Antecedentes
Hace un par de meses decidí cambiar el receptor que tantas satisfacciones me había dado en las sesiones de cine en casa, mi Yamaha RX-V1500. En mi afán de cacharreo, tenía ganas de probar los nuevos formatos de audio en alta definición. Espoleado por el cambio a la proyección en 1080 líneas (Panasonic PT-AE4000), esas ganas se convirtieron en "necesidad".
Después de fijar un presupuesto de unos 300€, y puesto que intento comprar siempre de segunda mano, me puse a rebuscar por foros modelos de 2-3 años capaces de decodificar estos "nuevos" formatos. No encontré nada que me apeteciese, o que no me pareciese caro para su antigüedad o gama.
Ya con el "mono" dentro, y como siempre pasa, tuve que subir un peldaño el gasto... hasta los 500€.... planteándome incluso equipos nuevos. En ese precio tampoco apareció nada "goloso", así que la opción nuevo ganó enteros.
Onkyo TX-NR609, Yamaha RX-V757, Pioneer VSX-921,... equipos más o menos del mismo nivel, más o menos mismas prestaciones. Desde la sofisticación del Onkyo a la integración Apple del Pioneer... o la "curiosa" ausencia de todas esas cosas en el Yamaha.
Entonces, investigando, te encuentras con Spotify en el receptor, controles remotos por iOS, compatibilidad Airplay... todas esas cosas "modernas"... Como anteriormente tuve un Pioneer VSX-814 (modesto pero cumplidor), y su aplicación para iPad es EXCELENTE, me decidí por el VSX-921.
Pero amigos... no todo son las pijaditas... la historia del Pioneer VSX-921. Han añadido muchas cosas, sí, pero se han dejado lo principal... calidad de sonido.
La decisión final
Decidido entonces a no perder más el tiempo, nuevo aumento de presupuesto... como siempre. Directamente subir al peldaño que mola, el de la gama media de verdad. Equipos grandes, pesados, con buena calidad de construcción, frontales de aluminio,... esas cosas.
El Onkyo TX-NR609 había quedado finalista en la gama anterior, así que ahora sus superiores también serían valorados. El Yamaha RX-V2067 y los Pioneer LX se me iban de precio, los Denon me parecen muy parcos en conexiones para lo que cuestan... así que, lo que más razonable me pareció fue el TX-NR709.
Pero el diablillo que hay en mi interior me decía que algo faltaba... presencia, estética, brutalidad... sólo pesa 12Kg... el siguiente, el siguiente es el que mola, el TX-NR809... 18Kg... un 50% más... por cojones tiene que tener algo más "gordo" dentro...
Y eso, amigos, ese 50% más de peso que me garantiza una reserva de vatios adicional, es lo que me ha hecho quedarme con el Onkyo TX-NR809... bueno, y la certificación ISF... que no valdrá para nada, ni le daré uso, pero la tengo

Características principales del Onkyo TX-NR809
- Receptor A/V de 7.2 canales, con 7x135W
- 8 entradas HDMI 1.4 con 3D, Audio Return Channel, DeepColor, x.v.Color, LipSync
- 2 salidas HDMI 1.4
- Decodificación de formatos de audio en HD (DTS MA y Dolby HD)
- Procesador de vídeo 4K Qdeo
- Procesador de vídeo 1080 HQV Vida VHD1900, con certificación ISF
- THX Select 2 Plus
- Audyssey MultEQ XT, con Dynamic EQ, Dynamic Volume y 8 puntos de calibración
- Radio por internet, DLNA y Spotify
Fotos y vídeos del Onkyo TX-NR809



Onkyo TX-NR809 21 minute Review by AVLAND UK - YouTube