Sobre la temperatura del procesador

Sorel

Miembro habitual
Mensajes
15.651
Reacciones
2.214
Hoy me he fijado que trastodo el día trabajando el sensor de everest me muestra que la temp del procesador es de 75-6 grados. El procesador, siendo core 2duo... ¿no está algo calentito? ¿o no me debo preocupar mucho? :fiu
 
Respuesta: Sobre la temperatura del procesador

Si, deberías. A partir de unos 80 grados se puede acabar friendo el procesador, aunque si la placa base lleva protección por temperatura puede que se apague automáticamente o haga throttling que consiste en reducir la velocidad y voltaje del procesador para evitar que se queme. Creo que los Core 2 Duo llevaban esto "de serie", pero no lo recuerdo bien.
Porque imagino que esa temperatura la tienes con el procesador al 100% de uso, ¿no?

De todas formas yo comprobaría en el propio Everest el resto de temperaturas, placa base y gráfica, y si los ventiladores están funcionando bien. En algunos casos incluso puede pasar que el disipador o los ventiladores se hayan llenado de polvo por el paso del tiempo y eso haga que no rindan correctamente.
 
Respuesta: Sobre la temperatura del procesador

No te fies mucho del Everest, fiate de las temperaturas que te dan directamente en placa base o en su caso usa un sensor. Aun asi no creo que la desviacion fuera tan grande. Directamente diria que tienes un problema ahi. Lo del polvo es basico mirarlo es el principal enemigo de los ventiladores
 
Respuesta: Sobre la temperatura del procesador

Lo mejor que hay para comprobar temperaturas es el coretemp, bajatelo y mira que te da, de todas formas ojo porque algunos procesadores vienen con los sensores mal por lo que las temepraturas no se pueden medir

Lo ideal es desmontar el disipador, volver a echar pasta termica nueva y montar todo bien montado y limpito, otra cosa los disipadores que traen de serie los procesadores son una mierda pinchada en un palo, merece la pena gastarse al menos 20 eurillos en un disipador decente de marca decente (huye de asus que aqui da pena), este por ejmplo es muy recomendable
[url]http://www.pccomponentes.com/SCYTHE_KATANA_III.html[/URL]
scythe_katana_iii.jpg
 
depende mucho. ¿a que temperatura esta el cuarto?, ¿que tipo de trabajo estabas realizando? quiza fuese normal si estabas codificando o haciendo algo que requiere de usar los 2 nucleos a toda su capacidad, igual puede ser un problema del suministro electrico bajando la corriente en estos dias que en muchas casas ponen cuanto asdorno con luces y sonidos hay en el mercado.
 
Respuesta: Sobre la temperatura del procesador

(huye de asus que aqui da pena),

No estoy de acuerdo. He tenido muchos Scythe, y son BUENÍSIMOS. Pero el mejor disipador que he tenido nunca es este:

P_500.jpg


Manu1oo1
 
Respuesta: Sobre la temperatura del procesador

Gracias a todos. El caso es que fue apagarlo y encenderlo otra vez más tarde, y la temperatura bolbio ( ¿no es una putadaque la b y la v estén tan cerca en el teclado? Te equivocas de tecla y pareces bobo...) a su 40-44 grados que lleva siempre.

Ocurrió mientras me tuve que reiniciar un par de veces. ¿Es posible que me fallara al arrancar en una de la socasiones o en el reinicio no se frenan?

Me preocupó que en el modo seguro de windows nada menos se reiniciara sin aviso, y antes de mirar otra cosa, por alguna razón, puse el everest por si las moscas y... 76 grados :fiu

El caso es que hace muy poquito aproveché que tenía que cambiarle la pila de la bios para hacer una limpieza a fondo del interior, ventiladores incluidos, así que polvo no creo que sea. Tampoco parecían tener ningun problema.

Lo vigilaré de cerca en los próximos días, sino le echare un vistazo; tampoco es que yb ventilador cueste tanto.
 
Respuesta: Sobre la temperatura del procesador

depende mucho. ¿a que temperatura esta el cuarto?, ¿que tipo de trabajo estabas realizando? quiza fuese normal si estabas codificando o haciendo algo que requiere de usar los 2 nucleos a toda su capacidad, igual puede ser un problema del suministro electrico bajando la corriente en estos dias que en muchas casas ponen cuanto asdorno con luces y sonidos hay en el mercado.

Da igual lo que estuviese haciendo esas temperaturas no se pueden tener, yo cambiaria el disipador de serie y pondria pasta termica nueva, asi fries el procesdador.

Manu dijo:
Cita:
(huye de asus que aqui da pena),
No estoy de acuerdo. He tenido muchos Scythe, y son BUENÍSIMOS. Pero el mejor disipador que he tenido nunca es este:

P_500.jpg

Sera el mejor que tu has tenido manu pero ese disipador no tiene absolutamente nada que hacer frente a un noctua por ejemplo, pero pasa mucho que la gente flipa con asus y sus placas base y sus graficas y ya por eso creen que sus disipadores son la leche, es obvio que mejor que uno de serie son pero por el dinero de cualquier asus es mejor cualquier disipador de un fabricante que se dedique exclusivamente a la refrigeracion ya sabes aquello de mucho y bien no hay quien... es el mismo caso que la gente que se compra altavoces panasonic o sony, claro que son mejores que los que traen las cadenas de serie pero a que unos dynaudio, b&w o cualquier marca medio decente de altavoces son mejores?

Sorel dijo:
Gracias a todos. El caso es que fue apagarlo y encenderlo otra vez más tarde, y la temperatura bolbio ( ¿no es una putadaque la b y la v estén tan cerca en el teclado? Te equivocas de tecla y pareces bobo...) a su 40-44 grados que lleva siempre.

Ocurrió mientras me tuve que reiniciar un par de veces. ¿Es posible que me fallara al arrancar en una de la socasiones o en el reinicio no se frenan?

Me preocupó que en el modo seguro de windows nada menos se reiniciara sin aviso, y antes de mirar otra cosa, por alguna razón, puse el everest por si las moscas y... 76 grados :fiu

El caso es que hace muy poquito aproveché que tenía que cambiarle la pila de la bios para hacer una limpieza a fondo del interior, ventiladores incluidos, así que polvo no creo que sea. Tampoco parecían tener ningun problema.

Lo vigilaré de cerca en los próximos días, sino le echare un vistazo; tampoco es que yb ventilador cueste tanto.

Son temperaturas excesivas y mas con el tiempo que hace ahora, en cuanto venga un poco de calor lo fundes, has dicho que has desmontado todo recientemente, pues es posible que haya quedado mal montado el disipador si antes no tenias problemas, y ademas la placa base entrando en la bios en la opcion de hardware monitor(no me acuerdo ahora exactamente el nombre) es la pestaña donde te salen las temps y las revoluciones de los ventiladores, pues muchas placas traen perfiles de revoluciones para el cpu fan a ver si te viene un modo turbo o similar y puedes incrementar las revoluciones del ventilador del disipador...claro que a lo mejor es demasiado ruidoso tienes que verlo tu, casi seguro te compensa pedir un dispa nuevo.
 
Respuesta: Sobre la temperatura del procesador

Sabaris, he tenido (y tengo), Noctuas, Scythe, y Thermaltake, entre otros. Y lo mismo que te digo que he tenido también Asus que eran un cagarro, ESTE Asus es mejor que cualquiera de ellos. Más silencioso, la velocidad del ventilador bajo control total (eso no está muy logrado en los Scythe, por ejemplo), y la temperatura de la CPU, 4-5º por debajo de lo que conseguía en el anterior (Scythe Shuriken).

Al igual que es malo generalizar para decir que todo lo de Asus es bueno, es malo para decir que todo es un truño. Han hecho verdaderas barrabasadas de disipadores (aún tengo por ahí el "tower", una castaña de mucho cuidado), pero este les ha salido redondo. Pa qué negarlo. :)


Manu1oo1
 
Respuesta: Sobre la temperatura del procesador

Los Noctua son palabras mayores, y conste que no lo digo porque yo tenga uno... :garrulo
 
Respuesta: Sobre la temperatura del procesador

Pues eso, noctua es otro mundo pero claro hay noctuas y noctuas y si me comparas un noctua basico con lo mejor de asus pues bien, pero por el precio de ese asus mejor noctua siempre, ese asus que tu pones(gama alta) ya te dije que no tiene nada que hacer ante un noctua de gama alta
Yo tengo un Q9650 que viene a 3ghz de serie oceado a 4ghz con el noctua NH-U12P y las temperaturas son cojonudas y ademas de efectivo muy silencioso, porque ademas los ventiladores de noctua tambien son pata negra y eso que este es el modelo antiguo
noctua_nh_u12p_se2.jpg


Y este es el pedazo de modelo nuevo,insuperable, Noctua NH-D14
noc1.jpg

noc2.jpg


Pero bueno este tipo de disipadores ya es para entusiastas del overclocking, no es el caso que nos ocupa, a Sorel con comprarse uno sencillito de 20 euros ya le sobra y le descansa la cabeza y los oidos
 
Arriba Pie