Suiza

Respuesta: Suiza

Y ve a Zürich y echale un vistazo al Zürichsee, el lago que termina justo en la Bahnhoffstrasse, la via grande que va desde la estación de tren hasta el mismo; realmente hermoso; solía darme muchos paseos por allí; en primavera y verano es soberbio. Pero ten cuidado; la Bahnfosstrasse, que además es centro comercial de la ciudad, no era barata y dudo que se haya abaratado.

Ya te confirmo yo que sigue siendo caro de cojones.

Y sí, el Zürichsee es muy bonito, hasta parece que has llegado al mar de lo grande que me pareció. Nunca vi tantos patos, cisnes y gaviotas juntos.
 
Respuesta: Suiza

POr cierto, no puedes irte de Suiza sin ver las Cataratas del Rhin, entre Zurich y Schaffausen
Jo, cada vez me mandáis más lejos. :juas Me encantaría ver esas cataratas, el problema es la falta de tiempo. De todas formas las apunto después del Pilatus, Zurich y el Zurichsee.

que si, que a lo mejor encuentras el cadaver de Moriarty en Reichenbach
jajaja, esa era la idea.

Gracias LoJaume, tiene muy buena pinta el restaurante giratorio, pero creo que el teleférico que te sube tampoco entra dentro del pase de transportes, así que tendré que elegir entre este y el Jungfrau.

Me fijaré a ver si veo esos bunkers.
 
Respuesta: Suiza

Aprovecha a comer mucho chocolate y queso suizo. Ñammmmm!!!
 
Respuesta: Suiza

pero creo que el teleférico que te sube tampoco entra dentro del pase de transportes, así que tendré que elegir entre este y el Jungfrau.
Efectivamente ambos tramos no entran en el pase. El que sube al teleférico es gratuito con pase de prensa, por si acaso... Te recomiendo hacer los dos. Si no es posible, no te pierdas a la jovencita y pasa del restaurante.
 
Respuesta: Suiza

Ni caso. Come Servellats.
:? Google no me ayuda

Porque te las he puesto foneticamente; se escribe Cervelas. Son salchichas gordas; las mejores salchichas del mundo, mi gran pasión de Suiza, más que el excelente chocolate sobre todo la sstaengeli...mmm....staengeli...

50-branches-classic1.jpg


1638_0.JPG


No se cómo explicartelas... Barras de chocolate con pralline dentro, pero SABROSAS DEL COPON...

Como no las has probado nunca.

Y despues tienes las Ovomaltine, tabletas de chocolate en cuyo interior tiene ovomaltine (es el Cola-cao de por allá) riquisimo..

302751_p1.jpg


Y despues, siq uieres, entras en una bollería y pides un NUSSGIPFEL, una especie de croissant con un relleno de nueces tan, tan delectable, que se me está haciendo la boca agua; tienes que probarlo.

u22aug3266nussgipfelmischler250.jpg


No te lo pierdas.

Las cervelas, por cierto, son estas:

7610277013417.JPG


Hay mil puestos callejeros por todas partes donde te venden una cervella y te dan un panecillo (auqnue si als compars en un centro comercial te puedes llevra cinco crudas por cinco francos, que no es caro). Tambien puedes probar la Bratwurst

bratwurst.jpg


Blancas y largas, exquisitas. ¿Y los perritos caliente? Hazme caso. Los perritos calientes MEJORES QUE HE PROBADO EN MI VIDA.

Si te vas ameter en un bar a desayunar, no se te olvide pedir un Gipfeli; es como un croissant, pero mil veces bás rico. Para mí, claro.

Para comprar te recomiendo el Migros; tienen un poco de todo, y no es caro. O el Coop, que tampoco está nada mal. El ABM es barato, pero solíamos llamarlo Alles Billiger MIscht (todo mierda barata), no muy justo, pero tampoco falso.

Todo esto por la parte alemana, clara; la parte francesa la visitaba poco; la italiana, alguna que otra vacacion...

:hola
 
Respuesta: Suiza

:babas :babas

Chocolatero no soy demasiado, aunque algunos euros (digo, francos) se irán también en este capricho.

Pero con las salchichas me has dado en el punto, tengo hasta hype. Como me gusten me voy a inflar, y seguro que algunas se vienen para España.

Apuntados los bollitos.

Me voy a cenar. :babas

Mil gracias. :hail
 
Respuesta: Suiza

Día 1: Ginebra – Montreaux – Castillo de Chillón
Esto lo hice yo, que fui un fin de semana a Ginebra. Te explico.

Pasé todo un día en Ginebra, paseando por la ciudad y visitando la zona "internacional": ahí hay las sedes de la UNESCO la ONU, etc. Lástima que fui en fin de semana y estaba cerrado para su visita, pero estar en esa zona donde se deciden tantas cosas importantes vale la pena.

El viaje a Montreaux para ver el castillo vale muuuucho la pena. El tren es caro, pero ya que estás en Suiza no te echarás atrás. Si puedes, de camiono a Montreaux, párate en Lausanne y Vevey, una zona de viñedos preciosa. Chillon es un castillo de ensueño.

¡Ah! En Ginebra no oblides de comerte un Rösti, un plato típico suizo. Delante de la estación central de Ginebra (recuerda, el tren desde el aeropuerto es gratuito, sólo tienes que sacarte una tarjeta antes de salir de la zona de equipajes) tienes un gran bar-restaurante tipo bar BBB.

Y otra cosa: el transporte público para turistas es gratuito en Ginebra ;) En el hotel te la darán.
 
Respuesta: Suiza

Menuda puntería con la fecha del viaje, a unos días de salir y el euro está en caída libre mientras el franco suizo aguanta.

Ahora mismo:
1 EUR = 1.07052 CHF :doh

Y hace un par de semanas estaba a 1.20 :no. Si ya de por sí los precios son más elevados allí, va a salir muy caro el paseo.

¿Algún cosejo para el cambio de moneda en el país? ¿Mejor cajero o banco? ¿Dónde hay menos comisiones?


Edit: Y hoy el franco sigue disparado 1 EUR = 1.05824 CHF :sudor, ¡qué alguien lo pare ya o se me acabaron las cervelas!
 
Última edición:
Respuesta: Suiza

Y sigue... 1.04205. Ayer rozó la paridad. :chalao

Si entras por Ginebra, te recomiendo que cambies el dinero en Lyland, una oficina de cambio al lado de la estación.
 
Respuesta: Suiza

Si, ayer la llegué a ver en 1.02... ya era preocupante. Hoy parece que está la cosa estabilizada rondando el 1.04, a ver si en los próximos días va subiendo aunque sea lentamente.

Efectivamente, el primer destino es Ginebra, me apunto esa oficina. Si no cobran comisiones parece que maneja un cambio bastante bueno. Gracias Grubert.
 
Respuesta: Suiza

Saludos desde suiza.

A puntito de terminar el viaje y creo que he seguido la mayoria de vuestros consejos.

Ayer estuve en zurich de visita algo relampago, y aun asi me ha encantado. Las cataratas del rhin otra pasada, y de noche espectaculares.

Se van para españa dos paquetes de cervelas del coop y uno de bratwurst. La pena es que caducan muy pronto y no he podido llevar mas. Sorel, necesito consejo sobre la mejor forma de cocinarlas y condimentarlas al estilo suizo. ¿barbacoa? ¿alguna salsa especial? ¿pan?
Enviado desde dispositivo móvil
 
Respuesta: Suiza

¿Has visto las cataratas interiores de trumelbach?, a mi me gustaron muchisimo, como todo el pais, Suiza es precioso
 
Respuesta: Suiza

Se van para españa dos paquetes de cervelas del coop y uno de bratwurst. La pena es que caducan muy pronto y no he podido llevar mas. Sorel, necesito consejo sobre la mejor forma de cocinarlas y condimentarlas al estilo suizo. ¿barbacoa? ¿alguna salsa especial? ¿pan?
Enviado desde dispositivo móvil

Yo me las hacía en el microondas... :garrulo

En serio, unas rajas y sarten o barbacoa. Nunca me compliqué mucho; los mejores recuerdos me los trae, por supuesto, las excusriones, cuando montabamos una fogatilla, cogiamos un palo, le haciamos una punta con la navaja multisuos (suiza, por supuesto), cortandome siempre, todo sea confesado, pinchabamos con delicadez, no al fueramso apartir, y en mirad del fuego... hala.

Pero vamos, en casa te recomiendo sarten; lo mismo otro tiene recetas más exóticas.
 
Respuesta: Suiza

Ya estoy en casa, echando de menos aquello.

¿Has visto las cataratas interiores de trumelbach?, a mi me gustaron muchisimo, como todo el pais, Suiza es precioso
Si, me sorprendieron porque no me esperaba una cosa tan apabullante. Impagable poder seguir una parte del recorrido del agua por el interior de la montaña, con esas cascadas ensordecedoras a un ritmo de 20.000 litros por segundo, soltando espuma o incluso formando a veces arcoiris.

Sorel dijo:
Yo me las hacía en el microondas... :garrulo

En serio, unas rajas y sarten o barbacoa. Nunca me compliqué mucho; los mejores recuerdos me los trae, por supuesto, las excusriones, cuando montabamos una fogatilla, cogiamos un palo, le haciamos una punta con la navaja multisuos (suiza, por supuesto), cortandome siempre, todo sea confesado, pinchabamos con delicadez, no al fueramso apartir, y en mirad del fuego... hala.
:mparto Me esperaba un poco más de glamour en la receta vieniendo de ti.
No sé si exagerabas cuando dijiste que eran las mejores salchichas del mundo, pero desde luego son las más ricas que yo he probado (lo cual no es decir mucho).

Y doy fe de que las navajas cortan como demonios. Nos compramos unas Victorinox en Berna y, cuando días más tarde las estrenamos para preparar unos bocadillos en el campo, tuvimos la oportunidad de ver un chorro de sangre saliendo de una mano.
 
Arriba Pie