San Sebastián 2011 | Página 2 | NosoloHD

San Sebastián 2011

Respuesta: San Sebastián 2011

falta Hoffman y Robin Williams y hacen pleno con HOOK. Y Maggie Smith!

Y si se lo dan a Diane Keaton, Sofia Coppola, James Caan, Talia Shire, Andy Garcia y Joe Mantegna hacen pleno con la trilogía del padrino. Espera un momento, :pensativo

Todavía no entiendo qué hace ahí compitiendo la nueva de Terence Davies, ¿se han vuelto tontos en Venecia?.


Hubo un año en que concursó Cronenberg con Eastern promises. Sanse siempre se beneficia de algún descarte sorpresa en los grandes.
 
Respuesta: San Sebastián 2011

Pero si Hoskins ha sido protagonista en un montón de pelis.

Por otra parte para premiar a un actor o actriz habría que tener en cuenta si tiene grandes actuaciones, no grandes pelis... que no son la misma cosa.

PD: Elliott, te olvidas Pennies from heaven. :diablillo
 
Respuesta: San Sebastián 2011

Tanto hablar de Hoskins y nadie menciona su J. Edgar de "Nixon". La magia del cine que consigue que Hoskins pueda interpretar el mismo papel que DiCaprio.
 
Respuesta: San Sebastián 2011

Ojo, por si alguno se va a animar a ir, que ésto tiene pinta de ser lo más cojonudo del festival...

James Gray: film noir y tragedia familiar

Publicado por: Quim

El próximo 16 de septiembre, James Gray estará en San Sebastián para presentar nuestro ciclo de este año, American Way of Death: Cine negro americano 1990-2010. Con tan solo cuatro largometrajes como director, James Gray se ha ganado un merecido puesto de honor en el cine norteamericano contemporáneo y, especialmente, en el género negro, al que ha aportado notables dosis de drama y tragedia familiar respetando las normas del género y reinventándolas a partir de presupuestos nada chocantes ni en lo temático ni en lo formal.
Gray es uno de esos cineastas estadounidenses curtidos, como espectador, en un determinado cine europeo: y bien curtidos. Cita mucho a Federico Fellini y su segunda película, La otra cara del crimen (2000), es una remodelación del tema planteado por Luchino Visconti en Rocco y sus hermanos (1960), del mismo modo que algunos elementos de Noches blancas afloran en su último film hasta el momento, Two Lovers (2008), donde también aparece el fantasma hitchcockiano de Vértigo (1958).
Cineasta culto, o cinematográficamente ilustrado, rueda desde planteamientos casi de artesano para dotar a sus películas de una fisicidad que poco tiene que ver con otras representaciones recientes del cine negro. Por ello, por el valor de sus tres films pertenecientes al género –Cuestión de sangre (Little Odessa) (1994), La otra cara el crimen y La noche es nuestra (2007)–, Gray es parte inexcusable de la retrospectiva que San Sebastián dedica al film noir contemporáneo y uno de los directores idóneos para presentar dicho ciclo.
Alabado en el festival de Cannes, donde han participado todos sus films –aunque él siempre ha dicho sentirse algo extraño compitiendo en este certamen–, Gray puede recordar por igual al cine policiaco de los setenta, hoy tan alabado –pero en mayor sintonía con Richard Fleischer que con Sidney Lumet–, como al cine clásico hollywoodiense: ¿Acaso La noche es nuestra, en su exploración de un microcosmos familiar formado por policías, no guarda relación con los retratos de familias militares efectuados por John Ford en su célebre trilogía de la caballería?
Esa es una de las claves de su obra, el tejido de relaciones entre personaje enfrentados que pertenecen a una misma familia, a un mismo clan: los hermanos de Little Odessa, el ex convicto que regresa a su entorno familiar y no puede escapar de la violencia del mismo en La otra cara del crimen y la familia de agentes de policía neoyorquinos de La noche es nuestra.
Gray, además, ha contado con sus particulares actores fetiche. Tras la buena entente entre Edward Furlong y Tim Roth, los dos hermanos de origen ruso que se reencuentran en el lugar de nacimiento de ambos en Little Odessa, el director pasó a colaborar con Mark Wahlberg y Joaquin Phoenix en sus dos siguientes largometrajes. Phoenix –antes de su “falso retiro”– volvería a trabajar a sus órdenes en Two Lovers y parece que formará pareja con la actriz francesa –ya importada por Hollywood– Marion Cotillard en el próximo film de Gray, Low Life, del que aún todo son rumores y (grandes) expectativas.

La verdad que Gray para un ciclo de cine negro americano es un puntazo mayúsculo para SS. El Festival seguirá siendo una mierda, pero si se marcan jornadas paralelas así...
 
Respuesta: San Sebastián 2011

Muy sobrevalorado me parece el hombre este. la de Two Lovers ha tenido elogios incomprensibles para mí, con esos pivones disputandose y enfermando de amor por el tipo raruno, alelado y feo del Phoenix.

Como una de esas películas donde Woody Allen enamoraba a Charlize Theron o Elisabeth Shue, pero sin gracia. No me pareció nada creible ni coherente.
 
Respuesta: San Sebastián 2011

"La presentación del ciclo estará a cargo de dos invitados de lujo: los cineastas Walter Hill y James Gray, ambos autores de películas incluidas en la retrospectiva."

y estrenan el thriller de la hija de Michael Mann.
 
Respuesta: San Sebastián 2011

Muy sobrevalorado me parece el hombre este. la de Two Lovers ha tenido elogios incomprensibles para mí, con esos pivones disputandose y enfermando de amor por el tipo raruno, alelado y feo del Phoenix.

Es que la única que se pilla realmente por él es la Shaw. La Paltrow tiene un momento de debilidad con su pagafantas después de que le hayan destrozado el corazón.

Lo de la primera no lo veo tan extraño con la de veces que se dice eso de que verá en él/ella.
 
Respuesta: San Sebastián 2011

Gray, que no es tonto, le dió el papel en parte por el gran éxito que tiene con las mujeres.
 
Respuesta: San Sebastián 2011

Hablando de Hill, no he conseguido ver The Driver de ninguna manera y mira que lo he intentado, pero ni está en DVD ni la encuentro ilegalmente ni en castellano ni con subtítulos. Alguien sabe como la puedo catar?
 
Respuesta: San Sebastián 2011

Joaquinico estuvo con Liv Tyler, así que pocas bromas con él...
 
Respuesta: San Sebastián 2011

Su primera novia fue una chica de nombre Acacia, ex-integrante de la banda de su hermano River (Aleka's Attic), en 1994. En 1995, mientras filmaba la película "Inventing the Abbotts" conoce a la actriz Liv Tyler (hija de Steven Tyler, vocalista del grupo de rock Aerosmith) con la que inicia una relación de cuatro años (1995-1998). A principios de 1999 va a Londres a rodar la película Gladiador y se le vincula sentimentalmente con la modelo Jessica Joffe.
En el verano de 2001 mantiene una relación con la ex Miss Noruega y modelo Inger Lise Ebeltoft. Entre los años 2002-2005 mantiene relación con la modelo sudafricana Topaz Page-Green fundadora del Fondo Lunchbox (organización sin fines de lucro que provee comida para los estudiantes africanos) del cual Joaquin es miembro del Consejo Administrativo. En 2006 fue también vinculado con Katie Parfet, Lindsay Lohan, Eva Mendes y Reese Witherspoon. Durante el año 2007 fue novio de la modelo Teuta Memedi, también en 2007 estuvo unido sentimentalmente a una profesora de danza española con la que vivió en Los Angeles hasta finales de 2008, a principios del 2009 fue detenido junto al actor Jonathan Togo,actual pareja de su ex novia,por alterar el orden público durante una pelea.
 
Respuesta: San Sebastián 2011

Hablando de Hill, no he conseguido ver The Driver de ninguna manera y mira que lo he intentado, pero ni está en DVD ni la encuentro ilegalmente ni en castellano ni con subtítulos. Alguien sabe como la puedo catar?

yo tengo la edicion americana.

(anque acabo de googlear y en VAGOS parece que esta... imagino que en otras webs tambien. Ripeo DUAL, parece)
 
Respuesta: San Sebastián 2011

Ya miraré a ver pues. A mi me sacas de mirar en los sitios de siempre y si no están no peldañeo más :juas
 
Respuesta: San Sebastián 2011

JURADO DE LA 59 EDICIÓN DEL FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN
Sección Oficial

GUILLERMO ARRIAGA, escritor, guionista y director de cine
ÁLEX DE LA IGLESIA, director de cine
BENT HAMER, director de cine
BAI LING, actriz
SOPHIE MANTIGNEAUX, directora de fotografía
FRANCES MCDORMAND, actriz
SHOPIE OKONEDO, actriz


http://www.sansebastianfestival.com/es/pagina.php?ap=1&id=2304

¿Bai Ling?
 
Respuesta: San Sebastián 2011

:D Es una frecuente en alfombras rojas y fiestas de festivales, a lo Elsa Pataky. Al menos Sophie Okonedo es una actriz más seria, pero no puedo entender cómo acabaron buscando tan lejos.
 
Respuesta: San Sebastián 2011

JURADO DE LA 59 EDICIÓN DEL FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN
Sección Oficial

GUILLERMO ARRIAGA, escritor, guionista y director de cine
ÁLEX DE LA IGLESIA, director de cine
BENT HAMER, director de cine
BAI LING, actriz
SOPHIE MANTIGNEAUX, directora de fotografía
FRANCES MCDORMAND, actriz
SHOPIE OKONEDO, actriz
Frances McDormand presidirá el jurado
 
Respuesta: San Sebastián 2011

The Glenn Close night
h0myi.jpg
 
Última edición:
Respuesta: San Sebastián 2011

Me comentan desde la Concha que VERBO del Chapero y la nueva de David Trueba son dos de los bodrios mas potentes que vamos a ver en 2011, de arrasar en los Yoga..
 
Arriba Pie