Re: re: Soy yo, o llegar a fin de mes.....
Pues claro, es que con esas fórmulas algo falla porque estás metiendo parámetros en ella que no dependen de tí.
Las bodas, por lo general, yo no voy, así de sencillo. Ni me lo suelo pasar muy bien en ellas ni veo bien los negocios que muchos tienen montados, así que si lo quieren hacer, bien, pero conmigo desde luego que no cuenten.
El irse de casa y pasar a una mejor vida... yo me fuí con 22 años de casa, con 200.000 pelas ahorradas y dejando un trabajo, a una ciudad que distaba más de 1000 kilómetros de donde vivía entonces y teniendo que buscar donde dormir y como hacer para no morir al mes siguiente porque el dinero no dura para siempre. Estuve durmiendo unos 2 meses en un colchón en el suelo en pleno Enero, con un frío del copón bendito y cuando conseguí trabajo, apenas me llegaba para pagar el alquiler de una mierda de piso de unos 40 m2, un 4ª de 100 años de antigüedad que se caía a cachos, y con escaleras de torreón y sin ascensor en el que, según el padrón, sólo habían vivido inmigrantes sin papeles desde hacía años.
De aquella tenía un viejo coche de 15 años en estado mediocre y tuve que venderlo para conseguir un pelín de dinero que me llegara al menos para poder comer. Tuve que estar casi un mes duchándome en agua congelada porque no tenía gas butano en ese piso porque no podía pagar al inspector para que viniera y pusiera la goma nueva y pagar también la bombona en sí (que no es lo mismo que pagar la carga).
¿Teléfono, internet?. ¿Eso qué era?... anda que no tardé yo unos meses en poder asomar la nariz de alguna forma, las pasé putas.
Y oye, que no me he muerto, la época para hacerlo es precisamente cuando uno es joven, así que cuando leo eso de que hoy la gente no puede independizarse, pues me entra la risa... porque el teléfono móvil, el coche, los dvds, el cine... etc etc etc etc, todo eso es prescindible y ya vendrán tiempos mejores.
Yo me tuve que montar la casa enterita sin que nadie me diera nada, pero es que hoy la gente se va ya con medio piso montado, bien porque sus familiares se lo regalan o bien porque han podido ahorrar como si nada durante años mientras vivían en el nido.
Hay un refrán que viene como anillo al dedo para este caso:
"El que quiera peces, que se moje el culo."
Pero hoy lo que se lleva es irse de casa a los 30 o 30 y mucho, tener hijos cuando se rozan los 40, y así ves los parques, que hay auténticos abuelos que apenas tienen energía y ganas de correr tras sus hijos, que cuando ellos tengan 20 años, ellos tendrán la edad de un abuelo, rozando los 60.
Cada uno que viva su vida como quiera y pueda, claro, pero hay casos que son para alucinar un rato.
Si es que no hay más que sacar la calculadora: internet + teléfono móvil + mantenimiento de coche + salir + viajes + vicios... = una pasta al año que el que la apunte en el Excel, se va a quedar con la boca abierta.
Es que lo queremos todo, independizarnos y apenas notar el cambio, a no ser que sea para mejor. Queremos casarnos, hacer bodorrio y megaviaje y que nos salga por el morro.Sergi_Star dijo:A ti te hará gracia,pero que se lo plantees a tus propios padres y ellos mismos te digan que te quedes con ellos por que las cosas están fatal.,no es para reirse ni mucho menos...........y eso es hoy en día,no me quiero ni imaginar dentro de 10 años![]()
Pues claro, es que con esas fórmulas algo falla porque estás metiendo parámetros en ella que no dependen de tí.
Las bodas, por lo general, yo no voy, así de sencillo. Ni me lo suelo pasar muy bien en ellas ni veo bien los negocios que muchos tienen montados, así que si lo quieren hacer, bien, pero conmigo desde luego que no cuenten.
El irse de casa y pasar a una mejor vida... yo me fuí con 22 años de casa, con 200.000 pelas ahorradas y dejando un trabajo, a una ciudad que distaba más de 1000 kilómetros de donde vivía entonces y teniendo que buscar donde dormir y como hacer para no morir al mes siguiente porque el dinero no dura para siempre. Estuve durmiendo unos 2 meses en un colchón en el suelo en pleno Enero, con un frío del copón bendito y cuando conseguí trabajo, apenas me llegaba para pagar el alquiler de una mierda de piso de unos 40 m2, un 4ª de 100 años de antigüedad que se caía a cachos, y con escaleras de torreón y sin ascensor en el que, según el padrón, sólo habían vivido inmigrantes sin papeles desde hacía años.
De aquella tenía un viejo coche de 15 años en estado mediocre y tuve que venderlo para conseguir un pelín de dinero que me llegara al menos para poder comer. Tuve que estar casi un mes duchándome en agua congelada porque no tenía gas butano en ese piso porque no podía pagar al inspector para que viniera y pusiera la goma nueva y pagar también la bombona en sí (que no es lo mismo que pagar la carga).
¿Teléfono, internet?. ¿Eso qué era?... anda que no tardé yo unos meses en poder asomar la nariz de alguna forma, las pasé putas.
Y oye, que no me he muerto, la época para hacerlo es precisamente cuando uno es joven, así que cuando leo eso de que hoy la gente no puede independizarse, pues me entra la risa... porque el teléfono móvil, el coche, los dvds, el cine... etc etc etc etc, todo eso es prescindible y ya vendrán tiempos mejores.
Yo me tuve que montar la casa enterita sin que nadie me diera nada, pero es que hoy la gente se va ya con medio piso montado, bien porque sus familiares se lo regalan o bien porque han podido ahorrar como si nada durante años mientras vivían en el nido.
Hay un refrán que viene como anillo al dedo para este caso:
"El que quiera peces, que se moje el culo."
Pero hoy lo que se lleva es irse de casa a los 30 o 30 y mucho, tener hijos cuando se rozan los 40, y así ves los parques, que hay auténticos abuelos que apenas tienen energía y ganas de correr tras sus hijos, que cuando ellos tengan 20 años, ellos tendrán la edad de un abuelo, rozando los 60.
Cada uno que viva su vida como quiera y pueda, claro, pero hay casos que son para alucinar un rato.
Si es que no hay más que sacar la calculadora: internet + teléfono móvil + mantenimiento de coche + salir + viajes + vicios... = una pasta al año que el que la apunte en el Excel, se va a quedar con la boca abierta.