Retransmisiones HD: más allá del iPlus | NosoloHD

Retransmisiones HD: más allá del iPlus

Azazel

Miembro habitual
Mensajes
212
Reacciones
0
Buenas,

No he visto ningún hilo relacionado con esto (para mi sorpresa) y creo que debería estar aquí. Si me equivoco, pido perdón por adelantado y actuad en consecuencia :preocupado ...

El asunto es que, con una parabólica y un decodificador apropiado, sin pagar un duro (más), se puede tener acceso a unos cuantos canales decentes en HD. En particular los canales británicos están llegando vía satélite al ver los problemas de cobertura de su "terrestre".

Pero no sé más: ni qué canales, ni si hay alguna opción de pago razonable, ni sobre todo qué material hace falta. Pero me gustaría que alguno que sí lo sepa me/nos "ilumine"... este verano tengo ganas de subirme al tejado de casa :cortina

Gracias y saludos
 
Yo estoy interesado en saber si hay forma de invertir en un hardware y ver la F1 en HD pero sin pagar cuota mensual...
 
Por ahí van también los tiros: el año que viene Eurosport deja de tener MotoGP y la solución para no verlo vía TVE será la BBC... y en HD, claro, que de eso aquí todavía "no sabemos no contestamos". El tema Juegos Olímpicos prefiero ni mentarlo :doh .
 
la F1 todavía no se realiza en HD, salvo creo recordar el GP de Japón para los japoneses y para ver la BBC HD además del deco apropiado hace falta una parabólica gigante ya que emite a través de un satélite del que a España le llega una señal débil.

Lo tenemos chunguete... de momento, ya que los pocos canales en abierto en HD alemanes no son gran cosa.
 
Gracias King,

Parabólica "gigante"... ¿80cm valdría? Es que veo que en UK es donde la cosa se está animando más, y el tema ése que han decidido hacer todo el "Free" vía satélite puede venir bien (salvo que haga falta una de 120 o más, que ya empieza a ser poco práctico)...
 
Me he puesto a investigar y el tema es muy interesante.

Resulta que desde mayo en Inglaterra opera la plataforma gratuita por satélite llamada Freesat:

http://en.wikipedia.org/wiki/Freesat

que incluye un porrón de canales incluido el ansiado BBCHD que por cierto ha emitido gratis en HD Wimbledon, la Eurocopa y emitirá los JJOO (im-presionan-te).

Esa plataforma gestionada por la BBC y otras empresas inglesas está dirigida para el mercado inglés, pero al ser en abierto abre las puertas a muchas posibilidades. Por lo visto sólo hay un receptor HD licenciado y preparado para Freesat pero según lo que pone en Wikipedia la conocida marca Humax sacara uno este mismo año (Humax es una marca independiente y comprable en España).

Si el tema decodifidacor se soluciona sólo queda afrontar el verdadero problema:

Freesat emite por el satélite Astra 2D que tiene una orientación especial hacia Inglaterra.

En esta fantástica página puedes simular el tamaño de plato necesario para cada satélite:

http://www.diesl.com/web/index.php?page=acimut

Elgiendo el satélite Astra 2D, poniendo la banderita en Madrid, un LNB de 0.2 y el FEC 5/6 que usa el freesat saca que necesitaríamos una parabólica de 116cm de diámetro, que para asegurarnos tendría que ser un poco más grande.
Si vivimos más al norte disminuiría, y al sur, pues al revés.

Con lo cual ya te puedes imaginar que necesitas algo gigante...

Pero por lo menos tiene pinta de que se puede. Yo que vivo en Mallorca, se suele ver en zonas turísticas mega antenorras horribles, pero es la única manera que tienen los guiris ingleses de ver su propia TV.

___________

Por otro lado parece ser que está en marcha un proyecto de canal europeo que puede ser interesante pero que no emitirá deportes (sería entrar en conflicto con otras plataformas de pago). Nota de prensa:

Gran éxito de BBC HD por emitir en abierto la Eurocopa y Wimblendon
Mientras en otros países como en España o Portugal es necesario estar abonado para acceder a la televisión de alta definición, los británicos disfrutan de esta tecnología de forma libre y gratis

Los entendidos en la matería sobre la televisión digital, sea vía satélite o terrestre, no se acaban de explicar como los españoles o los portugueses, por citar un ejemplo, necesitan estar abonados a alguna plataforma para poder acceder a contenidos interesantes en alta definición. Ha ocurrido con la Eurocopa de Fútbol, está pasando con el torneo de tenis de Wimblendon y ocurrirá con los Juegos Olímpicos de Pekín.

Estos acontecimientos deportivos de "interés" general pueden ser vistos en abierto pero no así en la nueva y revolucionaria tecnología de la alta definición. No obstante y en otros países europeos, como es el caso del Reino Unido, pueden disfrutar en abierto y sin pagar nada de todos estos contenidos.

La televisión pública británica en alta definición, BBC HD, tendría que ser un claro ejemplo del que tendrían que tomar debida nota, sobretodo, los gobiernos de otros puntos de Europa que permiten que el dinero público, el que aportan los contribuyentes con los impuestos, se destine a canales de pago del que sacarán rendimiento económico empresas privadas. Estamos hablando del próximo canal TVE-HD, que ofrecerá los Juegos Olímpicos de Pekín en alta definición, sólo para "abonados" de Digital+ e Imagenio.

No es excusa que los derechos de transmisión o la falta de elementos técnicos en la TDT no permitan que TVE-HD pueda ser vista en abierto. La falta de voluntad política e intereses varios en un claro y delicado momento de recesión económica son las responsables de esta clara discriminación.

BBC HD, la envidia de la corona, prepara su versión europea

BBC HD Europe será el nombre de esta nueva cadena en alta definición. Sus responsables ya avisan que la cadena no ofrecerá contenidos deportivos que en la actualidad ya ha emitido o emitirá para el Reino Unido, como la Eurocopa de Fútbol, el torneo de tenis de Wimbledon o el 6 Naciones de Rugby, ni tampoco las películas más comerciales del momento.

BBC HD (el canal actual dentro de freesat) es reconocida por su alta calidad de vídeo y está considerada en ese aspecto como una de la mejores con respecto a otros canales HD. Tranmsite en abierto para el Reino Unido a través del satélite Astra 2D (28,2° Este) en la frecuencia 10.847-V MHz (SR 22000, FEC 5/6) utilizando el sistema de compresión de vídeo MPEG-4.

Fuente: Satcesc

_______

Post instructivo, no? la verdad es que mientras iba investigando se me han despertado las ganas, pero lo de la antenorra tirará para atrás a casi todos.

:hola
 
Muchas gracias King, a todo eso me refería y veo que podía haber buscado yo mismo :rubor

Y como dices le entran las ganas a uno... Yo vivo un poco más al norte de Madrid, y... :diablillo si 20cm "son lo que son"... una antena de 120 ya no se me hace "tan" grande :diablillo ...

Son malas fechas pero me voy a mover con esto. Y efectivamente todo el tema "nacional" mejor ni comentarlo porque es simple y llanamente de juzgado de guardia.

Quien vaya teniendo más información que la postee, así haré yo ¿ok?

Saludos!
 
Yo me compré hace unas semanas un MVision HD200 Combo, con vistas a empezar a ver cosas en HD vía satélite (llevando además decodificador de TDT HD, para el futuro).

La pena es que estoy con obras en casa y ni lo he podido encender. A ver si me da tiempo a ver algo de las olimpiadas, que al parecer la emiten en HD por Astra (Anixe HD):

http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?p=3446108

Saludos.
 
Confirmar tras juguetear un buen rato con el cacharro y la antena que por Astra 2D, desde Sevilla -Dos Hermanas- se puede "pillar" bien el BBC HD, por el que están retransmitiendo bastante de los JJOO.
También se ve perfectamente el Magyar TV2 húngaro en HD (por el Hotbird), que por ejemplo esta mañana retransmitió en directo la prueba contrarreloj de ciclismo. Y en Astra el Anixe HD (más dedicado a las pruebas de hípica de los juegos :doh ).

Saludos.
 
Bueno es saberlo!

¿podrías mirar por favor si este Mvision muestra subtítulos?

Es que he leido por ahí que no va bien con ellos...

Esto es más que interesante ya que la BBC subtitula (en inglés) casi toda su programación y es muy útil para perfeccionar nuestro nivel de inglés.

:hola
 
king conan dijo:
Bueno es saberlo!

¿podrías mirar por favor si este Mvision muestra subtítulos?

Es que he leido por ahí que no va bien con ellos...

Esto es más que interesante ya que la BBC subtitula (en inglés) casi toda su programación y es muy útil para perfeccionar nuestro nivel de inglés.

:hola

Hola King.

El Mvision sí muestra subtítulos; otra cosa es que lo haga bien :diablillo

Vi tu mensaje ayer y he estado probándolo, sobre todo con los canales del Astra2D/2E, que es por el que se reciben la mayoría de canales de lengua inglesa (BBC, Sky, ...)

Los subtítulos funcionan, y el deco los recibe y los muestra. El cómo ya es otra cosa.
Si es una película, serie o programa que no sea en directo los subtítulos -en los canales que los tienen, casi todos los de la BBC, algunos de Sky o ITV,...- se muestran y suele hacerlo bien, y más o menos sincronizados con el audio. Se pueden seguir perfectamente.
Otro tema son las emisiones en directo, donde los subtítulos aparecen retrasados y, en ocasiones, tan rápido que una nueva línea se superpone a la anterior sin dejar casi tiempo a leerla. Que vayan retrasado es normal (supongo que los van introduciendo en tiempo real; cuando he estado en USA pasa igual), pero que en algún canal se vayan borrando tan rápido no sé si es culpa del deco o de la emisión.
Sí comentar que los subs los muestra tapando parte de la pantalla, al ir sobre fondo negro (y no he visto que sea configurable a nivel de posición en pantalla o de "transparencia").

Por lo demás y tras tres días con el trasto -y por lo leído por ahí- parece un buen trasto, pero con un firmware que no está pulido. Problemas con las listas de canales favoritos -por ahora parecen corregidos-, cosas raras con los cambios de formatos de emisión, algún mensaje esporádico en pantalla,...
Yo tuve que actualizarlo al último firm, ya que guardé una lista de canales y me la perdió. Con el último firmware parece que va mejor, pero creo que aún tiene cosas que se pueden mejorar. Sí parece que están detrás del tema, ya que van sacando actualizaciones constantemente.

Supongo que de los modelos que hay en el mercado quizás los otros ofrezcan algo más a ese nivel -opciones, firm,...- pero también son bastante más caros.
Si a este le incluyen la opción del PVR (que parece está en camino) será un cacharro bastante decente.

Y la verdad, estoy disfrutando de lo lindo con las olimpiadas en HD, sobre todo por la BBC HD (además de que tiene varios canales más con diferentes acontecimientos en SD, cubriendo muchos eventos). Comparando la emisión en HD con la de la TDT de aquí no hay color.

Saludos.
 
gracias por la info, seguro que caerá!

sobre las listas de canales, ¿las haces tu mismo o las descargas de alguna web?

:hola
 
En los foros de Zackyfiles he visto listas de canales hechas por algunos. Te las puedes pasar a un dispositivo USB (un pen drive o un disco duro) y pasártelas al deco.
Otra cosa es que esas listas te sirvan, porque alguno que la ha puesto tiene antena con motor, con lo que vienen canales de muchos satélites.

Yo me las he hecho. A la hora de buscar canales puedes buscar por TP (útil para buscar canales que el sistema no encuentra en la búsqueda general), por canales libres o busquedas totales.
Yo he buscado los libres, les he añadido alguno que no ha encontrado automáticamente -como el Magyar tv HD- y después de todos esos he hecho una lista de favoritos (bueno, tres listas, una para el Astra 19E, otra para el Astra 2d/2e y otra para el Hotbird).

Sobre lo de conetar un disco duro -que vendrá bien para cuando incluyan la función PVR- va bastante bien. Te lee el contenido del disco permitiendo, por ejemplo, reproducir los mp3. También te permite grabar o cargar listas de canales, el firmware, el soft completo si se va y ciertos contenidos mulitmedia -por ahora-.

Del tema de trastear poniéndole tarjetas CAM para "ver más cosas" sí que no tengo ni idea, ni interés por el momento, aunque hay gente que hace sus cosas.

Saludos.
 
gracias de nuevo por la info.

Mi plan de asalto a la BBC lo dejo para octubre que soy un mal estudiante y tengo exámenes en septiembre.

Ojalá en este tiempo saquen el firm para grabar en el disco duro y entonces si que será un bicho cojonudo.

Por cierto he leido en otros foros que para ver el otro canal HD de la plataforma Freesat (ITV HD) tienes que crear manualmente un canal con varios parámetros especiales. Esto es así por que ITV HD no es un canal normal de HD, ya que se activa cuando el Canal ITV en SD dispone de lo mismo que están emitiendo pero en HD (normalmente series y pelis por las noches).

Y por cierto, también he leido que su sintonizador TDT no está preparado para los futuros estándares HD (DVB-T S2 y DVB-S2). ¿qué tienes entendido tú al respecto?

En este foro de Mvision (hay que registrarse para verlo) explican lo que hay que hacer para ver el ITV HD.

http://www.mvisioneros.com/index.php?topic=14415.0

:hola
 
El ITV HD lo pude sintonizar simplemente creando un nuevo TP y dándole a buscar canales en ese TP. Lo renombré y nada más.
El tema es que por ahora emite muy poco.

En cuanto a la compatibilidad el Mvision es compatible con DVB-S2 (ya hay algunos canales satéilte que emiten con ese standard). Lo que no es compatible es con el DVB-T2, pero ninguno de los canales que emiten TDT HD en España (los dos que hay a prueba) emiten en ese formato. Y, según pinta esto, lo mismo cuando les de por emitir en HD vía TDT ya hay otro standard.
De todas formas los otros receptores combo tampoco lo son.

Lo de siempre, la tecnología que no para.

Saludos.
 
TheReeler dijo:
Yo estoy interesado en saber si hay forma de invertir en un hardware y ver la F1 en HD pero sin pagar cuota mensual...

El canal ORF1 HD ha dado hoy las sesiones de calificación para el gran premio de F1 de mañana.

Casi no he tenido tiempo de ver nada, por lo que no puedo contar gran cosa, aunque la verdad es que acostumbrado a la imagen "cortada" de T5, nada más que por verlo en formato panorámico la diferencia era bastante notable.

Mañana veré la carrera a ver si realmente es HD.

Saludos.

pd. El canal ORF1 HD es de una plataforma de pago así que, en principio, habría que pagar para poder verlo.
 
Retomo el hilo a ver si me podéis orientar un poco. Ya tengo a los "chispas" en la obra, para tirar todo el cableado eléctrico, de red informática y de antena (TDT, satélite).

Llevo idea de poner un par de parabólicas, en principio pensaba que una "gorda" para pillar los de la BBC y otra al Astra (el de Digital +, no me acuerdo cúal es).

Es una buena opción o hay algún otro satélite más interesante en estos momentos?
 
si los "chispas" se enteran que te la pongan motorizada y así con una antena puedes seleccionar el satélite que quieras con el mando a distancia del receptor...

Suerte.
 
king conan dijo:
si los "chispas" se enteran que te la pongan motorizada y así con una antena puedes seleccionar el satélite que quieras con el mando a distancia del receptor...

Suerte.

Mi idea era poner fija la de los canales ingleses (Astra 2D?? - algún satélite cercano que sea interesante) y la otra con un LNB doble (creo que se pillaba Astra y Hotbird).

Llevo bastante tiempo desconectado del tema satélite y tengo que ponerme un poco al día...

Lo que sí les he pedido es que la instalación la hagan de tal forma que cada habitación sea independiente, es decir, que sea necesario poner un deco en cada habitación en la que se quiera ver TV satélite (en principio salón y buhardilla, aunque todas las habitaciones tienen toma de TV).
 
Atrás
Arriba Pie