Que Dios nos coja confesados, pues entramos en terrenos fangosos, chapoteantes y pútridos de los mundos de Lovecraft; ¿quien no querría jugar a un juego donde lo más probable es que su personaje acabe en una celda acolchada, tarde o temprano? La alegría y el jolgorio de las asquerosas criptas y los sombríos cementerios donde moran seres innombrables cometiendo actos de horror cósmico, ¡nunca lo olvidaréis!
Este juego es como el libro de "En la boca del miedo" de Carpenter, lo lees y ya estás loco. Si no, miradme a mi
La llamada de Cthulhu es un juego que fue editado aquí por Joc Internacional (que tantas alegrías nos dio) con un manual de reglas que es una delicia en si mismo, que cualquiera debería leer si ama a Lovecraft, más allá de si juega o no al rol.
El juego está ambientado en los años 20 del pasado siglo: no hay ordenadores, teléfonos móviles ni vídeos VHS (el infierno en la Tierra, sin duda) y para resolver estos misterios precataclísmicos, los jugadores se valdrán de su ingenio, su suerte, y como mucho, un revólver y una linterna. EL jugador aquí está enfrentándose a dioses; pensadlo un momento y entendereis la verdad que esconde este juego: y es que, no tenéis posibilidades de ganar a la larga. Incluso aunque detengais la próxima invasión de seres nauseabundos, o el próximo apocalipsis, llegará un momento en que moriréis de viejos y vuestros enemigos, en tanto, disponen de toda la eternidad para volver a intentar apoderarse de este mundo.
En D&D y otros juegos similares, es posible visitar el Infierno y salir vivo, incluso puedes dar de hostias a los demonios mismos, pero aquí, el solo hecho de saber que existen ya empieza a enloquecerte; no hablemos de sobrevivir a un encuentro con ellos...
En La llamada de Cthulhu interpretais el papel de investigadores de lo sobrenatural, que consciente o inconscientemente, de buena o de mala gana, han descubierto el mundo oculto que subyace bajo el nuestro, convertidos en pioneros de lo desconocido que intentan exponer, comprender y quizás, detener los horrores secretos de los Mitos de Cthulhu. La policía y el ejército harán oídos sordos a vuestras advertencias, y si insistís, lo más seguro es que os encierren en Arkham, por lo tanto, la responsabilidad de que el mundo haga frente a esta amenaza, recae sobre vuestros hombros.
Y sí, es posible, a lo largo del juego, vérselas con Cthulhu, Azatoth, O Yog-Sothoth, así como una interminable ristra de criaturas, sectas adoradoras de estos demonios, caníbales, ghouls, zombis y shogots danzando por el mundo y haciendo la vida muy difícil para los jugadores. Y es que hay una gran cantidad de personas (y cosas) interesadas en que NO sepáis nada de lo que quereis saber.
Este juego es como el libro de "En la boca del miedo" de Carpenter, lo lees y ya estás loco. Si no, miradme a mi

La llamada de Cthulhu es un juego que fue editado aquí por Joc Internacional (que tantas alegrías nos dio) con un manual de reglas que es una delicia en si mismo, que cualquiera debería leer si ama a Lovecraft, más allá de si juega o no al rol.
El juego está ambientado en los años 20 del pasado siglo: no hay ordenadores, teléfonos móviles ni vídeos VHS (el infierno en la Tierra, sin duda) y para resolver estos misterios precataclísmicos, los jugadores se valdrán de su ingenio, su suerte, y como mucho, un revólver y una linterna. EL jugador aquí está enfrentándose a dioses; pensadlo un momento y entendereis la verdad que esconde este juego: y es que, no tenéis posibilidades de ganar a la larga. Incluso aunque detengais la próxima invasión de seres nauseabundos, o el próximo apocalipsis, llegará un momento en que moriréis de viejos y vuestros enemigos, en tanto, disponen de toda la eternidad para volver a intentar apoderarse de este mundo.
En D&D y otros juegos similares, es posible visitar el Infierno y salir vivo, incluso puedes dar de hostias a los demonios mismos, pero aquí, el solo hecho de saber que existen ya empieza a enloquecerte; no hablemos de sobrevivir a un encuentro con ellos...
En La llamada de Cthulhu interpretais el papel de investigadores de lo sobrenatural, que consciente o inconscientemente, de buena o de mala gana, han descubierto el mundo oculto que subyace bajo el nuestro, convertidos en pioneros de lo desconocido que intentan exponer, comprender y quizás, detener los horrores secretos de los Mitos de Cthulhu. La policía y el ejército harán oídos sordos a vuestras advertencias, y si insistís, lo más seguro es que os encierren en Arkham, por lo tanto, la responsabilidad de que el mundo haga frente a esta amenaza, recae sobre vuestros hombros.

Y sí, es posible, a lo largo del juego, vérselas con Cthulhu, Azatoth, O Yog-Sothoth, así como una interminable ristra de criaturas, sectas adoradoras de estos demonios, caníbales, ghouls, zombis y shogots danzando por el mundo y haciendo la vida muy difícil para los jugadores. Y es que hay una gran cantidad de personas (y cosas) interesadas en que NO sepáis nada de lo que quereis saber.
Última edición: