Respuesta: ROBIN HOOD, del director de Un Buen Año y La Teniente O'Neil
Dos cosas... primero mi crítica del revisionado y segundo mi respuesta a lo que comentais:
Para no volver a decir lo mismo que la otra vez. Agradezco que el gusanillo que tenía runruneando de que volver a ver Robin Hood made in Scott me empujase a hacerlo. Sabía que era lo mejor que podía hacer: darle una nueva oportunidad.
Sabiendo lo que me iba a encontrar de nuevo he prestado más atención a los detalles, a los entresijos palaciegos de tramas y subtramas políticas (que no es que la primera vez me hubiese perdido pero desde luego ahora me queda todo más claro y mejor). Aparte de que como comenté ayer hay más acción de la que yo recordaba sólo que no es tan llamativa o tan impactante como lo son las 3 escenas importantes o principales (pues ahí tenemos el asalto a Nottingham o la lucha entre los nobles). Pero hay momentos tan brillantes (la afrenta entre Marshall y Godfrey) que compensan.
Y aunque es cierto que la película tiene un tempo un tanto distanciado (no se puede negar) no me molesta tanto como la primera vez. Sigo opinando igual que hay licencias que lastran más que aciertan pero siguen siendo nimiedades ante algo correcto. La fotografía es realmente cautivadora, las formas y maneras de Ridley en los momentos bélicos (sigo deseando una secuela - por favor, Sr. Scott, plantéeselo, le iría como anillo al dedo), una BSO que aún sustentándose en 2-3 temas principales son realmente bellos y unos actores / personajes que, a escepción del Sheriff y el fraile Tuck, me cuadran cosa bárbara hacen en mi opinión que apruebe la película con nota superior a la anterior confirmándose que este Robin Hood, como principio e historia de algo que nunca nos habían contado, es más que merecedor de un levantamiento de pulgares.
--------------------------
Vamos a ver...
Una cosa es clara: si una película a uno no le cuadra (cito por ejemplo en mi caso Iron Man 2 - G.I.Joe), tiene claro que es poco probable que no la vuelva a ver hasta que pase el tiempo suficiente como para tener una mínima duda de que a lo mejor es posible que sea la percepción de uno que fuese equivocada en ese momento y por ello se arriesga al revisionado.
En este caso yo le di un 7, una nota que demuestra que la película me gustó lo justo como para convencerme pero le faltan 3 décimas, indicando que hay cosas que o no me cuadraron o no me convencieron. Un 7, creo yo, indica que soy suficientemente consciente de que lo que veo cuadra con mis perspectivas.
Entonces, volverla a ver, en la misma semana, con 2 días de diferencia, dudo que sea perder el tiempo si ya con el primer visionado he salido conforme. Y si encima le añadimos que el revisionado me ha servido para, aparte de subirle nota, disfrutarla más aún... desde luego no ha sido un desperdicio y ha sido un acierto.
Entiendo, desde luego, que si la película no os ha cuadrado ni os ha parecido la mejor de las versiones es más que problable que echéis pestes, sapos y culebras sobre ella, faltaría más (yo lo haría en caso de que haberme parecido un bodriazo).
Pero, compañeros, tened por seguro que quizás un revisionado os ayude a subir la puja. Y digo quizás.
Stevie, disfrútala.
