Stephen Hawking sugiere evitar cualquier contacto con inteligencia extraterrestre

destrizz

Miembro habitual
Mensajes
4.199
Reacciones
105
Ubicación
Skywalker Sound
2elggeq.gif


[MARQUEE] Ciencia[/MARQUEE]


2elggeq.gif

1.jpg


Stephen Hawking, el científico más brillante del mundo, ha afirmado en una serie televisiva para el canal Discovery que es perfectamente racional asumir que existe vida inteligente en otros lugares; sin embargo, "es mejor concentrarse en la tierra, y evitar cualquier contacto de la humanidad con estos seres". El programa televisivo muestra posibles especies alienígenas, incluyendo herbívoros amarillos de dos patas, parecidos a depredadores con forma de lagarto. Señalo que los alienígenas, o extraterrestres, posiblemente harían una incursión en la Tierra para proveerse de recursos y luego se irían.

“Sospecho que podría haber vida e inteligencia allí afuera en formas que no podemos ni concebir.” remata Stephen Hawking. “Así como un chimpancé no puede entender la teoría cuántica, podrían existir aspectos de la realidad que estén más allá de la capacidad de nuestros cerebros”.

Sostiene que es muy probable que exista vida en muchas partes del universo: no solo en los planetas, sino también en el centro de las estrellas e incluso flotando en el espacio interplanetario. En un universo tan grande, es poco probable que la Tierra sea el único planeta donde la vida ha evolucionado.

"Para mi cerebro matemático, analizando los números, pensar en extraterrestres es algo perfectamente racional".

Noticia firmada por
The Sunday Times
 
Respuesta: Stephen Hawking sugiere evitar cualquier contacto con inteligencia extrate

Sí, también se ha publicado por aquí:
http://www.elpais.com/articulo/soci...er/hostiles/elpepisoc/20100427elpepisoc_8/Tes
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/04/26/ciencia/1272276555.html

El profesor ha asegurado que es "perfectamente racional" asumir vida inteligente en otros lugares, aunque advierte de que los 'aliens' posiblemente harán incursión en la Tierra para proveerse de recursos y luego se irán.
"Algunos extraterrestres evolucionados podrían haberse convertido en nómadas y tener intención de colonizar los planetas a los que llegaran", afirma en la serie 'En el universo con Stephen Hawking".
Para él, si los extraterrestres visitaran la Tierra el resultado sería similar a cuando Cristóbal Colón llegó a América, un encuentro en el cual los nativos del continente americano no fueron los más beneficiados.
Así, el profesor piensa que en lugar de tratar de comunicarse activamente con seres alienígenas los humanos deberían hacer todo lo posible por evitar el contacto. A su juicio, las personas sólo tienen que observarse a sí mismas para darse cuenta de cómo un organismo inteligente puede tornarse en algo que no se quisiera conocer.
La verdad es que da que pensar. Los científicos siempre han tendido a ser muy optimistas sobre la naturaleza de eventuales civilizaciones extraterrestres, en plan rousseauniano. Carl Sagan razonaba que seres inteligentes que hubieran llegado al punto de poder viajar a otros sistemas solares habrían debido por fuerza superar fases autodestructivas (en las que suponía que perecerían la mayor parte de las civilizaciones), y que eso los habría hecho conscientes de su poder, y "buenos" por fuerza. Es decir, la visión pesimista del futuro de la humanidad producía paradójicamente una visión optimista de otras civilizaciones avanzadas.

Pero lo que dice Hawking es ¿por qué debería ser así? ¿Acaso los humanos hemos aprendido de nuestros errores históricos? ¿No cometeríamos las mismas torpezas y barbaridades de nuevo, o aún mucho peores? Además, ¿qué razón podría llevar a unos seres a recorrer distancias siderales (literalmente) si no es por la búsqueda de recursos o su propia supervivencia?

¿Encuentros en la tercera fase o Guerra de los mundos?
 
Última edición:
Respuesta: Stephen Hawking sugiere evitar cualquier contacto con inteligencia extrate

¿Encuentros en la tercera fase o Guerra de los mundos?

O La Cosa. O, incluso, el Dead Space.

Casualmente llevaba varios dias planteandome el mismo tema que el Sr. Hawking y a mi me rondan las siguientes preguntas, ¿y si la vida extraterrestre que nos topamos es una forma de vida "parasita" al estilo de la pelicula de Carpenter o los Necromorfos del videojuego? ¿Y si llega a La Tierra?
 
Última edición:
Respuesta: Stephen Hawking sugiere evitar cualquier contacto con inteligencia extrate

O nos toman como mascota. :sudor

Manu1oo1
 
Respuesta: Stephen Hawking sugiere evitar cualquier contacto con inteligencia extrate

1383.jpg
 
Respuesta: Stephen Hawking sugiere evitar cualquier contacto con inteligencia extrate

..... o "V"..... o Independence Day...
 
Respuesta: Stephen Hawking sugiere evitar cualquier contacto con inteligencia extrate

Si los extraterrestres fueran "buenos", al descubrir nuestra existencia evitarían interferir en ella, sabiendo que podría resultar catastrófico aunque sólo fuera desde un punto de vista biológico y de forma involuntaria (para nosotros pero incluso también, quién sabe, para ellos).

Si los extraterrestres se pusieran en contacto con nosotros... desconfiaría.
 
Respuesta: Stephen Hawking sugiere evitar cualquier contacto con inteligencia extrate

Una civilización capaz de cruzar el espacio interestelar tiene que ser tan avanzada en todos los aspectos que tiene que ser por definición antibarbarie.Eso que dice el profesor no tiene ni pies ni cabeza IMO.

¿Proveerse de recursos?¿Van a sacar mas de nuestro planeta que el gasto energético que les supone cubrir el trayecto?Pufff...ademas el primer contacto seria por emisiones de radio muchos miles de años antes de coincidir en el tiempo y en el espacio,no es que vayan a aparecer aquí un día sin avisar y tal.

Esta opinión me parece un poco impropia de un científico como el la verdad.
 
Respuesta: Stephen Hawking sugiere evitar cualquier contacto con inteligencia extrate

Estas analizando la personalidad de los extraterrestres desde tu percepción humana. Les estás dando unos rasgos y les estas presuponiendo unos comportamientos que no podemos conocer. No se si serán hostiles o no, pero el profesor Hawking se refiere a otra cosa y es evitar el contacto por esa diferencia que puede haber tanto biológica como de percepción de la vida que puede hacer que la experiencia sea negativa tanto para ellos como para humanos.
 
Respuesta: Stephen Hawking sugiere evitar cualquier contacto con inteligencia extrate

Una civilización capaz de cruzar el espacio interestelar tiene que ser tan avanzada en todos los aspectos que tiene que ser por definición antibarbarie.
Eso es un silogismo indemostrable.
 
Respuesta: Stephen Hawking sugiere evitar cualquier contacto con inteligencia extrate

Si los extraterrestres fueran "buenos", al descubrir nuestra existencia evitarían interferir en ella, sabiendo que podría resultar catastrófico aunque sólo fuera desde un punto de vista biológico y de forma involuntaria (para nosotros pero incluso también, quién sabe, para ellos).

Si los extraterrestres se pusieran en contacto con nosotros... desconfiaría.

Con esa mentalidad tan conservadora, cuando no reaccionaria, los extraterrestres ni siquiera se moverían de su planeta y, probablemente, acabarían extinguidos.

Por supuesto, unos seres inteligentes que han conquistado el viaje interplanetario necesariamente han tenido que superar un estadio de la civilización tendente al ensimismamiento, el miedo y la autodestrucción, adoptando una ética progresista superior que permita unificar los esfuerzos que requiere una empresa tan costosa.

Esa mentalidad pionera implica la aceptación de la principal consecuencia de su expansión por el universo, la de que es inevitable dejar huella de su presencia (eso lo sabe cualquier explorador o científico) y de que el contacto con otras civilizaciones será traumático para la civilización menos avanzada pero, a la larga, imprescindible y beneficioso para ambos. En definitiva, que la evolución y el progreso implica cambio, que el cambio puede ser doloroso pero la alternativa solo conduce a la extinción.

Su única reticencia para establecer el contacto puede ser debida a la consideración de que todavía somos demasiado primitivos y no hemos alcanzado la suficiente madurez global como para desear o necesitar ese contacto.

Eso sí, haya contacto o no, contra antes maduremos, más tiempo permaneceremos vivos. Pero una ayudita externa nos vendrá fenomenal para cuando tengamos que abandonar la Tierra moribunda.

Por otro lado, yo soy pesimista. Creo firmemente que si no hemos encontrado ya ninguna señal de vida inteligente extraterrestre, aunque sea una señal, una "sonda de Bracewell" (máquina no tripulada) o una "sonda de Von Neumann" (auto-replicante, tipo monolito de 2001), es que no la hay, se ha autodestruido, no le ha dado tiempo a abandonar su planeta antes de ser consumido por su estrella o está tan lejos que el contacto es pacticamente imposible.
 
Última edición:
Respuesta: Stephen Hawking sugiere evitar cualquier contacto con inteligencia extrate

Por supuesto, unos seres inteligentes que han conquistado el viaje interplanetario necesariamente han tenido que superar un estadio de la civilización tendente al ensimismamiento, el miedo y la autodestrucción, adoptando una ética progresista superior que permita unificar los esfuerzos que requiere una empresa tan costosa.

Esos conceptos deberían teóricamente poderse aplicar a las sociedades humanas que tomaron la decisión de explorar mundos lejanos y desconocidos (revolución de grandísimo calado, superando uno de los momentos de la historia más llenos de ensimismamiento y miedo como fue la edad media, por ejemplo), y como que no.

PD: Corrigiendo y ampliando lo que dije hace un momento, lo que planteáis no es un silogismo indemostrable, sino falso, porque parte de una premisa en absoluto demostrada: que las sociedades tecnológicamente más avanzadas son, necesariamente, más bondadosas (de hecho incluso planteáis la bondad absoluta, que aun suponiendo la veracidad de esa premisa, sería imposible calcular qué grado de refinamiento tecnológico/cultural habría que alcanzar para llegar a ella).
 
Última edición:
Respuesta: Stephen Hawking sugiere evitar cualquier contacto con inteligencia extrate

Ayer en la Rosa de los vientos tocaron éste tema en su fase inicial, recomendable escucha..

:download:
 
Respuesta: Stephen Hawking sugiere evitar cualquier contacto con inteligencia extrate

Esos conceptos deberían teóricamente poderse aplicar a las sociedades humanas que tomaron la decisión de explorar mundos lejanos y desconocidos (revolución de grandísimo calado, superando uno de los momentos de la historia más llenos de ensimismamiento y miedo como fue la edad media, por ejemplo), y como que no.

¿Como que no qué?

¿Como que no somos ahora un montonazo más de europeos y americanos pertenecientes a una misma civilización mucho más avanzada tecnologicamente y con una esperanza de vida de más del doble?

PD: Corrigiendo y ampliando lo que dije hace un momento, lo que planteáis no es un silogismo indemostrable, sino falso, porque parte de una premisa en absoluto demostrada: que las sociedades tecnológicamente más avanzadas son, necesariamente, más bondadosas (de hecho incluso planteáis la bondad absoluta, que aun suponiendo la veracidad de esa premisa, sería imposible calcular qué grado de refinamiento tecnológico/cultural habría que alcanzar para llegar a ella).

Por supuesto, no hablemos de sociedades de bondad absoluta, porque ya sabemos como acaban siempre: en el más absoluto de los horrores.

Por eso hablo de una ética progresista, que permita el desarrollo de la tecnología interplanetaria, estaría más basada en en la colaboración y el beneficio mutuo a largo plazo que en la simple moral bondadosa. Y eso sí que está estudiado y desarrollado en varias teorías (como la "teoría de los juegos"). El conflicto puede dar beneficios a corto plazo pero la colaboración siempre es más beneficiosa a largo plazo.

Y los avances tecnológicos simpre va asociado a los avances éticos. No es que vayan a la par, y como nos ha enseñado el siglo XX, sociedades avanzadas tecnologicamente pueden sufrir horrendos retrocesos éticos. Pero son temporales. Y en general, se puede decir que los avances tecnológicos y las sociedades que los producen y desarrollan favorecen la supervivencia humana a largo plazo. Y, a su vez, estas sociedades pueden desarrollarse tecnologicamente porque son más benignas para el ser humano.

Jámás en la historia de la humanidad ha habido tantos seres humanos con tanta esperanza de vida como ahora. Si hablamos de la supervivencia de la humanidad fuera de la Tierra, esta estadística es lo único que cuenta. Los horrores éticos se quedan en meras pesadillas pasadas.

También hay que tener en cuenta que esos avances tecnológicos pueden hacer que la humanidad llegue a un punto crítico en el que quede amenazada su propia supervivencia por lo contrario, es decir, por un éxito tal que resulte en una superpoblación catastrófica y a una grave crísis ecológica. Superar ese punto crítico es un paso necesario que debe dar toda civilización.

Y más si pretende dar un salto interplanetario o sobrevivir en un entorno tan inhóspito como es el espacio. Olvidémonos de los escenarios típicos de las películas de ciencia ficción con galaxias superpobladas y rápidamente transitables cual autopistas, que permiten la rápida expansión de siniestros imperios.

Cuando las distancias a recorrer son tan grandes, la maldad egoista, opresora o destructiva es un signo de estupidez incompatible con la supervivencia.
 
Última edición:
Respuesta: Stephen Hawking sugiere evitar cualquier contacto con inteligencia extrate

el tema es mucho más sencillo

¿cómo vemos nosotros a los extraterrestres? Desde nuestra mente hemos imaginado seres de todos tipo y forma, visibles e invisibles, humanoides y amorfos, amigables y violentos. De todo. O sea, que cualquier cosa con la que nos encontremos no nos cogerá desprevenidos. A algo se le parecerá. Y lo que es seguro que si llegan, inteligentes lo serán y reconocerán nuestra inteligencia. Eso es de libro. Por lo que me pregunto, ¿acaso ellos no se habrán imaginado lo mismo? Nosotros para ellos seremos una forma más de las que hayan imaginado. Y si sumas el reconocimiento de la inteligencia en el otro ,al asombro y fascinación que provoca lo desconocido , la ecuación que sale es positiva. Acercamiento y colaboración. Posterior a eso las disputas, como `pasa con el hombre consigo mismo, pero nunca antes de entablar contactos.

Ningún extraterrestre será violento . Para mí es una axioma.
 
Respuesta: Stephen Hawking sugiere evitar cualquier contacto con inteligencia extrate

No tienen pq ser violentos ni tienen pq ser inteligentes, no tienen pq ser ET o los de ID4.

Pueden ser algo tan simple como una forma de vida bacteriana diminuta, q llegue aqui y q lo joda todo, sin inteligencia ni maldad.
 
Respuesta: Stephen Hawking sugiere evitar cualquier contacto con inteligencia extrate

Pueden ser algo tan simple como una forma de vida bacteriana diminuta, q llegue aqui y q lo joda todo, sin inteligencia ni maldad.

Eso es algo probable y contra más probable, más seguro que ya haya ocurrido.

Es una de las más antiguas hipótesis sobre el origen de la vida en la Tierra: la "Panspermia".

Claro que, más allá de ciertas falsas alarmas (el polémico meteorito marciano ALH84001) y algunas hipótesis sobre la capacidad de algunas bacterias conocidas para sobrevivir las duras condiciones del espacio o de la entrada en la atmósfera de la Tierra, todavía no hay el más mínimo indicio.

También está la hipótesis contraria, la de que los humanos ya hayamos comenzado el contagio en la Luna, en Marte o en todo el espacio con nuestros naves contaminadas.
 
Respuesta: Stephen Hawking sugiere evitar cualquier contacto con inteligencia extrate

Ningún extraterrestre será violento . Para mí es una axioma.

No estoy de acuerdo. Yo no veo relación alguna entre lo avanzados que estén y las buenas o neutras intenciones que pudieran tener. De ahi que me parece un ejemplo paralelo perfecto el tema del "descubrimiento"/conquista de América donde las avanzadisimas civilizaciones europeas arrasaron con todo y "todos".


Un abrazo!
 
Respuesta: Stephen Hawking sugiere evitar cualquier contacto con inteligencia extrate

¿Como que no somos ahora un montonazo más de europeos y americanos pertenecientes a una misma civilización mucho más avanzada tecnologicamente y con una esperanza de vida de más del doble?

¿Y somos mejores moralmente? ¿Menos depredadores que hace 500 años? ¿Menos susceptibles de provocar un genocidio?

NO, no lo veo. Y ahí está el Congo.
Cuando las distancias a recorrer son tan grandes, la maldad egoista, opresora o destructiva es un signo de estupidez incompatible con la supervivencia.
Tal vez sobreestimas la estupidez o subestimas el instinto de supervivencia, o tal vez ambas cosas o la inversa.
 
Última edición:
Respuesta: Stephen Hawking sugiere evitar cualquier contacto con inteligencia extrate

De ahi que me parece un ejemplo paralelo perfecto el tema del "descubrimiento"/conquista de América donde las avanzadisimas civilizaciones europeas arrasaron con todo y "todos".

Pero es que eso es falso. No es más que propaganda de izquierda reaccionaria que ha calado ondo.

Si los europeos hubiesen arrasado "con todo" en América solo habría blancos.

Pero no, la mayoría de los americanos son mestizos o indígenas. Y en un número cada vez mayor y más longevo.

¿Y somos mejores moralmente? ¿Menos depredadores que hace 500 años? ¿Menos susceptibles de provocar un genocidio?

NO, no lo veo. Y ahí está el Congo.

Por supuesto que somos mejores moralmente y más sabios. Y me refiero a las sociedades democráticas modernas, las únicas que pueden albergar el desarrollo ético y tecnológico que disfrutamos ahora. ¿Qué todavía falta mucho por recorrer, que todavía somos frágiles y estamos a dos o tres generaciones de la barbarie (pasada) o la autodestrucción (futura)? verdad. ¿Pero es eso una excusa para no seguir buscando el progreso?

Ninguno de nosotros (occidentales) se cambiaría por nadie del pasado o de cualquier otra sociedad más atrasada (salvo que sea tonto, un mentiroso, un fanático o un loco). ¿El Congo? exactamente, ahí está. Como ejemplo de estupidez, atraso, maldad y barbarie de las que hay que huir. ¿Hacia donde suelen emigran los que huyen de ese horror?

Tal vez sobreestimas la estupidez o subestimas el instinto de supervivencia, o tal vez ambas cosas o la inversa.

No sobreestimo la estupidez, al contrario, me parece más peligrosa que la maldad. Los malos descansan. Los tontos no. Pero ambos son incompatibles con la supervivencia a largo plazo, no digamos ya con la supervivencia en el espacio. Y desde luego, ambos subestiman la inteligencia como medio para progresar, nunca llegarán a abandonar el planeta y perecerán incluso antes de que éste sea destruido por su estrella, con lo que jamás entrarán en contacto con civilizaciones alienígenas.
 
Respuesta: Stephen Hawking sugiere evitar cualquier contacto con inteligencia extrate

De ahi que me parece un ejemplo paralelo perfecto el tema del "descubrimiento"/conquista de América donde las avanzadisimas civilizaciones europeas arrasaron con todo y "todos".

Pero es que eso es falso. No es más que propaganda de izquierda reaccionaria que ha calado ondo.

Si los europeos hubiesen arrasado "con todo" en América solo habría blancos.

Pero no, la mayoría de los americanos son mestizos o indígenas. Y en un número cada vez mayor y más longevo.

Sólo porque ese fue nuestro modelo de colonización. El indio era mano de obra esclava (encomendada, hacendada, como lo queráis llamar, pero esclava al fin) y los españoles los necesitaban para trabajar en las minas o en el campo. Además, los conquistadores solían ser solteros. Pero mira en Norteamérica: la colonización fue de barrido absoluto. Se instalaban familias enteras de economía capitalista, el nativo no cabía en el sistema productivo y se le exterminó.

Edito: Con respecto al tema del hilo :juas, no comparto la actitud optimista de Sagan hacia los ETs, estoy más cerca de la opinión de Hawking.
 
Última edición:
Respuesta: Stephen Hawking sugiere evitar cualquier contacto con inteligencia extrate

"To Serve Man", episodio indispensable de The Twilight Zone sobre el tema de debate.
 
Respuesta: Stephen Hawking sugiere evitar cualquier contacto con inteligencia extrate

Ayer en la Rosa de los vientos tocaron éste tema en su fase inicial, recomendable escucha..

:download:

Descargando. Gracias Destrizz.
Es un tema que me apasiona. Yo diria que casi estoy con el señor Hawking.
 
Respuesta: Stephen Hawking sugiere evitar cualquier contacto con inteligencia extrate

¿El Congo? exactamente, ahí está. Como ejemplo de estupidez, atraso, maldad y barbarie de las que hay que huir. ¿Hacia donde suelen emigran los que huyen de ese horror?
Pero es que la barbarie del Congo está alimentada precisamente por ese mundo occidental que pretende alejarse de la barbarie, cuyas grandes empresas se promocionan con imágenes modernas y hasta sostenibles en su países de origen y luego no dudan en reventar lo que haga falta para conseguir coltán, provocar guerras para lograr petróleo barato o dejar pueblos indígenas enteros sin sus tierras para generar electricidad que consumirán otros.
 
Respuesta: Stephen Hawking sugiere evitar cualquier contacto con inteligencia extrate

Por cierto, es curioso lo bien que representan los extraterrestres la psicología colectiva. Cómo del optimismo de Sagan (en una época donde la psicosis nuclear estaba muy presente y parte de la sociedad veía en los ETs una salvación) se ha pasado al miedo de Hawking, reflejo también de una sociedad asustada y temerosa de cualquier amenaza como la nuestra.
 
Arriba Pie