- A partir de
"El Retorno", B-52 veras que a diferencia de los primeros episodios en que Holmes solía alternar su traje oscuro con otros más claros, e incluso lucir ropa de gala en el genial episodio "El Ritual de los Musgrave", además de disfrazarse muy bien -ese impagable mozo de cuadras de "Escándalo en Bohemia", el sacerdote italiano de "El Problema Final" o el viejo lobo de mar de "El Signo del Cuatro", apenas si abandona su traje negro al que le añade una gruesa bufanda de lana. Siempre he creído que esa bufanda de lana fue una exigencia de Brett, una mania, una especie de coraza o algo similar, que le hacía sentirse no sólo abrigado sino más seguro.
También a partir de
"El Retorno" y coincidiendo con el cambio de peinado, aunque afortunadamente luego volvió a dejarse crecer el cabello, se reduce drásticamente la calidad de los disfraces cuando Sherlock Holmes ha de recurrir a ellos, hasta llegar a la simplicidad total, cuando se limita a despeinarse para encarnar al fontanero Scott en "La Aventura de Charles Augustus Milverton".
Ya que mencionas "Estrella de Plata", fíjate en que cuando el Coronel Ross invita al final a Holmes y Watson a cenar para celebrar que se ha recuperado al preciado animal, Watson se viste de etiqueta y cena y en cambio Holmes no sólo no se cambia de traje sino que declina probar bocado ¿Quién tenemos aquí a Holmes o a Brett? Yo pienso que esos ya eran tics del Brett enfermo, y la productora no tenía más remedio que claudicar. Además, esa imitación del sonido de la oveja: "Beeeee", para haver evidente que el agresor del caballo había estado ensayando con las ovejas antes de intentar mutilar al caballo de carreras, creo que de nuevo es cosecha propia de Jeremy.
Si seguís revisionando la serie en casa (cosa que espero

), fíjate que Brett ya no volverá a vestirse de etiqueta jamás ni a bandonar su traje negro. Edward Hardwicke, el segundo Watson fue clave para que la serie siguiese adelante. Su actitud paternalista con Brett determinó poder seguir rodando hasta el final. Hardwicke declara que había días en que era muy difícil lidiar con Brett. Como bipolar, cuando le daba el "subidón", imaginaba mil y un proyectos relacionados, a cual más disparatado con Holmes, pero cuando la enfermedad enseñaba su peor cara era capaz de tratar muy mal a Hardwicke. Él , un hombre encantador,no se lo tenía en cuenta, pues sabía que al llegar a su casa, tendría la llamada de Brett rogándole desconsoladamente perdón.
Es interesante saber estas cosas, ya que así la serie se puede ver con otros ojos.
