Revolución otomana

Seaker

Spameador Twitter
Mensajes
140.907
Reacciones
26.937
Ubicación
#NAFO
Andan caldeados, muy caldeados los ánimos estos días en Turquía. El Gobierno islamista está yendo más allá del laicismo que proclama la república, y la ciudadanía está respondiendo ante limitaciones en temas como el alcohol o mayor permisibilidad al velo. La gente ha salido a protestar, y la policía la ha pifiado actuando más fuerte de lo que debiera.

http://internacional.elpais.com/internacional/2013/06/02/actualidad/1370187024_408441.html

Ese ejemplo que nos era Erdogan ahora mismo es allí visto por algunos como un dictador.
 
Respuesta: Revolución otomana

Acabo de volver de allí y fue casualidad que pasé a poca distancia de la plaza justo donde se inicio la movida , pues nos dirigíamos al palacio de Dolmabahce. No llegué a ver nada y hubiera salido por patas con la familia si lo llego a ver ,desde luego.
Lo que sí pude percibir durante el viaje es que se quejan en general de que la vida les ha subido mucho últimamente.Imagino que el turismo algo habrá bajado en los últimos años por la crisis y en un país que vive mucho de ello se tiene que notar. Supongo que todo este jaleo no va a ayudar a la industria turística de ese país.
En cuanto a tema político no opino sobre turquía porque desconozco en profundidad el tema .
Bastante tenemos aquí que llevamos año y pico gobernados a golpe de Decreto.
 
Última edición:
Respuesta: Revolución otomana

Pues van a tener que hacérselo mirar. Un país miembro de la OTAN, donde el ejército se preocupa bastante por mantener esa teórica laicidad estatal... y se lían estos follones. No le debe estar gustando mucho esto a John Kerry.
 
Respuesta: Revolución otomana

nada nuevo, la Historia de Turquía desde los 50 es esta, cada 10 años los militares volvían a poner las cosas en su sitio previa "tirada de cuerda" de Gobiernos civiles con una dictablanda o dictaputa, pero han cambiado los tiempos y ahora ya no está bien visto por el entorno.

a mí la verdad es que Erdogan me parece un tipo muy competente, la Turquía de los últimos 3 lustros ha dado un salto cualitativo (yo estuve a mediados de los 90 y finales de los 00, in situ es notable el cambio), aunque supongo que estas oposiciones a su política confesional son cosas de Estambul, en el gran interior del país están mucho mejor vistas -y por eso lo han votado-

aquí se produce una curiosa paradoja que se podría comparar al caso español que siempre sacáis a colación -en sentido contrario (y en mi opinión falso.. pero eso es otro tema)- y no estaría mal discutir, gobiernos siempre "presionados" por estamentos militares herederos de los ideales laicos de Ataturk frente a un voto popular no islamizado pero si conservador entre el que el partido de Erdogan tiene bastante éxito.

y bueno, parece que todo esto, que a mí me parece la esencia, mezclado con cuestiones de política exterior, por las extrañas alianzas e intereses que siempre han mantenido los turcos, más propias del mundo occidental que del mundo musulmán.
 
Última edición:
Arriba Pie