Kult es un juego de horror contemporáneo, de procedencia sueca, creado en 1991. Fue definido acertadamente por el fandom rolero en los años venideros como "una mezcla entre Matrix y Hellraiser", y contiene aspectos sobre el cuestionamiento de la propia identidad, de la naturaleza de nuestro mundo y de la realidad que nos rodea, que se adelanta varios años a la oleada de películas de ciencia ficción "existencialista" que llegaron con la cercanía del milenio, como Matrix, El show de Truman, o Dark City.
¿De qué va Kult?
Así empezaba el Manual básico de Kult; describiendo que nuestro mundo es solo un escenario, una casita de muñecas dentro de Metrópolis, la verdadera y única ciudad; un mundo que es como el nuestro, pero más oscuro y deforme.
Así, es nuestra propia mente y nuestros propios sentidos los que nos hacen de cárcel, negándonos a ver lo obvio: que ese accidente de coche no tuvo nada que ver con el alcohol, sino con demonios atormentando al conductor en su interior, que las maldiciones y los sortilegios existen, que sentimientos tales como el odio, el miedo, el deseo o el rechazo pueden salir de nosotros y manifestarse físicamente en el mundo, que en los rascacielos de grandes compañías, hombres trajeados llevan a cabo corruptos rituales con cuerpos vivos atados a mesas de disección, personas a las que nunca se volverá a ver...
Ese es el mundo en el que vivimos inmersos los humanos en Kult: un mundo donde nuestros peores temores pueden salir de nuestra mente para perseguirnos y devorarnos. No siempre fue así. Antaño, antes de que empezara nuestra historia oficial como especie, los humanos éramos dioses, con extraordinarios poderes que nos permitían sondear y modelar la Realidad a nuestro antojo. Y en realidad, aún lo somos; es solo el velo de la ignorancia y nuestros propios miedos, lo que nos separa de la divinidad.
Porque en aquel entonces, alguien (o algo) llamado el Demiurgo, nos cegó. Nos engañó o manipuló, y nos encarceló tras los muros de ilusiones y mentiras; nunca se supo quien era o porque actuó así, pero desde entonces, el Demiurgo ha venido gobernando Metrópolis asistiendose de sus servidores, nuestros guardianes, los arcontes y los líctores. Y nosotros no somos, en realidad, mortales, sino que una y otra vez morimos y renacemos con caras distintas dentro del mismo escenario.
Sin embargo, ahora, el Demiurgo ha huido, y nadie sabe donde está. Sus servidores intentan mantener el status quo, pero las ilusiones son más endebles cada día que pasa, mientras las hordas del infierno que ayer eran nuestros esclavos, se apresura a colocarse tras los muros, esperando a que caigan para cobrarse su venganza...
¿Como se juega?
Quizá por la descripción hecha hasta ahora esperáis un juego lleno de acción apocalíptica y épica. La verdad es que no... o sí, pero en un plano mental / espiritual. Kult trata sobre todo, de una lucha interior: luz / oscuridad, cordura / locura, violencia desatada / humanidad. Todos los personajes comenzais en un punto intermedio de esa lucha, pero el filo es muy fino. Todos sois personas desarraigadas; unos vivís atormentados por el pasado, otros, por secretos que no podéis revelar, por sueños, enfermedades mentales o ramalazos de intuición que os dicen que el mundo no es lo que parece...
En Kult no se trata solo de descubrir los secretos que os rodean, sino de:
a) Descubrir los secretos que os rodean
b) No volverse loco o no dejarse arrastrar por los más aberrantes apetitos de la naturaleza humana en el camino
c) No morir devorado, asesinado, quemado, descuartizado, ni en general, de ninguna forma en el camino
Porque os enfrentais a criaturas poderosas y antiguas que, al contrario que vosotros, sí conocen la naturaleza del mundo, y pueden manipularlo a su antojo. Vosotros no... al menos, todavía no.
Y eso es Kult. Si quereis saber como es una partida de Kult, echadle un vistazo a las películas de Clive Barker, y añadidle un poco del cuestionamiento de la realidad de la ciencia ficción del milenio. Eso es Kult.
Para que veais por donde van los tiros, estos son los tipos de personaje en cuya piel os podéis poner:
Tipos de personaje
-Agente secreto
-Artista
-Científico loco
-Detective privado
-Ejecutivo
-Estudiante
-Intermediario
-Mujer fatal
-Músico de rock
_Nómada
-Pandillero
-Paparazzi
-Policía de paisano
-Samurai urbano
-Sensacionalista
-Vengador
-Veterano de guerra

¿De qué va Kult?
La realidad es una mentira. El mundo que vemos a nuestro alrededor no es sino una fachada, que oculta una realidad mayor y más escalofriante. Nuestros sentidos no están lo bastante desarrollados como para percibir el mundo verdadero.
Así empezaba el Manual básico de Kult; describiendo que nuestro mundo es solo un escenario, una casita de muñecas dentro de Metrópolis, la verdadera y única ciudad; un mundo que es como el nuestro, pero más oscuro y deforme.
Así, es nuestra propia mente y nuestros propios sentidos los que nos hacen de cárcel, negándonos a ver lo obvio: que ese accidente de coche no tuvo nada que ver con el alcohol, sino con demonios atormentando al conductor en su interior, que las maldiciones y los sortilegios existen, que sentimientos tales como el odio, el miedo, el deseo o el rechazo pueden salir de nosotros y manifestarse físicamente en el mundo, que en los rascacielos de grandes compañías, hombres trajeados llevan a cabo corruptos rituales con cuerpos vivos atados a mesas de disección, personas a las que nunca se volverá a ver...
Ese es el mundo en el que vivimos inmersos los humanos en Kult: un mundo donde nuestros peores temores pueden salir de nuestra mente para perseguirnos y devorarnos. No siempre fue así. Antaño, antes de que empezara nuestra historia oficial como especie, los humanos éramos dioses, con extraordinarios poderes que nos permitían sondear y modelar la Realidad a nuestro antojo. Y en realidad, aún lo somos; es solo el velo de la ignorancia y nuestros propios miedos, lo que nos separa de la divinidad.
Porque en aquel entonces, alguien (o algo) llamado el Demiurgo, nos cegó. Nos engañó o manipuló, y nos encarceló tras los muros de ilusiones y mentiras; nunca se supo quien era o porque actuó así, pero desde entonces, el Demiurgo ha venido gobernando Metrópolis asistiendose de sus servidores, nuestros guardianes, los arcontes y los líctores. Y nosotros no somos, en realidad, mortales, sino que una y otra vez morimos y renacemos con caras distintas dentro del mismo escenario.
Sin embargo, ahora, el Demiurgo ha huido, y nadie sabe donde está. Sus servidores intentan mantener el status quo, pero las ilusiones son más endebles cada día que pasa, mientras las hordas del infierno que ayer eran nuestros esclavos, se apresura a colocarse tras los muros, esperando a que caigan para cobrarse su venganza...

¿Como se juega?
Quizá por la descripción hecha hasta ahora esperáis un juego lleno de acción apocalíptica y épica. La verdad es que no... o sí, pero en un plano mental / espiritual. Kult trata sobre todo, de una lucha interior: luz / oscuridad, cordura / locura, violencia desatada / humanidad. Todos los personajes comenzais en un punto intermedio de esa lucha, pero el filo es muy fino. Todos sois personas desarraigadas; unos vivís atormentados por el pasado, otros, por secretos que no podéis revelar, por sueños, enfermedades mentales o ramalazos de intuición que os dicen que el mundo no es lo que parece...
En Kult no se trata solo de descubrir los secretos que os rodean, sino de:
a) Descubrir los secretos que os rodean
b) No volverse loco o no dejarse arrastrar por los más aberrantes apetitos de la naturaleza humana en el camino
c) No morir devorado, asesinado, quemado, descuartizado, ni en general, de ninguna forma en el camino
Porque os enfrentais a criaturas poderosas y antiguas que, al contrario que vosotros, sí conocen la naturaleza del mundo, y pueden manipularlo a su antojo. Vosotros no... al menos, todavía no.
Y eso es Kult. Si quereis saber como es una partida de Kult, echadle un vistazo a las películas de Clive Barker, y añadidle un poco del cuestionamiento de la realidad de la ciencia ficción del milenio. Eso es Kult.
Para que veais por donde van los tiros, estos son los tipos de personaje en cuya piel os podéis poner:
Tipos de personaje
-Agente secreto
-Artista
-Científico loco
-Detective privado
-Ejecutivo
-Estudiante
-Intermediario
-Mujer fatal
-Músico de rock
_Nómada
-Pandillero
-Paparazzi
-Policía de paisano
-Samurai urbano
-Sensacionalista
-Vengador
-Veterano de guerra