Respuesta: RouterStats: Monitoriza la calidad de tu conexión ADSL
Resumen de las pruebas realizadas el fin de semana:
1. Acondicionamiento de la zona
Utilizando un cable de 5 metros con dos conectores RJ11 en los extremos, corto uno de ellos y dejo los dos cables (rojo y verde) pelados y los enrosco directamente a la acometida general donde llega el cable que viene de la caja de pares del edificio y se une con la instalación de la vivienda. No hay un punto más exterior en la casa y quiero asegurarme que la instalación interior no es la culpable.
Llevo el cable RJ11 por el marco de las puertas hasta la cocina y coloco el router en una balda. Necesito alimentación y llevo con cuidado el cable de corriente hasta el transformador, que queda junto a la cafetera. Ha quedado fino y a pesar de que la autoridad competente se dará cuenta en cuanto entre por la puerta, superamos el corte...
2. Pruebas con el router Comtrend de Telefonica en la entrada.
Enciendo el router a las 13:20,
- Sincronización: 10047 / 782
- Señal Ruido: 13.6 / 10.5 (en su ubicación habitual suele estar en los 20/18)
- Atenuación: 12 / 5.0
El equipo del despacho se ha quedado sin conexión ya que normalmente se conecta por cable, pero con la ayuda de un stick USB Wi-Fi de D-Link consigo conectividad en el PC principal.
Los tests de velocidad en
http://www.speedtest.net y de ping en
http://www.pingtest.net son buenos. Me sorprende que el resultado sea igual con cable que de forma inalámbrica. Tanto el stick USB de D-Link como el router Comtrend se han portado mejor de lo que esperaba.
Lo dejo funcionando hasta las 20:00. La monitorización con RouterStats muestra una señal totalmente estable y el Syslog de PacketTrap pt360 no indica ningún fallo de DNS ni error de ningún tipo.
3. Regresamos al despacho con el router TP-Link, sin PLC.
Tras más de seis horas de pruebas, apago el router de la entrada y enciendo el router TP-Link del despacho. Dejo conectado sólo el equipo principal por cable RJ45 y no conecto el adaptador PLC que habitualmente lleva la señal de red hasta el salón. Trato de aislar el problema y mejor ir paso a paso.
- Sincronización: 10047 / 782
- Señal Ruido: 12.7 / 9.0 Ahora está en su ubicación habitual y no regresa a los 20 dB. Os recuerdo que sigo con el empalme de la entrada, con el router Comtrend apagado.
- Atenuación: 12 / 4.4
Seguimos con la conexión activa hasta las 09:00 del domingo... y ni un sólo fallo. El enlace sigue estable y no he perdido la dirección IP.
Los resultados de los test de velocidad (ahora por cable) siguen siendo excelentes.
El test de bandaancha.eu ofrece aún mejores resultados en los valores de Ping, seguramente por usar un servidor español y no uno situado en Lisboa.
Añado a los adaptadores PLC en la ecuación conectando el otro latiguillo y todo sigue igual, perfecto. Le doy un par de horas más de pruebas y a las 11...
4. Desconexión del empalme de la entrada. Seguimos con el TP-Link.
Decido eliminar de las pruebas el empalme de la entrada. Al hacerlo se corta la señal y el router tiene que volver a sicnronizar el enlace y recuperar una nueva IP. Estos son los nuevos valores:
- Sincronización: 10047 / 796
- Señal Ruido: 21.6 / 15.5 En su ubicación habitual y sin el empalme de la entrada hemos regresado a la zona de los 20 dB. Muy curioso.
- Atenuación: 10.5 / 2.2
5. Conclusión: ¿Necesitan más tiempo cada una de las pruebas?
No puedo extraer ninguna conclusión y me cabe la duda de si el tiempo empleado en las pruebas es insuficiente. En este momento está todo como de forma habitual, con una excepción: no he colocado la tapa de la caja de registro en donde va el empalme de la acometida general, pero me cuesta creer que eso tenga algo que ver.
Lo que sí que hice ayer por la mañana fue llamar al departamento de bajas y manifestarles una vez más mi malestar, pero tampoco eso creo que tenga que ver...
