No lo explico con la sencillez de archie pero se entiende...
A ver vamos por partes:
Watios RMS o llamados (root mean square)
En realidad los watios RMS no existen, existen los Amperios RMS y los Voltios RMS, lo que se suele conocer como watios RMS es el producto entre Amperios RMS y Voltios RMS. Son una media de la potencia real frente al tiempo, caracteriza una potencia entregada de forma continua o en su defecto periódica.
Watios DIN
Una medida que empieza a tener menos relación con la potencia real que entrega una etapa. Viene a ser raíz cuadrada de dos por la potencia RMS.
Watios frente a THD
Un amplificador de 100W RMS por canal bien diseñado podría suministrar hasta 140W por canal en la misma carga entregando una onda cuadrada en vez de una onda senoidal. Pero una onda cuadrada no nos es útil en absoluto, la música no es así. El grado de inutilidad de esa señal se puede medir mediante la distorsión armónica.
Aquí teneis una onda con un leve recorte:
Abajo, las componentes armónicas creadas.
Una onda cuadrada es una suma de muchas ondas senoidales cada una con una frecuencia y amplitud concretas, y la distorsión armónica lo que mide es exactamente eso, la amplitud de las ondas que no deberían estar. Y ahora ¿qué nivel de THD es admisible?
Es decir, ¿cuántos armónicos no deseados hay y cómo de grandes? La potencia habitual medida por fabricantes se hace con el 10% THD, pero a efectos auditivos es sumamente desagradable. Considero un 1% más adecuado para ver en qué momento se agota la potencia útil y cuando empieza el recorte.
Watios PMPO o llamado (Peak maximun power output/Salida Máxima de Potencia Musical))
Esta escala de medida es la más engañosa e irreal con diferencia. Y es la más empleada por los fabricantes, porque es la que más "watios" parece dar. Los watios PMPO son los watios que aguantaría un cierto componente sin quemarse durante un intervalo de tiempo no definido (puede ser un nanosegundo si al fabricante le apetece), por lo que es todavía más inútil e irreal si la medida de los watios no es igual para todos los productos.
Estos son los watios que se utilizan para medir altavoces multimedia, minicadenas baratas, etc... aprovechándose de la ignorancia de los compradores y del tirón de los watios. Pero contra eso se puede luchar, y ni siquiera hay que ser un erudito de la electrónica, basta con saber leer, y saber qué leer. Los aparatos eléctricos suelen llevar una inscripción con el consumo máximo y el voltaje nominal, y es donde se ven los trucos. En altavoces multimedia de 2000W pmpo se puede leer que el consumo es de entre 15 y 25 VA y faltan entre 1975 y 1985 W. ¿de dónde salen? ¿Del aire? ¿De la energía solar?... De ninguna parte, porque simplemente no se producen, no es una medida de la potencia entregada y por lo tanto no tiene ni la más mínima validez.
En este caso desde la industria han demostrado lo "listos" que son, o viéndolo de otra manera el consumidor ha demostrado no serlo. Han aprovechado un hecho: que con bajas potencias se pueden producir niveles de SPL más que suficientes, eso reduce enormemente los costes ya que la potencia es cara. Exactamente lo que recomiendo, no usar potencias exageradas.
Pero para venderlos hay que poner muchos watios en la caja, y ahí es donde han utilizado una medida completamente irreal pero no ilegal que marca muchos watios. Desgraciadamente los vendedores no le van a advertir de esto, principalmente porque en la gran mayoría de los establecimientos de consumo ni siquiera están al corriente.