No. El número de bits indica el número de colores que es capaz de mostrar una pantalla. Hay pantallas de 10 bits desde ni se sabe, antes de que existiesen los estándares HDR, porque en fotografía lógicamente necesitas el mayor número posible. Las cámaras están en 12 y 14 bits desde hace bastantes años.

Otro tema es que HDR10 exija que la pantalla sea al menos de 10 bits, que igual es lo que te suena.
 
Por cierto, el panel no es de 8-bits es de 10-bits así que eso implica que es HDR? cc @actpower @Dr_X

No, los bits son para tener más gradación y evitar en mayor medida el banding, sobre todo cuando tienes una gradación de dos colores muy similares. Si en 8 bits son 256 "pasos", en 10 bits son 1024 y en 12 bits 4096. Aún en 12 bits, se sigue teniendo banding si la gradación de dos colores es muy próxima. Digamos que necesitaríamos...16 bits para poder "virtualmente" eliminarla.

Otro tema es que HDR10 exija que la pantalla sea al menos de 10 bits, que igual es lo que te suena.

Se puede tener HDR bajo 8 bits, aunque no es lo habitual (la PS4 por ejemplo soporta HDR en FullHD y 8 bits). Lo ideal son 10 bits de profundidad de color, pues con ello evitas posibles problemas graves de banding por tema nits vs gradación.

Obviamente va todo de la mano y relacionado, pero mucha gente piensa que HDR está limitado a X condiciones, cuando en realidad no es así.
 
Me ha surgido la duda y lo he buscado. No, el Studio Display no es de 10 bits. Para eso hay que irse a uno bueno, que en Apple únicamente es el Pro Display XDR. El Studio Display sigue siendo el mismo monitor del iMac de 2015 (pero cobrándolo a precio de oro) con 8 bits y el uso de FRC:


 
Entonces no es el mismo panel del iMac. :roto2

Tanto el Studio Display como los iMac 5K desde 2015 NO son de 10 bits nativos. Consiguen los 10 bits utilizando FRC. Puedes ver cómo funciona en el segundo artículo que te he puesto. En el primero te explican que, de nuevo, el panel del Studio Display sigue sin ser de 10 bits, es de 8 complementado con la otra tecnología.

Y vamos, que no lo digo yo ni ningún artículo. Es que aquí Apple sí especifica que es de 10 bits:

Y aquí no:

😉

Pero volvemos al debate de tantos otros días. Quien quiera comprarlo por estética, adelante. Anda que no se compran cosas únicamente por ese factor. Ahora, no le deis vueltas. Es el mismo producto que en 2015 al que le han puesto una ¿mejor? webcam, han mejorado los altavoces y ya. Porque a mí lo de que lleve iOS y demás no me aporta absolutamente nada, es un monitor. Y como monitor, pues uno que tiene 7 años y le han puesto 100 nits más para... para nada. Las reviews de la pantalla podéis buscarlas en los últimos 7 años, en realidad no hace falta esperar a que hagan unas nuevas.
 
@Tim no te desgastes, @Discord Pie no va a dejar de decir que el Studio Display es lo mejor de lo mejor, aún sabiendo que no lo es, porque los datos que proporcionas son objetivos.

Mi BenQ PD2700U es un panel IPS 4K con HDR y simula los 10bit usando 8bit y FCR, pero no es exactamente lo mismo y aún así me parece un monitor excelente para el uso que le doy.


Lo del Studio Display no tiene más recorrido. Si te gusta… ¡cómpralo!

:ok:ok:ok
 
Claro! Si yo mismo estoy escribiendo esto desde un iMac 5k y estoy encantado 😄
 
Pero es que el panel del iMac es 16:10 y el Studio display es 16:9. El mismo panel no puede ser…
 
Arriba Pie