Respuesta: Sherlock Holmes por Guy Ritchie
En momentos en los que la gente considera divertida y disfrutable cualquier cosa, yo me lo he pasado muy bien con Guy Ritchie y su Sherlock Holmes.
No es que uno tenga que ir con el chip de tragarse algo de Godard, claro que no. Es un blockbuster de aventuras disfrutable, para divertirse uno en el cine con una inusual pareja protagonista que tiene química (¿Jude Law teniendo química con alguien?) y una trama no excesivamente trabajada, pero que sirve para que conozcamos el universo de Sherlock Holmes tal y como lo entiende el señor Ritchie.
Momentos simpáticos, realentizaciones marca de la casa, un Hans Zimmer pesado pero algo más inspirado que de costumbre, preciosos cromas que no me molestan (me gusta hasta como cantan) y una buena ambientación de una época que particularmente me gusta.
Excepto en alguna cosilla, la película no es muy Ritchie, o es un Ritchie de encargo. El único personaje más Ritchie que yo veo es el francés gigante y la presencia de Mark Strong, del que por otra parte se puede sacar muchísimo más jugo. Un tío con esa presencia y que es capaz de robar las escenas al resto de actores sin piedad, no debe estar tan limitado por un papel. Hay que alimentarlo un poco más.
Esta película tal y como se presenta ha ganado ya un fan para la saga si acaso continua. Si no, tiene mi aprobación frente a insultos a la inteligencia con los que compite en los mismos mercados.
