Superheroes: El mejor en pantalla

Las peliculas de burton son cojonudas, pero como adaptacion no son fieles ni mucho menos. Y keaton hizo lo que pudo y es un buen actor, pero totalmente inadecuado para el personaje.
 
Es que... una cosa es la fidelidad y otra la calidad como película. En fidelidad, creo que Sin city sería la ganadora. En cuanto a calidad como película, encuentro que pelis como el primer X-Men o Batman begins tienen un acertado equilibrio entre cine juvenil y adulto. Sin embargo, mi vena freak me pide que vote a favor de los maravillosos Danny DeVito y Michelle Pfeiffer de Batman vuelve.
 
Es que, joder, ya merece la pena sólo por los primeros diez minutos. Esos decorados, ese humor macabro, ese Pee Wee Hermann, ese descenso por las alcantarillas, el poderoso tema de Elfman... Reconozco que no es muy fiel al cómic, pero demonios, yo me lo paso pipa viéndola.
 
Burton dirige escenas de acción como el culo (y ni aprendera) pero en esta peli para mí quedan en segundo plano ante todo lo demás
 
T-1000 dijo:
Burton dirige escenas de acción como el culo (y ni aprendera) pero en esta peli para mí quedan en segundo plano ante todo lo demás

Sí, y el mismo ha reconocido que es un inútil en ese tipo de escenas. Pero recordemos, por ejemplo, que las escenas de acción de Batman begins eran lo peor de la película.
 
Es que los Batman de Burton destacan por sus personajes, por su atmósfera... no por la acción, que practicamente no la hay. Ni falta que hace.
 
Si es que Burton ese un maestro en su atmosfera y en su mundo. Y batman vuelve es magistral, sea fiel al comic o no.

Que siempre hay que separar entre comic y pelicula, que son dos medios distintos. y si bien en uno puede que hayan elementos diferentes, siempre puede tener sus valores igualmente disfrutables. Como por ejemplo, ese pinguino de DeVito que no se parece al del comic, pero es un personaje cinematografico fascinante.
 
hombre, lo peor de Begins es el libreto de Goyer, la acción no es nada del otro mundo pero no me parece lo peor ni que esten por debajo de otros filmes de superheroes
 
T-1000 dijo:
hombre, lo peor de Begins es el libreto de Goyer, la acción no es nada del otro mundo pero no me parece lo peor ni que esten por debajo de otros filmes de superheroes

No he dicho que sean malas, sólo que chirrían un poco... no se entiende nada de lo que está pasando. Pero bueno, es un mal menor.


Respecto al Catwoman...

http://www.youtube.com/watch?v=u3hl3hSa1lc
Ver video desde youtube
 
Dussander dijo:
Dandreemex dijo:
Superman de Donner. Tiene los mejores créditos iniciales de la historia del cine y un actor que nació para interpretar ese papel.

Di mejor que no pudo hacer otro papel de éxito en su carrera.
juas.gif

Más bien fue un magnífico actor desaprovechado que tuvo la mala suerte de caerse de un caballo. De todas formas hay muy poquitos ejemplos de actor desconocido -> rol principal -> exito de público y crítica -> más exito en otros roles.
 
Hugh Jackman, Harrison Ford, John Travolta, Sylvester Stallone, Chuache... pero sí, lamentablemente hay pocos.
 
Sean Connery o Christopher Lee serian otros claros ejemplos. Aunque lo de arnie, sly , harrison y jackman es mas discutible.

¿ De verdad que esos actores se han quitado la imagen de conan/terminator, rambo/rocky, han solo/indy o lobezno?
 
Hugh Jackman tapoco ha tenido ningún megaéxito de la releche. X-men es una película conocida pero no un taquillazo en plan Spiderman. John Travolta estuvo comiéndose los mocos más de 10 años hasta ser rescatado por Tarantino y al parecer ha vuelto a sus orígenes. Strallone está acabadísimo... Los únicos que se libran son Ford y el Chuache. Pero vamos, que no quita para que Reeve tuviera que haber cambiado de agente o escoger mejores papeles.
 
Mister_Lennon dijo:
Sean Connery o Christopher Lee serian otros claros ejemplos. Aunque lo de arnie, sly , harrison y jackman es mas discutible.

¿ De verdad que esos actores se han quitado la imagen de conan/terminator, rambo/rocky, han solo/indy o lobezno?

Pero es que la carrera de estos dos es más larga que un día sin pan y ambos han reconocido que les costó dios y ayuda librarse de su imagen. De hecho a Lee siempre le pillaban para el mismo tipo de papel y casi siempre hace de malo.
 
No se por qué, me da que Reeve (o su agente) rechazó algunos papeles que le hubiesen venido muy bien en favor de rodar las secuelas de Superman.
 
Dandreemex dijo:
Hugh Jackman tapoco ha tenido ningún megaéxito de la releche. X-men es una película conocida pero no un taquillazo en plan Spiderman. John Travolta estuvo comiéndose los mocos más de 10 años hasta ser rescatado por Tarantino y al parecer ha vuelto a sus orígenes. Strallone está acabadísimo... Los únicos que se libran son Ford y el Chuache. Pero vamos, que no quita para que Reeve tuviera que haber cambiado de agente o escoger mejores papeles.
´
Antes has dicho que, a parte de su papel-descubrimiento, hubiesen tenido más éxitos de taquilla y público... y creo que todos esos han tenido más éxitos de taquilla y público aparte de X-men, Fiebre del sábado noche, Rocky, Star Wars y Terminator.
 
Dandreemex dijo:
Strallone está acabadísimo... Los únicos que se libran son Ford y el Chuache.

Stallone acabadisímo????? esperate que me caído de la silla..........ejem, vaya por delante que es uno de mis "ídolos", a ver un tío que guioniza, protagoniza, produce y dirige Rocky Balboa, sexta entrega de una saga más quemada que la moto de un hippie y sale indemne ante crítica y público, que déspues hace John Rambo y consigue recaudar más de 100 millones en todo el mundo siendo un film violento a más no poder........y que le hayan dado otro cheque para darle el final definitivo a "su" RAmbo en una 5ª entrega....

un respeto a Stallone me cago en la ostia
queteden.gif


diablillo.gif
 
Mas quemao que el chocho de Belén Esteban
diablillo.gif
. Si no a ver por qué después de fracaso tras fracaso se pone a hacer Rocky y Rambo que ha debido pasar algo parecido a lo de Star Wars, sus fans (que los tienen) van a verlas.
 
El Keaton/Bruce Wayne de las pelis de Burton nunca me ha entusiasmado. Va de pardillete y más bien parece Clark Kent. Me acabé el otro día la saga de Ras Alghul y joder, hay escenas en las que BW es un puto buitre tirándole flores a las mujeres y soltando cosas como "estas buena". Poco a poco me estoy leyendo más cómics de Batman, y no se si será una tónica general del personaje a lo largo de tantos años en el mundo del cómic... pero vamos, el BW de Burton parece, como digo, un hermano de Clarky.
 
Devachan dijo:

Sí, el mismo que viste y calza (harapos y nada en absoluto en los pies).
Seguramente me he precipitado al optar por esa (ya digo que ni siquiera he leído el comic) pero es la película que más me llegó y más me sorprendió. Mis marcadas filias hacia los clásicos del terror tienen mucho que ver supongo, ya que es uno de los casos en el que el enfoque de la película se acerca más al estereotipo hombre/monstruo (un superhéroe no deja de ser eso al fin y al cabo, ¿no?). Hulk es lo más parecido que he visto en pantalla al monstruo de Frankenstein de "nuestros tiempos" (recogiendo margaritas a su manera y tirando a niñas a los ríos a su manera también
agradable.gif
(
cuniao.gif
))
Aprovecho para decir que la próxima de Hulk me da un mal rollo tremendo ¿¿¿Edward Norton???
inaudito.gif
...con lo bien que estaba el Bana, ains...

Geralt de Rivia dijo:
Superman de Donner.
Batman Begins
Superman Returns
Spiderman (pese a quien le pese)
Hellboy (Ron es Dios, Abe es Dios)

No pondré en duda tus deificaciones (faltaría más) pero ¿en serio te parece que el personaje que encarna Pearlman tiene algo que ver con el del comic? Yo es que no entiendo por qué Hellboy anda encabronado y de mala leche toda la película; ese no es el Hellboy que me presentó Mignola y que yo conozco.
Y tres cuartos de lo mismo pasa con Abe: en el comic es un empollón entrañable y en la película es un resabidillo fostiable.
 
hoodoo dijo:
No pondré en duda tus deificaciones (faltaría más) pero ¿en serio te parece que el personaje que encarna Pearlman tiene algo que ver con el del comic? Yo es que no entiendo por qué Hellboy anda encabronado y de mala leche toda la película; ese no es el Hellboy que me presentó Mignola y que yo conozco.
Y tres cuartos de lo mismo pasa con Abe: en el comic es un empollón entrañable y en la película es un resabidillo fostiable.

No me he leido un comico de Hellboy en mi vida, y probablemente jamás lo leeré asi que de adaptacion no hablaré.

Mas que encabronado, Hellboy es un pasota, solo se enfada cuando Myers sale con Liz. Me descojono cuando le está lanzando piedras y dice lo de "sonrfisa ffalsfa" mientras mastica las galletas.

Y a Abe no lo veo aostiable y espero verlo mas tiempo en pantalla en la segunda parte.
 
Para mi:

Superman de Donner: La mejor de todos los tiempos. Supo sacar la esencia al personaje y trasladarlo al mundo real. En menor medida Superman II, ya que gran parte es idea suya (recomiendo ver el montaje de Donner para la segunda).

Batman Begins: Muy bueno, porque también Nolan introduce como Donner, a Batman en el mundo real.

Batman Returns: El comic hecho imagen (vale, ya se que esta Sin City). Los enemigos la poder. Solo por ver a Catwoman vale la película.

Spiderman II: De las tres, la mejor, más dinámica y más comic.

Superman Returns: Porque enseña el sufrimiento a nivel personal de un superheroe (lo que le hace mortal, humano y vulnerable). Esto es lo que diferencia a este "Remake" de Donner.

¿Hulk?: Bueno, venga va....
 
yo lo que no tengo muy claro si lo que se pedia en el post era las mejores peliculas basadas en comics o las mejores adaptaciones, que son dos cosas distintas.
 
Atrás
Arriba Pie