Sala de Pecci

Pecci

Miembro habitual
Mensajes
1.073
Reacciones
878
Ubicación
Rivas Vaciamadrid
Pues esta es mi sala y mis equipos. Yo me lo paso como un enano trasteando y disfrutando en ella.

Previo: Denon AVR 2807:
Actualmente lo utilizo solamente como previo. Muy contento con él. Ningún problema y con multitud de ajustes. Es HDMI 1.1 por lo que me permite explorar los nuevos formatos HD convirtiendo previamente a LPCM en las fuentes HD. De todas formas, prefiero las conexiones ópticas y los DD/DTS de toda la vida, al menos de momento. Seguirá conmigo todavía una buena temporada.

Amplificación: Cayin D1205.1A
Impresionante en términos de potencia, calidad y de acabado. Hace volar las cajas. 5 etapas independientes, 5x120W sobre 8 ohmios, puenteo a 2x320W + 1x120W, 1000W de consumo y 30 Kg de puro músculo

Altavoces: HiVi Swans Diva 5.2HT
Estéticamente son algo rarillas pero en calidad de sonido no tienen rival en su rango de precios. Muy contento con ellas. Lo mejor, sus agudos y sus medios. Los traseros son impresionantes y el central baja mucho y es maravilloso en términos de detalle. Lo peor, un pelín escasas de graves (aunque responden desde 35Hz medidos a tope) pero es que con un doble 6,5" tampco se pueden hacer milagros.

Subwoofer: BK Monolith DF
Monstruo de 12", 300W contínuos (600 de pico) y 50 Kgs de peso. La profundidad y el impacto del grave es impresionanate en cine y en estéreo he conseguido (después de domarlo con el Ultracurve) tener respuesta a tope desde 20 Hz. Por decir algo negativo de él, su enorme tamaño y peso no lo hace apropiado para muchas casas.

Fuentes: Utilizo estos componentes

Marantz CD5001 Dedicado para escucha de música ya que la carga de discos es inmediata y la respuesta al mando también. Además es silencioso y tiene una buena terminación.
Toshiba HD EP30 Lo utilizo como reproductor de DVD´s y de HD DVD. Trabajo excelente como DVD´s y salvo que no fuerza el modo a 24 Hz también hace un buen trabajo en HD DVD. El desentrelazado es mediocre.
PS3 de 40 Gb La utilizo básicamente como reproductor de BD´s a la espera de encontrar algo mejor en su rango de precios. También hace las veces de cliente de streaming para ver fotos que están en el HTPC. Es rapidísima y estoy fráncamente contento con su rendimiento aunque era muy reacio a su compra inicial.
HTPC: Lo estoy montando ahora y hará las veces además de ordenador "para todo" y servidor de streaming (fotos, audio y video) para llegar a otros puntos de la casa vía WiFi. Los componentes en principio son más que suficientes para trabajar con video a 1080p e incluso para transcodificar video en tiempo real.

Ecualización: Behringer Ultracurve DEQ 2496

Digamos que es "el componente" de todo el sistema. No podría vivir sin él. En música estéreo consigo una respuesta en frecuencia de 20-20000 Hz a +-3 dB en zona baja y +-2 dB en zona media y alta. En multicanal domino la bestia del Monolith para conseguir unos bajos impresionantes que te sacuden la cabeza sin la menor resonancia indeseada. Es la mejor inversión que he hecho en todo el sistema. Para la calibración me ayudo del software Room EQ Wizard y utilizo una tarjeta de audio externa M-Audio Mobile Pre USB y un micro Behringer EC8000.

Proyector: Benq W5000

Muy contento con este "tanque" FullHD conseguido nuevo hace ya casi un año a precio "de risa" Como puntos negativos, se podría conseguir un negro un poco más profundo y sería genial que no fuera tan pijo con los 24Hz. Con la PS3 no tengo problemas pero con el Toshiba sí lo que me ha hecho llevarle a actualizar 3 veces sin conseguir mejorar nada al respecto. Por lo demás, encantado con él. Ningún problema y relación calidad/precio inmejorable.

Pantalla: CommTec ElectricMaster II de 92"

Eléctrica, muy silenciosa, con mando a distancia y base de fibra de vidrio. A día de hoy con ninguna arruga. Buena calidad a precio contenido. Muy contento con ella.

Cableado

Para HDMI al proye utilizo Supra HF100 más que nada para asegurar el tema en largas distancias. Para HDMI de pequeñas distancias utilizo marcas "nisu" muy económicas que dan buenos resultados

Cables de modulación. Los hago yo siempre con componentes de buena calidad. Los resultados obtenidos con muy buenos y el precio siempre muy contenido.

Conexiones ópticas. Uso cables baratos que dan el mismo resultado que los caros. SOlo hay que asegurar que las conexiones sean sólidas y si son muy finos tener cuidado para no pillarlos

Cables de altavoces. Uso cable OFC de buena sección 6mm2 para los frontales y central y 3mm2 para los traseros. Los tengo conectados con bananas porque siempre estoy enredando y es más cómodo.

Luego tengo otro equipillo hecho con componentes que he ido quitando del equipo principal y que sirve para música estéreo, ver TV y algún DVD para la familia y jugar a PS2 y la Wii. Los componentes son:

- TV CRT Loewe Aventos 32" 16:9 (¡¡¡ mi tesoooooro !!!. Por Dios, que nunca se me rompa)
- TDT Siemens Gigaset M340T (se calienta y es lento, pero nunca me ha dado problemas)
- DVD Denon DVD 1920 (de lo mejorcito en su época. Sigue siendo un buen DVD)
- Deco Satelite NPG Real DSTR 4000SD (casi sin uso en la actualidad. A ver si en poco tiempo...)
- Video Thomson VPH 6751 (con lo poco que hay que grabar de la tele, con un video basta y sobra)
- PS2 Two Slim + Swap Magic (me sigue valiendo para "matar marcianos")
- Nintendo Wii + Wii Fit + Wii Wheel (increíblemente divertida y familiar)
- Ampli Denon AVR 1705 (Haciendo labores de amplificación estéreo)
- Cajas Audio Pro Image 12 (Dos pequeñinas de acabado increíble y sonido sobresaliente)

Y ahora las "afotos". Espero que os gusten :)

Empezamos por el esquema de conexión. Un poco cutre pero espero que se entienda y que pueda dar ideas a alguien:

Esq_Conexion.jpg


Fotos generales de la sala:

HC4_Nov_08.JPG


HC8_Nov_08.JPG


HC9_Nov_08.JPG


HC5_Nov_08.JPG


Electrónica y chorradas varias:

HC1_Nov_08.JPG


HC2_Nov_08.JPG


HC3_Nov_08.JPG


HC7_Nov_08.JPG


Y aquí el otro equipo que he comentado que tengo para jugar a videoconsolas con al familia y todo eso. Está en el salón, en un lugar distinto al equipo principal. La foto es penosa, lo sé. :mutriste

Equipo_Sec_2.JPG


Un saludo :hola
 
Me encanta la decoración Pecci. Los tres asientos sobre todo, las salas en buardillas son mi debilidad, a ver cuándo puedo permitirme yo montarme una como la que tienes compañero.
 
Gracias por tus comentarios, Cassidy

Algunas buhardillas (la mía si, desde luego) tienen problemas de resonancias indeseadas pero la verdad es que también tienen su encanto y suelen ser muy amplias. De todas formas me gustaría poder pintar los techos de un tono más oscuro para mejorar el contraste subjetivo del proye pero ahí tengo un efecto WAT considerable. Digamos que la sala es "dedicada" pero con ciertos límites decorativos. Colocar los paneles casi me costó un divorcio (y no me extraña) así que tengo que seguir tirando con los techos amarillos.

Los asientos si que son una gozada. Muy cómodos y reclinables. Si la película no es buena permiten echarse una siestecita sin problemas :L

Un saludo
 
mola... ye puedes creer que hay cosas que no se lo que son?... por ejemplo del subwofer se coencta a uan cosa y eso a otra cosa... esta cadena no la entiendo
 
Hola

El Subwoofer está conectado por bajo nivel a la salida LFE del previo, pero entre medias está el ecualizador para aplanar su respuesta y quitar picos. Esta es la configuración que uso para multicanal y lo que hago es tratar el canal LFE (normalemnte todo lo que está por debajo de los 80 Hz) y todas las frecuencias por debajo del corte de cada caja (entre 40 y 100 Hz aprox)
Esta configuración está representada por la línea verde: previo-ecualizador-subwoofer
Pero también está conectado por alto nivel para acompañar a las cajas en escuchas estéreo. En este caso actúa como una vía más de las cajas y se encarga de dar vida a las frecuencias que van desde los 20 a los 40Hz, que es cuando las cajas empiezan a empujar fuerte. En este caso, el subwoofer se conecta a través de un cable Neutrik a las salidas de los bornes de altavoces frontales de la etapa de potencia (cuya señal ha sido ecualizada previamente por el Ultracurve) y son los propios filtros del sub los que adecuan y amplifican la señal.
Esta configuración está representada por la línea negra: etapa de potencia - subwoofer.
Es un pequeño galimatías que me está dando muy buenos resultados y con el que por fin he conseguido "domar" el subwoofer y tener respuesta muy plana desde los 20 Hz a los 20 kHz. A ver si saco las gráficas de respuesta en frecuencia con el sub integrado y las pego.

Un saludo
 
Aprovecho la clase magistral:

Siempre os he leído hablar de previo y etapa de potencia, y nunca he sabido la diferencia exacta entre los dos. Yo sólo tengo un ampli 5.1 y de ahí a los altavoces. ¿Para qué sirve la etapa?

Tampoco pillo cómo tienes conectado el ecualizador ¿ecualizas sólo las fuentes estéreo o el sonido multicanal también?

Por lo demás cuentas con toda mi envidia, jaja, una sala dedicada... mmmmh
 
El previo sólo decodifica y concentra las señales que le metas. Ya sea un CD, un DVD un giradiscos etc. Una etapa de potencia solo amplifica. Un receptor como el tuyo (o el que tiene pecci que sólo usa como previo) es un decodificador más un amplificador todo en uno.



Pecci ¿En serio notas carentes de graves a las Diva? Las mías van sobradas pero seguramente sea porque yo las tengo bastante más cera de la pared y la sala es más pequeña.
 
Vegania dijo:
Tampoco pillo cómo tienes conectado el ecualizador ¿ecualizas sólo las fuentes estéreo o el sonido multicanal también?

El ecualizador tiene varias entradas digitales y analógicas estéreo pero solo se puede usar una cada vez. Así que utilizo una salida digital por SPDIF para controlar las cajas frontales en escuchas estéreo y otra analógica para controlar el subwoofer en escuchas multicanal (que es lo que tiende a descontrolarse). Las dos a la vez no se puede. Habría que tener más Ultracurves (hay gente que los tiene)

Dandreemex dijo:
Pecci ¿En serio notas carentes de graves a las Diva? Las mías van sobradas pero seguramente sea porque yo las tengo bastante más cera de la pared y la sala es más pequeña.

Para nada están carentes de graves las Diva. Yo las he medido respondiendo a tope desde 35 Hz, y eso está muy bien. Pero aunque no lo parezca, hay mucha "vida" hasta los 20 Hz y eso me lo da el sub (conectado por alta, vuelvo a decir, como una vía más de los frontales, y sin gestionar por el previo)

El cuerpo de la música y la profundidad del grave no tiene nada que ver. Cada percusión es un golpe en el estómago sin ningún descontrol. Muy recomendable desde mi punto de vista. Pero vamos, que con las Diva solamente se vive y muy bien por cierto. De todas formas, yo creo que me equivoqué y debería haberme tirado a por las 6.2F para mi sala pero me dio miedo... :pensativo

Gracias por vuestros comentarios :ok

Un saludo
 
Respuesta: Sala de Pecci

Hola

Actualizo el hilo con más fotos y algunos cambios. La verdad es que ya no invierto mucho dinero es la sala y tan solo me dedico a disfrutar de música y cine. Sigo, eso sí, con ajustes, recolocaciones de cajas, etc. En estos últimos 2 años los cambios más significativos han sido:

Hardware:

Sustitución del central Diva 4.2C por el 5.2C, aportando muchísima más contundencia en los diálogos y transiciones perfectas entre los frontales. Muy contento con el cambio.

Sustitución de la PS3 por un BD dedicado Sony BDP-S760. Más por capricho que por necesidad. He ganado en estética, poco o nada en video y la posibilidad de sacar audios HD vía analógico y así seguir con mi Denon 2807 que no tengo intención de cambiar.

Adquisición de una sonda colorimétrica Eye One LT. El proyector estaba calibrado, pero quería meterme yo mismo con el tema de la calibración de video como hice en su momento con la calibración de audio

Sala:

Se ha retirado la mesa central, quedando un espacio más amplio y mejorando la escena musical (tampoco para tirar cohetes)

He construido unas máscaras 2,35:1 para la pantalla de quita y pon para disfrutar mejor de las películas en este formato. Son cutres, pero hacen una labor formidable

He recolocado el subwoofer y lo he vuelto a llevar a la esquina. Quizá haya ganada un pelín en graves aunque tengo que medirlo y recalibrarlo otra vez todo.

He instalado una cortina gruesa en el lado derecho de la sala para tapar un hueco de 5m2 que tengo y que me crea resonancias indeseables.

La alfombra del suelo ahora es doble

He añadido alguna decoración chorra, muñequitos y demás

Dimensiones y distancias generales:

- Dimensiones totales de la sala: 40 m2
- Dimensiones zona de escucha: 29 m2 (7 x 4,2 m)
- Separación cajas frontales: 2,60 m
- Distancia cajas frontales - pared posterior: 1,50 m
- Distancia cajas frontales - pared lateral: 0,3 m y 0,80 m
- Distancia cajas frontales - oyente: 3,10 m
- Distancia oyente - pared trasera: 1,80 m
- Pantalla de proyección: 92" (2,03 m x 1.14 m)
- Distancia de visionado: 3,20 m
- Distancia pantalla - lente proyector: 3,70 m


Proyección

- Proyector Benq W5000 (Full HD 1080p)
- Pantalla CommTec ElectricMaster II 92" 16:9

Previo-amplificador

- Amplificador Denon AVR 2807 (haciendo exclusivamente labores de previo)
- Etapa de Potencia Cayin D1205.1
- Ecualización paramétrica Behringer Ultracurve DEQ 2496

Cajas

- Conjunto de Cajas HiVi Swans Diva

-----------Cajas frontales 5.2F
-----------Caja central 5.2C
-----------Cajas de efectos 4.2R

- Subwoofer BK Monolith

Fuentes

- Reproductor de CD Marantz CD 5001
- Reproductor de HD DVD Toshiba HD EP-30
- Reproductor de BD Sony BDP-S760
- HTPC Core2Duo E8500 7 Tb Combo BD/HD DVD

Protección eléctrica

- SAI Trust 750VA protegiendo HTPC y comunicaciones
- SAI Trust 1000VA protegiendo el proyector
- Regletas BachMann con protección de sobretensiones

Cableado

-----------HDMI Supra HF100 de Previo al Proye
-----------HDMI Cablematic 10m del HTPC al Proye
-----------HDMI Genérico entre HD DVD y Previo
-----------HDMI Genérico entre BD y Previo
-----------Cableado HUM modulación de BD a Previo
-----------Cableado HUM modulación de Previo a etapa de potencia
-----------Cableado a cajas Hivi 4mm2 OFC

Algunas fotos:



mihome21.jpg




mascara_2.jpg




mihome20.jpg




mihome11.jpg




friki1.jpg




friki2.jpg


Y ahora algunas capturas, aunque obviamente no significan nada ya que cualquier parecido con la realidad, es pura coincidencia



captura_1.JPG




captura_3.JPG




captura_4.JPG




captura_5.JPG




captura_7.JPG




captura_9.JPG



Un cordial saludo
 
Respuesta: Sala de Pecci

Ta chula! :cuniao Que camara has usado y objetivo? Porque con las primeras menuda diferencia. Las anteriores estaban desenfocadas y llenas de grano, estas tienen un colorido y una definición excelentes....
 
Respuesta: Sala de Pecci

Hola Pecci.

Siempre me ha gustado tu sala, destila buen gusto y se ve muy acogedora, Felicidades.

He seguido todas tus peripecias con ella, a traves de los diferentes foros, y he disfrutado mucho leyéndote, recuerdo que estabas un poco "quemado" con el tema de la bola de graves que te provocaba el techo de la buhardilla, ¿se arregló algo el tema con el ultracurve y con la incorporación de los nuevos elementos de correción acústica (paneles, cortina, alfombras...)?

Aprovecho para mandarte un cordial saludo y espero seguir leyéndote más por aquí

Un saludo :ok
 
Respuesta: Sala de Pecci

Ta chula! :cuniao Que camara has usado y objetivo? Porque con las primeras menuda diferencia. Las anteriores estaban desenfocadas y llenas de grano, estas tienen un colorido y una definición excelentes....

Je, je, que observador... Si que hay diferencias, si.

Las primeras estaban tiradas con una Kodak P850 (la típica compacta gordota con zoom 12x) era buena cámara pero llegaba hasta dónde llegaba.

Las últimas están tiradas con mi cámara actual, una Canon EOS 450D y el objetivo utilizado es el EFS 15-85 de Canon, una auténtica joya. Además habrás notado la diferencia de angular. Con la Kodak tenía un 36mm y con el objetivo Canon es un 24mm equivalente. Un mundo

Hola Pecci.

Siempre me ha gustado tu sala, destila buen gusto y se ve muy acogedora, Felicidades.

He seguido todas tus peripecias con ella, a traves de los diferentes foros, y he disfrutado mucho leyéndote, recuerdo que estabas un poco "quemado" con el tema de la bola de graves que te provocaba el techo de la buhardilla, ¿se arregló algo el tema con el ultracurve y con la incorporación de los nuevos elementos de correción acústica (paneles, cortina, alfombras...)?

Aprovecho para mandarte un cordial saludo y espero seguir leyéndote más por aquí

Un saludo :ok

Gracias por tus comentarios. Si por mí fuera, sería menos "acogedora" y más una sala de cine pero hay un factor WAT que hay que mantener razonablemtne contento (casita de los 7 enanitos, ambiente rústica, etc)

Si, los problemas de graves los corregí todos (o casi) con el Ultracurve. Muy contento con él. Los paneles están puestos en los puntos de primeras reflexiones y me levantan 2-3 dB en valles que tengo en la zona media y la cortina me mata un poco unas resonancias que tengo en ese ala, y en general todo ayuda a bajar el RT a niveles aceptables. Aún así sigo luchando por limar "asperezas" sin desembolsar dinero. Queda mucho por hacer.

Gracias a ambos y un cordial saludo
 
Respuesta: Sala de Pecci

Bueno, pues el otro día me dió por medir de nuevo la sala y trastear agusto con los altavoces. Descubrí que retrasando los altavoces 50 cms, me desaparecían casi por completo 2 valles enormes que tenía entre los 40 y los 70 Hz y que hacían que los graves de las cajas fueran un poco "fofos".

Retrasar las cajas no hubiera sido problema salvo porque tenía que retrasar el altavoz central y entonces la pantalla del proyector no podía bajar totalmente. Así que he tenido que tomar medidas "drásticas" y cambiar la mesa de los cacharros. Lo único que he encontrado que le cuadrara estéticamente a la WAT es lo que he puesto en las fotos.

También he aprovechado y he metido el sub en una esquina (que pesadilla es mover el Monolith...), lo he medido y va bien, pero no mejor que antes, detrás de la mesa. Ya veré que hago, pero igual lo vuelvo a poner en su anterior ubicación (estéticamente quedaba mejor)

Os dejo unas fotos con la nueva disposición (no dispongo de las gráficas de respuesta en frecuencia ahora mismo. A ver si las subo)



nueva_mesa1.jpg




nueva_mesa2.jpg



nueva_mesa3.jpg


Ventajas:


Lo primero, una mejora acústica previa a la corrección con el Ultracurve muy, muy notable, con graves mucho más presentes pero más controlados. Ahora hay que aplicar menos filtros paramétricos y menos agresivos para aplanar la curva, lo cual siempre es muy positivo.

Estética más "Jai-En", con la etapa de potencia por delante del resto del equipo, lo que la otorga un aire de cacharro con más "caché". Aún así, me estoy acostumbrando a esta nueva disposición

He adelantado también los sillones (buscando mejor respuesta en frecuencia) y ahora visiono las 92" desde 3,2 m de distancia por lo que obtengo una mayor inmersión en la pantalla

Mejor ventilación de toda la electrónica (la mesa está muy abierta y hay mucho aire entre los componentes) y la etapa de potencia está absolutamente aireada.

Inconvenientes:

Eso de tener la etapa en el suelo no le gusta nada a la WAT, que lo ve horroroso y me lo recuerda todos los días. Es una operación de desgaste en la que espero no perder...

Espero comentarios y/o sugerencias

Un saludo

P.D. Por cierto, las fotos son penosas, lo sé. Subiré unas mejores.
 
Respuesta: Sala de Pecci

Por fin cambias el mueble y cojes algo en donde no te caben las cosas???
Definitivamente tu wat no te quiere.
 
Respuesta: Sala de Pecci

Je,je ¿Tú crees que no me quiere y en cambio me deja dejar la Cayin "tirada" por el suelo? Yo creo que me quiere y mucho :juas

Na, el mueble está bien y me gusta tener la etapa delante del resto de los cacharros para variar un poco. Y, sinceramente, ha costado 4 duros el mueble de marras así que en cuanto me canse de él, a por otro.

¡¡ Se te ve poco últimamante, V !!

Un saludete.
 
Respuesta: Sala de Pecci

¿Por qué no te diseñas tú mismo el mueble? es sencillo y no te sale muy caro... yo diseñé completamente el mueble de mi salón y el tema de carpintería se lo encargué a un ebanista, porque lo que había en el mercado no se ajustaba a lo que yo necesitaba. No se... pero puede ser una solución.

Echa un vistazo a mi sala por si puedes pillar alguna idea y si necesitaras ayuda dímelo y vemos un diseño guapo, tengo varios modelos guardados, uno de ellos muy parecido al rack que tengo, pero con la balda superior (encimera) entera de cristal, que quedaría muy chulo.

Un saludo :ok
 
Respuesta: Sala de Pecci

Gracias, josejlfb

Muy bonita la sala y tu mueble. Mi problema es que soy un "culo inquieto" Yo no puedo hacer algo a medida porque de vez en cuando me da la neura y cambio todo de ubicación. (es el cuarto mueble en los 8 años que llevo con el equipo en la buhardilla)

El mueble cumple, me ha costado cuatro duros (literal), lo vi, lo compré y lo instalé en el día, la electrónica está mejor ventilada que nunca y lo cierto es que me gusta tener la etapa de potencia en el suelo, al menos de momento.

¿Y mañana? Pues mueble nuevo...;)

Un saludo
 
Respuesta: Sala de Pecci

Je,je ¿Tú crees que no me quiere y en cambio me deja dejar la Cayin "tirada" por el suelo? Yo creo que me quiere y mucho :juas

Na, el mueble está bien y me gusta tener la etapa delante del resto de los cacharros para variar un poco. Y, sinceramente, ha costado 4 duros el mueble de marras así que en cuanto me canse de él, a por otro.

¡¡ Se te ve poco últimamante, V !!

Un saludete.
Será que no miras bien. :diablillo
 
Respuesta: Sala de Pecci

Cuando el diablo se aburre...

Ayer por la tarde compré una tira de 150 LED´s azules y hoy por al mañana me he liado a hacerla trocitos y a soldar cables y a pasarla por aquí y por allá, en el tambor de la pantalla, en los perfiles de la mesa...

Y este es el resultado:

Flickr

Flickr

Flickr

Vale, es un poco horterilla, pero además del componente estético que puede gustar o no, lo cierto es que es muy agradable para escuchar música teniendo iluminada toda la electrónica o para encender una luz suave (la he conectado a un enchufe con mando a distancia) después de terminar una sesión de cine

Un saludo

P.D. Lo malo de esta luz es que saca a relucir las miserias de una pantalla enrollable, por muy eléctrica que sea. Lo bueno es que con luz natural, estas arrugas ni se ven y por supuesto no se nota nada en ninguna secuencia de películas. Digamos que la luz vertical amplifica los defectos de estas pantallas.
 
Última edición:
Respuesta: Sala de Pecci

Qué chulada.

¿Dónde has comprado las luces? ¿Van con su transformador o tienes que buscarte tu uno?
 
Respuesta: Sala de Pecci

Hola Deimos

Me alegro que te guste

Los LED los he comprado en LM. Es una tira de 5 m y 150 leds y se pueden cortar en grupos de 3 leds. Recortas al gusto y sueldas (cada grupo tiene un par de puntos de soldadura) Luego alimentas con un transformadorcillo que trae. Son caras (50€) pero las puedes encontrar más baratas en Internet y las hay de varios colores. En el salón tengo otra blanca que la utilizo como luz indirecta. Los 150 leds consumen 10W y la luz es muy agradable siempre que no veas los propios LED´s, claro.

Un saludo
 
Respuesta: Sala de Pecci

Estás hecho un manitas eh cabron?, los LEDS les quedan genial a la sala.
 
Arriba Pie