicated. Me pongo a ello, pero debo perder horas en La Llorona y demás cerderías para ello.

Esperaba algo más FAST!

AMOR a Henry, eso siempre, ojo, no confundamos las cositas.
 
Con toda la buena intención señalo que NO SE DIJO que ésto fuera a ser tan complicated. Me pongo a ello, pero debo perder horas en La Llorona y demás cerderías para ello.

Esperaba algo más FAST!

AMOR a Henry, eso siempre, ojo, no confundamos las cositas.

Hasta ahora nadie ha comentado demasiadas dudas que pueda resolver, en privado o en público, sobre la creación de personajes. En realidad, no es nada complicado, ya verás cuando empecemos a jugar. Todo se explica por sí mismo. He suprimido gran cantidad de reglas! Las reglas de la carga, las reglas de limitación de movimiento, las pericias, y vereis cuando empecemos a jugar, que todo estará simplificadísimo y todo lo que necesitais saber, se aprende en MEDIA tarde. He reducido todo a la mínima expresión.

Una opción para el que vea esto demasiado complicado, o no tenga tiempo, es que le haga yo la ficha.
La ficha debería hacerse siempre entre jugador y máster y los dos involucrándose, pero si os parece demasiado para el tarro o no os apetece, siempre podéis darme unas directrices, hago las fichas, os explico más o menos que es cada cosa, y como decían por ahí, "A jugar". Y en futuras partidas cuando todo vaya asumiéndose, pues ya vais haciéndolas vosotros si lo preferís.

Lo que quiero decir con esto es que estas fichas yo las hago en aproximadamente, 5 minutos, porque he hecho centenares a lo largo de mi perra vida, y aunque yo preferiría que colaborarais, si no os es posible, o preferís centraros en aprender las (pocas) reglas de juego y la creación de personajes dejarla para más adelante, decidlo.
 
Con toda la buena intención señalo que NO SE DIJO que ésto fuera a ser tan complicated. Me pongo a ello, pero debo perder horas en La Llorona y demás cerderías para ello.

Esperaba algo más FAST!

AMOR a Henry, eso siempre, ojo, no confundamos las cositas.

Hasta ahora nadie ha comentado demasiadas dudas que pueda resolver, en privado o en público, sobre la creación de personajes. En realidad, no es nada complicado, ya verás cuando empecemos a jugar. Todo se explica por sí mismo. He suprimido gran cantidad de reglas! Las reglas de la carga, las reglas de limitación de movimiento, las pericias, y vereis cuando empecemos a jugar, que todo estará simplificadísimo y todo lo que necesitais saber, se aprende en MEDIA tarde. He reducido todo a la mínima expresión.

Una opción para el que vea esto demasiado complicado, o no tenga tiempo, es que le haga yo la ficha.
La ficha debería hacerse siempre entre jugador y máster y los dos involucrándose, pero si os parece demasiado para el tarro o no os apetece, siempre podéis darme unas directrices, hago las fichas, os explico más o menos que es cada cosa, y como decían por ahí, "A jugar". Y en futuras partidas cuando todo vaya asumiéndose, pues ya vais haciéndolas vosotros si lo preferís.

Lo que quiero decir con esto es que estas fichas yo las hago en aproximadamente, 5 minutos, porque he hecho centenares a lo largo de mi perra vida, y aunque yo preferiría que colaborarais, si no os es posible, o preferís centraros en aprender las (pocas) reglas de juego y la creación de personajes dejarla para más adelante, decidlo.

Me apunto a esto.

Yo en tí confío. Lo que sea, como sea, cuando sea.
 
Os ibais a cagar con mi personaje... 12 añitos pero totalmente desarrollada sexuarmente... cómo eleven.

Pensaba que esto del rol era más simple y es demasiado complejo. En fins que otra vez será, ahora mismo mis obligaciones profesionales (La Llorona) no me permiten perder más tiempo en otras cosas. Y no le puedo dedicar el tiempo que realmente esto necesita.

Sorry pero abandono.
 
Os ibais a cagar con mi personaje... 12 añitos pero totalmente desarrollada sexuarmente... cómo eleven.

Pensaba que esto del rol era más simple y es demasiado complejo. En fins que otra vez será, ahora mismo mis obligaciones profesionales (La Llorona) no me permiten perder más tiempo en otras cosas. Y no le puedo dedicar el tiempo que realmente esto necesita.

Sorry pero abandono.

Cuando empecemos a jugar, échale un vistazo a la partida como espectador. Ya verás como todo es mucho menos difícil de lo que os está pareciendo. No obstante si es por cuestiones de tiempo... en fin, otra vez será :ok
 
Bueno... las reglas de creación de personajes, ya está todo publicado.

Hay cosas que no he hecho públicas. por ejemplo, he tratado la magia privadamente con el mago. Las habilidades de robo, privadamente con el ladrón.
Para no saturar con material que no sea común a todos.

Tened en cuenta que durante la partida, vosotros solo tendréis que decirme lo que vuestros personajes quieren hacer. Nada más. Yo haré todas las tiradas y cálculos y simplemente os diré "lo consigues" o "no", "pasa esto", y lo narraré. Vuestro esfuerzo no debería estar en aprenderos reglas, ese es mi curro como master, el vuestro consiste en crear a vuestro personaje, e interpretarlo. Todo lo demás, va a correr de mi cuenta. Así que no os agobies. Quizá deberíamos haber empezado con personajes ya generados por mí, pero siempre hace más ilusión jugar con un personaje que uno ha colaborado en crear.

A partir de ahora, me gustaría enfocarme en:

1º Terminar las fichas que están empezadas

2º Ver quien más se apunta y cerrar nuestra primera lista de jugadores. Ahora que no teneis clérigo, a ver si conseguís uno.

Cuando estén todas las fichas terminadas, tenemos que poner en común las reglas de posteo (las del otro hilo) y fijaremos fecha para la primera partida, que de hecho ya estoy escribiendo.

Para que os hagáis una idea, entre los dos libros de reglas de AD&D suman cerca de 300 páginas. Yo he resumido todo en una serie de reglas muy sencillas, que se resumen en unas pocas tablas y unas míseras 3 páginas. 3 páginas. ¡Joder, si yo creo que las reglas del Monopoly llevaban más! :cuniao
 
Os ibais a cagar con mi personaje... 12 añitos pero totalmente desarrollada sexuarmente... cómo eleven.

Pensaba que esto del rol era más simple y es demasiado complejo. En fins que otra vez será, ahora mismo mis obligaciones profesionales (La Llorona) no me permiten perder más tiempo en otras cosas. Y no le puedo dedicar el tiempo que realmente esto necesita.

Sorry pero abandono.

Cuando empecemos a jugar, échale un vistazo a la partida como espectador. Ya verás como todo es mucho menos difícil de lo que os está pareciendo. No obstante si es por cuestiones de tiempo... en fin, otra vez será :ok

Os vigilaré con esta cara...

screenshot_20200521-223513-2-png.17719
 
Como comenté, he reducido las reglas de D&D a tres miserables páginas, en realidad 3 "fichas", una por tema. Las voy a publicar aquí, con las siguientes especificaciones:

1ª Esto no tenéis que saberlo. Os lo leeis para que os suene y ya está. Las tiradas las hago yo, ni siquiera es necesario que aprendais como se hacen. Por supuesto si teneis dudas o curiosidad, preguntais. Pero esto no lo pongo para aturdiros, solo para que queden patentes en público las reglas que utilizamos. Estas reglas no se aprenden "estudiándolas", sino simplemente, jugando.

2ª Aún así, para asegurarme de que a nadie se le atraganta, pondré 1 página de reglas por día, en vez de todo junto. Una hoy, otra mañana, y la última el jueves. Cada página está dedicada a un tema, así que se puede hacer la separación sin problemas.



Tirada de Atributo:

Es la Tirada para resolver cualquier situación que NO sea de combate. Se tira por uno de los 6 atributos. ¿Cuál? Depende de lo que queráis hacer.

Henry, quiero tirarle una piedra a esa ventana y ver si la rompo. Tira por Destreza

Henry, quiero mantener cerrada esta puerta, hay alguien intentando abrirla al otro lado. Tira por Fuerza.

Henry, creo que la hija del rey me está haciendo ojitos. ¿Puedo acercarme y…? Tira por Carisma.

Vosotros solo tenéis que decirme (no decirme, narrar) lo que quiere hacer vuestro personaje. Yo veré que Atributo hay que usar, y haré la Tirada por vosotros. Así que en realidad, como veis, vosotros no tenéis que “saber” esto. Vuestro esfuerzo tiene que ir orientado a narrar lo que queréis hacer lo mejor posible, y disfrutar de interpretar a vuestro personaje. De la mayoría de los “numeritos” me encargo yo.

¿Cómo se hace una Tirada de Atributo? De todas formas, aunque las haré yo, os lo explico. Se tira 1 dado de 20 caras. Si el resultado es tu puntuación en el Atributo que necesitas, o un número inferior a ese, tienes éxito. Si es un número superior, fallas.

Un ejemplo: Lennoniano quiere impresionar con sus conocimientos de la Llorona a un Bardo. Tira por Carisma; su carisma es (por ejemplo) 11. Tira 1 dado de 20 caras, y si el resultado es 11 o menos de 11, tiene éxito e impresiona el Bardo. Si es un número superior a 11, el Bardo no quedará nada impresionado.

Sencillo, espero.
 
He actualizado la primera página, concretando información y dando unas pautas de creación de personaje más simplifiadas, para que futuros jugadores puedan empezar un proceso de creación de personajes sin sufrir una embolia cerebral.
 
La segunda página de las reglas, para hoy, detalla el sistema de combate (híper-simplificado) de AD&D. Recordad que no tenéis necesidad de aprenderos esto:


Tirada de Ataque

El sistema de combate de AD&D es realmente sencillo: se dan unas pocas pautas, fases, o pasos en los que se desarrolla el combate. Después, se añaden 1.000 (son 1.000, DE VERDAD) reglas opcionales.
Yo he prescindido de TODAS las reglas opcionales, y aún he podado lo posible las que no lo eran.

El sistema de combate se desarrola en tres fases, y cada jugador dispone de 1 round para actuar. Recordad que 1 round = 5 segundos.

1º fase: Iniciativa. Yo tiraré 2 dados de 10 caras: uno por vuestro grupo, y otro por el enemigo o enemigos. El que saque la tirada más alta, ataca primero.

2º fase: Tirada de Ataque, propiamente dicha. En 1 round podéis llevar a cabo una serie de acciones, a elegir:
-Atacar con un arma
-Lanzar un conjuro
-Usar un objeto mágico
Recorrer un determinado número de metros…
Aquí vosotros simplemente me decís “Quiero hacer esto”. Y yo miro si podéis o no, y os digo el resultado.

3º fase: Daño. Si habéis conseguido herir u os han herido, se calcula el daño sufrido y se resta de los Puntos de Golpe.



Ya está. Estas 3 fases se repiten hasta que uno de los grupos es aniquilado, se rinde, o huye.

La Tirada de Ataque para atacar con armas o cuerpo a cuerpo, requiere una somera explicación. Se calcula así:

GACO del atacante – CA del atacado

Es decir, se hace una resta. Se resta del GACO del atacante la Categoría de Armadura del atacado. Se hace entonces una tirada de 1 dado de 20 caras: si el resultado es el número obtenido de esa resta, o uno superior, habéis conseguido herir a vuestro oponente, o ser heridos. Si el resultado es inferior, no ha habido contacto físico.

Ejemplo: WRC quiere darle un puñalazo en el riñón a un orco. El GACO de WRC es 20. La Categoría de Armadura (CA) del orco es de 10. 20-10 = 10. Se tira 1 dado de 20 caras, y si el resultado es 10, o cualquier número superior, WRC ha conseguido impactar. A continuación, calculará el daño. Si el número es inferior, no ha conseguido herir al orco.

Ya está bien por hoy. En breve os enviaré la ficha terminada para que la paseis a limpio si quereis, y / o la reviseis, a los que la tenéis terminada.
 
Tercera y última página de las reglas, para hoy:

Tiradas de Salvación:

Las Tiradas de salvación (se abrevian normalmente como TS) se hacen cuando recibís ciertos tipos de daño, para saber cómo lo soportáis, y os da una oportunidad de evitar el daño, o minimizarlo. La TS se rolea como un acto instintivo que permite al personaje absorber parte, o evitar todo el daño (estoy citando prácticamente del libro).

Se usa con la siguiente tabla, como veis, cada Clase de personaje, según el Nivel del personaje, tiene unas tiradas u otras. Las TS mejoran conforme se sube de nivel, siendo cada vez más fácil evitar el daño.

gU7O4pS.jpg


Se tira 1 dado de 20 caras (1d20) y si el resultado es igual o superior a vuestro número de TS de la tabla, el daño es evitado o minimizado, según el caso. Si es inferior, sufrís el daño completo.

¿Para qué sirve la TS, o qué daños evita? Los nombres os sonarán a chino. Hago una breve descripción, aunque no es necesario sabérselo, recalco. Las tiradas las haré yo.

Paralización, veneno o muerte mágica: la paralización se debe a conjuros de toque, o de ciertas criaturas. EL veneno puede ser tanto de animal como veneno “artificial” refinado en los laboratorios de un alquimista. La muerte mágica es una muerte instantánea que podéis sufrir si os afectan ciertos conjuros.

Cetro, vara o varita: Todo ello son objetos mágicos que pueden hacer daño si contienen conjuros ofensivos.

Petrificación o polimorfismo: La petrificación la causa el toque de ciertos seres, como los ghoul. Es como la paralización, pero más severa. Ser polimorfizado es ser transformado en otra cosa contra tu voluntad, por medio de la magia.

Arma de aliento es simplemente el fuego que tira un dragón

Conjuro es cualquier conjuro que sea lanzado contra ti y contra tu voluntad. Si te lanzan un conjuro que aceptas voluntariamente (por ejemplo, eres un guerrero y el mago de tu grupo te lanza un conjuro de invisibilidad para que seas indetectable) obviamente, la TS no se aplica.

Ya está. Con eso estarían cubiertas las reglas que vamos a usar.

Hermosa carpeta se me está quedando :lol

tNIL1rz.png
 
Esa carpeta DEBERIA ser compartida...

Bueno, en esa carpeta hay un mezcleje de TODAS las ediciones de D&D tanto las traducidas al castellano como las que no... más no temas. Iré poniendo a vuestra disposición DOCUMENTOS SECRETOS :babas como las famosas "Guías del Buen..." (buen hechicero, buen guerrero, buen ladrón, buen enano, buen elfo, buen clérigo...) que llevaban mil trucos, consejos y personalizaciones para cada clase de personaje y algunas razas (y no solo "numeritos" sino también consejos para interpretar, distintos tipos de mago, de guerrero, de clérigo, de pícaro, motivaciones de cada clase, arquetipos...). También os haré llegar el Manual del jugador, aunque solo para vuestro entretenimiento, porque la verdad, estamos jugando con el sistema tan podado, que solo estamos usando el 20% del libro.

Una vez hayamos jugado unas cuantas partidas, iremos abriendo posibilidades según os sintáis cómodos con la información.
Por ejemplo, en el futuro, llevar cuaquier clase de personaje incluyendo los especializados (bardos, paladines, guardabosques, magos especialistas). Veremos también los "kits" que son especializaciones muy chulas que dan ventajas y (algunos) inconvenientes a vuestros personajes. Y podemos ir probando otras ambientaciones, como Ravenloft, Planescape, Reinos olvidados, Dragonlace, incluso Spelljammer que estoy traduciendo ahora mismo porque nunca salió en castellano...

Pero no he querido meteros más información de la estrictamente necesaria en la cabeza hasta que hayamos jugado unas cuantas partidas y todos estéis familiarizados con esto.
 
He estado sin ordenador esta semana, como ya he comentado en algún hilo. Los tres peores días de mi vida :lol

Por fortuna, tuve el buen criterio de tener copia de todo lo hecho y dicho en mi disco duro externo, así que tanto la aventura como vuestras fichas y mis notas han sobrevivido intactas.

En breve voy a publicar la primera aventura en su hilo. @WRC como hablamos, podrías hacer público el subforo, limitando los hilos a las reglas de los primeros post y quitando el resto. Lo que hablamos.

Me falta todavía una ficha, aunque en verdad quedaba nada (comprar el equipo) motivo por el cual, vamos a dar un plazo de una semana para la primera intervención, y así dar tiempo a completarla y posibilidad de jugar todos.

Por lo tanto, publicaré el primer tramo de la aventura hoy, habrá de plazo hasta el próximo miércoles 24 para contestar. El miércoles 24 yo subiré el segundo tramo de la aventura y seguiremos el jueves 25, y a partir de ahí, ritmo normal "miércoles-jueves" tal y como habíamos hablado. El dar una semana entera ahora, es simplemente, para tener una oportunidad de que podáis jugar todos.

@Peter Jackson si no puedes terminar a tiempo la ficha, me ofrezco a terminártela yo, que te quedaba nah y menos ;)
 
Subido queda el primer turno... a ver que tal os luce :P

Aunque estamos empezando y por ahora, vamos a hacer una o dos aventuras muy sencillitas para coger pulso y no creo que os haga falta... para el mañana. No tengáis duda en poneros en contacto por privado entre vosotros si queréis discutir o poner en acuerdo una estrategia grupalmente.
 
A esto se juega con moñecos no?


Esos son moñecos de la serie de dibujos.

A D&D nunca ha hecho falta jugar con moñecos, aunque en EEUU se comercializaban miniaturas (podías comprarla ya acabada, o comprarla para pintar tú mismo) que representaran distintos personajes. Para jugar, solo es necesario el manual, papel y boli (o un PC si has llegado al siglo XXI) y dados.
 
Arriba Pie