Tim
Miembro habitual
- Mensajes
- 34.871
- Reacciones
- 26.881
A los que digan que con 56KB se navega por internet de sobras, los invito a mi casa (donde no hay 3G, que viva España), a disfrutar de mi modem usb de Vodafone a 56KB. Os invito a lo que queráis, sin problema, mariscada incluso. Pero... cada vez que una página de este foro os tarde en cargar más de 2 minutos me pagáis 5€. Cada vez que Gmail, después de meter el usuario y contraseña, muestre una página diciendo que estás navegando por una conexión ultralenta y que te recomienda acceder a un enlace que te ponen, con únicamente texto puro y duro, otros 5€. Cada vez que queráis ver un vídeo de youtube de 3 minutos, abráis la página correspondiente, os vayáis a la ducha (con calma) o a dar un paseo, volvéis a mirar cómo va y todavía vaya por la mitad... 10€.
512KB sí. 56KB no.
Por cierto, a Telefónica, Ono, etc. les cuesta lo mismo la infraestructura que tienen, baje la gente más megas o menos. Las líneas tanto si están al 5% de su capacidad como al 95%, se gastan lo mismo. Y en el hipotético caso de que se gastasen más será su problema, que no ofrezcan el servicio. Si me dan 6 megas de descarga, una cosa será que yo los use para algo ilegal. Otro tema bien distinto es que yo tenga derecho a usarlos. Si hay un contrato por el medio, en el que me dan 6 megas sin límite de descarga, será su problema el que me lo ofrezcan. ¿Cómo puede ser que te hagan firmar un contrato de ese estilo y que encimas tengas la culpa de usar lo que has contratado? Imaginemos que viviésemos en Alemania. Compro un coche que alcanza 200km/h y resulta que la propia marca quiere cobrarme por ir a esa velocidad, porque el coche se gasta más y luego tienen que pagarlo ellos porque está en garantía. Para eso véndemelo capao para llegar 100km/h y punto. Pero no, encima la culpa es de los consumidores.
512KB sí. 56KB no.
Por cierto, a Telefónica, Ono, etc. les cuesta lo mismo la infraestructura que tienen, baje la gente más megas o menos. Las líneas tanto si están al 5% de su capacidad como al 95%, se gastan lo mismo. Y en el hipotético caso de que se gastasen más será su problema, que no ofrezcan el servicio. Si me dan 6 megas de descarga, una cosa será que yo los use para algo ilegal. Otro tema bien distinto es que yo tenga derecho a usarlos. Si hay un contrato por el medio, en el que me dan 6 megas sin límite de descarga, será su problema el que me lo ofrezcan. ¿Cómo puede ser que te hagan firmar un contrato de ese estilo y que encimas tengas la culpa de usar lo que has contratado? Imaginemos que viviésemos en Alemania. Compro un coche que alcanza 200km/h y resulta que la propia marca quiere cobrarme por ir a esa velocidad, porque el coche se gasta más y luego tienen que pagarlo ellos porque está en garantía. Para eso véndemelo capao para llegar 100km/h y punto. Pero no, encima la culpa es de los consumidores.