Solbes quiere inyectar 10.000 millones para evitar la crisis

Darth dijo:
...Con esto quiero decir que ZP no tenía una carpeta con los datos económicos que quiso ocultar a los votantes por miedo a perder las elecciones, sino que esto va día a día, y la mayoría de veces se mueve por sensaciones, y en ello no interviene solo lo que pase aquí, sino en mil puntos más de la geografía mundial.

Hace 1 mes había pocas voces que dijeran que España sufriría más que una desaceleración leve o normal, han sido varios estudios los que lo han dicho a posteriori, y además, de forma totalmente independiente a ningún gobierno.

doh.gif


Claro que lo sabia, Darth, por favor. Lo sabian todos, pero callaron como putas y ofrecieron la version convenientemente sazonada a sus necesidades. Llana y claramente, nos han estado mintiendo como bellacos porque entendian que era lo que electoramente era mas convienente y, tal vez, puede que porque honestamente creyesen que era la mejor manera de intentar mitigar los efectos (para evitar panicos en los mercados). Pero de esto ya no estoy tan seguro, hace que no hablo con Jose Luis...
 
Darth dijo:
Con esto quiero decir que ZP no tenía una carpeta con los datos económicos que quiso ocultar a los votantes por miedo a perder las elecciones, sino que esto va día a día, y la mayoría de veces se mueve por sensaciones, y en ello no interviene solo lo que pase aquí, sino en mil puntos más de la geografía mundial.

inaudito.gif
lol.gif


No se si estarás metido en el mundillo económico (cosa que dudo por lo que dices)... pero la situación de crisis en la que nos adentramos era algo sabido como mínimo hace 1 año. Era algo palpable en todos los sectores económicos, desde la construcción, al turismo al zapatero de al lado de casa. Y te lo dice alguien que "mama" la contabilidad de las empresas a diario... de empresas de casi todos y cada uno de los sectores que pueblan España: construcción, turismo, industria, manufactura, venta al detalle, química, agrícola, ganadera... todo est ERA VOX POPULI.

Y lo que jode, es como ahora ZP y sus acólitos han conseguido lavar el coco a sus votantes con el "no lo sabíamos", "no era predecible", "la economía cambia a diario"... ¡¡¡y una leche!!!

Vamos, y lo de los 10.000 millones ¿es que alguien es tan tonto de pensar que Solbes se lo ha sacado de la chistera hace dos días? Esta propuesta estaba en su cartera meses antes de las elecciones... pero no se da a conocer hasta después de las elecciones no se provoque una espantá de sus votantes.

Vamos, es que es indignante.
 
Juanvier dijo:
Bokeron, dime lo de la serie!! porque la he visto, pero no me acuerdo cual!!!

Kaguentodo... llevo media hora y na...

Vamos dando pistas, no tenia que ver con política.

fausturm,

dvdenlared.com , lo siento , no lo conozco. No suelo postear en muchos foros a la vez.










Pd: venga va iba de avioncitos
juas.gif
 
Krell, te equivocas, es una medida espontanea, ¿no ves? que aunque sea quien es, a sido el último en darse cuenta de la crisis, su única celula cerebral se dio cuenta exactamente el dia 9 de marzo a las 23:59h
 
Y lo que jode, es como ahora ZP y sus acólitos han conseguido lavar el coco a sus votantes con el "no lo sabíamos", "no era predecible", "la economía cambia a diario"... ¡¡¡y una leche!!!

Por mí no lo digas, porque ni soy votante de ZP ni me han lavado el coco.

Yo estoy diciendo que no había estudios SERIOS (me refiero de bancos centrales o empreas importantes) que dijera que la crisis fuera a ser tan gorda, y una reducción tan drástica en el crecimiento español tan grande.

Que el chollo de la construcción se iba a acabar, que la economía española es muy debil por sus características de baja productividad, déficit en la balanza por cuenta corriente, riesgo de paro preocupante,...lo sabíamos todos, pero no que iba a haber una recesión internacional que lo llevara a otros límites.

Y me da igual que lo hablarais en el foro hace 6 meses, porque opiniones hay de todos los tipos, hoy, ayer, hace 1 año, y dentro de otro, pero yo cuando he dicho lo otro me refería a estudios sobre los que basar una política económica.

Por poner el ejemplo este del BCE que rebajaba la previsión española al 1,9% de crecimiento del PIB del próximo año.

Para la próxima vez intentar no reiros de los posts de los demás, gracias.
 
De todas formas, tratar de efectuar predicciones con la economía es casi suicida. Ahora resulta que en Cádiz, no solo no están bajando las casas, sino que suben.
inaudito.gif
COmo las promotoras no se atreven a meterse en lios, no se construye / rehabilita, hay menos oferta, y determinados pisos están SUBIENDO de precio.
doh.gif


Manu1oo1
 
Darth dijo:
...Yo estoy diciendo que no había estudios SERIOS (me refiero de bancos centrales o empreas importantes) que dijera que la crisis fuera a ser tan gorda, y una reducción tan drástica en el crecimiento español tan grande.

Si que habia estudios serios de economistas y organismos independientes, muchos de ellos internacionales.

Eso si, estudios serios (entendidos como sinceros, claros, que digan la verdad...) y bancos centrales o empresas importantes, son conceptos incompatibles, como lo es esperar que el zorro guarde los huevos.

Pero lo mas poderoso que se puede exponer en este caso no son los estudios. Es el sentido comun.
 
¿Podrías poner enlaces a algún tipo de referencia de un crecimiento español menor del 2%?

Lo digo a modo informativo, no acusatorio.
 
Darth dijo:
Para la próxima vez intentar no reiros de los posts de los demás, gracias.

Tampoco es necesario que te lo tomes tan a pecho... pero debes asumir respuestas de este tipo cuando sueltas que ZP no sabía mínimamente como era el devenir de la economía, por que la economía viene y va... porque es pecar de ingenuo.

Al igual que te equivocas cuando dices que no se sabía que iba a haber una recesión... cuando desde hace más de un año que se estaba pendiente de su estallido... principalmente por que en USA llevan más de un año de recesión.

Que no estés de acuerdo me parece perfecto... y lo de lo votantes, como siempre, hablo de forma genérica.
 
Bokeron, joer, dimelo, que lo pienso y lo pienso y no me acuerdo... puede ser "Cinderella Man"?

perdón por el off-topic.
 
krell4u, en todo momento estoy diciendo que lo que se desconocía era la profundidad de la crisis.

Y si, había gente que decía que lo sería, y también había gente que decía que no, eso ha pasado siempre en economía.
 
Darth dijo:
krell4u, en todo momento estoy diciendo que lo que se desconocía era la profundidad de la crisis.

Y si, había gente que decía que lo sería, y también había gente que decía que no, eso ha pasado siempre en economía.

Cierto, pero estarás conmigo en que un presidente del gobierno, con todo el equipo que le rodea, con todos los contactos y "números" de los que dispone... no es de recibo que no sepa la profundidad de la crisis.

Creo que es obvio que se ha ocultado información para evitar crear malrollito entre los votantes antes de unas elecciones.

Que es algo que hace todos los políticos, por supuesto... pero que no nos engañen.
 
Darth dijo:
¿Podrías poner enlaces a algún tipo de referencia de un crecimiento español menor del 2%?

Lo digo a modo informativo, no acusatorio.

Te puedo poner enlaces a estudios, documentados y serios sobre la explosion de la burbuja inmobiliaria en el contexto mundial y el caso concreto español. Sin necesidad de aplicar cifras y reiterando el uso del sentido comun, si tu economia se basa en el sector de la construccion como motor principal y este modelo se agota de forma rapida y subita y encima careces de alternativas validas, porque todo lo has fiado a esa forma de cebar el PIB (indice bastante discutible, dicho sea de paso...), pues creo que la consecuencia es obvia.

Los responsables economicos a nivel politico de este pais conocian perfectamente la situacion y (supongo) que enviaban puntualmente sus informes y analisis a Zapatero. A principios del verano de 2007, Solbes convoco una reunion con algunos de sus secretarios, expertos y Zapatero para hacerle ver la conveniencia de adelantar las elecciones para finales del otoño. El motivo era que pese a los grandes numeros macroeconomicos de 2007, habia datos precisos, medibles e innegables que auguraban un subito frenazo y una crisis crediticia. Solbes sabia esto no solo porque no es tonto y tiene acceso a informacion privilegiada, sino porque desde el FMI, el BM y otras organizaciones, ya se habia pasado a los distintos ministerios de Economia occidentales que para el verano se estaba gestando una inmensa crisis financiera derivada de un hecho muy simple: la Banca habia perdido la confianza en que todo lo prestado fue tecnicamente posible de devolver. Pero Zapatero creyó (con razon a la vista de los resultados) que la inercia era suficiente para llegar a flote a Marzo de 2008 y no se adelantaron las elecciones, para no dar motivos o sensacion de debilidad o de que 'algo se ocultaba'.

Volviendo al verano de 2007, una vez que alguien debio decir algo asi como 'Houston, tenemos un problema', estaba claro que habia que frenar motores y efectuar reparaciones en el sistema para evitar males mayores. A lo largo de junio-julio se empezaron a filtrar en medios especializados las primeras sospechas del problema de las sub-prime, que acabaron estallando como un espectacular y sonoro trueno en las Bolsas, en Agosto. Los mercados se habian dado cuenta de la realidad: el rey estaba desnudo. A partir de ahi a lo que hemos asistido ha sido a una administracion mediatico-informativa del sistema, incluyendo toda clase de intervenciones de los bancos centrales mediante inyecciones de capital sin precedentes. La elite dirigente del mundo conoce perfectamente la situacion, calado y gravedad del asunto, lo unico que esta haciendo es evitar una situacion de panico generalizado que arruinaria por completo el sistema bancario sobre el que sustentamos nuestras actividades economicas.

Saludos


http://www.ricardoverges.com/pdf/Articulo2007Verges.pdf
 
En muchas de esas cosas yo estoy de acuerdo.

Lo que me vengo a referir durante mis posts es que no había en el ambiente 'público' la sensación de una bajada tan grande de las previsiones en el crecimiento español, y no comprendería tampoco que Zapatero fuera al debate poniendo una situación de crisis sobre el mantel, porque no le hacía ninguna falta. Luego también sigo insistiendo que no creo que Solbes tuviera una carpeta escondida en el cajón con los datos que se manejan hoy en día, creo firmemente que se ha llegado más hondo de lo que se pensaba, por parte de los estudios a los que haces referencia. En parte muchas veces porque dicen lo que quieren oir.

Muchas de las cosas que comentas de la economía española, sus aspectos negativos, que están ahí y nadie lo puede negar...pues mira, han sido el fundamento del crecimiento español en los últimos 13 años, es lógico y normal que haya un agotamiento del modelo, y tampoco me parecería tan nefasto en términos macroeconómicos, un ciclo de años creciendo en torno al 2%. Otra cosa es que haya familias bastante jodidas por el tema de la creciente inflación, la no-bajada de los tipos y el paro creciente. Eso es un drama que está ahí.

Con esto me vengo a referir que muchas veces se culpabiliza al gobierno actual o al anterior de esto o lo otro, cuando bastantes de las cosas que ocurren hoy en día en nuestra economía son herencias del modelo, y las actuaciones que puede hacer un ejecutivo...yo creo que más bien son parches.
 
Darth dijo:
y no comprendería tampoco que Zapatero fuera al debate poniendo una situación de crisis sobre el mantel, porque no le hacía ninguna falta

Ni tampoco acusar de "antipatriotas" a cualquiera que dudase de la buenisima marcha de la economia española ("en la Champions League" y todas esas chorradas) ,¿no?
 
Juanvier dijo:
Bokeron, joer, dimelo, que lo pienso y lo pienso y no me acuerdo... puede ser "Cinderella Man"?

perdón por el off-topic.

¿ cuantos aviones salen en Cindellla Man?

por cierto "serie", sale en un capitulo concreto . Si no recuerdo mal en uno en que se estrella ,falsamente,un avión en Cuba
disimulo.gif
 
sikander77 dijo:
Darth dijo:
y no comprendería tampoco que Zapatero fuera al debate poniendo una situación de crisis sobre el mantel, porque no le hacía ninguna falta

Ni tampoco acusar de "antipatriotas" a cualquiera que dudase de la buenisima marcha de la economia española ("en la Champions League" y todas esas chorradas) ,¿no?

Pues sí, acusar de antipatriota era una estupidez. Casi tan gorda como toda la película de la inercia del PP de la que había vivido el PSOE hasta que se agotó.

Por desgracia, ambos candidatos hablaban para la masa ignorante del tema, sin ninguna pretensión más que aprovecharse de esa ignorancia.
 
bokeron001 dijo:
Juanvier dijo:
Bokeron, joer, dimelo, que lo pienso y lo pienso y no me acuerdo... puede ser "Cinderella Man"?

perdón por el off-topic.

¿ cuantos aviones salen en Cindellla Man?

por cierto "serie", sale en un capitulo concreto . Si no recuerdo mal en uno en que se estrella ,falsamente,un avión en Cuba
disimulo.gif


Ninguno, pero me sonaba... venga, dilo ya, que es que no me sale y estoy con la duda dudosa.

Perdón por el off-topic, pero yo de economía no entiendo nada como algunos de por aquí....
Pero lo que sí se es que la crisis la estoy notando hasta yo... y eso que me dedico al "mundo editorial"...
 
Marc Vidal publica una muy interesante entrada hoy en su blog.

Lectura recomendada: Datos interesantes, verdades como puños, argumentos convincentes y conclusiones que dan que pensar, todo en en envoltorio bien expuesto.


Una de las verdades absolutas asumidas como cierta por los teletipófagos que malviven en las redacciones de la mayoría de medios de este país, es que el sector de la construcción representa el 18,9 % del PIB nacional. Aquí no hay periodistas económicos capaces de interpretar un balance o examinar un plan contable. Sería de locos pedirles que analicen la salud financiera de un estado por ejemplo. Y es que no vale dar como exacta, sin matizar, lo de la influencia de la construcción en el conjunto de la economía española porque no despeja la incógnita ni aporta una información completa.

España es el país del mundo que más depende de que se construyan pisos. Mientras que en países tradicionalmente patrimonialistas como los EUA esa dependencia es del 4,8% y proporciona un 7% de los puestos de trabajo, aquí la dependencia directa es de ese casi 20% que decíamos, pero proporciona el 26% de la ocupación total. Si se incorporan los agentes indirectos a ese cómputo, la suma es terrorífica puesto que llegamos a un 31%. Este último porcentaje es ampliable, lo siento, con la industria que fabrica maquinaria para la construcción, muebles, o la que manufactura elementos que son esenciales en el sector inmobiliario. La suma final, aportada en las conversaciones previas por parte de los agentes sociales y que se están manteniendo en el más absoluto secreto, se acerca a un surrealista 38%. Y todavía hay quien considera que se podrán recolocar los parados que el sistema es incapaz de ocupar, que con 10.000 millones de Euros vamos a atacar el problemilla y que esto va a ser una mala racha de unos dos años porque lo dice el FMI. El mismo organismo internacional que hace un año garantizaba que nuestro país estaba preparado para soportar la crisis, que íbamos a crecer por encima del 3% y de vete tú a saber que atún en lata.

No trasciende, y debería hacerlo, que estamos creciendo por debajo del 1% en este preciso momento. Este primer trimestre de 2008 está siendo un desastre que desembocará en un lodazal a mediados del presente. El crecimiento del PIB puede estar rondando cifras negativas ya. Es fácil de entender. Si el 40% de la economía española está reduciendo drásticamente la participación en ese proceso, la única traducción viable es el decrecimiento.

¿No lo ven? Las promotoras no venden, las constructoras cierran por incapacidad financiera y falta de trabajo, las inmobiliarias se están convirtiendo en salas de juegos para los comerciales, los muebles acumulan polvo en las fábricas, los coches se acumulan en los polígonos esperando ser matriculados, etc.

Ahora imaginemos por un momento que la cena me sentó mal y que estoy en plena digestión lesiva. Que por eso no paro de ver las cosas desde el peor de los puntos de vista posibles. Imaginemos que me creo eso de que la crisis no es sistémica y que sólo afecta a un sector concreto, muy acotado y que representará un pequeño ajuste en el modelo de crecimiento. Algo deseable para los técnicos en “aterrizajes” y que por fin ha llegado. Imaginemos que tienen razón los que aseguran que la crisis española no tiene nada que ver con la internacional, que no es financiera y que sólo repercutirá en el ámbito afectado. En un par de años y gracias a una banca saneada y robusta, esto pasará. Imaginemos que nos chupamos el dedo todos juntos y por parejas.

Los argumentos de aquellos que defienden que nuestro sistema financiero no sufrirá no se aguantan. Suelen basar esa explicación en dos valores coyunturales. El primero defiende que aquí no hay subprime americana escondida en algún CDO. Cierto que no la hay porque ya tenemos la nuestra. Los bancos no necesitaron invertir en valores crediticios y bonos empaquetados porque aquí había de sobras, ¿o es que los préstamos al 100% del valor de tasación a familias expertas en la “decoración” de nóminas e ingresos no se les pueden llamar hipotecas basura? Decir que no hay subprime español es ser un iletrado inconsciente o un hipócrita. Todos conocemos casos que se ajustarán en breve y que, con no se que nombre, engrosarán una lista de hipotecados de riesgo. Pisos sobrevalorados, hipotecas al límite, proyectos de inmobiliarias con suelos valorados al 70% del total de la promoción y la complicidad manifiesta de todos los participantes en la gran estafa nacional, han convertido la deuda hipotecaria española en una enorme subprime apunto de caerse encima de todos nosotros.

No obstante, el gran argumento que desde el poder de la mercadotecnia política y financiera de este país se utiliza para tranquilizar al ciudadano “compraviajes a plazos” es que la banca española goza de un enorme provisión de 35.350 millones de euros que el Banco de España obligó a reservar en su día ante un eventual cambio de ciclo. El problemilla aparece cuando utilizamos la calculadora. Me ahorro la ecuación de segundo grado, la función y su detalle pero sabemos que con una morosidad global a un 3,75% esas provisiones se irán por el desagüe. Parece una tasa altísima y lejana a la nuestra pero no es tan inalcanzable. Si bien ahora estamos en el 1%, ya hay indicadores que garantizan que se triplicará si Trichet no baja los tipos a la mitad. El paro y la catatonia productiva no ayudarán mucho a que paguemos nuestras hipotecas. En la crisis del 93, la morosidad alcanzó el 5%, en los años ochenta se rozó el 8%, y la media occidental es del 4,4% en procesos de reestructuración económica.

En resumen, cuando el crecimiento del PIB español era del 3,8% éste dependía en un 1,2% de los fondos de cohesión europeos que ya no tenemos y en 1,4% de la construcción. Ahora, si no analizamos el interanual que rondará el 2,4%, deberíamos de entender que el crecimiento en este primer trimestre de 2008 no debe estar superando el 0,8%. Hay quien asegura que la aritmética que hasta ahora demostraba el milagro español ya vive en números rojos. No hay locomotora ni tren, sólo estaciones repletas de gente incrédula esperando que pare un convoy sin saber que el último pasó hace dos años. Desde el andén, a lo lejos, un perro en los huesos atado a un cartel de “en venta” de color naranja chillón nos recuerda que la cosa no ha hecho más que empezar. Desde lo alto de una montaña, en un balcón improvisado, contemplo como explosionan los elementos fundamentales de la economía. Los que crean en Dios que confiesen sus pecados, los que no, seguiremos amontonándolos en la cesta de la ropa sucia.

Nada mas que añadir.
 
AZARISS ¡¡¡

Paisano, cero que te as colado de hilo
juas.gif


La serie era JAG, en un capítulo dereminado un mandamas ( creo que un coronEl o un comandante ) es destituido y pronuncia esas frase a su sucesor . Siempre me recordó a lo que hacen los póliticos.
 
Arriba Pie