Respuesta: Sucker Punch, de Zack Snyder
Cuidado que toda la horterada está intacta como el primer día. Incluido el uso paródico / involuntario de temazos musicales de ayer y hoy, las caracterizaciones de programa de Arús y que sobren todos los ralentís. Pero antes te mete una secuencia de créditos con el viejo Zimmerman a toda traya en que te está contando en flashes la historia de los minutemen, eso es BIEN, hay una secuencia de Kitch digital con las cabalgatas de las Valkirias mientras pulverizan vietcongs, y toda la parsimonia y paradoja del señor azul me moló un poco aunque fuera como evocación del comic, que es único, maravilloso y necesario aunque Cerezo lo repudie. Por si fuera poco casi todos los actores estan medio bien sobre todo el que hace de Roschard-y-he-visto-en-mil-sitios, pero creo que ahí Snyder ya los dejo sueltos mientras colocaba los cromas y tuvo poco que ver...