Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Espero que haya un DVD/BD con metraje añadido...
No es un tema de preguntas sin resolver, sino de la naturaleza de dichas preguntas y la manera de utilizarlas en la historia. Lindelof siempre recurre a personajes en busca de "las grandes preguntas" de la vida (¿quienes somos? ¿de dónde venimos? ¿a dónde vamos?) y cada vez que los protagonistas parece que están a punto de descubrir toda la verdad, o se elude la respuesta, o la respuesta viene acompañada de 30 interrogantes nuevos. A muchos espectadores este tipo de narrativa les resulta frustrante, pero lo que es un poco ingenuo es pensar que una serie de televisión o una película puede resolver ese tipo de interrogantes de manera sencilla sin caer en el ridículo. Ciencia, mito y religión llevan milenios intentando resolver las grandes cuestiones y, a pesar de ello, todavía estamos muy lejos de comprenderlo todo. La verdad se va revelando poco a poco, y ser científico está innegablemente ligado a la frustración de no poder resolver nunca del todo los problemas estudiados.¿cada vez que en un guión haya preguntas sin resolver se va a hablar de Lindelof? A lo mejor el guión de TDKR es suyo...
Los personajes son indudablemente planos, en cuanto a que ni tienen profundidad ni evolucionan a lo largo de la película (el único que se sale de la tónica general es el robot). Otra cuestión es si en una película de estas características se necesitan personajes más trabajados, o si para ser víctimas del monstruo de turno basta con poner a cualquier personaje de cartón-piedra.Y no entiendo muy bien porqué andan diciendo que los personajes son planos.... yo les veo la complejidad justa para lo que tienen que contar.
Dawson lo han usado durante la primera aparición holografica de Pierce aunque no se si es Goldsmith o Ligeti.
Oye, ¿al final qué ha pasado con la foto? Que decía Ridley que iban a llenarlo todo de luz para el 3D y ya lo oscurecerían en la pospo, oliendo a desastre... lejos queda el primer Alien y su foto loca, luces que se apagan y se encienden, que se apagan y se encienden, QUE SE APAGAN Y SE ENCIENDEN.
Dawson lo han usado durante la primera aparición holografica de Pierce aunque no se si es Goldsmith o Ligeti.
Scott ha querido hacer un film para fans de Alien y eso le obliga a ciertas cuotas que alejan a la película de la excelencia pero resulta muy eficaz, especialmente en el tercer acto.
Visualmente es impecable, Ridley se somete muy bien al ritmo que impone la trama y solo se le puede achacar un exceso de personajes sin demasiado peso que lastran un poco el conjunto. Se luce en las escenas de acción pero le queda algo cutre el primer momento de impacto hacia la mitad.
La Rapace bien, de menos a mas con un tour de force final que coincide con lo mejor del film, una soberbia secuencia que entra en lo mejor que ha rodado Rid en décadas, Fassbender comiendose la pantalla con el mejor personaje, Idris tirando de carisma y la Theron justita, pero tampoco le ayuda su rol.
Vamos, que compro ( y mas recordando sus dos ultimas ) pero miedo me da si se obsesiona a lo Cameron con su nuevo juguetito. Veremos...