Netflix Sex Education porno con Gillian Anderson

Equipo Mimi

v0zvdtpybih61.jpg
 
Una pregunta para los expertos en foto. @Harmonica @Lovekraft @Miguel_Angel

En general me gusta el aspecto de la serie, pero desde el episodio uno se me arañan las córneas de los ojos con las aberraciones cromáticas de los extremos de las lentes. Están ahi continuamente. Obviamente entiendo que esto responde más a una decisión artística que a que se utilicen lentes de mala calidad. ¿Esto es por que según determinado tipo de imagen que hayan querido buscar se tiene que hacer con unas lentes que implican ese problema? ¿hay algún tipo de justificación técnico-artística que me estoy perdiendo?

Es que no puedo dejar de verlo y no lo entiendo.
 
Una pregunta para los expertos en foto. @Harmonica @Lovekraft @Miguel_Angel

En general me gusta el aspecto de la serie, pero desde el episodio uno se me arañan las córneas de los ojos con las aberraciones cromáticas de los extremos de las lentes. Están ahi continuamente. Obviamente entiendo que esto responde más a una decisión artística que a que se utilicen lentes de mala calidad. ¿Esto es por que según determinado tipo de imagen que hayan querido buscar se tiene que hacer con unas lentes que implican ese problema? ¿hay algún tipo de justificación técnico-artística que me estoy perdiendo?

Es que no puedo dejar de verlo y no lo entiendo.
No lo tengo fresco en la memoria pero yo diria que es caso de eleccion estetica.

He encontrado esto:

Although we opted for spherical capture, when we made this decision, I offered up the idea of combining this with a post-produced effect to create a more vintage look at a level that was both not distracting, but also entirely controllable. David Fincher used this idea to great effect on Mindhunter, which was shot on the ultra-sharp combo of Red Helium with Leica Summilux. Initially, Squint, who handled our VFX work, was tasked with creating a plug-in for us, but this proved to be too complex. So Tom Urbye at The Look stepped in and did a great job of repurposing a tool on his system designed to correct aberration and distortion. He basically reversed it so it added these artefacts rather than removing them. This allowed us to completely control the ‘vintage’ look, unlike when you actually shoot with vintage lenses and have no control over distortion, abberation and softness.
 
a post-produced effect to create a more vintage look at a level that was both not distracting
"Not distracting" dice el mamón... :lol :lol :lol

Entiendo y me gusta el hecho de que lo hagan en postpro para poder controlar cuándo lo quieres enfatizar en vez de estar vendido a lentes que distorsionen continuamente. Eso mola. Imagino que irá en cuestión de gustos, y soy muy fan de acompañar técnicamente la narrativa cuanto más mejor, pero en este caso no lo veo. No sé en qué año se supone que está ambientada la serie pero parece que sobre los 80, no veo que justifique los niveles de aberración que se ven a veces, ni que no hubiera equipos de calidad en los 80. :D Y desde luego no encaja con muchas las tramas que se tocan, que son más modernas que esa supuesta época vintage. No lo veo tan justificado desde la parte artística. A mí me saca bastante.

Lo veo muy metido con calzador. Mierda de que todo tenga que ser vintage hoy en día porque está de moda... :pota
 
"Not distracting" dice el mamón... :lol :lol :lol

Entiendo y me gusta el hecho de que lo hagan en postpro para poder controlar cuándo lo quieres enfatizar en vez de estar vendido a lentes que distorsionen continuamente. Eso mola. Imagino que irá en cuestión de gustos, y soy muy fan de acompañar técnicamente la narrativa cuanto más mejor, pero en este caso no lo veo. No sé en qué año se supone que está ambientada la serie pero parece que sobre los 80, no veo que justifique los niveles de aberración que se ven a veces, ni que no hubiera equipos de calidad en los 80. :D Y desde luego no encaja con muchas las tramas que se tocan, que son más modernas que esa supuesta época vintage. No lo veo tan justificado desde la parte artística. A mí me saca bastante.

Lo veo muy metido con calzador. Mierda de que todo tenga que ser vintage hoy en día porque está de moda... :pota
Es que la "narrativa" de esta serie es bastante ecléctica, por no decir que han hecho de su capa un sayo y han metido en la coctelera lo que les ha dado la puta gana... desde personajes con conflictos que pegarian "quizás" en un instituto americano pero que no pegan en UK ni con cola, pasando por el arte y vestuario que como bien dices esta "extrañamente ambientado" pero luego se supone que transcurre en un 2020... vamos que es un "producto" made in Netflix, no le des más vueltas y no le busques coherencia narrativa ni estética porque no se la vas a encontar. :mparto :mparto
 
Con "Y, el último hombre" noto también eso mucho, en la parte inferior y superior de la imagen.
 
Con "Y, el último hombre" noto también eso mucho, en la parte inferior y superior de la imagen.
Cuando una "estética" se pone de moda... todos los gilipollas detrás... en vez de pensar en lo mejor y más adecuado para la historia que tienes entre manos... acordaos cuando se puso de moda el look logarítmico, donde las imagenes venian grises casi sin contraste y saturacion...

Lo dicho en cuanto mete la zarpa algún genio del marketing en el aspecto estético.
 
da la sensación de que la serie transcurre en una especie de Estados Unidos de la Gran Bretaña
un instituto americano pero que no pegan en UK ni con cola
Es de las mayores críticas que todo el mundo le pone a la serie. Lo justifican diciendo que es para que todo el mundo se sienta cómodo en EEUU cuando la ven. A mí me parece una patraña de excusa, es un truco barato para vendérsela a los americanos sin dos dedos de frente que se creen que todo el mundo es como el suyo.
 
Creo que es en la Wikipedia, donde uno de los creadores dice que esa mezcla de épocas y arquetipos es un homenaje a las pelis de Instituto de los 80 tipo John Hughes...

Vamos, lo de siempre, la serie tiene ese batiburrillo simplemente porque mola y se ve muy cool, independientemente de la coherencia interna y externa de la serie.

Un saludete.
 
Menos mal, al menos se dignan en no estirar inútilmente un chicle más de lo que ya lo está, encima con el Butterfield y compañía incapaces de disimular ya sus veintitantos ...

Un saludete.
 
Arriba Pie