Harry Block
Exiliado
Respuesta: Reproducir HD en el ordenador: BD y HD DVD
A mí sí me interesa, pero como implementación extra y como efecto curioso e interesante. Mi experiencia en ver una película entera en 3D moderno se limita a Avatar en sala cinematográfica que, a pesar de mis escepticismo inicial, fue moderadamente satisfactoria en cuanto a comodidad y experiencia inmersiva (aunque para su disfrute óptimo requiera de un mayor esfuerzo visual e imponga ciertas limitaciones, como llevar gafas y una proximidad mayor a la pantalla), y en televisores, en los que están expuestos en centros comerciales, que también ofrecen un efecto satisfactorio.
De momento, mi preferencia por defecto para ver películas seguirá siendo el 2D, pero me sigue interesando el 3D para casos particulares. En general, para el simple disfrute del efecto tridimensional en imágenes sueltas en alta definición, ya sean estáticas o de vídeo en movimiento (incluso con el viejo sistema de anaglifo).
Vamos, que no impone ninguna obligación y como opción extra es interesante y mucho menos costosa que otros adelantos tecnológicos que aún están en pañales.
El presente no lo es todavía, por limitaciones tecnológicas, pero el futuro es en 3D. Es la evolución natural de vídeo, al igual que lo ha sido con el audio:
mono --> stereo --> hi-fi --> multicanal
b&n --> color --> panorámico --> HD (en vídeo) --> 3D
Cada adelanto es una alternativa nueva que amplía las posibilidades sin eliminar las anteriores. Cada uno tuvo que enfrentarse al escepticismo inicial y soportar un periodo de implantación (con varios sistemas alternativos más o menos fallidos). Pero acabaron por hacerlo.
A mí sí me interesa, pero como implementación extra y como efecto curioso e interesante. Mi experiencia en ver una película entera en 3D moderno se limita a Avatar en sala cinematográfica que, a pesar de mis escepticismo inicial, fue moderadamente satisfactoria en cuanto a comodidad y experiencia inmersiva (aunque para su disfrute óptimo requiera de un mayor esfuerzo visual e imponga ciertas limitaciones, como llevar gafas y una proximidad mayor a la pantalla), y en televisores, en los que están expuestos en centros comerciales, que también ofrecen un efecto satisfactorio.
De momento, mi preferencia por defecto para ver películas seguirá siendo el 2D, pero me sigue interesando el 3D para casos particulares. En general, para el simple disfrute del efecto tridimensional en imágenes sueltas en alta definición, ya sean estáticas o de vídeo en movimiento (incluso con el viejo sistema de anaglifo).
Vamos, que no impone ninguna obligación y como opción extra es interesante y mucho menos costosa que otros adelantos tecnológicos que aún están en pañales.
El presente no lo es todavía, por limitaciones tecnológicas, pero el futuro es en 3D. Es la evolución natural de vídeo, al igual que lo ha sido con el audio:
mono --> stereo --> hi-fi --> multicanal
b&n --> color --> panorámico --> HD (en vídeo) --> 3D
Cada adelanto es una alternativa nueva que amplía las posibilidades sin eliminar las anteriores. Cada uno tuvo que enfrentarse al escepticismo inicial y soportar un periodo de implantación (con varios sistemas alternativos más o menos fallidos). Pero acabaron por hacerlo.
Última edición: