Serie Sherlock Holmes de Granada Televisión

yakimalz

Miembro Activo
Mensajes
34
Reacciones
0
Ubicación
Almería
Hola. Hace tiempo que estoy pensando en comprarme los packs de la serie de Sherlock Holmes de Granada Televisión, protagonizada por Jeremy Brett, y que editó Llamentol. Lo que pasa es que esta editora me da bastante miedo, y me gustaría saber si la serie está bien editada y la puedo comprar sin miedo.

Gracias
 
- Es una lástima la ausencia de subtitulos. ¿Ventajas? Es la serie completa que protagonizó Jeremy Brett como Holmes a lo largo de casi diez años (1984-1994). Hay episodios míticos y con guiones 100% fieles a los textos de Conan Doyle que trasladan casi palabra por la palabra los relatos en que se basan. Los primeros años de rodaje son los mejores en mi opinión (1984-1986). Muestran a un Brett pletórico, radiante, enérgico, puro nervio, que es el vivo retrato del personaje en un continuo tour de force por intentar encarnar al mejor Holmes de todos los tiempos, peleándose con los guionistas si estos intentaban alterar una coma de la historia que iban a filmar.

Tristemente, a medida que la serie avanza, y a partir del cambio del actor que interpreta a Watson (1986), los guiones se van apartando de la fidelidad de los textos y por si fuera poco, Brett va cayendo gradualmente en picado en su vida, a causa del agravamiento de la enfermedad nerviosa (era bipolar) que había padecido toda su vida, pero que se agudizó a raiz de la muerte de su esposa. Ello causó que se intoxicase de medicamentos que destruyeron poco a poco su salud y convirtieron su actuación en un esfuerzo casi sobrehumano para seguir adelante. Hay una tanda de episodios en que para sorpresa de los espectadores aparece con el cabello muy corto (1988). Él declaró en una entrevista, que se había cortado el cabello porque así podía moldearlo mejor con sus dedos, sin tener que padecer la rigidez de la gomina. La realidad, como se supo después, es que había liado a tijeretazos con él en su camerino, en un acceso nervioso y no hubo más remedio que recortárselo para igualarlo. Nada tiene que ver ese Brett más grueso del final (retenía líquidos a causa de la medicación), que intenta disimular su sobrepeso gracias a las ropas oscuras típicas de Holmes, con el de apenas diez años atrás. El Holmes de esta época muestra tics muy excesivos y una gesticulación muy exagerada que nos hacen dudar muchas veces de si estamos viendo a Brett o a Holmes, y es que Brett estaba siendo consumido por su dolencia y era imposible disimularlo ante las cámaras, no sólo en su aspecto físico, sino en su carácter.

Sin embargo, si sabemos que a pesar de su enfermedad, siguió adelante rodando hasta casi caer extenuado, apoyándose en amigos que le sirvieron para salir a flote, a pesar de que como él mismo declaró: "mi enfermedad es como el Alien de la película... no le ves, pero sabes que siempre está ahí" y siendo conducido muchas veces al estudio en silla de ruedas para filmar el episodio de turno, son esos últimos capítulos los que vistos hoy, nos dejan con un nudo en la garganta. :hail :hail :hail

Finalmente toda esa medicación afectó a su corazón y nos dejó prematuramente sin el gran actor. :lloro ¡Por siempre Jeremy! :hail

JeremyBrett.jpg


jeremy_by_ajay.jpg


Primeros años de la serie.

jbcropped.JPG


medium_holmes7.jpg


ELIGSHgownclose2.jpg


Ultimos años de la serie.
 
Precisamente estamos revisionando la serie completa estos días en casa, y coincido al 100% (otra vez) con las consideraciones de Wontnerman. Anoche, Estrella de Plata. Sólo voy por El Retorno y ya en varios momentos se notan puntos que se alejan de los relatos originales. De cualquier modo, Brett es Holmes, y por lo general las adaptaciones son excelentes.

La serie está editada casi casi bien. A la falta de subtítulos, le añado un capitulo muy concreto (La Banda Moteada) en que estaba activado el bit de "anamórfico", siendo 4:3. Conclusión, en una tele panorámica la imagen se estira hasta ocupar toda la pantalla.

Algún día se editará en condiciones, espero, y aunque sea fuera, con los subtítulos en español es suficiente. Mientras tanto, no hay muchas opciones.
 
- A partir de "El Retorno", B-52 veras que a diferencia de los primeros episodios en que Holmes solía alternar su traje oscuro con otros más claros, e incluso lucir ropa de gala en el genial episodio "El Ritual de los Musgrave", además de disfrazarse muy bien -ese impagable mozo de cuadras de "Escándalo en Bohemia", el sacerdote italiano de "El Problema Final" o el viejo lobo de mar de "El Signo del Cuatro", apenas si abandona su traje negro al que le añade una gruesa bufanda de lana. Siempre he creído que esa bufanda de lana fue una exigencia de Brett, una mania, una especie de coraza o algo similar, que le hacía sentirse no sólo abrigado sino más seguro.

También a partir de "El Retorno" y coincidiendo con el cambio de peinado, aunque afortunadamente luego volvió a dejarse crecer el cabello, se reduce drásticamente la calidad de los disfraces cuando Sherlock Holmes ha de recurrir a ellos, hasta llegar a la simplicidad total, cuando se limita a despeinarse para encarnar al fontanero Scott en "La Aventura de Charles Augustus Milverton".

Ya que mencionas "Estrella de Plata", fíjate en que cuando el Coronel Ross invita al final a Holmes y Watson a cenar para celebrar que se ha recuperado al preciado animal, Watson se viste de etiqueta y cena y en cambio Holmes no sólo no se cambia de traje sino que declina probar bocado ¿Quién tenemos aquí a Holmes o a Brett? Yo pienso que esos ya eran tics del Brett enfermo, y la productora no tenía más remedio que claudicar. Además, esa imitación del sonido de la oveja: "Beeeee", para haver evidente que el agresor del caballo había estado ensayando con las ovejas antes de intentar mutilar al caballo de carreras, creo que de nuevo es cosecha propia de Jeremy.

Si seguís revisionando la serie en casa (cosa que espero :ok ), fíjate que Brett ya no volverá a vestirse de etiqueta jamás ni a bandonar su traje negro. Edward Hardwicke, el segundo Watson fue clave para que la serie siguiese adelante. Su actitud paternalista con Brett determinó poder seguir rodando hasta el final. Hardwicke declara que había días en que era muy difícil lidiar con Brett. Como bipolar, cuando le daba el "subidón", imaginaba mil y un proyectos relacionados, a cual más disparatado con Holmes, pero cuando la enfermedad enseñaba su peor cara era capaz de tratar muy mal a Hardwicke. Él , un hombre encantador,no se lo tenía en cuenta, pues sabía que al llegar a su casa, tendría la llamada de Brett rogándole desconsoladamente perdón.

:hola

Es interesante saber estas cosas, ya que así la serie se puede ver con otros ojos. :hola
 
Muchas gracias por tanta información. Es la tercera vez que veo la serie, la primera fue en la infancia, en TV3, la segunda hace cuatro años mas o menos, cuando ya tenía una ligera conciencia de los problemas de Brett. Y ahora con información en profundidad como la tuya, es como dices, la estoy viendo con otros ojos. Eso si, reafirmando el convencimiento que he tenido toda la vida. Brett es Holmes, y mi WIT convenciéndose a cada capítulo que pasa.
 
no existen customs subtituladas ni nada? No puede ser, con tanto holmesnefilo por ahi....

(el doblaje de TV3 era muy bueno)
 
Muchas gracias por toda la información Wontnerman. El problema es que he estado investigando por internet, y he visto que en un foro comentas que hay un gran fallo en el capitulo "La vieja mansión de Shoscombe", del pack "Los casos de Sherlock Holmes", donde parece que se cuela como fondo el audio de otro capitulo. ¿Escribiste a Llamentol?, ¿Te contestaron?, ¿El fallo se ha arreglado?

También otra persona cuenta que en el pack de "Las aventuras" el audio se desincroniza continuamente. ¿Esto es cierto?

Me ha entrado el acojone :sudor ¿Y de imagen qué tal anda?

Saludos a todos
 
yakimalz dijo:
Muchas gracias por toda la información Wontnerman. El problema es que he estado investigando por internet, y he visto que en un foro comentas que hay un gran fallo en el capitulo "La vieja mansión de Shoscombe", del pack "Los casos de Sherlock Holmes", donde parece que se cuela como fondo el audio de otro capitulo. ¿Escribiste a Llamentol?, ¿Te contestaron?, ¿El fallo se ha arreglado?

También otra persona cuenta que en el pack de "Las aventuras" el audio se desincroniza continuamente. ¿Esto es cierto?

Me ha entrado el acojone :sudor ¿Y de imagen qué tal anda?

Saludos a todos

- Una anécdota a raiz del fallo de audio de "La Vieja Mansión de Shoscombe", gracias a ese error me registré por primera vez en Mundodvd allá en los años míticos, para preguntar si a alguien más le pasaba. Fue un fallo generalizado y muy evidente: prácticamente se superponían ambos audios. :llanto Escribí a Llamentol (sin respuesta :? ), pero o bien recibieron más quejas o simplemente lo advirtieron, pero el caso es que en las siguientes ediciones ese fallo SE HA CORREGIDO. ¿Cómo me di cuenta de la corrección? Una vez vi el DVD a precio de saldo en unos grandes almacenes, me la jugué y comprobé que el audio estaba corregido. Después he confirmado con amigos, que sus ediciones también estaban corregidas. Sin problemas. :ok

En "Las Aventuras" hay pequeños fallos de sincronización de audio, pero mínimos en los primeros capítulos. Nada garrafal como me pasó con una edición de una película de Peter Sellers "la Verdad al Desnudo" en la que el desfase superaba los diez minutos ¡Ahí queda eso!

La imagen es muy buena. Cuando apareció en DVD, y al ver que Llamentol era la distribuidora, pensé en hallarme ante VHS ripeados, pero no. Se ven muy bien. Son ediciones peladísimas de todo extra, a diferencia de las de Zona 1, pero cuentan al menos con audio en castellano. Sherlock Holmes está doblado por el grandísimo Rafael de Penagos. En Cataluña la serie tuvo un estupendo doblaje con Arseni Corsellas como Holmes, con un timbre de voz muy parecido al de Jeremy Brett. Rafael de Penagos tiene una voz muchísimo más suave, pero su dicción es impecable. En los últimos capítulos, que ya no llegaron a emitirse en televisión, sino que aparecieron directamente en DVD, el doblaje cambia para todos los actores y Brett está doblado por Antonio García Moral (doblador habitual de Richard Dreyfuss). Es un cambio a peor, pero al menos se llegaron a doblar esos episodios :hola

Cualquier pregunta quedo a tu disposición. :ok
 
Gracias Wontnerman. La única duda que me queda es cuales son los capítulos de "Las aventuras" que están un poco desincronizados y si la desincronización afecta a las peliculas de "El sabueso de los Baskerville" y "El signo de los cuatro".

Un saludo
 
yakimalz dijo:
Gracias Wontnerman. La única duda que me queda es cuales son los capítulos de "Las aventuras" que están un poco desincronizados y si la desincronización afecta a las peliculas de "El sabueso de los Baskerville" y "El signo de los cuatro".

Un saludo

La desincronización acaba en "Las Aventuras" por lo que puedes disfrutar del resto de episodios sin problemas. No sabría decirte qué episodios de "Las Aventuras" los padecen, ya que es un defecto que apenas dura unos segundos y que he advertido en el momento de ver el capítulo en cuestión. Recuerdo eso sí, "El Paciente Interno" como uno de los capítulos en los que la desincronización es más evidente y que se correige de una manera original: para cuadrar el desfase de audio, hay un momento en que se repite dos veces una línea de diálogo y así se recupera la sincronización. :hola
 
No sé si comprarme "Las aventuras". Eso de la desincronización me da bastante miedo. Les he escrito un email a Llamentol para haber si lo han corregido. Quizá lo han corregio para los nuevos packs que salieron en 2007, ya que ahora venden dos packs: uno que incluye "Las aventuras" y "los largometrajes", y el segundo que incluye "El regreso", "Los casos", y "Las memorias de Sherlock Holmes". A lo mejor si han corregido el fallo del capitulo de "Los casos", pues también han corregido lo de la desincronización.

No creo que me respondan al email, pero por intentarlo...
 
En zona 1 el disco nº 1 de la colección, conteniendo los cuatro primeros episodios, SÍ tiene subtítulos en español - luego, parece que decidieron eliminarlos -

Algo es algo...
 
Después de varios emails a Llamentol sin recibir respuesta..., por fin hoy me han respondido. En mi último email, me mostré un poco enfadado y les dije que como cliente de Llamentol me merecía que tuvieran la educación de responderme. Y sorprendentemente, a los pocos minutos he recibido la respuesta. El caso es que a la pregunta de si en el nuevo pack, donde se incluyen las aventuras y los largometrajes, se había corregido la desincronización de las aventuras, la respuesta ha sido esta: "Buenas tardes. Está todo solucionado y los dvd's se encuentran en perfecto estado. Un cordial saludo".

Asi que buenas noticias. Pero el problema es que no me creo nada, me da la sensación que es una respuesta para salir del paso y para que no insista más, no teniendo esta gente ninguna integridad profesional. O quizá soy un malpensado, y de verdad lo han corregido.
 
lo que es de carcel es que no subtitulen. Eso no habra cambiado,imagino...

el doblaje, desincronizado o no, por mi que se lo metan por ahi
 
Bueno, pues animado por vuestros comentarios he empezado a ver la serie.

Escándalo en Bohemia (A scandal in Bohemia): al ser el piloto (lo es, ¿no?) es algo pedestre y aún parece que no le habían cogido el tranquillo, pero lo compensan con un evidente entusiasmo y mimo en cuanto a la realización del mismo. El guión sigue casi frase a frase el relato de Doyle, el diseño de producción cumple lo necesario para tratarse de televisión y Jeremy Brett está enorme, componiendo un Holmes lleno de energía, melancólico y carismático. Empiezan a verse ya los primeros apuntes de la mitología holmesiana: el cinismo del personaje, los disfraces (memorable ese siniestro limpiador de caballos, especialmente cuando sonríe; Brett hubiese sido un Joker estupendo) y las drogas. Supongo que en los siguientes episodios irán puliendo los pequeños defectos, pero en general me ha gustado y pienso seguir, al menos, con la primera temporada.

EDITO: veo que esto está en Lanzamientos, no en Televisión. ¿No podría crearse un hilo de la serie allí, traspasando los comentarios de este hilo que hacen referencia a la misma y no al dvd? Perdón por las molestias (si a Wonterman o a los demás que han hablado aquí de la serie no les parece bien, lo creo yo mismo). Perdón y gracias. :hola
 
El doblaje es cojonudo, al menos hasta que lo cambian en la última temporada, el nuevo no es malo, pero es que el que estás escuchando es inmenso. Pero ni punto de comparación con la voz de Brett. Mierda de ediciones españolas sin subtitulos.
 
Por eso he buscado en youtube algún del capítulo en inglés, para oír la voz original de Brett. Qué Holmes más perfecto, leñe. Y lo que hace con la boca cuando se disfraza de mozo de cuadra es GENIAL. :hail
 
pero el doblaje en castellano no era una vocecilla como de abuelete que no se parece en NADA a la suya? (yo la veia en catalan...)
 
Arriba Pie