Sonría por favor, va Ud. a ser multado

xagasi dijo:
Sigo sin entender que tiene que ver este hilo con la política y/o economía... :pensativo


Creo que ha quedado suficientemente explicado más arriba. Las multas que se están poniéndo últimamente tienen más de recaudatorias que de otra cosa. Los ayuntamientos se han liado la manta a la cabeza y van a por la pasta como locos.

O sea que en este mismo post tienes política y economía. :hola

Otro ejemplo. Suelo veranear el el pueblo de Sant Vicenç de Montalt. Hasta ahora el ayuntamiento repartía unas pegatinas para el coche que permitían aparcar en el pueblo y alrededores sin un cartelito horario (no se paga por la zona azul, estás obligado a anotar a qué hora has llegado y tienes 2 horas y media como máximo de aparacamiento). Sólo exigian el pago del IBI para obtener 2 adhesivos de esos.

Este año, y admitido por ellos sin rubor en el pleno municipal, exigen estar empadronados para que te den la pegatina ya que van mal de pasta y necesitan ingresar como sea. O sea que no les basta que pagues tus impuestos allí sino que quieren más.

Por lo pronto ya han conseguido dos gruas más en previsión de las "faenas" a realizar y le han pedido a la guardia urbana que esté ojo avizor a las zonas de casas de verano.

Me cago por enésima vez en los políticos de los cojones. Mamones!!
 
xagasi dijo:
Lo dices en serio o irónicamente???
Yo creo que esto es un tema claramente off topic.
No no, lo digo en serio, es que es así. El tema de las sanciones tiene más de político que de cívico, convencido al 100% y más por testimonios de primera mano en este plano. Las multas es una fuente de ingresos tremenda. Si supiérais hasta que punto, os quedábais alucinando.
 
Sigo sin verlo pero bueno... es que entonces el hilo del AVE también es político/económico, el de la SGAE que hay en música y cultura también, el de Loquillo y el top manta, el de si se puede vivir con 1000 euros al mes, el de ayuda con la cuenta vivienda, y paro ya... eso sólo echando un vistazo a la primera página de off topic.
 
ese problema lo vas a tener siempre xagasi......asi que no le des muchas vueltas si alguno cae aquí y déjalo estar que si no te vas a volver loco.
 
La nueva ordenanza de limpieza, en su artículo 32, prohíbe el consumo de bebidas refrescantes (también alcohólicas) en la calle, tanto en envases de cristal, plástico, metal o similares con el fin de evitar que los envases se tiren al suelo.

Asimismo, los hosteleros o comerciantes «están obligados a mantener en las debidas condiciones de limpieza el espacio urbano de su alrededor. Si lo incumplen se podría producir el cese de su actividad».

Y es que «también se sanciona a quien tire el envase a una papelera (lo debe hacer en los contenedores específicos) y prohíbe limpiar los cristales del coche en la calle, aunque no se ensucie;es absurdo», añadió Brufal.

20 Minutos Alicante

¿Y aún hay quien duda de que los ayuntamientos están más secos que la mojama? :doh

Imaginaos en pleno Agosto y sin poder beberse ni siquiera una Coca-Cola por la calle :preocupado
 
http://www.elpais.com/articulo/espana/c ... nac_25/Tes

Una conductora viguesa recibe una multa por circular a 750 kms/h
La Policía Local atribuye esta velocidad a "un error humano" a la hora de transcribir la información obtenida del radar


EFE - Vigo - 19/06/2008

Una conductora de Vigo ha recibido una multa en la que se le denuncia por circular a 750 kilómetros por hora en una céntrica calle de la ciudad. La Policía Local lo atribuye a "un error humano" al transcribir la información obtenida del radar.

Los hechos ocurrieron el pasado 18 de marzo a las 00.30 cuando la mujer conducía por la Avenida Castelao de Vigo. En esta vía la velocidad está limitada a 50 kilómetros por hora. Según consta en la denuncia, que ha recibido y que va a recurrir, fue sorprendida por el radar a 750 kilómetros por hora, una velocidad que, en la misma nota, se rebaja a 712 kilómetros por hora tras aplicar el coeficiente de corrección.

La Policía Local, a través de un comunicado, asegura que tal circunstancia "en ningún momento se debió a un fallo del radar sino a un error humano al transcribir la información" y adjuntan como prueba la fotografía del radar que registró al vehículo sancionado. En ella consta que la velocidad a la que realmente circulaba el coche era de 75 kilómetros por hora, por lo que superaba en 25 kilómetros el límite permitido en ese tramo urbano.

El asesor jurídico que tramita el recurso que ha presentado la infractora, Julio Borja Saura, ha asegurado que por el momento "nadie" les ha notificado esta versión ni se han puesto en contacto con su clienta para explicar el error cometido. Saura ha cuestionado, antes de conocer la versión oficial, que los radares condicionen la "vida penal" y la "inocencia" de las personas porque, ha alegado que "si fuera a una velocidad más creíble, como 200 kilómetros por hora, esta mujer podría estar en la cárcel".
 
speed%20racer%20ricci.jpg
 
no es la primera vez que falla un radar.........y como bien dice el abogado de la mujer esta: y sí el radar hubiera marcado 170 o 210 km/h??? te lo comes con papas: puntos, carcél, multa....
 
Según consta en la denuncia, que ha recibido y que va a recurrir, fue sorprendida por el radar a 750 kilómetros por hora, una velocidad que, en la misma nota, se rebaja a 712 kilómetros por hora tras aplicar el coeficiente de corrección.

Ah, bueno. Entonces me quedo más tranquilo.
 
Arriba Pie