Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Todo el primer tramo del "Superman" de Donner con la introducción del niño y el cómic, los larguísimos títulos de crédito, la presentación de Krypton a través de planos generales y tomándose su tiempo muy en la línea del comienzo de "2001", Brando dándole empaque al material, Smalville, ese entrañable Glenn Ford, la llegada de la Fortaleza de la Soledad... es lo más grande que se ha hecho en el género y sin que tenga referentes a esos niveles de calidad. Pero hablamos de un mediometraje de 50 minutos, lo que viene después es una buena aunque irregular película de superhéroes donde lo que más destaca es un Gene Hackman que saca petróleo de un personaje que es pura caricatura.
en efecto, es extraordinaria esa suite.La suite instrumental "The fall of the house of Usher" del primer disco de Alan Parsons Project sobre Edgar Allan Poe, co-compuesta por Andrew Powell dirigiendo la orquesta, es OBRA MAESTRA. Una pena que Ladyhawk no hubiese tirado por aquel estilo primerizo en lugar de las bases pop-rock posteriores.
Todo el primer tramo del "Superman" de Donner con la introducción del niño y el cómic, los larguísimos títulos de crédito, la presentación de Krypton a través de planos generales y tomándose su tiempo muy en la línea del comienzo de "2001", Brando dándole empaque al material, Smalville, ese entrañable Glenn Ford, la llegada de la Fortaleza de la Soledad... es lo más grande que se ha hecho en el género y sin que tenga referentes a esos niveles de calidad. Pero hablamos de un mediometraje de 50 minutos, lo que viene después es una buena aunque irregular película de superhéroes donde lo que más destaca es un Gene Hackman que saca petróleo de un personaje que es pura caricatura.
Amén a todo, ayer la vi. Lo que pasa es que vi la versión de 143 y en el inicio en Krypton me parece un poco brusco el salto de la condena de los traidores a cuando Brando intenta convencer a todos de una migración, no sé si con la de 151 minutos la cosa se armoniza. Después, aparte de Hackman, ellos 2 funcionan muy bien como pareja.
Tengo a punto de ver el montaje de Donner de la segunda, qué tal está? mejora la de Lester? No estoy al tanto de qué problemas hubo.
Ladyhawke es un poco descontrol, el trío actoral está fantástico (y algún secundario también), la historia y tratamiento hasta su mediocre final bien, ciertos efectos -transformaciones en lobo y halcón- ridículos, la música horrorosa por momentos gracias a Alan Parsons, cargándose varias escenas (¿hay casos similares tan atroces en los 80?), pero AY cuando sale la Pfeiffer, todo deja de importar y se para el mundo; tiene una primera media hora muy buena y como peli de aventuras y romántica funciona a ratos.
![]()
Yo lo sabía. Así de memoria recuerdo la secuencia extendida de la entrada en la guarida subterránea de Luthor, con Superman siendo atacado por mecanismos defensivos de hielo, llamas y proyectiles.
Os podeis creer que a estas alturas me entero que hay una version extenden de Superman? pa matarme...