bokeron001
Miembro habitual
- Mensajes
- 1.824
- Reacciones
- 75
me da la risa tonta..........
¿ cual era la medida esa para incrementar el consumo?

http://www.expansion.com/edicion/exp/ec ... 70417.htmlSolbes sube 400€ el IRPF de cada trabajador de renta media
Publicado el 30/09/2008, por C. Cuesta / E. S. Mazo. Madrid
El déficit plasmado en los Presupuestos de 2009 que hoy presenta el vicepresidente no es la única noticia negativa. La decisión de no actualizar el IRPF con la inflación supondrá una subida fiscal total de 2.500 millones de euros.
En época de crisis... subida de impuestos. Y, además, por un importe igual o incluso superior –dependiendo del salario anual del contribuyente– al famoso cheque de 400 euros que el presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, prometió a los pagadores del IRPF durante la campaña electoral del pasado 9 de marzo.
La decisión de no actualizar el Impuesto sobre la Renta con la inflación del próximo año supondrá en total una subida del pago de los contribuyentes de 2.439 millones de euros. Y si el impacto será sensible para la práctica totalidad de los bolsillos, en mayor medida lo notarán las finanzas de las rentas medias y medias altas. En concreto, para los trabajadores con ingresos anuales superiores a aproximadamente 26.000 euros, el castigo fiscal será de unos 245,8 euros. Para las rentas superiores a 33.000 euros al año, el impacto medio será aún mayor: de 471,5 euros.
Se trata de las principales conclusiones a las que ha llegado el estudio realizado por José Félix Sanz, profesor de la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Foro Independiente de Analistas Fiscales. Sanz, y su equipo, han utilizado para realizar estos cálculos los sistemas de microsimulación que él mismo implantó en el Instituto de Estudios Fiscales (integrado en el Ministerio de Hacienda) durante su reciente etapa como subdirector de ese organismo.
La explicación a este fenómeno es sencilla: las deducciones fiscales y la propia tarifa del IRPF no se han actualizado con el alza de los precios, con lo que la inflación, actualmente en el 4,6%, provoca que el valor real de las desgravaciones haya ido menguando, con el consiguiente efecto de subida real tributaria.
Además, las cláusulas de salvaguarda de los salarios que entran en vigor en el cierre de año de forma automática compensarán el alza de la inflación. De este modo harán que los salarios se eleven, pese a que no se trate de una subida del sueldo real, sino simplemente de la compensación del IPC. Pues bien, esa actualización, al no corregirse la tarifa del IRPF, tal y como pretende hacer el Gobierno, supondrá que la mayoría de los españoles pase a tributar por un tipo fiscal superior en la escala del IRPF.
El problema es aún más grave si se tiene en cuenta que los expertos no descartan que el IPC se acerque al 4% durante el próximo año, muy lejos del 2% previsto por el Gobierno. La simulación ha sido realizada con una referencia de precios del 3%.
Entre los perjudicados, la subida será especialmente fuerte para los solteros, para quienes el aumento total del pago será de 592.558.080 euros. Esto supone que para casi 3,6 millones de hogares unifamiliares la factura media fiscal sube 171,74 euros de media. Mientras, 3,5 millones de parejas sin hijos sufrirán un castigo total de 675.308.864 euros, lo que equivale a una media de 204,4 euros por hogar. En todas las simulaciones de familias con hijos, también es mayor el número de perdedores que el de ganadores.
La radiografía por comunidades autónomas es igual de reveladora. El 20% de los perjudicados se concentran en Cataluña, seguida de Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana.
Por fuentes de ingresos, las rentas del trabajo vuelven a ser castigadas el próximo año, con un aumento del pago fiscal total de 2.101 millones de euros.
¿ cual era la medida esa para incrementar el consumo?


