Atreyub
En busca y captura

Las horas perdidas:
Entre los títulos seleccionados como aspirantes a la Concha de Oro hay que destacar The Deep Blue Sea de Terence Davies, protagonista de la retrospectiva en la edición del 2008, y de la que hace unos meses se comentó que iba al Festival de Venecia, no quiero pensar en que el certamen italiano la rechazó (por su pésima calidad o porque se pondría en un compromiso al presidente del jurado, Darren Aronofsky, ya que The Deep Blue Sea está protagonizada por su ex pareja, Rachel Weisz).
En la sección Zabaltegi. Perlas de otros Festivales, que tiene más importancia que la oficial, se presentarán tres de las grandes triunfadoras de Cannes como El Árbol de la Vida, que se verá el mismo 16 de septiembre, fecha en la que se estrena en España, Drive de Nicolas Winding Refn o The Artist de Michel Hazanavicius.
Sección oficial:
- The Deep Blue Sea de Terence Davis (Reino Unido). Primera participación.
- Kiseki (If I Wish) de Hirokazu Kore-eda (Japón). Cuarta participación tras After Life (1998), Hana (2006) y Still Walking (2008).
- Las Razones del Corazón de Arturo Ripstein (México). Cuarta participación tras El Lugar Sin Límites (Premio Especial del Jurado en 1978), Principio y Fin (Concha de Oro 1993) y La Perdición de los Hombres (Concha de Oro en 2000).
- Take This Waltz de Sarah Polley (Canadá). Primera participación. Opta también al premio Kutxa-Nuevos Realizadores.
- Le Skylab de Julie Delpy (Francia). Primera participación.
- 11 Flowers de Wang Xiaoshuai (China). Primera participación.
- Americano de Mathieu Demy (Francia). Primera participación. Opta al Premio Kutxa-Nuevos Directores.
- Los Marziano de Ana Katz (Argentina). Primera participación en la sección oficial.
- Sangue do Meu Sangue (Sangre de mi Sangre) de João Canijo (Portugal). Primera participación.
- Adikos Kosmos (Unfair World) de Filippos Tsitos (Grecia). Primera participación.
- Happy End de Björn Runge (Suecia). Primera participación.
Zabaltegi. Perlas de otros festivales:
- El Árbol de la Vida de Terrence Malick (Estados Unidos). Inauguración. Ganadora de la Palma de Oro del Festival de Cannes.
- Nader y Simin, una Separación de Asghar Farhadi (Khomeynishahr (Irán). La gran triunfadora del pasado Festival de Berlín, ganó el Oso de Oro y sus intérpretes se repartieron los Osos de Plata.
- The Artist de Michel Hazanavicius (Francia). Ganadora del premio al mejor actor (Jean Dujardin) del Festival de Cannes.
- Drive de Nicolas Winding Refn (Estados Unidos). Ganadora del premio a la mejor dirección del Festival de Cannes.
- Et Maintenant on va Où? Nadine Labaki (Francia, Líbano). Presentada en el Festival de Cannes.
- Le Havre de Aki Kaurismäki (Finlandia, Francia). Presentada en el Festival de Cannes.
- Martha Marcy May Marlene de Sean Durkin (Estados Unidos). Presentada en el Festival de Sundance.
- Pina de Wim Wenders (Alemania). Presentada en el Festival de Berlín.
- Tyrannosaur de Paddy Considine. Presentada en el Festival de Sundance.