Soy leyenda: final alternativo.

Respuesta: Soy leyenda: final alternativo.

SPOILER

El protagonista, Neville, descubre que hay vampiros inteligentes que están empezando a formar unasociedad civilizada y que lo ven como una amenaza, como una rareza. Cuando lo van a ejecutar, quemándolo en una hoguera, acepta su destino porque se al fin comprende que el mundo ha cambiado para siempre y que ahora el monstruo es él. Y se consuela pensando, algo perversamente quizás, que su recuerdo sobrevivirá en la cultura de los vampiros como una criatura legendaria... el último hombre vivo. Será una leyenda inmortal. De ahí esa frase final que da título al libro: "Soy leyenda".
 
Respuesta: Soy leyenda: final alternativo.

alguien puede resumir en spoiler como es el final de la novela de matheson?

Te recomiendo que la leas; es un clásico y es cortita y el impacto de ese estupendo final se jode un poco si te lo cuentan pero ya que lo pides... a tu propia cuenta y riesgo.

Al fina Neville es capturado por los vampiros "buenos" o nueva sociedad y entonces se da cuenta de qué él es el monstruo ahora. Los vampiros no son malvados, simplemente son la nueva etapa de la evolución humana tras la hecatombe. Neville iba por ahí de día matándolos, sin motivo aparente, se convierte en su asesino, en su terror, que los ataca sin que ellos en realidad le huberan hecho nada; alf final Neville, a punto de ser ejecutado por sus crimenes contra la nueva sociedad, se da cuenta de esta terrible verdad. Él es la bestia con al que los vampiros asustan a sus hijos. Él es el hombre del saco.

Y la novela, acaba con el titulo, tan tragico y triste, que lo resume todo: Soy Leyenda.

Y comprendió la expresión que reflejaban aquellos rostros: angustia, miedo, horror. Le
tenían miedo. Ellos le veían como un monstruo terrible y desconocido, de una malignidad
más odiosa que la de la plaga. Un espectro invisible que como prueba de su existencia
sembraba el suelo con los cadáveres desangrados, de sus seres queridos. Y Neville los
comprendió, y dejó de odiarlos. La mano derecha apretó el paquetito de pildoras. Por lo
menos el fin no sería violento, por lo menos no habría una carnicería...

Neville observó a los nuevos habitantes de la tierra. No era uno de ellos. Semejante a
los vampiros, era un anatema y un terror oscuro que debían eliminar y destruir. Y de
pronto nació la nueva idea, divirtiéndolo, a pesar del dolor.

Tosió carraspeando. Se dio vuelta y se apoyó en la pared mientras se tomaba las
pildoras. Se estrecha el círculo. Un nuevo terror nacido de la muerte, una nueva
superstición que invade la fortaleza del tiempo.

Soy leyenda.

FIN
 
Respuesta: Soy leyenda: final alternativo.

He vuelto a ver el final alternativo, que recuerdo que en su momento tuvo más aceptación, y madre mía qué bobada. El original es igual de cutre, pero éste encima manda a la mierda la coherencia de la peli.

Qué tristeza de peli y de oportunidad desaprovechada.
 
Respuesta: Soy leyenda: final alternativo.

SPOILER

El protagonista, Neville, descubre que hay vampiros inteligentes que están empezando a formar unasociedad civilizada y que lo ven como una amenaza, como una rareza. Cuando lo van a ejecutar, quemándolo en una hoguera, acepta su destino porque se al fin comprende que el mundo ha cambiado para siempre y que ahora el monstruo es él. Y se consuela pensando, algo perversamente quizás, que su recuerdo sobrevivirá en la cultura de los vampiros como una criatura legendaria... el último hombre vivo. Será una leyenda inmortal. De ahí esa frase final que da título al libro: "Soy leyenda".

Yo creo que es todo má scomplicao que eso, sobre todo moralmente, y no hay tanto consuelo como realización. Es al sonrisa de Dustin Hoffman al final de Perros de Paja.
 
Respuesta: Soy leyenda: final alternativo.

No he visto la de Price pero la de Heston, ¿no era así como hortera de narices y muy maltratada por los años? Lo que recuerdo de ella, vaya.

- ¡A Jonathan Matthias vas! :no

13.jpg


- "Hermanos... ¿Forma parte Dussander de la Hermandad?"


http://www.youtube.com/watch?v=dk7bUsc854I&feature=related

:guitarra:bateria:cantante:guitarra
 
Respuesta: Soy leyenda: final alternativo.

No me dirás que los vampiros albinos no son un poco de verbena. A mi me pareció muy hortera pero es hija de la época. Respecto a la última tiene el acierto de que los vampiros no son bestias babeantes aunque según se va acercando el final para mí va perdiendo gas a pasos agigantados.

Gran parte de la notoriedad viene de que fue uno de los primeros polvos interraciales de la historia.

A pesar de lo que dijeron en su día, la de Smith más que una nueva versión de la novela es un remake de la de Heston.
 
Respuesta: Soy leyenda: final alternativo.

Y la novela de Matheson más que recomendable es imprescindible. Sobre todo por la cantidad de reglas del juego que creó.
 
Respuesta: Soy leyenda: final alternativo.

A mi la de Smith me gustó bastante la primera vez que la vi, de hecho me extrañó que tuviese tan mala fama. En cambio con el revisionado me bajó muchísimo, aunque sigue pareciéndome un entretenimiento más que válido, y creo que Will Smith está mucho más contenido de lo habitual y realiza una buena interpretación.

En cuanto al final, prefiero el que se quedó que el alternativo.
 
Respuesta: Soy leyenda: final alternativo.

La de Smith es de un flojeras absoluto, planicie total. No transmite, no queda, no funciona, se queda a medio gas y cuando acaba te quedas con la sensación de que esto tenía mayor potencial a como lo han plasmado.

Ya estaba olvidada, es cierto, pero es que cuantos más años pasen sólo será resucitada en visionados para comprobar que el DVD sigue funcionando (yo la tenía grabada de Imagenio, en DVD... con la novedad del reproductor grabador).
 
Respuesta: Soy leyenda: final alternativo.

O Hancock, que para mi gusto es el mayor de sus excesos. (Aunque pensando un poco en Yo, robot también es cierto que hay cositas que se pasa de "new cool").
 
Respuesta: Soy leyenda: final alternativo.

De todas formas sea cual sea la película en la que le veas estás todo el tiempo esperando que haga algún chiste, por muy dramática que sea la cosa. Le ves más como "chistoso" que como actor (menos en Ali que como va tan caracterizado casi ni se le conoce :cuniao).
 
Respuesta: Soy leyenda: final alternativo.

En otra que encontré que ofrecía algo más y que sinceramente le vi una buena interpretación es aquella que actuaba con su hijo, basada en hechos reales. Pero no recuerdo el título (sólo sé que en el cine eché una lagrimada del copón).
 
Respuesta: Soy leyenda: final alternativo.

"En busca de la felicidad" ;)

A mí también me pareció que lo hacía bastante bien en esa, a pesar del tufillo antoniatresero de sobremesa de todo lo demás...
 
Respuesta: Soy leyenda: final alternativo.

Esa es. El filme es puro telefilme, de eso no hay duda (aparte de estar basada en hechos reales que eso acrecenta el conjunto) pero esa actuación gritaba "quiero un oscar, por favor".

Mira, creo que le voy a abrir hilo al tito Will. Dadme un día.
 
Respuesta: Soy leyenda: final alternativo.

En Yo robot cantaba más porque iban todos muy serios y graves y de pronto salía el Fresh Prince soltando chascarrillos...
 
Respuesta: Soy leyenda: final alternativo.

Buena, buena..., no hay ninguna versión.

Descarao!

Pero me alegro que en la de soy leyenda no haya mucha acción.

Origen es una película que me gustó mucho,pero me joden los tiros..tiros y mas tiros...bfffff...que aburrimiento! :fui

La verdad que no me gusta el cine de acción. Un poco de acción gamberra,o en su justa medida puede molar,pero al estilo videojuego....... doy al ff del mando.
 
Respuesta: Soy leyenda: final alternativo.

La verdad es que muy, muy bueno tenía que ser el final alternativo para darle algún interés a semejante truño. Y bueno, pues no lo es.

¿¿De todas formas qué tan problemático es el final del libro para que nunca hayan sido capaces de rodarlo??
 
Respuesta: Soy leyenda: final alternativo.

Desconozco cuanto material rodado se quedó en la sala de montaje pero viendo los extras aparecen escenas que jamás vieron la luz. Bastante significativa la de la catedral de San Patricio, que parece acentuar más el tema religioso que va apareciendo a lo largo de la película, especialmente coincidiendo con la entrada en escena del personaje de Anna o el intento de aproximación de Neville y Ethan (el niño que va con Anna y que vete a saber por qué no dice nada en toda la película).

La película no funciona principalmente por un guión ramplón y una dirección limitada ¿Francis Lawrence? Parece que Del Toro fue la primera opción pero estaba en pleno Fauno.

Los efectos visuales de los "vampiros" son tristes, te sacan sistemáticamente de la película en cada uno de los planos donde intervienen (que por cierto parece que en un principio eran más).

Tiene su gracia ver NY abandonado y tal pero hay muy poco cine salvable en esta película. El final alternativo supongo que era la primera opción y hubiera tenido más sentido si se hubiera mantenido el metraje o la supuesta historia paralela dedicada al líder de los "vampiros".
 
Respuesta: Soy leyenda: final alternativo.

Pues mira que a mi no me parecio tan mala como en general os parece a todos vosotros, yo encontre una digna adaptacion de la novela, la mejor de las que he visto, y eso que el Smith no me cae nada bien.
 
Arriba Pie