TDT, el megapost: nuevos canales temáticos

sikander

Kaurismäkiano
Supervisor
Mensajes
59.336
Reacciones
66.737
Ubicación
Innisfree / Deutschland
pues eso, ¿en todas las CCAA vemos los mismos canales?.. obviamente sin contar los generalistas habituales y los autonomicos propios

¿y quien tiene las competencias para dar licencias? el Estado, las autonomias o se reparten?

por ultimo, ¿estas concesiones están cerradas, las que hay tienen caducidad?



y de paso, ¿existen indices de audiencia "comparados"? me refiero a shares y demás entre canales de cable, TDT, locales, etc... ¿o cada uno va en su ambito? ¿es posible saber cuanta gente ve la MTV o Veo en España por ejemplo?

gracias.
 
Última edición:
Re: TDT ¿todos vemos lo mismo?

Es el Estado y la Comunidad Autonoma, por lo tanto no, no vemos lo mismo. En cuanto a los generalistas si, osea me refiero a los Multiplex de TVE, Prisa, Telecinco, Antena 3, laSexta, Veo y Net TV (la que ahora emite esa delicatessen que es Intereconomía). Después están los canales autonómicos y los locales que operen con licencia. Por eso en todos lados no ven Libertad Digital TV, o aquí en Madrid donde la licencia tan solo la ostentan medios ultraconservadores.
 
Re: TDT ¿todos vemos lo mismo?

En León se pillan 30 canales, los que vemos todos y luego un par de ellos regionales, que por cierto, cada vez me estoy aficionando más a la tele de Castilla y León, los domingos emiten un ciclo de Hitchcock y este pasado tocó la ventana indiscreta, lo mejor es que sólo hicieron una pausa publicitaria que si duro 30 segundos fue mucho
 
Re: TDT ¿todos vemos lo mismo?

seakermdc dijo:
Es el Estado y la Comunidad Autonoma, por lo tanto no, no vemos lo mismo. En cuanto a los generalistas si, osea me refiero a los Multiplex de TVE, Prisa, Telecinco, Antena 3, laSexta, Veo y Net TV (la que ahora emite esa delicatessen que es Intereconomía). Después están los canales autonómicos y los locales que operen con licencia. Por eso en todos lados no ven Libertad Digital TV, o aquí en Madrid donde la licencia tan solo la ostentan medios ultraconservadores.

Por qué hostias siempre tienes que sacar siempre el tema política a flote? es que hay que joderse, siempre con lo mismo, coño, pareces Don Quijote de la Mancha que después de leer e informarse tanto ves cosas raras...
Por cierto, Libertad Digital TV se ve por algunas plataformas de pago, así que deja el jodido discurso de una vez...
Porque si nos ponemos a hablar podemos hacerlo sobre la basura que es Castilla-La Mancha TV, que es socialista (como no).
 
Re: TDT ¿todos vemos lo mismo?

Ok, pero tienen licencia en Madrid, como la tiene Popular TV o El Mundo TV por poner algunos ejemplos que unidos a Intereconomía constituyen un grupo de televisiones bastante conservadoras. Licencia no tiene Localia, por poner un ejemplo por lo que el panorama de televisiones autonómicas y locales en Madrid no se puede definir como "pluralidad informativa".

A mi me da igual Castilla - La Mancha TV. Como Madrileño soy Castellano, pero esa televisión en particular no me afecta. Afectará a los que vivan en Castilla - La Mancha.

Me afecta Telemadrid.
 
Re: TDT ¿todos vemos lo mismo?

Me es igual lo que pongan porque veré tan poco como ahora la televisión,aunque mi padre me está presionando para el decodificador de marras. :mparto
 
Re: TDT ¿todos vemos lo mismo?

Yo apenas veo la televisión. Teniendo Internet o un buen reproductor ¿quién necesita televisión?
 
Respuesta: TDT ¿todos vemos lo mismo?

iniciativa de Vocento
inaugura el canal La 10 uniendo una serie de televisones locales y autonomicas
en Madrid, por ejemplo, ha desaparecido ONDA 6 y se ha convertido en La 10


NUEVA EMISORA

Vocento crea La 10, una nueva red de televisiones autonómicas privadas

Vocento ya tiene una nueva red de televisión. El Grupo ha creado La 10, una nueva red de televisiones autonómicas privadas que nace con el propósito de convertirse en otra alternativa mediante una oferta que prima la cercanía y la independencia.

Las emisiones de La 10 arrancan este lunes con una programación que -según la nota de prensa- promete sorpresas, compromiso crítico, profundidad, innovación, profesionalidad y diversidad; una mirada a la actualidad desde otra perspectiva y una propuesta de entretenimiento inteligente y constructiva.

Nacida de la unión y la suma de fortalezas de cinco televisiones autonómicas privadas de Madrid, Andalucía, Murcia, Valencia y La Rioja, La 10 ha configurado una heterogénea carta de programas que es reflejo fiel de la personalidad del medio, de su doble apuesta generalista y de proximidad.

Así, los espacios regionales se complementarán con programas de ámbito nacional capitaneados por periodistas y comunicadores de prestigio, como el periodista Ángel Expósito que, los jueves, estará al frente del programa semanal de entrevistas y debate 'La lupa de la actualidad'.

María Teresa Campos es otro de los pesos pesados de La 10, con un programa que estará 'En boca de todos' y que abordará cada miércoles en prime time temas sociales y domésticos. El humor será otra de las señas de identidad de la cadena cada día 'Antes de las diez', con Alfredo Guillén y Begoña Díaz.

La parrilla de La 10 incluye, además, magazines, espacios informativos plurales y divulgativos, series nacionales e internacionales de probado éxito, dibujos animados divertidos y pedagógicos o recientes películas a la altura de cualquier cadena nacional. Pero, al mismo tiempo, los espacios regionales permitirán acercar y estrechar el foco, centrar la mirada en las noticias, el día a día, los personajes, la cultura, los deportes y el ocio locales.
 
Última edición:
Respuesta: TDT ¿todos vemos lo mismo?

a partir de Septiembre, La10 se podra ver en toda España


La 10 sale a escena con una oferta generalista

Hace ya unos meses que La 10 comenzó a emitir en varias comunidades autónomas gracias a las licencias autonómicas de Vocento, y actualmente se puede ver en Andalucía, Comunidad Valenciana, Madrid, Murcia, La Rioja y País Vasco.

Pero a partir de septiembre, La 10 comenzará a emitir a nivel nacional a través del multiplex de Net TV; y al contrario de la tendencia actual de los nuevos canales, La 10 no será un canal tematizado, sino que tendrá una oferta generalista y “para toda la familia”, con actualidad informativa, entretenimiento, ficción, cultura y debate político.

Los que ya puedan ver La 10 se habrán dado cuenta de que actualmente no es un canal demasiado atractivo. La franja matinal está ocupada completamente por la teletienda y tira mucho de zapping entre horas para rellenar contenidos, así como programas reciclados y repeticiones típicas de una cadena que acaba de empezar. Sólo salvaría el programa ‘Smonka’ a última hora de la tarde y el late night con monólogos de la Paramount (también algunos en versión original subtitulada), pero a partir de septiembre es de esperar que los contenidos mejoren con la inclusión, además, de caras conocidas.

Actualmente, María Teresa Campos presenta y dirige en La 10 el programa ‘En boca de todos’, una tertulia de contenido social que seguirá la próxima temporada. Además, el canal presume ahora del fichaje de Curry Valenzuela, que abandona Telemadrid para ponerse al frente de un nuevo programa con análisis y debate político similar al que ya presentaba en la autonómica (cuidado con dejarle armas arrojadizas alrededor). Sin embargo, el interés de La 10 en fichar caras conocidas no se acaba aquí.

Risto Mejide también podría estar en negociaciones avanzadas para incorporarse al canal, después de que su horrible ‘G-20’ no sobreviviera a las vacaciones de navidad y de que su proyecto de “coach” no llegara a buen puerto. Finalmente, hace poco que trascendió la posibilidad de que La 10 fichara a Pablo Motos, quien se negaría a seguir trabajando en Cuatro una vez que la compra por parte de Telecinco se hiciera efectiva. En caso de confirmarse la noticia, Motos presentaría una tira cómica diaria de contenido político.
Como véis, La 10 no salta a la televisión nacional para quedarse en la cola, sino que tirará de contenidos propios y profesionales consolidados para hacerse un hueco destacado en la TDT. A Intereconomía no le va nada mal, aunque también es cierto que tiene un “target político” bastante específico, pero a priori las aspiraciones de este nuevo canal de Vocento no pintan nada mal. En mi televisión ya está en el número 17; ya veremos si sube posiciones.
 
Respuesta: TDT ¿todos vemos lo mismo?

Ese canal lo hay en madrid, emite buen cine además tiene un programa de lo paranormal bastante entretenido, tres fulanos alrededor de una mesa hablando de la historia, el mal, etc. Pero lamentablemente sale mucho comicucho de paramount comedy.

Los vejestorios que fichan a los putos leones.
 
Respuesta: TDT ¿todos vemos lo mismo?

lo de Motos no se lo creen ni ellos. Anda que se va a ir dejando una franquicia tan jugosa como el hormiguero porque telecinco se asocie con ellos. Además, ni que t5 fuese el horror, que bien a gusto que estuvo allí su socio y amiguísimo del alma Jorge Salvador...
 
Respuesta: TDT ¿todos vemos lo mismo?

Eso de que no trabajaría en Cuatro tras la compra por parte de Tele5 ¿también lo dijo Gabilondo no? ¿Que sería del medio televisivo sin estos dos baluartes de los valores morales?:mparto:mparto
 
Respuesta: TDT ¿todos vemos lo mismo?

Gabilondo se ha ido a CNNPlus... o sea, a otra rama de PRISA. Estos no se bajan del barco, se cambian de camarote.
 
Respuesta: TDT ¿todos vemos lo mismo?

nuevo canal de VEO
VEO 13

http://www.mundoplus.tv/noticias/?seccion=tv_digital&id=8049

asi se definen:
13TV estará dirigido por Alejandro Samanes, director general del Grupo Cope durante los últimos 8 años.El canal será una televisión generalista, estará dirigido a espectadores que no busquen la crispación política o la degradación moral de las personas. Por otro lado, impulsará valores tradicionales como la familia, la dignidad y la honestidad.
 
Respuesta: TDT ¿todos vemos lo mismo?

estaría bien hacer un cuadro resumen explicatorio con todos los canales que se pueden ver actualmente y a qué grupo pertenecen.
 
Respuesta: TDT ¿todos vemos lo mismo?

La mtv mola y marca tv hay que ser muy cenizo para que un un canal así fracase. Pero sinceramente no veo futuro a la de pago, al menos yendo cada uno a su manera. Espero que recapaciten y vayan juntos de la mano.

Sobre el canal de pago de la sexta, un conocido me dijo que sería como la warner pero tomando el modelo sudaca, en otras palabras TNT pero mejor. Si es así estaría bien.

El nuevo gratuito de la sexta una tomadura de pelo de las grandes. [url]http://www.mundoplus.tv/noticias/?seccion=tv_digital&id=8062[/URL]
 
Respuesta: TDT ¿todos vemos lo mismo?

nogales aqui actualizan diariamente, lo que ahora mismo se veria en cada tdt de cada comunidad

[url]http://www.tdt1.com/[/URL]

Gracias Eugenyi. Acabo de mirar los de mi comunidad y veo que proximamente van a poner otro, el IB2 :doh. Esta gente -IB3- todavia no tiene mercado en las islas (casi), el canal en HD solo emite bucles de paisajes de localidades insulares y quieren expandirse? Mi no entender nada :fiu
 
Arriba Pie